Las Palmas de Gran Canaria en un día: 7 espectaculares visitas

Mejores planes para visitar la capital de la isla en un día

por Vero Boned

Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa

Si vas a viajar Gran Canaria y tu idea es recorrer la isla, harás bien en reservar al menos un día para conocer su capital. La metrópolis, que es una de las 10 ciudades más pobladas del país, te seducirá con sus barrios históricos de fachadas coloridas, sus didácticos museos, su inmensa oferta cultural y de ocio… ¡además de sus paisajes naturales! Toma nota, que aquí te cuento cuáles son las 7 visitas que debes incluir en tu ruta por Las Palmas de Gran Canaria en un día.

Plaza de Triana, Las Palmas de Gran Canaria

Plaza Cairasco en el barrio de Triana, Las Palmas de Gran Canaria

El plan que te propongo es ideal tanto si vas a pasar el día a Las Palmas de Gran Canaria porque llegas en un crucero como si vas a estar unos pocos días en la isla y no quieres detenerte mucho en su capital (aunque ya verás que cuando la conozcas, sentirás que un día es muy poco tiempo para explorarla y disfrutarla).

Para que no tengas que cubrir grandes distancias y puedas aprovechar bien de tu día en Las Palmas de Gran Canaria, centraré casi todas las visitas en los dos barrios históricos -y más pintorescos-: Triana y Vegueta.

Presta atención, que con este itinerario verás gran parte de los atractivos de la capital de la isla -aunque te quedarás con la miel en los labios, por lo que será la excusa perfecta para volver -.

Calles de Las Palmas de Gran Canaria

Calles de Las Palmas de Gran Canaria

1. Plaza de San Antonio Abad

El punto de partida de este recorrido por Las Palmas de Gran Canaria será en uno de los rincones con mayor relevancia histórica de toda la ciudad: la Plaza de San Antonio Abad, corazón del barrio Vegueta.

Fue justamente en este enclave canario donde, en 1478, el ejército castellano liderado por Juan Rejón asentó su campamento militar para conquistar la isla y fundó la ciudad “El Real de las Tres Palmas”. Se cree que este nombre primigenio se debe a las tres altas palmeras que señalaban -desde la distancia- el lugar exacto en el barranco de Guiniguada donde estaba el campamento.

A día de hoy se aprecia un claro guiño al momento fundacional, ya que en la plaza hay tres pequeñas palmeras junto a la ermita de San Antonio Abad.

 
💡 Apúntante a un FREE TOUR por LAS PALMAS de GRAN CANARIA. Un recorrido por los barrios de Triana y Vegueta de la mano de una guía experta que te contará todo sobre la historia de la ciudad y te enseñará los sitios más importantes.

Hablando de la ermita, un pequeño templo que da nombre a la plaza, no te lo pierdas, que también tiene una importancia histórica enorme. Se dice que fue Juan Rejón quien la mando a construir para la advocación de Santa Ana. Además, se dice que es donde Cristóbal Colón rezó y encomendó sus plegarias a Dios antes de partir al viaje en el que se toparía con América. 

Por último, creo que esta es una de las paradas estratégicas en tu itinerario por la ciudad porque podrás apreciar en las casas que rodean la plaza un claro ejemplo de la arquitectura colonial, que fue la que se probó aquí y se exportó tiempo después a las ciudades que se colonizaron en Sudamérica.

Ermita de San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria

Ermita de San Antonio Abad, Las Palmas de Gran Canaria

2. Catedral de Las Palmas de Gran Canaria

No muy lejos del punto fundacional de la ciudad se despliega la Plaza Mayor de Santa Ana, presidia por la Catedral-Basílica de Santa Ana, más conocida como «La catedral de Las Palmas».

Este templo cristiano, enviado a construir por los Reyes Católicos en el s. XV, resalta en el conjunto arquitectónico porque su fachada es oscura por estar realizada en piedra volcánica. Sin embargo, es su interior donde más vas a alucinar.

Posee un precioso “jardín de los naranjos”, rodeado por su balconada original. Además, en la nave central de la catedral las columnas se alzan como enormes palmeras que despliegan sus ramas sobre el techo. ¡Es una pasada!

Catedral de Las Palmas de Gran Canaria

Catedral de Las Palmas de Gran Canaria

3. Casa de Colón

Te haré un destripe, solo para que no te hagas falsas ilusiones: la “Casa de Colón”, a pesar de su nombre, nunca fue la residencia del explorador genovés en la isla.

¿Por qué le llaman entonces “Casa de Colón”? Por dos motivos: primero y principal porque es un complejo de edificios que alberga el museo que recoge tanto las expediciones y aventuras de Cristóbal Colón en sus múltiples viajes, así como los lazos que unen al continente americano con la isla.

Por otro lado porque uno de los edificios que forma parte del museo fue la casa del gobernador, donde se alojó Cristóbal Colón varias veces durante las escalas que este hizo en la isla.

Me encantaron los mapas y documentos que hay en el museo y, sobre todo, la réplica de la carabela que hay en una de sus salas.

 
💡Otro planazo: apúntate a un tour por el barrio de Vegueta que incluye entrada y visita guiada tanto a la catedral de Santa Ana como a la Casa de Colón. ¡No te lo pierdas! Reserva ya aquí (y recuerda, tiene cancelación gratuita).

Réplica de una carabela de Colón

Réplica de una carabela de Colón

4. Mercado Vegueta

Uno de mis planes favoritos en el barrio de Vegueta es visitar su mercado, un hervidero de vida donde la gente, además de comprar productos frescos y de cercanía a buen precio, aprovechan para charlar, intercambiar recetas -o novedades-. Un lugar perfecto para tomarle el pulso a la ciudad y catar la cotidianidad de los lugareños.

Se trata del mercado de abastos más antiguo de la isla y, al recorrer sus pasillos, todos tus sentidos se despertarán. Tómate un cafecito rico, cata algún producto típico -como las frutas tropicales tan llenas de sabor- o charlar con sus simpáticos vendedores, como José que me dio a catar algunos frutos.

Abre de lunes a jueves de 6.30am a 2pm y los viernes y sábados abre de 6.30am a 3pm. EL mercado cierra los domingos.

Mercado Vegueta

Mercado Vegueta

5. Plaza Cairasco

Justo en el límite entre los barrios históricos de Vegueta y Triana se abre la Plaza Cairasco que está flanqueada por dos edificios muy significativos en Las Palmas de Gran Canaria: el Gabinete Literario y el Hotel Madrid.

El Gabinete Literario es una institución cultural que data de mediados del siglo XIX y en la actualidad ofrece en sus salas diversas actividades de todo tipo de manifestación artística: desde eventos hasta exposiciones de gran nivel. En la parte baja tiene un restaurante que extiende sus mesas hasta el soportal y allí podrás dsifrutar de una rica comida o un café con vistas a la plaza -y a las torres de la catedral-.

Por otro lado, el Hotel Madrid que nos fascina con su fachada amarilla y blanca, es conocido por haber sido el alojamiento de varios personajes históricos o personajes famosos, ente ellos Brad Pitt, Marcello Mastroianni o el dictador Francisco Franco, justo la noche anterior antes de iniciar el levantamiento militar que dio paso a la Guerra Civil.

En la parte baja del hotel está el Café Madrid, fundado en 1910, que es un lugar privilegiado para comer algo rico o simplemente sentarte a tomar un café y sentir el ritmo de una ciudad fascinante y cultural.

Además, alrededor de la plaza hay otros barecitos con terrazas donde siempre hay vidilla y los aromas se mezclan con la eterna primavera que empapa la ciudad.

Gabinete literario en el barrio de Triana

Gabinete literario en el barrio de Triana

6. Parque San Telmo

El barrio de Triana tiene muchos sitios para destacar, pero uno que -en mi humilde opinión- no puedes dejar pasar es el Parque San Telmo.

Se trata del emplazamiento original de la muralla norte de la ciudad y también donde estuvo el primer muelle de Las Palmas de Gran Canaria. Más allá de su relevancia histórica, en la actualidad es un coqueto parque donde destaca el “quiosco de la música”, donde muchas veces toca la Banda Municipal de Música.

Por otro lado, aquí se encuentra la Ermita de San Telmo -que data del siglo XVIII- que alberga piezas únicas como una escultura de Jesús sobre un burro o un retablo espectacular.

Sin embargo, mi rinconcito favorito es el Quiosco Modernista, construido en 1923, que en la actualidad alberga una cafetería con una terraza bonita bajo las copas de los árboles.  

Kiosko modernista en el Parque San Telmo

Kiosko modernista en el Parque San Telmo

7. Sendero azul: desde Las Canteras hasta la playa de El Confital.  

Por último, no puedo dejar de lado que la ciudad se extiende frente al mar y que una de sus playas urbanas más importantes es la de “Las Canteras”.

Si vas a estar solo un día en la capital de la isla, quizá no te apetezca pasar el día tumbada en la arena al sol, pero sí te recomiendo mucho realizar una caminata por el “Sendero Azul”.

Este sendero te lleva por el Paseo Marítimo junto a Las Canteras -así disfrutas de sus diferentes facetas- y discurre por una serie de miradores que nos dejan entrever el poderío del Atlántico. Finaliza -7 kilómetros después- en la bahía del Confital, donde está la playa salvaje tan deseada por surfistas del mundo por su gran derecha.

 

Vistas a la playa salvaje de El Confital, Las Palmas de Gran Canaria

Vistas a la playa salvaje de El Confital, Las Palmas de Gran Canaria

🍴 Restaurantes recomendados en Las Palmas de Gran Canaria

Si estás en Vegueta y quieres una fusión filipina-canaria, no te pierdas “La Butaca de Betty”.

En el barrio de Triana, algo más popular y tradicional es el «Bodegón Lagunetas». Aquí te sirven los platos más típicos de la isla y a buen precio. Si quieres algo más “healthy” o con más opciones vegetarianas, intenta en “Pura Vida”.

Por último, para tomar un smoothie frente al mar, te recomiendo “The Block Café”. Está en el Paseo Marítimo junto a Las Canteras (a pasito del excepcional auditorio “Alfredo Kraus”).

Un plato típico canario: papas aarugadas con mojo

Un plato típico canario: papas aarugadas con mojo

🏨 Hotel en Las Palmas de Gran Canaria

Si finalmente decides pasr al menos una noche en la ciudad, cosa que te recomiendo, el mejor hotel en Triana es, sin duda, el Hotel Boutique Cordial Peregrina.

Además de estar a pasitos de la Plaza de las Ranas (y a pasos de todos los atractivos turísticos del centro histórico)… tiene las camas más cómodas que he probado en mi vida.

Boton reserva hotel - Las Palmas de Gran Canaria en un día: 7 espectaculares visitas

Piscina en el roodtop del Hotel Cordial Peregrina en Las Palmas de Gran Canaria

Piscina en el roodtop del Hotel Cordial Peregrina en Las Palmas de Gran Canaria

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

📣¿Tentada con Las Palmas?📣

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Las Palmas de Gran Canaria en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Las Palmas. ¡¡Hoteles a partir de 18€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que hay en Las Palmas.


🚘 Alquila aquí el coche en Las Palmas al mejor precio. ¡¡Ideal para explorar la isla a tu aire!!

* Disclaimer: este artículo ha sido posible gracias a la invitación de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria. Me han invitado para conocer la ciudad y disfrutar de todos sus atractivos. Todas las experiencias y opiniones son personales.
 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

 

También te puede interesar

Deja un comentario