En la frontera entre Madrid y Guadalajara existe un paisaje natural que parece sacado de una película de ciencia ficción y que en realidad es producto de años y años de erosión: hablo de las cárcavas en Pontón de la Oliva. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para visitar este espectacular paraje, hacer una ruta de senderismo y aprovechar un día en la naturaleza.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Qué son las cárcavas del Pontón de la Oliva
Empecemos por el nombre: “Pontón de la Oliva” es una de las presas más antiguas de Madrid, construida a mediados del siglo XIX en el curso del río Lozoya. Tomó su nombre de un puente o “pontón” que estaba ubicado a los pies del Cerro de la Oliva.
Esta presa, en plena Sierra de Ayllón y justo en la frontera entre Madrid y la provincia de Guadalajara está, en la actualidad, en desuso, pero forma parte del patrimonio histórico nacional.
Desde la presa comienza un corto -aunque intenso- camino hacia uno de esos parajes forjados por la naturaleza que parecen de ciencia ficción: las cárcavas. Se trata de una formación geológica originada por la erosión constante del agua -en este caso del Arroyo de la Lastra- en la arenisca formando “farallones” o “picos de roca alta cortadas vertical que sobresalen del terreno”.
Visitar Pontón de la Oliva: rutas de senderismo
Para visitar las cárcavas del Pontón de la Oliva deberás aparcar el coche (más abajo te indico dónde hay aparcamientos gratuitos en la zona), pasar junto a pie junto a la presa del Pontón de la Oliva y escoger una de las dos rutas de senderismo que te llevan a lo alto de las cárcavas.
El camino más rápido, recto y directo es el que nace en la base de la presa y te lleva casi sin vegetación ni indicaciones directamente a la parte alta de las cárcavas. Es un trayecto corto, pero muy intenso por su un gran desnivel.
Digamos que son como dos grandes subidas bien empinadas -con un pequeño impase en el medio-. Si lo haces con calma y a ritmo tranquilo podrás conseguir llegar arriba en unos 30 minutos.
Eso sí, ten en cuenta que la bajada puede ser complicada ya que el terreno es arenisca y es muy fácil resbalarse. Lleva calzado apropiado… ¡es vital para no hacerse daño!
📍 Aquí te dejo el Track GPS Ruta Cárcavas de Pontón de la Oliva (CORTA)
Por otro lado, hay una ruta más larga y circular que es ideal para quienes quieran hacer de esta “escapada” una excursión de día completo. Esta ruta también tiene desnivel, aunque más suave y en total te llevará unas 4 horas la ruta entera.
📍 Aquí te dejo el Track GPS Ruta Cárcavas de Pontón de la Oliva (LARGA)
💡 Por cierto, si lo tuyo es el senderismo y quieres hacer una ruta más larga, no te pierdas la que une Pontón de la Oliva con la Presa de la Parra. Son 17km y de dificultad moderada. Aquí te dejo el track de Wikiloc.
Miradores a las cárcavas de Pontón de la Oliva
Tras el pequeño sacrificio y esfuerzo hasta llegar arriba, la recompensa es enorme: las cárcavas a tus pies.
Desde esta zona alta -que no tiene vallas de protección, por lo que debes andar con mucho cuidado y no asomarte demasiado- tendrás vistas panorámicas increíbles.
Es más, podrás dar una vuelta casi completa por la parte alta de las cárcavas, para obtener unas vistas desde casi todos los ángulos posibles. Verás que, en algún punto te recordarán a las Médulas de León (en el Bierzo).
Recomendaciones para visitar las cárcavas de Pontón de la Oliva
1. Intenta evitar ir en días de mucho sol y calor, porque casi no hay zonas de sombra.
2. Evita los días de lluvia (o días posteriores a grandes lluvias) porque el terreno es arenisca y por ende muy resbaladizo, lo que hará la subida -y en especial la bajada- bastante complicada y hasta peligrosa porque el terreno quedará escurridizo.
3. Lleva un buen calzado, gorra y protector solar.
4. Lleva contigo tu botellita de agua recargable.
5. Te recomiendo llevar para hacer un picnic y comer en alguna de las zonas llanas y con vistas estupendas.
Cómo llegar al Pontón de la Oliva
La mejor manera de llegar al Pontón de la Oliva es con vehículo propio.
En coche: desde el centro de Madrid estás a unos 75km. Debes ir por la A-1 hasta Venturada, luego tomas la N-320 hasta Torrelaguna, sigues por la M-102 hasta Patones de Abajo y luego una carretera estrecha (M-134) llegas a la presa.
En transporte público: no hay buses directos, por lo que desde Madrid (Pza. de Castilla) tendrás que tomar un bus que te deje en Patones de bajo y desde allí caminar casi 4.5km hasta la presa.
💡 Aunque yo tengo coche, muchas veces con mis amigos alquilamos coches más grandes para ir todos juntos. Para alquilar “bueno, bonito y barato” siempre lo hacemos en la web de RentalCars, porque comprara entre cientos de webs de reservas y siempre encuentro la mejor oferta.
Dónde aparcar para visitar las cárcavas de Pontón de la Oliva
Tienes tres opciones para aparcar para visitar las cárcavas:
1. Justo junto a la presa hay una pequeña zona de tierra con capacidad para unos 20 coches aproximadamente (“Aparcamiento Pontón de la Oliva”). Aquí te dejo el link a Google Maps para que lo encuentres fácilmente
2. Si vienes por la M-134 verás que aunque google te mande al parking que te señalé en el punto 1, justo donde te tienes que desviar hay otro cartel que dice: “Aparcamiento PRESA pontón de la oliva”. Es otro parking de tierra y gratuito tiene capacidad para unos 60 coches -y autocaravanas-. Aunque desde aquí deberás caminar un poco más hasta el inicio de la subida a las cárcavas.
3. Aunque no sé cuán legal es -por lo que te lo cuento aquí, pero no te lo recomiendo mucho- he visto que la gente aparca el coche en el arcén de la carretera que llega a la presa. Averigua antes de hacerlo si es legal o si al final de día te puedes encontrar una multa.
Qué pueblos visitar cerca de Pontón de la Oliva
Si decides ir a conocer las cárcavas de Pontón de la Oliva en la mañana, tendrás todo el resto de la jornada por delante para visitar pueblos cercanos.
Mi recomendación es que te acerques a Patones de Abajo (a unos 5km de la presa) y desde allí subas a pie a Patones de Arriba para comer algo en sus muchos restaurantes y bares.
Otra opción es acercarte a Buitrago de Lozoya, a unos 40km, para recorrer este precioso pueblo medieval amurallado. Tiene muchas zonas para comer, así que ideal para visitar tras la caminata a las cárcavas.
📍¿Te has quedado con ganas de más? Pues échale un ojo a estos 5 bonitos pueblos que visitar muy cerca de Madrid o también puedes inspirarte con las escapadas de fin de semana cerca de Madrid.
💡 Aquí las mejores ofertas para ahorrar en tu escapada a Pontón de la Oliva
🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel rural que más te guste y al mejor precio cerca de Pontón de la Oliva.
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que puedes cerca de Pontón de la Oliva, por ejemplo en Guadalajara (a solo 45km)
🚘 Alquila un coche en RentalCar y ¡ consigue las mejores ofertas!
.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.