Un verano diferente: 7 ideas para las vacaciones de verano

Descubre rincones y paraísos poco conocidos y cero masificados

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Sinmapa

Tras semanas y semanas confinadas en nuestras casas o provincias, ya estamos a pasitos de poder movernos por todo el territorio nacional ¡¡e incluso visitar algunos países que han reabierto sus fronteras para los españoles!! El verano ya está aquí y las ganas de unas vacaciones se nos nota en la mirada. Si estás empezando a planificar tus días libres, toma nota porque aquí te ofrezco 7 ideas para viajar en verano (coronavirus 2021).

Isla Taquile con vistas al Lago Titicaca, Perú

Isla Taquile con vistas al Lago Titicaca, Perú

Viajar este verano (en tiempos de inflación y presupuestos ajustados)

Nos hemos perdido la primavera. Nos hemos perdido varios puentes y fiestas, como la Semana Santa, las Fallas, la Feria de Abril… y la lista -lamentablemente- es larga. Ahora queremos salir. Salir de nuestras casas, salir de nuestros barrios y ciudades. Tenemos ganas de sentirnos “libres”, pero con garantías.

Todo parece indicar que tras este sacudón importante que nos dio la pandemia, realizaremos un turismo más consciente: estudiaremos bien a dónde iremos y no nos dejaremos llevar por ofertas de “vuelos a 25€”. También pensaremos más qué medios de transporte utilizaremos para movernos y escogeremos aquellos que nos den garantías, pero también menos “dolores de cabeza” (evitar así controles exhaustivos en aeropuertos por ejemplo).

Este verano muchos se decantarán por los desplazamientos cortos, a destinos nacionales y aprovechar para conocer un poco más nuestra geografía que antes la dejábamos “para más adelante” porque nos tentaban con ofertas de vuelos tirados de precio. Otros, sin embargo, optarán por viajes a países cercanos, dentro de la Unión Europea.

Sea cual sea tu preferencia, aquí te dejo 7 ideas para las vacaciones en tiempos de coronavirus.

🇪🇸 Verano en ESPAÑA: los mejores destinos

Hay muchas razones para elegir España como destino para las vacaciones de verano y aquí citaré las tres principales:

Es un país fascinante con una inmensa variedad de paisajes urbanos y naturales para satisfacer todos los gustos.

Porque nuestra economía particular puede haber quedado muy tocada con la inflación generalizada y nuestro poco poder de ahorro.

Porque con el incremento de compañías de trenes low cost es muy fácil, rápido y económico moverse por el país.

Así que si planeas quedarte en España este verano, te propongo 3 ideas geniales para pasarlo en grande:

Puente de piedra en Fragas do Eume

Puente de piedra en Fragas do Eume

1. ⛰ VISITAR PARQUES NATURALES Y NACIONALES

Un plan ideal para este verano es ir a visitar alguno de los parques nacionales y naturales que salpican todo el territorio nacional. Paisajes moldeados por el paso del tiempo y que nos ofrecen vistas maravillosas con humedales, playas, montañas, valles, lagos, lagunas, ríos… ¡pura naturaleza!

Estos parques nos permiten acercarnos a la naturaleza -y alejarnos de masificaciones-, disfrutar del aire puro, de los colores que nos regala la Madre Tierra y realizar un sinfín de actividades: senderismo, deportes acuáticos, ciclismo, visitas a pueblos rurales, conocer patrimonio histórico…

Aquí te ofrezco una lista con 10 parques nacionales y/o naturales:

🌳 Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (Aragón)

En este parque te encontrarás que el agua, principal protagonista de la zona, esculpió impresionantes cañones y barrancos de roca caliza por donde las aguas fluyen y forman cascadas, cuevas…

Es un destino ideal para alquilarse una casita rural y disfrutar de unos días de relax y actividades al aire libre: realizar deportes de aventura (como rafting, escalada o barranquismo por los cauces de los principales ríos, Vero, Mascún y Alcanadre) o hacer alguna de sus muchas rutas de senderismo para disfrutar de su flora y fauna -y darte un baño en alguna de las pozas y piscinas naturales-.

Y para cuando quieras adentrarte en pueblos bonitos, con encanto y patrimonio cultural e histórico, acércate a los pueblos de la Sierra de Guara  como Alquézar, Rodellar, Bierge o Colungo entre otros.

✏️ En la web de la Red Natural de Aragón tienes mucha más información sobre este parque natural.

✏️ Aprovecha para apuntarte a alguna excursión divertida en Aragón como paseo en avioneta, hacer kayak en Mont-Rebei o un paseo por Panticosa. ¡Descubre aquí todas las excursiones y aventuras en Aragón!

✏️ Consulta los diferentes alojamientos disponibles en la zona (hoteles, casas rurales, etc.).

Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (Aragón) ideal para viajar en verano coronavirus

Vistas del río Ver en Sierra Guara via Shutterstock*

🌳 Parque Natural de Gorbeia (País Vasco)

Otra de las maravillas naturales donde puedes pasar unas vacaciones de diez está ubicado en el País Vasco: el Parque Natural de Gorbeia que se sitúa en torno al monte Gorbeia que roza los 1500 m.s.n.m., entre las provincias de Vizcaya y Álava.

Los paisajes de los que podrás disfrutar son valles y bosques de robledales, pinares y hayedos que contrastan con las rocas escarpadas que dibujan mapas naturales impresionantes con cuevas kársticas, humedales y cascadas.

En el parque puedes hacer diferentes actividades, como senderismo, bicicleta de montaña, espeleología,  ascender a la cumbre del monte que da nombre al parque para ver su impresionante cruz de 18 metros y ¡mucho más!

✏️ En la web del P.N. de Gorbeia tienes mucha más información sobre este parque natural.

✏️ Aprovecha para apuntarte a alguna excursión divertida en el País Vasco, ¡descubre aquí todo lo que puedes hacer en el País Vasco!

✏️ Consulta los diferentes alojamientos disponibles en la zona del P.N. de Gorbeia (hoteles, casas rurales, etc.). El Parque está a media hora de Bilbao, por lo que puedes también hospedarte en Bilbao o en Vitoria, por lo que pueden ser dos lugares para hacer base o puedes optar por zonas rurales.

Parque Natural de Gorbeia - viajar en verano coronavirus

Parque Natural de Gorbeia via Shutterstock*

🌳 Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Andalucía)

Si quieres ir a un Parque Natural, pero no quieres renunciar al Mediterráneo ni a pasar unos días en la playa… ¡Cabo de Gata es una excelente opción!

Se trata de un parque natural marítimo-terrestre ubicado en la provincia de Almería donde encontrarás desde una espectacular costa acantilada, playas naturales y urbanas, salinas, pequeños pueblos con encanto y la oportunidad de hacer todo tipo de actividades al aire libre mientras disfrutas de la flora y fauna local. Te recomiendo que te acerques al centro de visitantes de Las Amoladeras para aprender un poquito más de este espectacular parque.

Aprovecha el entorno natural maravilloso para hacer rutas de senderismo, mountain bike, esnórquel, buceo, kayak, paddle surf, kitesurf…  También puedes hacer una ruta por los pueblos de la zona como San Miguel de Cabo de Gata, San José (desde donde podrás llegar a las impresionantes playas de los Genoveses y Mónsul), Rodalquilar, Agua Amarga o Carboneras.

✏️ Puedes consultar aquí los diferentes alojamientos disponibles en Cabo de Gata (hoteles, casas rurales, etc.).

✏️ En Cabo de Gata puedes vivir un montón de experiencias divertidas, desde practicar snorkel y kayak hasta paseo en barco, senderismo o tour en buggie. ¡Descubre todas las actividades para hacer en Cabo de Gata!

🌳 Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Cataluña)

Si vas a pasar tus vacaciones en Cataluña, ¿por qué no hacerlo en su único parque nacional? Está ubicado en la parte central de los Pirineos y está casi todo el parque ubicado por encima de los 1000 m.s.n.m. -¡aunque muchos de sus picos superan los 3000m.s.n.m.!-.

Este parque nacional es perfecto para quienes busquen variedad, porque tiene todo tipo de paisajes -gracias a los grandes desniveles que contiene- que van desde valles, ciénagas, prados, meandros, ríos, barrancos, cascadas, bosques y, por supuesto, ¡lagos! Hay más de 200 lagos en el parque y uno de los más importantes es, como imaginas, el de San Mauricio.

Aprovecha tus vacaciones para abrazar con fuerza la naturaleza en este parque y hacer actividades al aire libre como montañismo, senderismo, mountain bike… y, si te gustan las estrellas, el parque ha sido reconocido por la Unesco como destino “Starlight” (es decir: tiene unas condiciones extraordinarias para contemplar el cielo nocturno).

✏️ En la web de la Generalitat de Catalunya tienes más información.

✏️ Cataluña es una CC.AA. con muchísimas posibilidades. Puedes vivir cientos de experiencias como por ejemplo paseos en catamarán, paseos en globo,  paseos en bici, rutas de trekking y ¡mucho más! Aquí puedes ver todas las experiencias disponibles en Cataluña.

✏️ Puedes consultar aquí los diferentes alojamientos disponibles en la zona del parque nacional (hoteles, casas rurales, etc.).

Parque Nacional Aigüestortes Sant Maurici para viajar en verano coronavirus

Parque Nacional Aigüestortes Sant Maurici via Shutterstock*

🌳 Parque Natural Sierra de Cebollera (La Rioja)

En las 23.600 hectáreas de este parque natural vas a poder disfrutar de muchísimas rutas de senderismo que te permitirán contemplar más de 80km de paisajes con altos árboles, valles y, sobre todo, de cascadas. Una de las más populares es la Cascada de Puente Ra, pero hay otras maravillosas que te sorprenderán en tu ruta (hay una ruta que se llama ¡“ruta de las cascadas”!)

También puedes visitar muchos de los pueblos de la zona, como Villoslada de Cameros, donde está el centro de interpretación de la Sierra de Cebollera y donde muy cerca puedes visitar la Ermita de Lomos de Orio o Molinos de Razón (Soria) desde donde podrás incluso hacer la ruta de senderismo que te lleva hasta la laguna de Cebollera. Otros atractivos de la zona son el Castillo de Vinuesa, ubicado a más de 2.000 m.s.n.m., o los famosos “hoyos”.

✏️ En la web de La Rioja tienes más información sobre el PN Sierra de Cebollera.

✏️ Desde las rutas guiadas y catas en bodegas  aquí puedes ver las diferentes experiencias para hacer en La Rioja.

✏️ Puedes consultar aquí los diferentes alojamientos disponibles en La Rioja (hoteles, casas rurales, etc.).

Parque Natural Sierra de Cebollera - viajar en verano coronavirus

Cascada de Puente Ra – Parque Natural Sierra de Cebollera via Shutterstock*

🌳 Parque Natural de las Lagunas de Ruidera (Castilla-La Mancha)

¿Alguna vez habéis visto una cadena de lagunas? Pues en el Parque Natrual de las Lagunas de Ruidera podréis hacerlo. En el parque hay un sistema de 15 lagunas a lo largo de 30km que se enganchan y alimentan unas a otras creando un paisaje magistral.

Puedes hacer diversas rutas de senderismo para disfrutar de sus aguas turquesas y del entorno natural de montes llenos de encinas, sabinas yenebros o carrascas y arboledas de álamos entre otros que crean un canvas digno de estar en el Prado. También hay zonas de baño durante el verano (así que no olvides el bañador) y puedes hacer vela, paddle surf, kayak y buceo entre otras muchas actividades.

✏️ En la web de áreas protegidas de Castilla-La Mancha encontrarás mucha más información.

✏️ Castilla-La Mancha ofrece muchas actividades para hacer al aire libre, échale un ojo a todo el listado de excursiones a Castilla-La Mancha.

✏️ Puedes consultar aquí los diferentes alojamientos disponibles en la zona del Parque Natural (hoteles, casas rurales, etc.).

viajar en verano coronavirus - Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Parque Natural de las Lagunas de Ruidera via Shutterstock*

🌳 Parque Natural das Fragas do Eume​ (Galicia)

Si lo que buscas para este verano es conocer algo parecido a un cuento de hadas, con un bosque frondoso que cubre las ruinas de civilizaciones pasadas, con robles, chopos, fresnos y castaños y con helechos que datan de la era terciaria (época en la que se extinguieron los dinosaurios), ¡Fragas do Eume, en la provincia de A Coruña, es tu lugar!

Este parque es considerado el bosque atlántico costero mejor conservado del continente y ofrece varias rutas de senderismo para hacer que te permitirán cruzar puentes colgantes, caminar junto al río Eume, ver cascadas, fuentes y cada ruta de ellas te llevará a rincones preciosos como los monasterios de Caaveiro o Monfero. Y si lo prefieres, ¡también hay rutas habilitadas para recorrer el parque en bicicleta!

Lo bueno es que muy cerquita del parque tienes la pequeña localidad de Cabanas, con una buena infraestructura para pasar las vacaciones y unas playas exquisitas.

✏️ Tienes más información sobre los senderos en la web de Galicia.

✏️ Para disfrutar de lo mejor de Galicia, no te pierdas todas las excursiones y visitas guiadas en Galicia.

✏️ Puedes consultar aquí los diferentes alojamientos disponibles en la zona de Fragas do Eume (hoteles, casas rurales, etc.).

viajar en verano coronavirus - Fragas do Eume, Galicia

Fragas do Eume, Galicia

🌳 Parque Nacional de Doñana (Andalucía)

Doñana es uno de esos lugares para coger aire a bocanadas, disfrutar del entorno y pasarse horas mirando a las cientos de aves que viven o pasan por esta zona. Hay que aclarar que Doñana es un espacio protegido que comprende tanto el Parque Nacional como el Parque Natural y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

En total tienes a tu disposición más de 122 mil hectáreas de naturaleza que combina de forma coherente desde playas, dunas, marisma, bosques, pinares, cotos… ¡un entorno excepcional! Además en el parque viven especies en peligro de extinción como el lince ibérico o el águila imperial ibérica.

Tienes varias opciones para explorar el parque: puedes ir por libre (aunque hay zonas en las que no se está autorizado a entrar sin guía) y otras visitas guiadas, tanto en grupo como privadas.

Si quieres visitarlo a tu aire, acércate a alguno de los centros de visitantes y allí te facilitarán un mapa con los senderos habilitados.

Si quieres hacerlo con guía, puedes optar por una visita guiada corta (de unas 4 horas aprox.)  o una visita de todo el día (9 horas).

✏️ Puedes consultar aquí los diferentes alojamientos disponibles en la zona del parque de Doñana (hoteles, casas rurales, etc.).

Parque Nacional de Doñana - viajar en verano coronavirus

Parque Nacional de Doñana via Shutterstock*

🌳 Parque Natural de las dunas de Liencres (Cantabria)

En sus casi 200 hectáreas podrás disfrutar de calas, playas, dunas y el bosque de pino… ¡una paisaje para bajar las revoluciones!

Ubicado en el municipio de Piélagos, en la desembocadura del río Pas, puedes disfrutar de un paseo ameno por el bosque a la sombra de los altos pinos o disfrutar de sus amplias playas, Canallave y Valdearenas.

✏️ Si vas a visitar el parque natural, consulta aquí los mejores alojamientos (zona de Piélagos).

✏️ Si vas a viajar a Cantabria, échale un ojo a todas las vivencias que puedes tener en la CC.AA., desde adentrarte en cuevas, rutas en kayak, paseos en barco, etc. ¡Consulta aquí todas las experiencias en Cantabria!

🌳 Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura)

En la zona norte de la provincia de Cáceres te vas a encontrar con este parque natural y Reserva Mundial de la Biosfera que ostenta ser uno de los sitios donde se conservan más especies protegidas del continente (buitres negro, lince o águila imperial entre otros). Al igual que el resto de los parques aquí mencionados, es un santuario para la flora y fauna y debemos cuidarlo.

En sus 18 mil hectáreas de montes llenos de vegetación hay varias rutas de senderismo que puedes realizar para apreciar y disfrutar la belleza del entorno natural, dibujado por los ríos Tajo y Tiétar: sauces, acebos, fresnos, encinas… Aproveha estas rutas para hacer una parada en alguno de los muchos miradores que salpican el área o visitar enclaves como el Salto del Gitano o el castillo de Monfragüe.

Para que puedas disfrutar mejor de este rincón verde de Extremadura, acércate al Centro de Interpretación donde te facilitarán muchísima información. Si prefieres hacerlo en una visita guiada, tienes varias opciones:

– Desde Plasencia puedes hacer una excursión a Monfragüe.

– Desde Cáceres puedes hacer una excursión de día combinada que te lleva a Plasencia, Yuste y a Monfragüe.

– Vive una experiencia diferente en el parque con un paseo en barco de una hora por Monfragüe.

✏️ Puedes consultar aquí los diferentes alojamientos disponibles en la zona del parque de Monfragüe (hoteles, casas rurales, etc.) y también puedes mirar los alojamientos en la pequeña localidad de “Villareal de San Carlos”, que está en el centro del parque.

💡Aprovecha que estás en la zona para visitar el Monasterio de Guadalupe, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Si quieres más detalles, no te pierdas el post que escribí con toda la información práctica sobre «qué ver en Guadalupe».

Parque Nacional de Monfragüe - Extremadura - España en verano

Parque Nacional de Monfragüe via Shutterstock*

2. 🏖 IR A LA PLAYA EN ESPAÑA

En los meses de verano apetece ponerse a remojo en el mar, ¿a que sí? España goza de 8.000 kilómetros de costa, por lo que puedes escoger el tipo de arenal que más te guste: urbanizado, natural, con un montón de servicios, desiertos, turísticos, con arena blanca, dorada, negra ¡y la lista es muy  larga!

¡Aquí te propongo algunas playas que quitan la respiración!

🌊 Cala Estreta (Palamós, Cataluña)

Se trata de una pequeña calita de unos 100 metros en la Costa Brava rodeada de naturaleza e ideal para pasar el día al sol y remojándose en el Mediterráneo. Lo mejor es que no está urbanizada, por lo que si vas a estar varias horas, lleva líquidos y algún snack. Ah! Se permite el nudismo en esta cala, pero no es obligatorio.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en Palamós.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Gerona.

Cala Estreta en Cataluña, España - vacaciones en verano coronavirus

Cala Estreta via Shutterstock*

🌊 Playa de los Muertos (Almería)

Una de las playas más espectaculares que puedes visitar en Cabo de Gata es la “Playa de los muertos”, que tiene un kilómetro de larga con agua cristalina.

Eso sí, “el que quiere celeste que le cueste” como dice el dicho, porque desde donde dejas el coche (el aparcamiento es de pago) tienes que caminar cerca de 15 minutos por un camino que no es muy fácil de recorrer, porque es cuesta abajo y puedes resbalarte. Como no hay infraestructura alguna, llega agua y algún snack.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en la zona de Playa de los Muertos (Cabo de Gata).

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Cabo de Gata (snorkel, paseo en barco, kayak, tour en buggy, etc.).

🌊 Cala En Vidrier (Menorca)

Si visitas Menorca, en la zona norte, muy cerca de la playa de Es Grau se encuentra esta pequeña cala virgen -de solo 50 metros de ancho- sin servicios ni infraestructura donde pasar un día en paz.

Si justo vas un día en el que el tramuntana golpea fuerte, esta cala es ideal porque está resguardada. Eso sí, el acceso es a pie y el parking más cercano está en Es Grau, a 1 kilómetro.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en la zona del Parque Natural de Albufera des Grau.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Menorca.

Playa de Arnela, Galicia

Playa de Arnela via Shutterstock*

🌊 Playa de Arnela (Fisterra, Galicia)

Se trata de una playa virgen, muy tranquila y rodeada por acantilados que la protegen un poco del viento. Su arena finita y blanca invita a tumbarse al sol a descansar, a leer o disfrutar como más te guste. Eso sí, suele tener fuertes corrientes así que cuidado con el baño.

Tiene poco más de 150 metros de largo e incluso en verano no hay mucha gente, así que es perfecta si buscas un poco de tranquilidad.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en la zona de Fisterra.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Finisterre.

🌊 Playa de Gulpiyuri (Asturias)

Esta playa ubicada en el concejo de Llanes forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias y es conocida como “la playa más pequeña del mundo” o “la playa secreta de Asturias” (bueno, ya no tanto).

Lo curioso de este pequeño arenal (unos 40 metros de largo) es que ¡es interior! Sí, es una playa que no da al mar, sino que está formada por el agua del Cantábrico que se cuela por una cueva bajo los acantilados y forma una especie de piscina natural.

Allí no hay ningún servicio ni infraestructura y para llegar debes ir a la localidad de Naves o la playa de San Antolín y desde allí caminar unos 10 minutos más o menos.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en la zona de Llanes.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Asturias.

Playa Gulpiyuri - Asturias

Playa Gulpiyuri via Shutterstock*

🌊 Cala del Cañuelo (Nerja, Andalucía)

Si este verano tienes pensado ir a la provincia de Málaga, acércate a Maro (Nerja) donde podrás disfrutar de una cala virgen con arena de grava fina y oscura, agua cristalina y es el entorno ideal para pasar el día sin muchedumbre y practicar snorkel.

La playa está protegida por una formación rocosa y cuenta con algunos servicios como duchas y un chiringuito. Eso sí, ten en cuenta que es un arenal algo pequeño porque si bien tiene 350 metros de largo, su ancho en algunas zonas no llega a los 15 metros.

Puedes dejar el coche en el parking (pero tendrás que caminar unos 15 minutos por un terreno empinado) o hay unos minibuses en verano que te bajan a la playa.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en la zona de Nerja.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Nerja (senderismo acuático, kayak, tours por los pueblos bonitos de la zona y ¡mucho más!).

🌊 Playa El Castillo (Cádiz)

Este arenal está ubicado en el parque Natural de la Bahía de Cádiz, muy cerca de San Fernando, Chiclana y Cádiz (y es la continuación natural de la playa Camposoto). Es perfecto para un día de playa en un entorno natural precioso semi-salvaje: arena fina, agua cristalina, dunas, vegetación…

Además la playa de casi 2 kilómetros cuenta con todos los servicios (más cercanos a la zona de Camposoto): zonas de aseo, duchas, lavapiés, bebederos (agua potable), chiringuitos, parking y los buses hacen 3 paradas cerca de la playa.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en la zona de la playa. Puedes escoger entre alojamientos en San Fernando, Cádiz o Chicalana de la Fontera.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Cádiz.

Playa Es Trenc Mallorca

Es Trenc Mallorca via Shutterstock*

🌊 Es Trenc (Mallorca)

Si buscas un arenal sin urbanizar en Mallorca, esta es tu playa. Se encuentra en el municipio de Las Salinas, al sur de la isla, dentro de una zona protegida muy cerquita de las Salinas del Trench.

Tiene más de 2 kilómetros de arena fina y el agua en esta zona es súper cristalina, limpia e ideal para unos baños o practicar snorkel. Cuenta con todos los servicios: desde alquiler de hamacas y sombrillas, chiringuitos y lavapiés. El acceso es muy fácil (en coche o en bus público).

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en la zona de Es Trenc (como en la zona de Colonia de Sant Jordi o Sa Rápita).

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Mallorca.

🌊 Playa El Palmar (Cádiz)

Esta playa de 8 kilómetros de largo es súper turística, pero mantiene un ambiente relajado y ameno para pasar unas vacaciones de diez. Está en Vejer de la Fontera, tiene arena fina y agua cristalina rodeada de naturaleza y está considerada una de las mejores playas de Andalucía.

Además de contar con muchos servicios, entre ellos: pasarelas de madera (para preservar las dunas), duchas y chiringuitos para tomar algo disfrutando del atardecer (muchos con música en directo). Es una playa ideal para practicar surf, kitesurf o paddle surf.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en la zona del Palmar.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Vejer de la Frontera.

El Palmar, Cádiz - vacaciones en verano coronavirus

El Palmar via Shutterstock*

🌊 Playa de Calblanque (Cartagena, Murcia)

Ubicada en el ámbito del Parque Regional de Calblanque, esta playa pequeña -de no más de 300 metros- te espera con arena fina, aguas cristalinas y un entorno virgen ideal para un verano inmersa en la naturaleza con dunas y acantilados.

Es una playa salvaje sin infraestructuras (aunque si tiene papeleras para que tires la basura y servicio de vigilancia y socorrismo), ideal para ir a pasar el día con un picnic y disfrutar de la tranquilidad del entorno. ¡Aprovecha para visitar el Parque de Calblanque!

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en la zona de la Playa de Calblanque (Cartagena).

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Cartagena.

🔶 En este artículo te cuento cuáles son las 7 playas más bonitas en MURCIA – ¡Explora la Costa Cálida!

3. 🏡  EXPLORAR PUEBLOS BONITOS DE ESPAÑA

El turismo “de interior y rural” también está muy a la orden del día, sobre todo para escapar de las grandes urbes o destinos más “masificados”. Escoger una casita rural y pasar los días en la naturaleza, haciendo rutas de senderismo o visitando pueblos con encanto es otro de los mejores planes.

Aquí te dejo algunas sugerencias de pueblos bonitos de España para que inspire tus próximas vacaciones o escapadas.

Casa de Doña Sancha en Covarrubias, Burgos

Casa de Doña Sancha en Covarrubias, Burgos

🔴 Covarrubias (Burgos)

Se trata de una pequeña villa medieval en la comarca de Arlanza, a 40km de la ciudad de Burgos, que fue declarada conjunto histórico-artístico y también bien de interés cultural. Es ideal para caminarla a paso lento y disfrutar de su arquitectura castellana con casitas de piedra, adobe y entramado visto de madera.

Algunos de los atractivos principales son el Torreón de Fernán Gonzáles (s.X), la antigua muralla, la iglesia de Santo Tomás, la escultura de la princesa noruega Kristina o la Colegiata de San Cosme y San Damián. Covarrubias forma parte del conocido “Triángulo de Arlanza” junto a Silos y Lerma, ¡explórala!

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en Covarrubias.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Burgos.

🔴 Sajazarra (La Rioja)

La Rioja está repleta de pueblos bonitos, así que si tienes tiempo te recomiendo una ruta por toda la comunidad autónoma explorando los pueblos con encanto de La Rioja.

Mi propuesta de hoy es una villa fortificada de la comarca de Haro: “Sajazarra”. Fue el primer pueblo riojano en entrar en la lista de “Pueblos más bonitos de España” por su cuidado casco histórico medieval coronado por el castillo del siglo XIV, uno de los mejores conservados de toda la provincia. No te pierdas sus casas señoriales del siglo XVIII y palacetes, como la casa de los Ruiz de Loizaga en la Plaza Mayor.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en Sajazarra.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en La Rioja, sobre todo a sus bodegas.

viajar en verano coronavirus Sigüenza

Sigüenza

🔴 Sigüenza (Guadalajara)

Sigüenza es uno de esos destinos ideales para visitar en un fin de semana, descubrir su patrimonio y gozar de la naturaleza que la rodea. La conocida como “Ciudad del Doncel” hunde sus raíces en la historia y un paseo por sus callejuelas te enseñaran las huellas que han dejado en ella las diferentes culturas.

Lo ideal es que le dediques un buen rato al centro histórico medieval y visites el castillo (que hoy en día es un parador divino), la plaza mayor, la catedral (s. XII) y sus muchos otros templos religiosos como la iglesia de San Vicente, el de Santa María o la de Santiago. No pierdas la oportunidad de disfrutar del pinar y ¡respirar aire puro!

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en Sigüenza.

🔴 Puebla de Sanabria (Zamora)

Se trata de un rincón amurallado y fortificado en la provincia de Zamora con calles adoquinadas, casitas de piedra con balcones repletos de flores coloridas y enclaves históricos preciosos como el Castillo de los Condes de Benavente.

Durante muchos años fue un pueblo estratégico de paso por hacer frontera con Portugal, Galicia y la provincia de León. Hoy en día no es paso obligado, sino que te tienes que desviar con toda la voluntad para llegar a ella y yo te invito a que lo hagas. Aprovecha también para acercarte al preciso Lago de Sanabria, el mayor lago de origen glaciar de toda Europa ¡que en verano se puede disfrutar de su playa!

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en Puebla de Sanabria.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Zamora.

Calles de Puebla de Sanabria, ideal para una escapada de fin de semana por España

Vistas del río en Puebla de Sanabria

🔴 Medina Sidonia (Cádiz)

Se trata de uno de los pueblos en segunda línea de playa con más encanto de Cádiz, que conjuga su inmensa riqueza arqueológica con naturaleza y todo el encanto andaluz.

El centro histórico es súper pintoresco y fotogénico y entre otras cosas no te deberías perder: la muralla y sus puertas (como el Arco de la Pastora que data del siglo X), la Plaza de España presidida por el Ayuntamiento, el Mercado de Abastos, sus museos o sus muchos templos religiosos como la “Iglesia de la Victoria” (s. XVII) o la de Santa María Coronada (s. XVI y XVII).

Otro imprescindibles es el Castillo de Medina Sidonia desde donde obtendrás unas vistas fantásticas del pueblo y sus alrededores. Si quieres saber más u organizar tu visita a esta localidad gaditana, no te pierdas la guía detallada sobre qué ver y qué hacer en Medina Sidonia.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en Medina Sidonia.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Cádiz.

viajar en verano coronavirus Medina Sidonia, Cádiz

Medina Sidonia, Cádiz

🔴 Aínsa (Huesca)

En el municipio de Aínsa Sobrarbe -Alto Aragón- te toparás con Aínsa una villa preciosa donde celtas, romanos, cristianos y musulmanes han dejado su huella. Es perfecta para disfrutar de unos días de paz, calma y recorrer sus callejuelas para encontrar su enorme patrimonio cultural.

Algunos de los imperdibles son: el castillo-fortaleza, sus murallas y puertas, la plaza Mayor, la iglesia de Santa María de Aínsa y sus museos. Pero lo mejor de la villa es su entramado medieval, sus calles de adoquines y casas de piedra.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en Aínsa.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Huesca.

🔴 Zuheros (Córdoba)

Este pequeño pueblo tintado de blanco está a menos de 80km de la ciudad de Córdoba, por lo que es un destino ideal para unos días de vacaciones o una escapada para hacer durante tu paso por Córdoba.

Su centro histórico está declarado conjunto histórico-artístico, Bien de Interés Cultural y está en la lista de los “Pueblos más bonitos de España” por el excelente estado de conservación… ¡ya con esto debería haberte tentado!

Lo ideal es que te pierdas por sus calles y vayas descubriendo todo su patrimonio, como su castillo del siglo IX o la iglesia Nuestra Señora de los Remedios. Zuheros también tiene muchos miradores desde donde disfrutar de las vistas al pueblo y alrededores -como el parque Periurbano- o también puedes dedicarle un buen rato a sus muchos museos, entre ellos el Arqueológico.

Al estar pegado al Parque Natural de las Sierras Subbéticas, puedes hacer algunas rutas de senderismo para disfrutar de la naturaleza en su estado puro. Otro de los atractivos (aunque en realidad esta localidad es conocida por ello) es la cueva de los murciélagos.

✏️ Aquí puedes encontrar los mejores alojamientos en Zuheros.

✏️ Mira todas las excursiones interesantes que puedes hacer en Córdoba.

Aínsa, huesca - vacaciones en verano coronavirus

Aínsa, Huesca via Shutterstock*

🌍 Verano en EUROPA: los mejores destinos post-COVID

Muchas no nos resignamos a que nos cierren fronteras y limiten nuestros movimientos. Es una realidad demasiado bizarra para entender -y difícil de digerir-. Muchas teníamos en mente ya varios planes de viajes al extranjeros y el coronavirus canceló esos sueños.

Sin embargo, se están abriendo -muy lentamente- las fronteras del mundo y los destinos Europeos son muy jugosos: están cerca de casa, son relativamente económicos y, si pasa algo, podemos regresar rápidamente a nuestro país (¡¡no olvidéis viajar con un buen seguro de viaje!! Yo viajo con IATI y en este link tenéis 5% de descuento).

Aún muchos países no permiten el ingreso a españoles -por el tema del coronavirus-, pero hay otros tantos dispuestos a abrirnos sus fronteras de par en par y decirnos: “bienvenidos”.

Aquí te dejo 4 ideas de viajes dentro de Europa para este verano:

4. 🇮🇹 Italia

Italia es siempre una buena idea. Nos conquista con su gastronomía, sus ciudades históricas, su cultura y arte, sus pueblos con encanto, sus playas… ¡Italia lo tiene todo!

Aprovecha este verano para ir a conocer la preciosa Costa Amalfitana, con sus pueblos agarrados a la ladera de la montaña y con vistas al Mediterráneo. Puedes hacer base en Salerno o en Sorrento y recorrer a tu aire pueblecitos como Amalfi o Positano, escaparte por el día a visitar la Isla de Capri o realizar una visita a la cercana Nápoles.

viajar en verano coronavirus El panteón en Roma, Italia

El fabuloso Panteón

Si eres más urbanita, una excelente opción es conocer la eterna Roma y el Vaticano o la bella ciudad de Florencia que enamora a cualquiera con su David, su Ponte Vechio o sus muchos museos.

Si quieres organizar tu viaje por las ciudades italianas, no te pierdas las guías que escribí donde comparto contigo muchísima información sobre los diferentes destinos (además de los mencionados, encontrarás las guías de Venecia, Bolonia y Milán entre otros).

5. 🇬🇷 Grecia

Tengo que decirte que las islas griegas se parecen bastante a la postal mental de “paraíso idílico” que todas tenemos en mente.

Aprovecha este verano para hacer un viaje por Grecia y explorar Atenas por unos días y descubrir por qué llaman a la capital griega un “museo al aire libre”. Visita los monumentos donde queda claro que es una de las ciudades habitadas más antiguas del planeta.

Tras unos días en la capital, ¿qué te parece visitar sus islas? Lánzate de lleno al placer de tumbarte en una playa de arena fina y blanca frente a un mar azul-turquesa, como por ejemplo en Mykonos.

Mykonos, Grecia - vacaciones en verano coronavirus

Little Venice en Mykonos via Shutterstock*

6. 🇵🇹 Portugal

Nuestro país vecino es siempre un destino excelente para una escapada de puente o unas vacaciones interesantes. Desde zonas naturales, playas, ciudades con ambiente o pueblitos pintorescos… ¡Portugal es un destino muy completo y económico!

Este verano puedes hacer una ruta por el Algarve y visitar sus diferentes pueblos marineros y playas, o quizá te interese más pasar unos días en su capital, Lisboa.

viajar en verano coronavirus Turismo activo en Melgaço Portugal

Turismo activo en Melgaço Portugal

Si buscas una ciudad pequeña, con mucha personalidad y encanto, no te pierdas Oporto. Pero si lo tuyo es el turismo activo, deberías conocer Melgaço y sus alrededores! Es ideal para practicar senderismo, barranquismo, kayak, bicicleta…

Si ya quieres alejarte de todo y todos para vivir una experiencia diferente rodeada de paisajes naturales excepcionales, vuela hasta las islas Azores.

 
Banner Iati 2019 - Un verano diferente: 7 ideas para las vacaciones de verano

7. 🇮🇪 Irlanda

La isla esmeralda puede ser el destino ideal para unas vacaciones que combinen naturaleza con ciudades cosmopolitas y muy amigables. En Irlanda puedes pasar unos días en Dublín, su capital, para catar unas pintas en la zona de Temple Bar, recorrer sus calles llenas de historia y música o descansar en sus parques.

Desde Dublín te resultará fácil llegar a otros rincones del país como Cork que, a pesar de ser la segunda ciudad más poblada de Irlanda, da la sensación de ser un pueblo pequeño y abarcable.

viajar en verano coronavirus - Cork, Irlanda

Cork, Irlanda

Otra de las ciudades imprescindibles en Irlanda es Galway donde disfrutarás de música -al aire libre y en pubs- casi todo el día, sino que además podrás hacer una excursión hasta los impresionantes acantilados de Moher.

Para concluir una visita, no te pierdas la villa marinera de Cobh, el último puerto del Titanic antes de su fatídico accidente.

🏨 Alojamientos para este verano

Mi recomendación es que reserves cuanto antes. Es sabido que dejarlo todo a último momento hace que la oferta sea mínima y los precios altísimos… lo que es «bueno, bonito y barato» es lo primero que se reserva y con meses de antelación.

Además, en la web de Booking puedes usar su buscador inteligente en la barra lateral izquierda con filtros para encontrar lo que buscas (casas rurales, alojamientos que tengan cancelación gratuita, rango de precios, etc.) y te recomiendo que escojas aquellos alojamientos con cancelación flexible o gratuita. OK Booking1 - Un verano diferente: 7 ideas para las vacaciones de veranoOK Booking2 - Un verano diferente: 7 ideas para las vacaciones de verano

¿Te ha resultado útil la información? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con un viajecito?📣

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! (muchos con cancelación gratuita)


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en tu ciudad favorita.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

* Las fotos así indicadas son de banco de imágenes, como Shutterstock.

También te puede interesar

Deja un comentario