Actualizado el 30 julio 2020 por Sinmapa
Santiago de Chile es una metrópoli moderna y vibrante rodeada de una naturaleza excepcional. Si tienes pensado visitar Chile, te recomiendo que le dediques al menos un par de días a su capital. Hoy te traigo algunas ideas sobre qué ver en Santiago de Chile, ya sea que te quedas uno, dos o tres días en la ciudad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
🌟 Qué ver en Santiago de Chile
Toma buena nota porque aquí te cuento las visitas imprescindibles que ver en Santiago de Chile y te doy mucha información práctica y útil para que recorrer la ciudad te sea más sencillo.
🔶 Centro histórico de Santiago
Dedícale al menos una mañana a recorrer la zona histórica de la capital Chilena para conocer los edificios y áreas más emblemáticas.
📍 Palacio de la moneda: Este edificio inaugurado en 1805 fue la Casa de la Moneda y de ahí su nombre. En la actualidad es la sede de diferentes organismos oficiales –como por ejemplo la Secretaría de Gobierno o el Ministerio de Desarrollo Social, y también es la sede de la presidencia de la república.
El valor histórico de este edificio es invaluable. Fue allí donde en septiembre de 1973 el aquel entonces presidente Salvador Allende se quitó la vida ante la presión de los golpistas de Pinochet.
Puedes visitar una parte del edificio a través de una visita guiada. Para ello debes reservar con antelación en la web del Gobierno de Chile.
📍 Catedral Metropolitana: Ubicada en la Plaza de Armas, esta catedral de estilo neoclásico fue construida en el siglo XVIII y es la sede de la Arquidiócesis de Santiago de Chile y está dedicada a la Asunción de la Santísima Virgen.
📍 Plaza de armas: Esta plaza representa el epicentro de la ciudad desde que fuera fundada en el siglo XVI y a día de hoy es una zona muy concurrida y con mucha vida.
Alrededor de esta plaza se concentran muchos de los edificios más emblemáticos como la Catedral Metropolitana, la Municipalidad de Santiago, el Correo y el Museo Histórico Nacional.
📍 Mercado Central: Ubicado entre las calles Ismael Valdés, 21 de Mayo, San Pablo y Puente, este edificio del siglo XIX fue declarado Monumento Histírco e integra el circuito de “Santiago Patrimonial” y en 2012 la revista National Geographic lo clasificó como el quinto mejor mercado del mundo. Es el lugar ideal para degustar la gastronomía local, sobre todo los productos de origen marino.
🔶 Barrio Bellavista
A los pies del Cerro San Cristóbal y en la ribera norte del río Mapocho se encuentra uno de los barrios más bohemios, chic y con más personalidad de toda la capital chilena.
Sus calles son coloridas y estrechas y le dan un aire a “pueblo” dentro de la ciudad. Esta zona que alguna vez fue aristócrata, ahora alberga vistosas tiendas de artesanías y ropa, restaurantes, bares, joyerías, teatros, galerías de arte y discotecas lo que te da una idea de la combinación perfecta de cultura y marcha nocturna que hay.
Además de perderte por sus calles, te recomiendo que visites “La Chascona”, que es la Casa-Museo de Pablo Neruda. El poeta vivió en esa casa durante muchos años junto a su tercera esposa Matilde Urrutia y puedes recorrerla para conocer un poco más de la intimidad del premio nóbel de literatura en una visita guiada.
Si tienes tiempo, otra casa que deberías ver –al menos por fuera- es la Casa Roja o Palacio Lehuedé. Aunque ahora es un pequeño hotel-boutique, el comerciante chileno de origen francés Pedro Lehuedé encargó al arquitecto Federico Biergel la edificación de la misma y es hoy considerada patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Junto a este pintoresco barrio se encuentra el Parque metropolitano, el mayor parque urbano del país, desde donde puedes ascender al cerro San Cristóbal en funicular y teleférico para disfrutar de las vistas panorámicas.
.
🔶 Parque Metropolitano
Este gran parque es el pulmón verde de la capital y si vas al menos 2 días a Santiago te recomiendo que lo visites (si sólo pasas por la ciudad un día quizá no te de tiempo).
Está compuesto por 400 hectáres de bosque y por varios cerros, entre ellos el cerro San Cristóbal que está coronado por una estatua de la Virgen de la Inmaculada Conepción. Puedes ascender los casi 500 metros hasta la primera estación en el funicular, que data de 1925.
Si quieres seguir moviéndote por el parque y ascender aún mas, puedes tomarte el teleférico e ir bajando en las diferentes estaciones ya que cada una de ellas tiene atractivos turísticos como el Jardín Botánico, el Museo del Vino o el Torreón Victoria.
–
🔶 Barrio Lastarria
Otro de los barrios bohemios y pintorescos de Santiago de Chile es el conocido como “Lastarria y Bellas Artes” que está ubicado entre Calle Mac Iver, Parque Forestal, Calle Vicuña Mackena y Alameda Bernardo O`Higgins. El barrio se caracteriza por sus zonas verdes, sus casonas patrimoniales de 1800, sus bares, restaurantes, tiendas y museos.
Te recomiendo que recorras la calle Lastarria donde siempre hay espectáculos callejeros, un boulevard plaza donde hacer una parada para un café y una feria de antigüedades.
Sobre esta misma calle encontrarás la iglesia de la Vera Cruz, que data del siglo XIX o el obervatorio Lastarria que es una antigua mansión donde ahora hay salas de exposiciones, a veces hacen conciertos y también aloja una cafetería y restaurante.
Otro de los atractivos del barrio es el Parque urbano Forestal, que alberga bajo sus árboles dos grandes museos: el de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo. Si vas al parque durante los fines de semana podrás disfrutar, además del entorno natural, de espectáculos callejeros y la ya conocida feria de las pulgas.
🔶 Cerro Santa Lucía
Ubicado en el corazón de la ciudad, este parque público te permite realizar diferentes recorridos rodeada de naturaleza y visitar el Castillo Hidalgo o las terrazas de Neptuno y Cauplicán.
Realizan tours bilingües y gratuitos por el Cerro Santa Lucía los domingos y los lunes a las 10.00am
🏛 Dos museos que no te puedes perder
Si estarás en la capital chilena más de dos días o te interesa mucha la historia, estos dos museos que ahora te comentaré deben estar incluidos en tu itinerario.
– Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Museo dedicado a las víctimas y familiares de la dictadura de Pinochet.
– Museo Chileno de Arte Precolombino
Enseña una gran colección de las culturas precolombinas agrupadas por áreas: Mesoamérica, Caribe, Intermedia, Amazonas, Andes Centrales y Andes del Sur.
📍Más información en la Web de Turismo de Chile
🚏 Las mejores excursiones en Santiago de Chile
🎟 Excursión a Valparaíso y Viña del Mar
🎟 Excursión a Farellones y Valle Nevado
🎟 Excursión a las termas de Valle de Colina
🎟 Excursión a la Viña Concha y Toro
🎟 Tour por Cajón del Maipo y embalse El Yeso
🎟 Excursión al Parque Aconcagua
👣 Cómo moverse por Santiago de Chile
Mi recomendación es que utilicéis el rápido y eficiente metro de Santiago (funciona de 6.00h a 23.00h y cuesta entre 0,80€ y 0,95€) o que caminéis.
Aunque algunas distancias pueden ser un poco largas, cada barrio en concreto se puede hacer a pie sin mayor dificultad.
Si llegas en avión, aquí te cuento todas las opciones que tienes para ir del aeropuerto de Santiago de Chile al centro de la ciudad.
💤 Hoteles en Santiago de Chile
Hay una gran variedad de alojamientos en la capital chilena, desde hostales económicos hasta hoteles con muchas estrellas y mucho lujo.
Una excelente opción es el Rado Boutique Hostel, ubicado en el centro, y tiene una terraza espectacular con unas vistas panorámicas de toda la ciudad que te dejarán flipando. Tiene dormitorios compartidos -si vas con presupesto más ajustado- y también habitaciones privadas a buen precio. Wifi gratuito y desayuno incluido en el precio.
–
📣¿Tentada con Santiago de Chile?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Santiago de Chile. ¡¡Hoteles a partir de 11€ la noche!!
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que puedes hacer en Santiago de Chile.
🚘 Alquila aquí el coche en Chile al mejor precio.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.