Actualizado el 6 enero 2025 por Sinmapa
Estuve dos veces en la “ciudad de los canales” y en esta guía te cuento los lugares que no te deberías perder en tu viaje a Venecia en 3 días.
Además de contarte sobre los lugares típicos y más turísticos que ver en Venecia, también te revelaré (solo entre nosotras) algunos sitios menos conocidos… ¡y que te van a alucinar!
Si tienes menos de tres días, échale un ojo a este artículo con los 10 mejores sitios que ver en Venecia, ideal si vas uno o dos días.
VER VENECIA EN 3 DÍAS – RESUMEN DEL ITINERARIO
- Día 1: Plaza de San Marcos, Palazzo Ducale, Puente de los Supiros, San Zaccaria, Librería Acqua Alta, Puente de Rialto, F. dei Tedeschi y cena en zona auténtica.
- Día 2: Scuola Grande di San Rocco, San Barnaba, Ca’Rezzonico, Puente y galería de la Academia, Basílica S.M. della Salud, Basílica di S, Giorgio Maggiori y Palacio Contarini del Bovolo.
- Día 3: Islas de Murano y Burano + Torcello.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- QUÉ VER EN VENCIA EN 3 DÍAS ¡ITINERARIO COMPLETO!
- DÍA 1 EN VENECIA
- DÍA 2 EN VENECIA
- ¿Dónde comer en Venecia?
- DÍA 3 EN VENECIA
- Mapa de los sitios que visitar en Venecia en 3 días
- Otros sitios que puedes visitar y que son menos conocidos
- Cuántos días se recomienda ir a Venecia
- Qué ver en Venecia en un día
- Excursiones cerca de Venecia
- Hoteles en Venecia
QUÉ VER EN VENCIA EN 3 DÍAS ¡ITINERARIO COMPLETO!
Venecia está construida en el archipiélago de la Laguna de Venecia, al norte del mar Adriático, y está compuesta por 118 islas pequeñas que están unidas por más de 450 puentes.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y, como imaginarás, tiene mucho para ver y hacer.
En este artículo te recomendaré, basada en mi experiencia en la ciudad, qué ver en Venecia en 3 días con detalles de los principales monumentos.
La guía está desglosada por días y actividades, así puedes organizar tu ruta según tus gustos y, por supuesto, ¡a tu ritmo!
DÍA 1 EN VENECIA
Tu primer día en Venecia debe empezar por lo grande. ¿Y qué mejor manera que con la icónica Plaza de San Marcos? Es aquí donde comenzarás a enamorarte de la ciudad.
Resumen de puntos de interés:
- Plaza de San Marcos (basílica + camapnile)
- Palacio Ducal y Puente de los Suspiros
- San Zaccaria
- Librería Acqua Alta
- Puente de Rialto
- Fondaco dei Tedeschi
- Fondamenta della Misericordia
Si es tu primera vez en la ciudad te recomiendo el primer día apuntarte a este free tour por Venecia, porque te ofrecen un pantallazo general de su historia, secretos y curiosidades.
Plaza de San Marcos
Empezar el día en la Plaza de San Marcos es casi obligatorio.
Este es el corazón de Venecia, y uno de los sitios más icónicos de Europa. Es más, Napoleón Bonaparte llamó a la plaza “el salón más bello de Europa”.
Quedarás impresionada por la belleza de los edificios que rodean la plaza: la Basílica de San Marcos, el Campanile y el Palacio Ducal.
Personalmente, te recomiendo visitar la plaza a primerísima hora para evitar las multitudes y disfrutar de una atmósfera más tranquila.
Además, a esa hora tendrás la oportunidad de entrar a la Basílica de San Marcos sin esperar tanto en la fila.
Si te apetece, puedes darte el lujo de tomar un café en el mítico Caffè Florian, aunque prepara el bolsillo porque no es barato.
Sin embargo, la experiencia vale cada euro, sobre todo si te sientas en su terraza y te dedicas a observar el ir y venir de turistas y locales. Es como una ventana a la vida veneciana.
Basílica de San Marcos
Después de disfrutar de la plaza, es hora de entrar a la Basílica de San Marcos.
Este templo bizantino es una joya arquitectónica que no te puedes perder en tu recorrido por Venecia en 3 días.
Construida en el siglo IX, la basílica alberga las reliquias de San Marcos, y su interior está decorado con impresionantes mosaicos dorados.
También puedes visitar la Sala del Tesoro -que te da acceso al balcón de la fachada principal frente a la plaza- y el increíble museo.
La entrada general a la basílica cuesta 3€ y una opción para saltarte la cola es contratar esta visita guiada en español, que incluye además la visita al museo y tesoros.
Otra opción para no hacer cola es reservar tu entrada online en la web oficial de la basílica y debes indicar el día y la hora en la que quieres entrar y abonar 6€ (una vez reservado, no se puede cancelar ni modificar la reserva).
Para acceder al museo o a la Pala de Oro debes pagar extra. Los precios:
- Museo de San Marcos: 7€
- Pala de Oro: 5€
La basílica abre de lunes a sábado de 9.30am a 5pm y los domingos de 2pm a 5pm (del 16 de abril al 28 de octubre) y de 2pm a 4.30pm (del 29 de octubre al 15 de abril).
Campanile de San Marcos
En la Plaza de San Marcos se alza el “Campanile”, el edificio más alto de la ciudad con sus más de 100 metros.
Subir a su cima te ofrecerá unas vistas inigualables de toda la ciudad, incluyendo sus islas y canales. Este es uno de esos sitios que no te puedes perder si visitas Venecia en 3 días.
El edificio original data del siglo XVI, pero tras el colapso sufrido en 1902, debieron reconstruirla y se abrió de nuevo en 1912.
La entrada en taquilla cuesta 10€ y online cuesta 12€ (puedes comprarla en su web oficial). Reserva al menos 40 minutos para esta visita.
Horario del Camanile:
Del 1 al 15 de abril de 9am a 5.30pm
Del 16 de abril al 30 de septiembre de 8.30am a 9pm
Del 1 al 27 de octubre de 9.30am a 6pm
Del 28 de octubre al 31 de marzo de 9.30am a 4.45pm
En todos los casos el acceso se cierra 15 minutos antes de la hora oficial de cierre.
++ Información para claustrofóbicas: no se puede subir ni bajar a pie, solo puedes hacerlo en un ascensor con capacidad para 14 personas. Así que, si los ascensores no son lo tuyo, solo podrás admirarla desde afuera.
Si viajas a Venecia entre octubre y marzo mete las botas de agua en la maleta porque es cuando ocurre la “acqua alta”. Se trata de un fenómeno que hace que las aguas de la laguna suban e inundan gran parte de la ciudad, incluyendo la Plaza de San Marcos.
Palacio Ducal
El Palacio Ducal, una joya de la arquitectura gótica (s.IX), también está en la Plaza de San Marcos.
Este lugar no solo fue la residencia de los duques de Venecia, sino también el centro del gobierno y sede del duque Federico III de Montefeltro y ¡ también fue una cárcel (de la que escapó “Casanova”)!
El interior es maravilloso y en el recorrido visitar algunas de las principales estancias como la escalera “d’Oro”, el apartamento ducal y el Puente de los Suspiros, que le llaman así desde la época en la que fue prisión, dado que por ese puente los presos veían por última vez el cielo y el canal y daban un suspiro antes de ser encarcelados.
Las colas que se forman para acceder son largas y las esperas en temporada alta pueden ser de más de una hora. Mi recomendación es que si vas con poco tiempo (o simplemente odias hacer cola, como yo) reserves una visita guiada en español al Palacio Ducal y ¡te saltas la cola!
El precio de la entrada es de 25€/30€ según la antelación con la que la compres. Puedes comprar la entrada en taquilla u online en su web oficial.
El horario del Palacio Ducal es el siguiente:
Del 1 de abril al 31 de octubre: de domingo a jueves de 8.30am a 9pm, los viernes y sábados de 8.30am a 11pm.
Del 1 de noviembre al 31 de marzo abre todos los días de 8.30am a 7pm.
Aquí te dejo el link a su web por si quieres más información.
También tienes la opción de subir a La Torre del Reloj en la Plaza de San Marcos (por una escalera súper estrecha). Durante la visita guiada de 1 hora te explican cómo funciona el reloj y subes al mirador. Precio 14€ y debes reservar tu plaza online en su web oficial.
Puente de los Suspiros
Después de recorrer el interior del Palacio Ducal, no te pierdas la oportunidad de admirar el Puente de los Suspiros desde el exterior.
Esta estructura barroca es uno de los puentes más fotografiados de Venecia, y desde él se obtenían las últimas vistas de la libertad. Sin duda, un lugar lleno de historia y misterio.
Cripta de la iglesia San Zaccaria
San Zaccaria es una iglesia construida con una mezcla de estilos gótico y renacentista. Y es muy conocida entre los lugareños por su cripta frecuentemente inundada por el acqua alta.
Puedes bajar a visitarla, admirar sus techos en bóveda, sus columnas y ver los nichos de los primeros Duques de Venecia.
La iglesia también es muy bonita, con varios cuadros impresionantes, como el de “La virgen con el niño entre los santos” de Giovanni Bellini.
Está muy cerca de la Plaza San Marcos y la entrada es gratuita.
Librería Acqua Alta
Si te gustan los lugares únicos y con encanto, la Librería Acqua Alta te va a fascinar.
Es uno de los rincones más instagrameables de Venecia, y su peculiaridad radica en cómo protegen los libros de las inundaciones: los colocan en barcas, bañeras y góndolas.
Esta librería es perfecta para perderte entre sus estanterías y quizás llevarte un libro como recuerdo.
Puente de Rialto
El Puente de Rialto es otro de los lugares imperdibles en Venecia.
Este puente de piedra, construido en el siglo XVI, es el más antiguo que cruza el Gran Canal y ofrece unas vistas espectaculares del canal y de las coloridas fachadas de los edificios venecianos.
No te olvides de tomar una buena foto desde la parte central del puente, ¡las vistas al Gran Canal son mágicas!
Si cambias el orden del itinerario, te recomiendo acercarte al Mercado de Rialto, el más famoso de la ciudad. Lleva abierto desde el siglo XIII y es una ¡auténtica joya! Abre de de 7am a 3pm
Fondaco dei Tedeschi
Antes de cerrar este primer día en Venecia, te recomiendo acercarte a este edificio precioso que data de 1228 y está cerquita del Puente de Rialto.
El edificio debe su nombre a los comerciantes alemanes (Tedeschi en italiano es “alemán”) ya que cuando estos pasaban por la ciudad se alojaban aquí.
En 2016, el edificio abrió al público como la primera tienda de DFS en Europa y lo mejor es que su última planta tiene una terraza con vistas al Gran Canal.
La entrada a la terraza es gratuita, pero debes reservar con antelación. En temporada alta se agotan bastante rápido, por lo que necesitarás unos días de margen para hacerte con los tickets.
En la web de la fundación podrás bloquear una franja horaria de 15 minutos y la visita está limitada a 40 personas.
Fondamenta della Misericordia
Ahora sí, para dar por finalizado el primer día te recomiendo acercarte a la zona de “Cannaeregio” donde está la calle “Fondamenta della Misericordia” que corre paralela al canal homónimo.
Allí hay decenas de trattorias y bares para catar el vino y las tapas venecianas (llamados “chiccetti”).
También hay varias tiendas donde comprar artesanías, souvenirs o licores… ¡una versión de Venecia muy auténtica a donde casi no llegan los turistas!
DÍA 2 EN VENECIA
En el segundo día de esta ruta por “Venecia en 3 días” vamos a descubrir tanto los lugares turísticos como algunos tesoros ocultos.
Este es el día perfecto para sumergirte en la rica historia y el arte de la ciudad.
Resumen de puntos de interés:
- Scuola Grande di Sna Rocco
- San Barnaba
- Gran Canal (poseo Vaporetto o góndola)
- CA’ Rezzonico
- Puente y galería de la Academia
- Basílica de Sta. Mª de la Salud
- Basílica de San Giorgio Maggiore
- Palacio Contarini del Bovolo
Scuola Grande di San Rocco
La Scuola Grande di San Rocco es uno de los tesoros artísticos más destacados de Venecia.
Este impresionante edificio de mármol blanco, construido entre 1515 y 1560, fue la sede de una cofradía dedicada a San Rocco.
La verdadera joya de la Scuola es la colección de más de 50 cuadros que adornan sus paredes y techos, creados por el renombrado artista Tintoretto.
Este lugar es para Venecia lo que la Capilla Sixtina es para Roma, así que no olvides usar los espejos disponibles para apreciar los detalles del techo sin forzar el cuello.
La Scuola abre todos los días, y la entrada cuesta 10€. Más información en su sitio web oficial.
Si no tienes mucho tiempo y no quieres perderte ninguno de los atractivos más importantes de Venecia, una excelente idea es apuntarte a este tour completo en español que te ahorrará tiempo y dinero.
Incluye visita guiada por la ciudad, las entradas sin colas al Palacio Ducal y a la Basílica de San Marcos e incluso una visita (gratuita y opcional) a una de las fábricas de cristal más famosas de la ciudad.
San Barnaba
Quizá el nomnbre no te suente, pero la Iglesia de San Barnaba se volvió muy popular por su aparición en la película «Indiana Jones y la Última Cruzada».
Aunque en la ficción se presenta como una biblioteca, en realidad es una iglesia construida a mediados del siglo XVII.
Aunque el interior es modesto, el lugar es perfecto para unas fotos memorables.
A pocos metros se encuentra el Ponte dei Pugni, un lugar curioso porque en él se citaban las bandas rivales parda darse golpes y quien perdía terminaba ¡en el agua!
Gran Canal
Recorrer el Gran Canal es una de las experiencias imprescindibles en Venecia.
Esta arteria principal de la ciudad ofrece una perspectiva única de los palacios renacentistas y los emblemáticos puentes que bordean sus 4 km de longitud.
La mejor manera de explorar el Gran Canal es a bordo del Vaporetto, la línea de transporte público acuático.
La Línea 1, que conecta Piazzale Roma con la Plaza de San Marcos, es la opción ideal para disfrutar del recorrido.
Opera todos los días desde las 5:00 am hasta las 11:40 pm, y el billete, que cuesta 9.50€, permite usar los vaporettos durante 75 minutos desde su validación. Puedes ver aquí todos los horarios.
CONSEJO SÚPER ÚTIL
Si planeas usar el Vaporetto varias veces, te conviene comprar un pase de transporte con viajes ilimitados. El pase de 3 días cuesta 45€ y lo amortizarás rápidamente.
Si prefieres algo más exclusivo, puedes optar por un paseo en góndola privada o compartir una con hasta 6 personas.
Para un recorrido económico, los «traghettos» ofrecen cruces rápidos del canal por sólo 2€ en puntos estratégicos del Gran Canal como Santa Lucía, Santa Sofía o San Samuele.
Ca’ Rezzonico
El Ca’ Rezzonico es un magnífico ejemplo de la opulencia veneciana del siglo XVIII.
Este palacio, iniciado por la familia Bon y completado por los Rezzonico, alberga el Museo del Settecento Veneziano, que muestra el arte y la vida cotidiana de la Venecia del siglo XVIII.
Cada sala mantiene su esplendor original, con muebles, objetos decorativos y obras de arte de la época. El palacio está abierto de miércoles a lunes, con horarios que varían según la temporada (10am-4.30pm o 6pm).
La entrada cuesta 10€, y puedes agregar una audioguía por 4€ para enriquecer tu visita. (reserva tu entrada en su sitio web oficial).
Puente de la Academia y Galería de la Academia
El Puente de la Academia es uno de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal, y ofrece algunas de las mejores vistas de Venecia.
Desde aquí, puedes disfrutar de una panorámica del Gran Canal, con la Iglesia de la Salute y otros edificios emblemáticos como telón de fondo.
El puente, originalmente construido en hierro en el siglo XIX, fue reconstruido en madera con elementos de hierro para mayor estabilidad.
Este puente conecta la zona de Dorsoduro, donde se encuentra la Galería de la Academia (15€), con San Marco, hogar del Palacio Cavalli Franchetti. Si te gusta la pintura, entra para disfrutar de sus más de 800 cuadros que abarcan artistas desde el siglo XIII al XVIII.
Ca’ Dario
El Ca’ Dario es un palacio renacentista envuelto en misterio y leyendas. Conocido como la «mansión maldita» o «la casa que mata», este edificio ha sido testigo de tragedias desde que su propietario original, Vincenzo Bárbaro, murió acuchillado en 1515.
Desde entonces, todos sus dueños han experimentado muertes violentas o han caído en la ruina.
Aunque solo se puede ver desde el exterior, su fachada es una de las más bellas de Venecia, y merece la pena detenerse a admirarla (y fotografiarla, si te animas).
Basílica de Santa María de la Salud
La Basílica de Santa María de la Salud es un símbolo de la devoción veneciana.
Construida en el siglo XVII tras una devastadora epidemia de peste, su cúpula domina la entrada al Gran Canal.
En el interior, encontrarás obras maestras de Tiziano y Tintoretto. La basílica está abierta todos los días, de 9am a 12pm y de 3pm a 5.30pm.
La entrada es gratuita, y si tienes tiempo, te la recomiendo.
Basílica de San Giorgio Maggiore
Si vas a recorrer el Gran Canal en Vaporetto, te recomiendo que bajes en la Basílica de San Giorgio Maggiore, un templo cristiano del siglo XVI, frente a la Plaza de San Marcos.
La iglesia es impresionante tanto por dentro como por fuera, con obras de Tintoretto y Sebastiano Ricci que destacan en su interior.
Lo mejor es subir al campanario, desde donde se obtienen vistas espectaculares de Venecia y la Laguna. La entrada a la basílica es gratuita, y el ascenso al campanario cuesta 6€.
Escalera Contarini Del Bovolo
La Escalera Contarini Del Bovolo es uno de los secretos mejor guardados de Venecia.
Esta escalera caracol renacentista, ubicada en el Palazzo Contarini, data del siglo XV y ofrece unas vistas espectaculares del skyline veneciano, incluyendo el Campanile de San Marcos.
Subir sus más de 110 peldaños te llevará a un balcón desde donde podrás disfrutar de una panorámica inolvidable.
La entrada cuesta 8€, y está abierta al público de 10:00 am a 6:00 pm. Una excelente manera de disfrutar de un atardecer antes de ir a cenar.
VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA A ITALIA
Yo siempre viajo con IATI SEGUROS porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos! Por ejemplo, un seguro de viaje por 3 días en Italia te costará desde 13€.
Atienden 24 horas y en español… ¡además sin adelantar dinero!
¿Dónde comer en Venecia?
Si quieres un aperitivo o algo rápido y al paso, el mítico “Bar All’Arco” que es bueno, bonito y barato. Tienen vino y tapas, ¡no se necesita más!
Otro lugar que cumple con las 3B es “Puppa Bar Venezia”, siempre lleno de gente local porque tiene comida casera y a buen precio.
DÍA 3 EN VENECIA
El tercer día está reservado para explorar más allá de Venecia y conocer las encantadoras islas de Murano y Burano. Estas islas te mostrarán otra faceta de la laguna veneciana.
Resumen de puntos de interés:
- Murano
- Burano
- Torcello (opcional)
1. Murano
La primera parada será la Isla de Murano, famosa en todo el mundo por su cristal.
Aquí podrás visitar una de las muchas fábricas de vidrio y observar cómo los artesanos crean piezas impresionantes mediante técnicas tradicionales que han pasado de generación en generación desde el siglo XIII.
Algunos talleres incluso permiten a los visitantes intentar soplar vidrio, lo que es una experiencia única.
Si te interesa conocer más sobre la historia y evolución del arte del vidrio en Murano, visita el Museo del Vidrio. Aquí encontrarás una impresionante colección de piezas históricas y contemporáneas de vidrio, desde las más sencillas hasta las más elaboradas.
Murano es también un buen lugar para pasear tranquilamente, disfrutar de un café junto a los canales y comprar algún recuerdo hecho a mano.
Puedes llegar fácilmente en vaporetto desde el Gran Canal (el trayecto dura algo más de una hora) o puedes ir en este tour combinado que te lleve a Burano y Murano o el tour de las tres islas: Burano, Murano y Torcello. Ambos tours cuestan solo 20€.
2. Burano
Después de Murano, toma un Vaporetto hasta Burano, la isla más colorida de la laguna.
Burano es conocida por sus casas pintadas de colores vivos y por su tradición en el encaje. Es un lugar perfecto para pasear por sus calles fotogénicas, llenas de encanto y vida.
Se dice que los pescadores pintaban sus casas con colores brillantes para poder encontrarlas fácilmente cuando regresaban a la isla en días de niebla.
Si te interesa la historia del encaje, visita el Museo del Encaje, donde podrás aprender sobre la delicada técnica que ha hecho famosa a Burano. Las encajeras locales todavía trabajan con las mismas técnicas que se utilizaban hace siglos.
No te vayas de Burano sin probar los «Bussolà», unas galletas tradicionales en forma de anillo que son el postre típico de la isla. Puedes comprarlas en las panaderías locales o acompañarlas con un café en alguna de las terrazas de los bares.
Puedes llegar desde la Plaza de San Marcos en un Vaporetto (demoras cerca de 40 minutos) o desde la isla de Burano en unos 25 minutos aproximadamente. La otra opción es hacer el tour en español que combina la visita a Murano y Burano o, la que te lleva a las tres islas más interesantes y pintorescas: Murano, Burano y Torcello.
3. Torcello
Muy cerquita de Burano se encuentra esta isla que es conocida por ser la parte habitada más antigua del archipiélago y donde “Venecia” empezó a gestarse como una ciudad entre canales. Se dice que los vénetos huyeron a esta isla para refugiarse de las invasiones bárbaras en el siglo V.
Solo por su historia merece la pena ir a recorrerla. Pero además del encanto de sus tranquilas y poco masificadas calles, puedes visitar la Catedral Santa María dell’Assunta (es la más antigua de toda Venecia ya que data del siglo VII), pasear por su Plaza principal donde está el “Trono de Attila” (silla de piedra blanca), la iglesia de Santa Fosca o los palacios del consejos y del archivo.
¿Cómo llegar? Desde Burano son solo 5 minutos en Vaporetto de la línea T, si vas desde el centro de Venecia (la línea LN desde Fondamenta Nuove o San Zaccaria) son casi 50 minutos. También puedes ir en un tour combinado con Murano y Burano en español.
Mapa de los sitios que visitar en Venecia en 3 días
- En morado indica sitios que ver el día 1
- En anaranjado indica sitios que ver el día 2
- En verde indica sitios que ver el día 3
Otros sitios que puedes visitar y que son menos conocidos
- Basílica Santi Giovanni e Paolo: la iglesia más grande de Venecia, famosa por albergar las tumbas de 27 dogos y obras de artistas renombrados. Entrada: 3,50€. Horarios: L-S de 9am a 6pm, D de 12pm a 6pm.
- Teatro La Fenice: uno de los teatros de ópera más icónicos de Italia, donde se estrenaron óperas como La Traviata. Entrada: 11€ con audioguía incluida. Horarios: todos los días de 9:30am a 6pm.
- Museos de Venecia:
- Museo Correr: explora la historia y el arte veneciano. Entrada conjunta: 20€. Horarios: 10am-7pm (Abr-Oct), 10:30am-5pm (Nov-Mar).
- Colección Peggy Guggenheim: arte moderno con obras de Picasso y Pollock. Entrada: 16.50€. Horarios: Mi-L de 10am a 6pm.
- Callejear por los Barrios:
- Museo Arqueológico y Biblioteca Marciana: piezas arqueológicas y salas monumentales. Entrada conjunta con Museo Correr.
- Cannaregio: barrio histórico con el Ghetto Judío y el palacio Ca’d’Oro.
- Dorsoduro: ambiente universitario, museos y vistas desde la isla de Giudecca.
- San Polo: el barrio más pequeño con la Casa de Carlo Goldoni y el Puente de Rialto.
- Isla de Lido: ya que en los canales venecianos no te puedes bañar, disfruta de la playa y explora monumentos como la iglesia de San Nicolo y la fortaleza de Sant’Andrea.
- Gallerie dell’Accademia: museo clave con obras de Tintoretto y Tiziano. Entrada: 15€. Horarios: L de 8:15am a 2pm, M-D de 8:15am a 7:15pm.
Cuántos días se recomienda ir a Venecia
Yo te recomiendo, basada en mi experiencia, un mínimo de 2 noches y 3 días justamente para poder recorrer todo con calma, disfrutar del ritmo de la ciudad y ver más allá del “A-B-C” que es la Plaza San Marcos, Puente Rialto y en Gran Canal.
Aún así, si tienes menos tiempo, siempre podrás “catar” lo esencial y prometerte regresar algún día para explorar más.
Qué ver en Venecia en un día
Si solo tuviera un día en la ciudad, mis planes en Venecia serían:
- Plaza San Marcos
- Basílica San Marcos
- Campanile
- Palacio Ducal y Puente de los Suspiros
- Puente de Rialto
- Gran Canal
- Puente de la Academia
- Escalera Contarini del Bovolo
Excursiones cerca de Venecia
Si dispones de más de 4 o 5 días en Venecia, es una excelente idea hacer una escapada a alguna de las ciudades cercanas, las cuales se pueden explorar en un solo día.
A continuación, te sugiero tres destinos imperdibles:
Verona
A solo 120 km de Venecia, Verona es mundialmente famosa por ser el escenario de la trágica historia de «Romeo y Julieta», escrita por Shakespeare.
Sin embargo, Verona ofrece mucho más que el icónico balcón. Sus encantadoras plazas, como la majestuosa Piazza Bra, el impresionante anfiteatro romano del siglo I, la Torre dei Lamberti, monumentos históricos como la estatua de Dante, y majestuosos palacios como el Palazzo Maffei, son solo algunas de las maravillas que puedes descubrir.
Un día es suficiente para recorrer los principales atractivos de la ciudad, y puedes llegar cómodamente desde Venecia en tren, en poco más de una hora.
Los billetes de ida y vuelta están disponibles a partir de 18.50 €, dependiendo del tipo de tren que elijas.
Padua
Si deseas escapar de las multitudes de turistas en Venecia, Padua es un refugio ideal. Esta ciudad, todavía libre del turismo masivo, ofrece un rico patrimonio histórico y cultural.
No te pierdas la Capilla de los Scrovegni, con frescos de Giotto (es necesaria la reserva previa en su web), y la Basílica de San Antonio de Padua, del siglo XIII.
Pero Padua no solo es conocida por sus iglesias; también alberga la Universidad de Padua, una de las más antiguas de Europa, fundada en 1222.
Desde el siglo XV, la universidad se ubica en el majestuoso Palazzo Bo, donde puedes disfrutar de visitas guiadas que debes reservarse online con antelación.
Durante la visita, podrás admirar estancias emblemáticas como el “Aula Magna”, donde enseñó Galileo Galilei, la “Sala dei Quaranta” y el “Teatro Anatómico”.
Padua se encuentra a sólo 30 minutos en tren desde Venecia, con billetes de ida y vuelta que varían entre 8.70€ y 35€, según el tren seleccionado.
Bolonia
Aunque Bolonia merece al menos dos días completos, si solo dispones de uno, aún puedes explorar lo esencial de la ciudad y quedarte con ganas de más.
En mi guía completa sobre qué ver en Bolonia, te cuento todo acerca de esta maravillosa ciudad, sus monumentos más destacados y, por supuesto, su deliciosa gastronomía.
Desde Venecia, puedes llegar a Bolonia en poco más de una hora y media en tren, con precios de billetes de ida y vuelta a partir de 26€.
Hoteles en Venecia
Venecia, como una de las ciudades más turísticas del mundo, ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde habitaciones económicas por 27€ la noche hasta lujosos hoteles de 5 estrellas.
Venezia Naturalmente: un B&B encantador y asequible a solo 5 minutos a pie de la Plaza de San Marcos. Ofrece habitaciones compartidas, cocina y jardín.
Antico Panada te encantará si buscas un alojamiento con habitaciones privadas a precios razonables cerca de la Plaza de San Marcos. Ubicado en un elegante edificio histórico, tiene habitaciones individuales a partir de unos 65€.
Otra opción es alojarse en Mestre, una localidad cercana a Venecia donde los precios son más económicos. Desde allí, puedes tomar un bus o tren por la mañana temprano y llegar a Venecia en solo 10 minutos (el billete sencillo cuesta 1.50€).
Una excelente opción en Mestre es el Hotel Vivit, situado en la plaza Ferreto, en pleno corazón de Mestre. Las habitaciones dobles son amplias, cómodas y económicas, y el hotel está a pocos pasos de la parada del bus que te lleva a Venecia en 10 minutos.
Seguro que estas guías también te vienen genial:
- Qué ver en FLORENCIA
- Qué hacer en ROMA en 2 días o más
- Que hacer en TURÍN 15 planes ideales
- Qué ver en NÁPOLES
- Qué ver en SALERNO y alrededores
- Arte en Turín (explora sus museos y galerías)
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.