Un viaje a la innovability: microalgas y paneles solares

por Vero Boned

Actualizado el 2 enero 2020 por Sinmapa

Hay muchos motivos para viajar: ocio y hedonismo, trabajo, estudios, visitar amigos y familia, participar en acciones solidarias e incluso para conocer proyectos que cuidan el medioambiente. Y esta última fue la razón de mi escapada de mayo: un viaje con conciencia ambiental, original y muy didáctico para aprender sobre las acciones sostenibles que se están llevando a cabo en el sur español. Vente conmigo a conocer estos proyectos sostenibles.

proyectos sostenibles en Carboneras

Cada vez hay más consciencia sobre lo importante que es cuidar nuestro planeta, tanto en nuestra vida cotidiana como cuando estamos de viaje. Ese “tomar consciencia” le corresponde tanto a las personas de a pie como a los gobiernos y empresas privadas.

En los últimos años se han multiplicado las acciones en pos de reducir el impacto medioambiental a lo largo y ancho del planeta y yo, además de tomar pequeñas medidas diarias para aportar mi granito de arena para que el mundo siga saludable muchos años más, viajo para conocer qué hacen las empresas para cuidar el planeta.

proyectos sostenibles en Catalunya

El año pasado viajé a Cataluña para conocer dos proyectos sostenibles dentro del marco de #endesachallenges: la recuperación del fondo marino de Sant Adrià de Besòs y el proyecto “Coracias” dentro del plan de conservación de la Biodiversidad (aquí puedes leer mi experiencia). Este año viajé a la provincia de Almería y a la Región de Murcia para conocer de primera mano dos proyectos de innovación de Endesa que ayudan a cuidar nuestro planeta: el cultivo de microalgas y una central foltovoltaica.

¿Lista para viajar conmigo y conocer dos proyectos sostenibles?

proyectos sostenibles en Totana

Microalgas: limpian el aire y te llenan de nutrientes

Mi primera parada en el #endesachallenges fue para conocer de cerca las acciones que están ayudando –y pueden ayudar aún más en el futuro- a reducir el efecto invernadero y así frenar el cambio climático, mejorar el aire que respiramos y cuidar los ecosistemas nativos. Se trata del cultivo de microalgas en Carboneras (Almería), dentro del marco de Algae For Healthy World (algas para un mundo sano).

¿Qué son las microalgas?

Las microalgas son organismos unicelulares que están presentes de forma natural en aguas saladas y dulces, incluso en la tierra. Hasta no hace mucho, nadie les prestaba demasiada atención, aunque hay pruebas de que hace más de 2.000 años atrás, en la antigua China, las consumían durante las épocas de hambruna.

proyectos sostenibles microalgas

En una apuesta importante por contrarrestar las emisiones de la central Litoral hasta su próximo cierre en unos años, el grupo Enel Green Power de Endesa se centró en el cultivo de microalgas. ¿La razón? Muy simple: estas algas capturan el CO2 que hay en el ambiente para poder crecer y reproducirse. Y lo mejor es que, por ejemplo, 100 metros cuadrados de microalgas absorben hasta cuatro veces más CO2 que la misma superficie de bosque.

cultivo de microalgas

Además de reducir el CO2, al estudiar las microalgas se han descubierto sus bondades para la alimentación, capaces de cubrir muchas de las necesidades nutricionales básicas de una persona. Pero también se descubrió su importante aporte en la industria agroalimentaria (para realizar fertilizantes por ejemplo), farmacéutica y cosmetológica. Así que su variedad de usos ayuda a que sea una industria rentable a la vez que sostenible.

cultivo de microalgas

La espirulina es una de las muchas microalgas en el foco de estudio por su importante aporte de proteínas, vitaminas y minerales y, lo mejor de todo es que se puede usar en la gastronomía. Para comprobarlo hicimos un concurso de cocina donde el ingrediente a utilizar en los tres platos propuestos era esta microalga.

cultivo de microalgas

El escenario fue inmejorable: el castillo de San Andrés ubicado en el corazón de Carboneras. Un edificio que data del s. XVI, restaurando en 2013 y que fue declarado Bien de Interés Cultural.

castillo San Andrés en Carboneras

Incluir microalgas en nuestra dieta es facilísimo, aportan nutrientes importantes a nuestros platos y, además, ayudamos a cuidar el medioambiente apoyando un tipo de cultivo sostenible.

cocinar con microalgas proyectos sostenibles

El poder del sol: la planta fotovoltaica de Totana

A esta altura del partido no es ninguna sorpresa ni novedad para nadie que una de las energías renovables más sostenibles es la solar.

A diferencia de energías producidas por combustibles fósiles, como el carbón o el petróleo, las energías limpias no producen gases de efecto invernadero (principales causantes del cambio climático) ni tampoco producen emisiones que contaminan el planeta.

central fotovoltaica en Totana proyectos sostenibles

Para poder abastecer de energía a los hogares, Endesa está produciendo energía limpia en Totana: 140 hectáreas repletas de paneles solares que, cuando esté en pleno funcionamiento, logrará abastecer a unas 25.000 familias –ya que la planta tiene capacidad para generar 150 GWh por año-.

Si no entiendes de Gigavatio-hora (como yo), te lo pongo en un ejemplo visual muy sencillo: la planta fotovoltaica de Totana abarca una superficie parecida a la que ocuparían 140 campos de fútbol y, con lo que genera al día, permite ahorrar las emisiones de CO2 de las energías fósiles que se lanzarían al medioambiente si llenáramos 200 campos de fútbol con coches con el motor encendido.

central fotovoltaica en Totana proyectos sostenibles

¿Cómo podemos ayudar nosotras a reducir las emisiones de CO2 durante nuestros viajes?

Aquí te dejo 5 consejos súper fáciles de llevar a cabo y que ayudan a reducir las emisiones de CO2 en el ambiente:

1. En las ciudades que visites, intenta utilizar medios de transporte no contaminantes como bicicletas, autobuses o coches eléctricos o a pie. En caso de que tengas que cubrir distancias largas, en vez de hacerlo en un coche privado o avión, usa el tren o el transporte público.

2. A la hora de comer, intenta consumir los alimentos de temporada y que estén cultivados en la zona. Estos son los llamados alimentos de “kilómetro cero” porque se producen muy cerquita de donde se venden y consumen, disminuyendo así la huella de carbono.

viajar de forma sostenible proyectos sostenibles

3. Si puedes elegir, es mejor que te decantes por alojamientos que sean sostenibles y hagan uso responsable de los recursos naturales. Y, durante tu estancia, recuerda apagar las luces cuando no las utilices y no te des una ducha de 2 horas… ¡el agua es un bien escaso!

4.  Si tienes que tomar un vuelo, escoge una aerolínea que se preocupe por reducir sus emisiones de CO2 al máximo. No todas contaminan igual y la diferencia de gramos de de CO2 por kilómetro por pasajero pueden variar enormemente. Y, al planificar tu ruta, lo ideal es que escojas medios de transporte menos contaminantes y visitar menos sitios (si viajas lento, te podrás mover en medios de transporte que contaminen menos y tu huella de carbono será menor).

5. Reduce tu ingesta de carne (y lácteos a ser posible). Sí, lo creas o no, la industria ganadera es responsable de casi el 15% de las emisiones de CO2 y otros contaminantes en el mundo (incluso más que los coches). Así que durante tu viaje intenta reducir tu consumo de carne, además con una dieta vegetariana o vegana será más difícil que cojas la típica “diarrea del viajero” (te lo digo por experiencia).

✏️ Y si quieres calcular tu huella ambiental (además de consejos prácticos para reducirla) puedes usar la calculadora de la web de la Fundación Vida Sostenible.

proyectos sostenibles

📍 Quiero agradecer a Endesa por haberme invitado a pasar dos días en estas zonas del sur de España  para conocer dos de los proyectos que están llevando a cabo para cuidar nuestro planeta.

📣¿Quieres viajar?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a tu próximo destino en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en tu ciudad favorita.

 

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

Deja un comentario