Actualizado el 12 agosto 2024 por Sinmapa
Aquí te cuento todo lo que ver en Luang Prabang en un día para que no te pierdas nada de este rincón maravilloso de Laos.
Cuando viajé a Luang Prabang, sentí como si hubiera retrocedido en el tiempo. La ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un verdadero remanso de paz, lleno de templos budistas, calles adoquinadas y una naturaleza exuberante.
Además de los sitios imprescindibles para ver en un día, te daré ideas sobre qué hacer si tienes más tiempo para explorar la ciudad.
Yo estuve cinco días porque me reencontré allí con otros viajeros y usamos la ciudad como base para descansar de meses de Sudeste Asiático. Así que me la conozco bien.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Cuántos días estar en Luang Prabang
- 1. La peregrinación de los monjes budistas al amanecer
- 2. Museo Nacional: un vistazo al pasado “Real” de Laos
- 3. Ascenso a la colina Phu Si y el Templo That Chomsi
- 4. Explorando las calles de Luang Prabang y sus templos
- 5. Cataratas Kuang Si: naturaleza en estado puro
- 6. Atardecer sobre el Mekong
- 7. Mercado nocturno: sabores y artesanías locales
- Ruta para 2 días en Luang Prabang
- Itinerario para 3 días en Luang Prabang
- Dónde dormir en Luang Prabang
- Seguro de viaje para Laos
- Cómo moverse en Luang Prabang
- Cómo llegar a Luang Prabang
Cuántos días estar en Luang Prabang
Aunque en este artículo me concentro en qué ver en Luang Prabang en un día, debo decir que, si tienes la posibilidad, considera quedarte al menos dos o tres días.
La ciudad ofrece mucho más de lo que se puede abarcar en 24 horas, y cada día extra te permitirá sumergirte más en su ambiente tranquilo y espiritual.
Ahora sí, te dejo lo que en mi experiencia es imprescindible que ver en un día en Luang Prabang:
1. La peregrinación de los monjes budistas al amanecer
Yo no soy mucho de madrugar, pero en Luang Prabang merece la pena, ¡te lo prometo!
Comenzar el día temprano en Luang Prabang es casi una obligación si quieres ser testigo del famoso ritual del Tak Bat, o la recolección de limosnas por parte de los monjes budistas.
Cada mañana, justo al amanecer, los monjes salen en fila por las calles, vestidos con sus túnicas naranjas y descalzos, mientras los locales les ofrecen arroz y otros alimentos en silencio.
Esta ceremonia es una oportunidad única para entender mejor la devoción y la cultura budista que impregna toda la ciudad.
Para disfrutar de este momento con respeto, te recomiendo mantener una distancia prudente, no utilizar flash al tomar fotos, y si decides participar ofreciendo alimentos, hazlo de manera respetuosa, siguiendo las costumbres locales.
2. Museo Nacional: un vistazo al pasado “Real” de Laos
Después de presenciar el Tak Bat, aprovecha que estás ya en pie para dirigirte al Museo Nacional de Luang Prabang, antiguamente el Palacio Real.
Construido a principios del siglo XX, este palacio es un claro ejemplo de la mezcla entre la arquitectura tradicional laosiana y las influencias coloniales francesas.
En el interior se pueden visitar varias salas que aún conservan su mobiliario original, así como objetos de gran valor histórico y cultural.
La sala que más me gustó fue la “Sala del Trono”. Impresiona con sus mosaicos de vidrio que relucen con la luz del día.
En el museo podrás empaparte más sobre la historia de la monarquía de Laos y sus últimos días antes de la revolución de 1975.
Horario del Museo Nacional de Laos: el museo abre de miércoles a lunes, de 8:30 a 11:00 y de 13:30 a 16:00. La entrada cuesta aproximadamente 30,000 Kips.
3. Ascenso a la colina Phu Si y el Templo That Chomsi
Frente al museo, encontrarás la entrada a la colina Phu Si, una subida de 330 escalones que te llevará hasta el Templo That Chomsi (entrada al templo 20.000 Kip).
El ascenso, rodeado de vegetación tropical, es un poco desafiante, pero las vistas desde la cima bien valen el esfuerzo.
Desde allí, puedes ver todo Luang Prabang, con sus tejados de templos y los ríos Mekong y Nam Khan serpenteando a su alrededor.
Este es también uno de los mejores lugares para disfrutar del atardecer en Luang Prabang, cuando el sol se pone detrás de las montañas y baña la ciudad con tonos dorados y rosados.
4. Explorando las calles de Luang Prabang y sus templos
Una de las mayores delicias de Luang Prabang es perderse por sus calles.
El ritmo tranquilo de la ciudad te invita a caminar sin prisa, descubriendo templos a cada paso. Entre los más destacados, el Vat Xieng Thong (“templo de la ciudad dorada”) es imperdible.
Este templo, construido en el siglo XVI, es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura religiosa laosiana y fue el lugar donde los reyes eran coronados hasta la abolición de la monarquía.
En el interior del templo Xieng Thong está el santuario del “Buda Reclinado”. El templo abre de 5am a 6pm y cuesta 20.000 Kip.
Mientras caminas, podrás observar la vida diaria de los locales, desde mujeres secando arroz al sol hasta artesanos trabajando en sus talleres.
No olvides detenerte en alguna de las muchas cafeterías coloniales para disfrutar de un café laosiano, fuerte y aromático.
5. Cataratas Kuang Si: naturaleza en estado puro
A solo 30 kilómetros de la ciudad se encuentran las Cataratas Kuang Si, un oasis natural que no te puedes perder.
Las cataratas son conocidas por sus aguas turquesas y sus piscinas naturales donde puedes nadar y refrescarte del calor.
El área está bien cuidada, con senderos que te llevan a diferentes niveles de las cascadas, y una zona de picnic donde puedes disfrutar de un almuerzo rodeada de naturaleza. La entrada cuesta 20.000 Kip.
Para llegar, puedes alquilar una moto, un tuk-tuk o incluso una bicicleta si te sientes aventurera.
La carretera, aunque un poco accidentada, ofrece paisajes espectaculares de colinas verdes y campos de arroz.
También puedes contratar los traslados online o, si prefieres una experiencia más estructurada, hay tours que incluyen el transporte, comida, guía y tiempo libre en las cataratas. E incluso opciones que combinan la visita con un paseo en barco o kayak por el río Mekong.
6. Atardecer sobre el Mekong
Después de un día explorando templos y disfrutando de la naturaleza, regresa al centro de Luang Prabang y busca un lugar en alguna terraza con vistas al río Mekong.
El atardecer aquí es simplemente mágico. Pide una cerveza local -o un café, como hice yo- y relájate mientras el cielo se tiñe de naranjas, rosas y violetas, creando un espectáculo visual que quedará grabado en tu memoria.
7. Mercado nocturno: sabores y artesanías locales
No puedes terminar tu día en Luang Prabang sin visitar el Mercado Nocturno.
Este mercado se instala todas las noches en las calles alrededor de la oficina de correos, y es el lugar perfecto para probar la comida local a precios muy económicos.
Desde brochetas de carne y pescado hasta noodles, arroz y varias opciones vegetarianas.
Además, el mercado es un excelente lugar para comprar recuerdos hechos a mano, desde textiles y joyería hasta artículos de decoración.
Al comprar aquí, no solo te llevas un pedazo de Laos a casa, sino que también apoyas a la economía local.
Ruta para 2 días en Luang Prabang
Si tienes dos días para explorar Luang Prabang, puedes aprovechar al máximo cada momento con un itinerario que combina cultura, naturaleza y un poco de relajación.
Aquí te sugiero una ruta que te permitirá conocer lo mejor de esta encantadora ciudad laosiana.
Día 1:
- Mañana:
- Comienza tu día con la peregrinación de los monjes budistas al amanecer. Esta experiencia es esencial para entender la espiritualidad local.
- Luego, visita el Museo Nacional (antiguo Palacio Real) para conocer más sobre la historia del país.
- A media mañana, dirígete al Templo That Chomsi en la colina Phu Si. Sube los escalones para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
- Tarde:
- Después de almorzar, date un paseo por las calles de la ciudad, visitando los templos Vat Xieng Thong y otros templos budistas menores.
- Termina el día disfrutando de un atardecer sobre el río Mekong desde alguna terraza con vistas al agua.
- Noche:
- Cierra el día explorando el mercado nocturno. Prueba la comida local y compra algunos recuerdos artesanales.
Día 2:
- Mañana:
- Dedica el segundo día a las Cataratas Kuang Si, a unos 30 km de Luang Prabang. Estas impresionantes cascadas rodeadas de selva son perfectas para relajarte y disfrutar de un baño refrescante.
- En el camino de regreso, puedes visitar el Centro de Rescate de Osos de Laos, que está justo en la entrada de las cataratas.
- Tarde:
- Regresa a Luang Prabang y disfruta de una tarde relajada recorriendo más templos o explorando el barrio francés, con sus casas coloniales bien conservadas.
- Si aún tienes energía, considera un paseo en barco por el Mekong o cruzar en balsa (5000 Kip) a Bang Xieng Maen.
Itinerario para 3 días en Luang Prabang
Para aquellos que disponen de tres días, este itinerario ofrece una experiencia más completa de la región, permitiéndote descubrir rincones adicionales y disfrutar de la ciudad a un ritmo más pausado.
Día 1:
- Sigue el mismo itinerario del primer día descrito en la ruta de dos días, asegurándote de no perderte la peregrinación de los monjes, la visita al Museo Nacional, el templo That Chomsi y el paseo por las calles de la ciudad.
Día 2:
- Este día también lo puedes dedicar a las Cataratas Kuang Si y al Centro de Rescate de Osos. Sin embargo, con el tiempo adicional que te brinda el tercer día, puedes aventurarte a explorar más de los alrededores de Luang Prabang.
Día 3:
- Mañana:
- Comienza tu día con un viaje en barco por el río Mekong hacia las Cuevas de Pak Ou. Estas cuevas sagradas albergan miles de estatuillas de Buda y son un lugar espiritual clave en la región. Es una excursión de al menos 6 horas, la entrada a las cuevas cuesta 20.000 Kip
- Tarde:
- Después de regresar de las cuevas, tómate el tiempo para relajarte en uno de los spas de Luang Prabang o haz un tour en bicicleta por los alrededores de la ciudad.
- Termina tu última tarde con una visita al Jardín Botánico de Pha Tad Ke, ubicado a orillas del Mekong. Es un lugar perfecto para conectar con la naturaleza y aprender sobre la flora local.
Este itinerario de tres días te permitirá explorar a fondo Luang Prabang, combinando cultura, historia, naturaleza y momentos de relax.
Dónde dormir en Luang Prabang
Luang Prabang es una ciudad relativamente pequeña y “abarcable” a pie. Puedes alojarte en la zona del centro histórico o en la zona más cercana al río Mekong.
Para mi, estas dos zonas son las mejores porque están cerca de todo y tienes servicios (restaurantes, bares, hoteles, etc.).
Una opción económica es el hostel DownTown, ubicado a solo a 7 calles del mercado nocturno. Tiene habitaciones compartidas y también privadas.
Si buscas algo más “coqueto”, el My Dream Boutique Resort (a 13 calles del mercado nocturno) o la “Apple GuestHouse” que es una alternativa intermedia, ya que es una pensión de 2 estrellas y céntrica.
Seguro de viaje para Laos
Al Sudeste Asiático -o a cualquiera de tus destinos de viaje- te recomiendo ir con seguro. No solo por si lo precisas en caso de accidente, enfermedad, hurto, etc. sino porque pueden exigírtelo para entrar.
Yo viajo siempre con IATI y lo he tenido que usar ya en más de una ocasión y te aseguro que son rápidos, eficientes, profesionales y ¡por eso los recomiendo! Te dejo este link para que tengas un 5% de descuento directo al contratarlo.
Cómo moverse en Luang Prabang
Luang Prabrang tiene el tamaño perfecto para recorrerla a pie o, en su defecto, en bicicleta.
Aunque últimamente hay gente que alquila tuktuk, pero eso solo lo recomiendo para distancias más largas y si vais a ser más de 2 o 3 personas.
Cómo llegar a Luang Prabang
Laos no es el país con la mejor infraestructura de carreteras, por lo que debes tener en cuenta que cualquier trayecto suele ser bastante lento (y con muchos baches).
Yo me moví por tierra y una de las mejores formas de hacerlo es en “minivan”, que son como buses pequeños que compartes con más gente que hará recorrido similar. Los contratas en las agencias o en los hostales.
También puedes tomar los autobuses locales, son lentos y hacen miles de paradas, pero te llevan a destino.
Por ejemplo, el autobús desde Vientiane a Luang Prabang me costó 105.000 kip y desde Luang Prabang a Vang Vieng fui en minivan el precio fue de 75.000 Kip
Si lo tuyo es volar, puedes tomarte un vuelo a Luang Prabang, ya que cuenta con un pequeño aeropuerto.
Otras guías que te pueden ayudar en tu viaje:
- Consejos e información para viajar por Laos
- Guías de viaje para recorrer Vietnam
- Qué visitar en Tailandia
- Viajar por Camboya: todo lo que necesitas saber
Enlaces de interés para tu viaje a Laos:
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.