Ruta por los pueblos de la SERRA de TRAMUNTANA, Mallorca

Paisajes panorámicos en la isla más grande del archipiélago balear

por Vero Boned

Actualizado el 29 octubre 2023 por Sinmapa

Hoy nos vamos de ruta por los pueblos de la Serra de Tramuntana, un espectacular sistema montañoso mallorquín que se extiende por casi 90km y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011. Desde el soberbio Cabo de Formentor al norte de la isla hasta Andratx al sur, pasaremos por algunos de los rincones más extraordinarios y pintorescos de Mallorca. ¡No te lo pierdas!

Tomando fotos en Sierra de Tramontana, Deià, Mallorca

Tomando fotos en Serra de Tramuntana, Deià, Mallorca

 

💡 ¡Reserva tu alojamiento en Mallorca! (con cancelación gratuita)

A ti te costará lo mismo y a mi me ayudarás a seguir creando contenido.

Hay alojamientos a partir de 37€/noche, échale un ojo a todos los alojamientos (habitaciones o apartamentos enteros:)
Boton reserva hotel - Ruta por los pueblos de la SERRA de TRAMUNTANA, Mallorca

Mucho se habla de Mallorca y de sus exquisitas playas. Pero Mallorca es también montaña… ¡y una muy bonita! La Serra de Tramuntana (Sierra de Tramontana en castellano) es un compendio de pintorescos pueblos de fuerte tradición e identidad y de  paisajes naturales marcados, en gran medida, por el clima y por la cultura -de ahí, por ejemplo, los marjades-.

Esta cordillera, que lleva el nombre de un viento, se extiende por la isla como una columna vertebral y nos permite recorrer Mallorca de un extremo a otro admirando todos sus contrastes: desde el vértice norte donde la sierra se besa con el mediterráneo hasta Trapa, al sur.

Hoy te propongo una ruta de norte a sur por una de las carreteras más bonitas del país y con unas panorámicas que te quitarán el aliento. Haremos algunas paradas estratégicas para disfrutar de sus pueblos, sus miradores y sus rincones secretos.

seguro de viaje iati descuento espana europa2022 - Ruta por los pueblos de la SERRA de TRAMUNTANA, Mallorca

Empezaremos por el norte e iremos bajando lentamente. ¿Lista para esta ruta por los pueblos de la Serra de Tramuntana?

Mapa de la Serra de Tramuntana en Mallorca

📍 POLLENSA

Pollensa es un pueblo interior cuyas raíces se pueden trazar hasta hace por lo menos tres mil años atrás. En 2020 entró en la red de «Pueblos más Bonitos de España» y desde entonces no ha dejado de recibir visitas.  

Anímate a pasear por sus estrechas callecitas, descansar en su Plaza Mayor (s.XIX) o escalar a lo más alto de la emblemática escalinata al Calvario. Disfruta de su patrimonio que incluye, además, el Convento de Santo Domingo (s. XVI y XVII), el puente romano, el Santuario Puig de María (erigido tras la peste que azoló la isla) o la casa-museo del artista local Dionis Bennassar.

Aunque Pollensa no tenga mar, a pocos kilómetros -y dentro del término municipal- se encuentra “Puerto Pollensa”, con más de una docena de playas y calas, todas con arena blanca y aguas cristalinas.

✏️  Dos consejos: mientras estés en esta zona norte de la isla, te recomiendo acercarte al Cabo de Formentor, que es ese “apéndice” de la sierra que termina en el mar. Aquí tienes, además, una playa pequeñita y tranquila, ideal para escapar de las masas. Otro de los rincones imprescindibles en esta zona norte es el mirador Es Colomer, uno de los más bonitos de toda la isla.

ℹ️ Si quieres organizar tu visita a esta pequeña localidad, no te pierdas el detallado artículo y guía que escribí con las mejores cosas que ver en Pollensa y alrededores. Incluye precios, horarios, mapas, rutas, etc.

💡 Si buscas alojamiento en Pollensa, te recomiendo el «L’Hostal Pollença – Turisme Interior» que está en pleno centro del pueblo -a pocos pasos de la Plaza Mayor de Pollensa- y tiene una excelente relación calidad-precio.

Puerto Pollensa, Mallorca

Puerto Pollensa, Mallorca

📍 FORNALUTX

Uno de los pueblos mallorquines con más encanto es este, Fornaltux, que fue el primero en la isla en ser incluido en la lista de “Pueblos más bonitos de España”.

Fornalutx se encuentra en el valle de Sóller, con una estética muy cuidada que incluye arquitectura típica mallorquina, calles empinadas y estrellas así como coquetas casonas de piedra. Si de día te seduce… ¡espérate al atardecer! Su iluminación hará que te sientas como en un cuento.

¿Qué ver en el pueblo? No te pierdas la Plaza de España, la iglesia que lleva el nombre del pueblo, el ayuntamiento o la torre defensiva del siglo XVII. Por último, mi recomendación es que visites el “Casal Can Xoroi” donde se exponen las míticas y tradicionales “tejas pintadas” que decoraban los voladizos de las casas de Sóller y Fornalutx en los siglos XVII y XVIII principalmente.

Fornalutx, Serra de Tramuntana, Mallorca

Fornalutx, Serra de Tramuntana, Mallorca

📍 SÓLLER

Sóller, un pequeño pueblo recluido entre montañas, es hoy uno de los principales reclamos turísticos en Mallorca.

Durante muchísimo años el acceso a Sóller, por estar enclaustrada en los pliegues de la sierra, fue muy complicado y esto ayudó a mantener sus costumbres y tradiciones hasta bien entrado el siglo XXI.

Con ese carácter auténtico, hoy ya es muy fácil acceder a este pueblo gracias al tren de madera que lo une con Palma y al túnel excavado en la sierra que da acceso rápido y directo si vas en coche.

¿Cuáles son los imprescindibles que ver en Sóller? Puedes apuntarte a un FREE TOUR POR SÓLLER y así lo descubres de la mano de una guía experta.

Si prefieres hacerlo a tu aire, yo empezaría por la Plaza de la Constitución, llena de bares y restaurantes, mucha vidilla… y donde está la iglesia de San Bartolomé. Por cierto, la fachada de este templo se hizo muy popular ya que aparece en la portada de la edición en castellano de “Un mundo sin fin” de Ken Follett.

Acércate también a la estación de trenes donde podrás ver exposiciones permanentes de Miró y de Picasso; o visita los mercados (municipal y el semanal que es itinerante) para catar la gastronomía local.

Aunque Sóller no tiene mar -como Pollensa-, a pocos kilómetros se despliega “Puerto Sóller” -al que puedes llegar en tu vehículo o en el trencito de madera-. El plan perfecto en el puerto es darte un paseo por la orilla del mar o picar algo en alguna de las terrazas.

ℹ️ Si quieres organizar con todos los detalles tu visita a esta localidad, no te pierdas la detallada guía que escribí con las mejores cosas que ver en Sóller  y Puerto Sóller.

💡 Si buscas alojamiento en SÓLLER, te recomiendo el Hotel «Sóller Center»» que está en el centro del pueblo, con habitaciones espaciosas, camas cómodas y buena relación calidad-precio.

Puerto de Sóller, Mallorca en la Serra de Tramuntana

Puerto de Sóller, Mallorca

📍 DEIÁ

Seguimos en esta ruta por los pueblos de la Serra de Tramuntana que nos lleva hasta otro de los pueblos más encantadores de la zona: Deiá.

A este pueblo muchos lo han apodado como “el bohemio de Mallorca” y te prometo que su ambiente, su luz y su arquitectura te hechizarán. Es más, muchísimos artistas nacionales e internacionales han caído rendidos ante los encantos de Deiá.

El mejor plan es pasear por sus calles, estrechas y muy empinadas -como casi todas las de los pueblos de la Serra de Tramuntana-, visitar la iglesia parroquial o el cementerio, desde donde obtendrás unas vistas panorámicas maravillosas al Mediterráneo. En Deiá también podrás visitar desde el Museo arqueológico local hasta la Casa-Museo de Robert Graves.

Otro plan imprescindible es hacer el Camino des Racó hasta la cascada y luego bajar hasta la cala Deiá para darte un chapuzón. Si lo tuyo son las rutas de senderismo, desde aquí salen varias, como por ejemplo la que te lleva de Deiá a Sóller, la que va hasta Valldemosa o la ruta circular que te acerca a Puig del Teix.

Si tienes tiempo de sobra, puedes también añadir a la ruta algunas visitas cercanas como “Son Marroig” o el “Moansterio de Miramar”, ambas han sido de las residencias del Archiduque Luis Salvador de Austria.

ℹ️ Si quieres información más detallada, no te pierdas la guía completa que escribí sobre qué ver en Deiá.

Deià, uno de los pueblos de la Serra de Tramuntana en Mallorca

Deià, Mallorca

📍 VALLDEMOSSA

Entre los destinos más conocidos de la Serra de Tramuntana se encuentra Valldemossa, ¡y no es para menos! Además de estar en la lista de los “Pueblos más bonitos de España” -y ser de los más pintorescos de la isla-, característica que atrajo a celebridades de todos los rincones de la tierra, entre otros Borges, Unamuno o Ruben Darío; este destino posee un patrimonio histórico y cultural alucinante.

Lo mejor es pasear por sus calles de aire medieval, admirar su arquitectura tradicional y visitar la real Cartuja, el Museo Frédéic Chopin y Heorge Sand, el Palacio del rey Sancho, la iglesia de San Bartomeu, la casa natal de Santa Catalina Tomás (la única santa de toda la isla) o subir a lo alto del mirador de Miranda dels Lledoners.

Tras recorrer el pueblo y visitar sus principales atractivos, acércate al Puerto de Valldemossa para dar un paseo junto al mar o tomar algo en el Paseo Marítimo.

ℹ️ Aquí te ofrezco toda la información detallada para visitar Valldemossa.

💡 Si buscas alojamiento en VALLDEMOSSA, te recomiendo el Hotel VALLDEMOSSA. El hotel está en unas casonas de piedra del siglo XIX  que han sido renovadas y ofrecen todos los servicios y comodidades: tiene habitaciones preciosas, piscinas cubiertas y spa.

Vista de la Real Cartuja de Valldemossa, Sierra Tramuntana

Vista de la Real Cartuja de Valldemossa. Crédito: web oficial de la Cartoixa.

📍 BANYALBUFAR

Ya hemos dejado atrás el ecuador de esta ruta por la Serra de Tramuntana y estamos acercándonos ya al sur de la isla. Nuestra siguiente parada es en un pueblo muy característico: Banyalbufar.

Acércate para disfrutar de sus bancales (sistemas agrícolas) y las vistas panorámicas. Además de disfrutar de las calles sinuosas y estrechas de Banyalbufar, disfruta de la Plaza de la Vila, el centro neurálgico del pueblo donde podrás también visitar la iglesia; anímate a conocer la casa de Sa Baronia, el barrio de Es Penyal o admirar los lavaderos de Sa Canaleta.

Te recomiendo ir al puerto pesquero y a visitar las playitas y calas cercanas, como por ejemplo Es Port des Canonge, la Cala Banyalbufar o Es Corral Fals.

Banyalbufar, Serra de Tramuntana en Mallorca

Banyalbufar, Serra de Tramuntana en Mallorca

📍 ESTELLENCS

El último pueblito que te quiero recomendar en esta ruta de norte a sur por la Serra de Tramuntana es Estellencs. Se trata de una pequeña localidad de apenas 300 habitantes que te conquistará con su ritmo pausado y su arquitectura tradicional.

¿Qué es lo que no te puedes perder en una vista a Estellencs? Un paseo por sus callecitas, a cada esquina tendrás una bonita “postal” o entrar a conocer la iglesia de San Juan Bautista (s. XVII). Aprovecha para bajar a la cala Estellencs a ver el embarcadero de pescadores.

Puerto Pollensa, Mallorca

Puerto Pollensa, Mallorca

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

👉 Si te ha gustado esta ruta y ya estás planificando otro roadtrip por el país, no te pierdas esta recopilación de las mejores 7 rutas en coche por España que puedes hacer.

👉 También te recomiendo echarle un ojo a esta guía de sitios reconocidos por la Unesco y montarte una escapada rural a alguno de los destinos Patrimonio de la Humanidad en España.

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE

Además, si reservas a través de mis links, no solo obtienes un descuento, también me ayudas a seguir creando contenido gratuito para ti.


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Mallorca en Skyscanner.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto por 30€.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Serra de Tramuntana. ¡¡Hoteles desde 42€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas que hay en Mallorca. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!


🚘 Alquila aquí el coche en Mallorca al mejor precio.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario