En el imaginario colectivo -y quizá ayudado por los cuentos que nos contaban de pequeñas y luego por las películas de Disney– los castillos son sitios llenos de magia y misticismo. Los hay de todas las formas, tamaños y materiales… y sobre todo en el último gran ducado de Europa. Aquí te llevo de ruta para conocer los mejores castillos de Luxemburgo, ¿te vienes?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Castillos de Luxemburgo que no te puedes perder
¿Sabías que el Gran Ducado de Luxemburgo, que ocupa solo 2.500 km2, ostenta más de 60 castillos? Esto se traduce en ¡un castillo cada 40km de territorio! Está claro que aquí los nobles tenían que marcar su territorio y demostrar al mundo -sobre todo a sus vecinos: Francia, Alemania y Bélgica que tenían dinero y poder.
Así es como llegaron a día de hoy -algunos mejor que otros- muchos de esos castillos medievales que hoy vamos a visitar en nuestra ruta por los castillos de Luxemburgo. Te invito, además, a indagar más sobre los mejores planes que hacer en Luxemburgo (país) en una visita de 4 o 5 días como hice yo la última vez que estuve ¡y que me fascinó conocer el país a mi ritmo!
💡 VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA a LUXEMBURGO
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes! Yo siempre viajo con IATI SEGUROS porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!
Atienden 24 horas y en español… ¡además sin adelantar dinero!
1. Palacio Ducal de Luxemburgo
Comenzamos esta ruta por los castillos de Luxemburgo por el Palacio Ducal, en la capital del país.
Este antiguo castillo con torres del siglo XVI y hoy reconvertido en Palacio es la residencia oficial del Gran Duque de Luxemburgo.
Aunque en la actualidad no vive allí, sí que la utilizad para grandes recepciones o eventos especiales. Excepto en los meses de verano, que ofrecen varias visitas guiadas, el resto del año solo podrás verlo por fuera -y disfrutar del cambio de guardia-.
La capital del Gran Ducado tiene muchísimas cosas para ver, así que no te pierdas la guía detallada con los mejores planes para hacer en Luxemburgo ciudad.
2. Castillo de Berg
Como te comenté, el Gran Duque no reside de forma oficial en el Palacio Ducal de Luxemburgo, sino que lo hace en un castillo en la localidad de Colmar-Berg.
Este castillo, rodeado de naturaleza y con vistas al valle del Alzette, fue construido en los primeros años del siglo XX sobre los vestigios de otras construcciones medievales.
Al ser residencia oficial de la familia ducal, no está permitido visitarlo por dentro. Sin embargo, puedes acercarte a admirarlo por fuera.
😴 ALOJAMIENTOS EN LUXEMBURGO
En el país hay todo tipo de alojamientos: desde hoteles de 5 estrellas, hasta hoteles económicos, casas rurales, apartamentos turísticos…
En el siguiente enlace puedes comparar entre decenas de alojamientos ¡muchos con cancelación gratuita!: “alojamientos en Luxemburgo”
Reserva ahora y así te garantizas el mejor precio posible en tu alojamiento ideal.
3. Castillo de Vianden
El Castillo de Vianden, una fortaleza del siglo XI y que se alza en lo más alto de un promontorio rocoso, fue nombrado por la CNN como uno de los castillos más bonitos del mundo.
Se dice que esta fortaleza se erigió sobre las ruinas de una fortaleza romana e incluso de un antiguo refugio carolingio. En el siglo XV los condes de Vianden lo hicieron su hogar. En la actualidad se puede visitar el interior (10€), recorrer sus salas con recreaciones y objetos antiguos: desde armaduras y utensilios de cocina hasta mobiliario e indumentaria.
Si quieres organizar una visita, no te pierdas la detallada y completa guía que escribí sobre qué ver en Vianden -y su castillo-.
4. Castillo de Beaufort
La ruta por Luxemburgo nos lleva a conocer el Castillo de Beaufort, considerada una de las fortalezas más grandes del país.
Se trata de dos castillos en uno: por un lado una fortaleza del siglo XI que está en ruinas -aunque está siendo rehabilitada- y, por otro lado, un palacete renacentista que data del siglo XVII y está unido al primero. Así es como estas dos edificaciones forman “un todo” armonioso, pero lleno de contrastes.
Podrás entrar a conocer el castillo renacentista y disfrutar de las diferentes estancias.
5. Castillo de Clervaux
En el norte de Luxemburgo, en la ciudad de Clervaux se encuentra este castillo originario del siglo XII aunque reconstruido tras ser dañado en la Segunda Guerra Mundial.
En la actualidad el castillo alberga la exposición permanente de fotografías “The Family of Man” que a mi, personalmente, me inspiró y me emocionó muchísimo. Esta exposición está incluida en el catálogo Unesco como Patrimonio de la Humanidad y ha sido vista por más de 9 millones de personas en más d e68 países durante su época “itinerante”.
6. Castillo de Bourscheid
En medio de un entorno natural boscoso y rodeado por el Rin y el Mosa se eleva una fortaleza del s. XI donde vivieron los señores de Bourscheid.
Aunque originariamente el castillo era más pequeño y austero, a lo largo de los años -y con sus sucesivos dueños- se fue ampliando hasta conseguir su tamaño actual en el siglo XV.
En la actualidad el Castillo de Bourscheid ha sido reacondicionado y rehabilitado para que pueda ser visitado y descubrir sus diferentes estancias, incluyendo las murallas y las torres.
7. Castillo de Esch-sur-Sûre
En la zona norte de Luxemburgo, dentro del Parque Natural Upper Sure se alza la coqueta y pintoresca villa de Esch-sur-Sûre. Rodeada de bosques y acantilados, se alza una fortaleza del siglo X que está, lamentablemente, en ruinas.
Aún así, puedes acceder a las ruinas del castillo y desde allí obtendrás unas bonitas panorámicas de la villa y su entorno.
8. Castillo de Larochette
Más conocido como “Château de Meysembourg”, este palacete cuyos orígenes se remontan al siglo XII, está ubicado a solo 2 kilómetros de Larochette, en el centro de Luxemburgo.
Del castillo original poco queda, ya que tuvo que ser reconstruido en 1880 y lo hicieron en estilo neo-renacentista. De momento el castillo, al ser de propiedad privada, está cerrado al público aunque se dice que lo transformarán en un hotel. De ser así, en unos años se podrá visitar.
El «Valle de los Siete Castillos» de Luxemburgo
Hasta ahora te he hablado de castillos que verás en cualquier viaje que te adentre en el país, ya que casi todos estos castillos que te mencioné están en los pueblos o ciudades -como la capital del país- que seguramente vayas a visitar en tu periplo por Luxemburgo.
Sin embargo, esta la «Ruta de los 7 castillos» te adentra en el valle del Eisch -en la zona central de Luxemburgo- y fue creada y diseñada específicamente para facilitar la visita de estas fortalezas medievales de Luxemburgo. Esta ruta te llevará a conocer siete castillos: Schoenfels, Hollenfels, Mersch, Koerich, Septfontaines y dos castillos ubicados en Ansembourg.
La gran mayoría de estos castillos solo los podrás admirar por fuera, ya que están cerrados al público. Los únicos dos a los que podrá entrar son al castillo de Hollenfels y a uno de los castillos ubicados en Ansembourg.
Mapa de los castillos que ver en Luxemburgo
Aquí te dejo un mapa para que puedas tener, a golpe de vista, todos los castillos de Luxemburgo que visitar durante tu ruta por el país. En morado están marcados los castillos que aquí te describí del 1 al 8. En color amarillo están marcados algunos de los castillos ubicados en el «Valle de los Siete Castillos».
💡 Las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE a Luxemburgo
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Luxemburgo en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Luxemburgo ¡¡Hoteles a partir de 26€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que hay en Luxemburgo.
🚘 Alquila aquí el coche en Luxemburgo al mejor precio. ¡¡Ideal para explorar la isla a tu aire!!
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.