Ruta por Bohemia del Sur, una joya por descubrir en República Checa

Castillos, palacios, naturaleza y una de las villas medievales más pintorescas de la vieja Europa.

por Vero Boned

Actualizado el 3 septiembre 2023 por Sinmapa

En el corazón de la vieja Europa, justo al sur de Praga, podrás hacer un recorrido por una tierra de castillos, palacios y donde las aldeas medievales rodeadas de naturaleza te harán sentir que te has metido en alguno de los cuentos de los hermanos Grimm. En esta ruta por Bohemia del Sur, una de las tres regiones históricas que forman la República Checa, vas a disfrutar de fantásticos paisajes que te harán soñar, viajar en el tiempo e incluso acelerar el corazón con actividades de turismo activo.

Perfil de la ciudad de Praga, República Checa

Sigue leyendo porque aquí te propongo una ruta -ideal para hacer en una semana- que comienza en Praga, una de las ciudades más bonitas de Europa, y continúa siguiendo una especie de rosario de pueblitos con encanto, con sus castillos y palacetes -herencia de la nobleza que habitó este rincón del este de Europa hace no tantos años atrás-. ¡Abróchate el cinturón que comenzamos la ruta por Bohemia del Sur!

Praga

Nuestra ruta por Bohemia del Sur empieza, como no podía ser de otra manera, por la capital del país y principal puerta de entrada a la República Checa. Su aeropuerto internacional te permite volar sin escalas desde casi cada destino de Europa (el vuelo desde Madrid son 3 horas y desde Barcelona 2.5h).

Permíteme decir que, en mi opinión, sería un pecado capital visitar el país y no dedicarle al menos uno o dos días a Praga, con todo su monumental patrimonio histórico y cultural.

Entre los atractivos más importantes que ver en Praga están: una visita a la Plaza de la Ciudad Vieja -donde se concentran los principales edificios históricos, como el antiguo ayuntamiento y el reloj astronómico-; la torre de la Pólvora, el Puente Carlos, el Castillo o el barrio judío.

Plaza de la Ciudad Vieja, Praga

💡 Mi recomendación es que si es tu primera vez en la ciudad, te apuntes al FREE TOUR por Praga, que te dará un pantallazo general de la ciudad y te mostrará los lugares mas icónicos.

Si vas a estar poco tiempo en la capital, te recomiendo que organices bien tus visitas -algunas requieren de reserva previa, como Clementinum. Te dejo todos los detalles en esta guía con los 10 imprescindibles que visitar en Praga (con precios, horarios, etc.)

Si le vas a dedicar al menos 48 horas a la ciudad, entonces lo mejor es que te guardes esta guía gratuita con las mejores cosas que ver en Praga en 2 días (o más).

Puente Carlos, Praga, Chequia

¿Dónde alojarte en Praga? Tienes varias opciones, una es alojarte en un hotel de alta gama, como el Hotel Vienna House Diplomate Prague que, aunque está un poco alejado del centro histórico, en tranvía o metro llegas en menos de 15 minutos. Las habitaciones son muy cómodas, amplias, muchas tienen vistas al castillo y, además, el desayuno está increíble.

Si quieres estar más cerca del centro histórico, el Bed&Books Art Hotel (donde me alojé la primera vez que estuve en Praga) está increíble. A solo 5 minutos a pie de la plaza principal.

České Budějovice

Ahora sí nos metemos de lleno en Bohemia del Sur y la primera parada es la capital de la región: “Ceske Budejovice” que acaba de ser proclamada capital europea de la cultura para 2028.

Plaza principal Ceske Budejovice, República Checa

Si bien es cierto que esta ciudad tiene un nombre casi impronunciable (yo traté de aprenderlo durante 2 días sin éxito alguno), puedes llamarla por su nombre alemán: “Budweis”. ¿Te suena de algo esta palabra? Probablemente sí, ¡a “Budweiser”! y eso se debe a que aquí nació esta famosa cerveza.

Ceske Budejovice, que se despliega justo donde confluyen los ríos Moldava y Malse, te recibe con un despliegue de encanto. Puedes comenzar a explorarla por su coqueta Plaza Mayor -que es la segunda plaza cuadrada más grande del país- que está dedicada al rey fundador de la ciudad, Přemysl Otakar II. A mi esta plaza me enamoró en cuanto la vi porque aúna con armonía y buen gusto dos importantes estilos arquitectónicos: renacentista y barroco.

Hazme casi y dedícale un buen rato a esta plaza para detenerte en los detalles de la arquitectura de las casas que la flanquean (como la del Ayuntamiento o la del Palacio Včela), o en la bonita fuente barroca de Sansón -una de las más importantes del país-.

Pero Ceske Budejovice es más que una plaza bonita -o la sede de una de las cervezas más conocidas del mundo-; es también un centro histórico preciso catalogado Monumento Nacional, es la ciudad más poblada de Bohemia del Sur, una urbe con mucha historia y que en la actualidad vibra como ninguna dado su ambiente universitario y joven.

Torre Negra, Ceske Budejovice, Chequia

Así que aquí te cuento de otros dos imprescindibles que puedes visitar en la ciudad: la Torre Negra, que data del siglo XVI, y la catedral de San Nicolás.

A la catedral, que es originaria del siglo XIII pero reconstruida en varias ocasiones, te invito a que entres no solo para admirar su cuidado interior, sino para un reto que te propongo: descubrir en la cúpula de la “Capilla de la virgen” dos efectos visuales muy curiosos (te doy una pista: observa bien las extremidades de los santos). Si los encuentras, escríbelo en la zona de comentarios.

Por otro lado, el símbolo de la ciudad es la Torre Negra, que originariamente tenía doble función: campanario de la iglesia y vigilancia contra incendios. Hoy es un espacio museístico y puedes subir 225 escalones para alcanzar el mirador ubicado a 70 metros de altitud y desde donde podrás admirar la Plaza Mayor y los alrededores.

Aprovecha que estás en una ciudad universitaria y con mucha tradición cervecera para quedarte al menos una noche. Mi recomendación de alojamiento es Residence U Černé věže en el centro de la ciudad, con habitaciones cómodas.

📍La ciudad es perfecta para quedarse al menos una noche -e incluso como base para recorrer la zona-. Aquí te dejo una detallada guía con toda la información sobre qué ver en České Budějovice.

Castillo de Hluboká

Muy cerquita de Ceske Budejovice -y a solo 150km de Praga- te recomiendo visitar el castillo Hluboka. En cuanto empieces a acercarte a este impresionante edificio vas a sentir que llegas a un escenario de Juego de Tronos -o que estás en el castillo de Windsor en Inglaterra- ya que la familia Schwarzenberg, quien envió a reformar en el siglo XIX esta fortaleza del s.XIII, eran simpatizantes de la corona británica y de sus opulentas residencias.

Castillo Hluboka, República Checa

Hluboká está abierto al público y podrás recorrer una gran parte de sus estancias, entre ellas varias habitaciones, salones temáticos -como el de armas o trofeos- o la biblioteca con incunables y ejemplares únicos. También te recomiendo ir con tiempo suficiente para dar un paseo por sus jardines, con rosaledas y áreas arboladas con sillas para tomar aire y descansar.

Rožmberk

¿Sabías que en Chequia hay más de 2.000 castillos y muchos de ellos se concentran en la región de Bohemia del Sur? Con esta información en mano quizá no te sorprenda que la siguiente parada en nuestra ruta sea para conocer el castillo de Rožmberk.

La ciudad -que lleva el nombre de este linaje de nobles checos y que da nombre también al castillo- está junto al río Moldava y es pintoresco justamente por su arquitectura y porque desde casi cada rincón se puede observar, sobre un saliente rocoso, la silueta de su castillo y de la Torre Redonda.

Esta torre, que forma parte del castillos original del siglo XIII, fue reconstruida a principios del siglo XXI empleando las técnicas medievales y siguiendo los planos de Da Vinci de la catedral Santa Maria dei Fiori de Florencia.

Panorámica desde la torre del castillo de Rozmberk

Desde el mirador -que alcanzarás tras escalar 170 escalones- podrás obtener unas vistas maravillosas de la ciudad y de los alrededores.

Tras visitar la torre, si tienes tiempo puedes entrar a conocer el castillo romántico gótico que tiene varias salas dedicadas al linaje aristocrático de los Rožmberk para adentrarte más en su historia y sus vidas.

Castillo Rozmberk, Bohemia del Sur, Chequia

Holašovice

Otra de las paradas imprescindibles en esta ruta por Bohemia del Sur es una aldea que se ha quedado detenida en el tiempo… para ser más exacta, en el siglo XIII.

Es más, en estos ocho siglos en esta pequeña aldea de Holašovice no han añadido ninguna edificación y ha mantenido su curiosa estética de “barroco rural”. Es por todo esto que la Unesco la ha incluido en su lista de Patrimonio de la Humanidad. Holašovice se extiende por dos o tres calles posee un pequeño estanque, una capilla y varios cortijos.

Es una parada, cuanto menos curiosa. Ideal para dar una vuelta y admirar este “museo viviente al aire libre” en el que viven cerca de 120 personas, por lo que no es una “aldea turística”, sino que es una villa real y con mucha vida.

Una de las fincas está habilitada como Museo Etnográfico para que puedas aprender un poquito más sobre cómo era la vida en esta región en siglos anteriores.

Holasovice

Lipno

Seguimos este itinerario por tierra de nobles, castillos y aldeas medievales para adentrarnos en una localidad muy verde en verano y muy blanca en invierno: LIPNO.

Se trata de un centro de esquí que cada verano se convierte en el epicentro de turismo activo de la zona gracias a las colinas que la rodean y al embalse -donde practicar deportes náuticos o dar paseos en barcas eléctricas-.

Embalse Lipno, Bohemia del Sur

Además de recorrer la zona a pie o en bici o patinete, puedes hacer rutas de senderismo o, mejor aún, visitar el sendero por las copas de árboles que te lleva a 40 metros de altura y podrás obtener panorámicas brutales de todo el entorno.

Además, la estructura -que incluye un sendero de madera de más de 600 metros- podrás tirarte por un tobogán en espiral.

Es un paréntesis ideal entre castillos y aldeas medievales. En verano disfrutarás incluso de un refrescante baño en el embalse y en invierno podrás esquiar y gozar de paisajes blancos.

Sendero árboles en Lipno, Bohemia del Sur, Chequia

Český Krumlov

Cierro esta ruta por Bohemia del Sur con la gran joya de la corona, con la segunda ciudad más visitada de República Checa y una de las ciudades más bonitas que he visitado en el este de Europa: Cesky Krumlov.

¿Qué puedo decir de esta pequeña ciudad cuyo centro histórico medieval -patrimonio de la Unesco- tiene tantos rincones pintorescos que he vuelto con más de 1.000 fotos en mi móvil? Es bonita a rabiar, es interesante, es fotogénica, es histórica, cultural ¡y está a solo 170km de Praga!

Esta es la típica ciudad que es preciosa en sí misma y que es perfecta para caminar -más allá de que luego una pueda entrar a conocer edificios históricos-. Aún así aquí te dejo apuntados algunos sitios destacados e imperdibles: la plaza principal con las coquetas fachadas y la columna de la peste -que suele haber en casi todas las principales ciudades checas-, los puentes sobre el río Moldava, la iglesia de San Vito que es de estilo barroco, los museos, las galerías de arte o el centro artístico y cultural “Egon Schiele” ubicado en el edificio que antiguamente ocupaba una fábrica de cerveza.

Cesky Krumlov, Bohemia del Sur, Chequia

Aunque el verdadero protagonista del conjunto medieval es el castillo, que fue habitado por las principales familias nobles de Chequia: Rožmberk, los Eggenberg y los Schwarzenberg. Este castillo, que es el segundo más grande del país tras el de Praga, se despliega como una ciudad pequeña. Durante la visita guiada tendrás la oportunidad de recorrer diferentes estancias, incluyendo el teatro barroco que es original.

Si es tu primera vez en la ciudad, no dejes de hacer el TOUR GRATUITO para tener un primer pantallazo de Cesky Krumlov, de su historia y de los sitios más importantes.

Otras cosas que puedes hacer en Cesky Krumlov son: un recorrido en balsa por el río Maldova -que incluye además una copita de algo para disfrutar aún más de las panorámicas-; una visita a la mina de grafito, hacer la vía ferrata -si te animas, porque yo no la hice- o una tarde divertida aprendiendo de la historia de la fotografía y tomándote fotos en un estudio del siglo XX en Fotoatelier Seidel.

Torre del castillo en Cesky Krumlov, Bohemia del Sur

Si vas en junio, no te pierdas por nada del mundo la “noche Barroca” en el castillo de Český Krumlov con cena incluida. Las entradas cuestan a partir de 80€ pero te garantizo que vale cada céntimo: un aperitivo, un baile que parece que te has metido en los Bridgerton, una ópera y la cena a la luz de las velas en los jardines del castillo.

Esta fiesta se realiza el fin de semana después del festival renacentista de “La Rosa de los Cinco Pétalos”, un evento en el que los habitantes se disfrazan de doncellas y caballeros, los trajes típicos de los siglos XIV a XVII, una época en la que la familia Rožmberk estuvo en el poder.

Aunque podrías hacer una excursión de día desde Praga a Cesky Krumlov (que por poco más de 50€ incluye traslados, visita guiada y demás), te recomiendo pasar al menos una noche en la ciudad y empaparte de esa atmósfera medieval. Yo me alojé en el Hotel Peregrin, a pasitos de la plaza central y que está muy bien de precio.

💡 Si vas a ir a esta ciudad medieval maravillosa, te recomiendo echarle un ojo a la guía detallada y gratuita con las mejores cosas que ver en Cesky Krumlov.

Mapa de la ruta por Bohemia del Sur

 

📍 Por cierto, si te has quedado con ganas de más, no te pierdas una visita a la ciudad balneario más increíble de Chequia: Karlovy Vary. Otra opción es visitar Pilsen y catar su cerveza directamente en su fábrica.
 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Chequia en Skyscanner. Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto de Praga al centro de la ciudad.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio. ¡¡Hoteles a partir de 7€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Praga por solo 25€.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en  República Checa.

✏️ Este viaje fue posible gracias al apoyo de Turismo de República Checa y de cada una de las ciudades. Aún así, todas las recomendaciones y opiniones están basadas en mi propia experiencia y opinión sobre cada uno de los destinos.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario