Qué ver en ZARAGOZA en 2 días: ruta completa para disfrutar la capital maña

Una escapada de fin de semana por Zaragoza: lugares imprescindibles, secretos locales y mis consejos para aprovechar al máximo tu visita

por Vero Boned

Actualizado el 9 diciembre 2024 por Sinmapa

Si te preguntas qué ver en Zaragoza, aquí te cuento cuáles son mis lugares favoritos para que incluyas en tu visita: desde su patrimonio histórico y oferta cultural hasta los mejores restaurantes y bares para catar la gastronomía local.

Zaragoza, muchas veces subestimada como “simple parada en el camino” (o al menos así lo fue para mí durante años), te va a sorprender con todo lo que puedes ver, hacer y por su increíble vida urbana.

¿Sabías que esta ciudad, ubicada a orillas del río Ebro y rodeada de un hermoso valle, es la única ciudad del mundo que cuenta con dos catedrales? La icónica Basílica del Pilar y la impresionante Catedral del Salvador (La Seo).

qué ver en Zaragoza y en una ruta por Aragón en 5 días: Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Basílica de Nuestra Señora del Pilar – Zaragoza

Además, Zaragoza tiene una ubicación inmejorable: está a menos de 1.5 horas en tren tanto de Madrid como de Barcelona, y a sólo 300 km de otras ciudades importantes como Bilbao, Valencia, Burgos y Tarragona, lo que la convierte en un destino perfecto para una escapada de fin de semana o una excursión de un día.

Antes de sumergirnos en los imprescindibles, ¡hablemos del alojamiento! Te recomiendo el hotel donde me hospedé, el “Vincci Zaragoza Zentro, un hotel moderno en el corazón de la ciudad. Al estar en pleno centro, podrás explorar fácilmente a pie todos los puntos de interés, y además la relación calidad-precio es excelente.

Sin más preámbulos, te dejo mi lista de lugares imprescindibles que ver en Zaragoza. ¿Lista para explorar la capital maña?

Fachada lateral mudéjar de la catedral Seo, uno de los sitios que ver en Zaragoza
La Seo de Zaragoza

Plaza del Pilar de Zaragoza

Te recomiendo empezar tu recorrido por la Plaza del Pilar, en pleno corazón del casco histórico de Zaragoza.

Esta plaza es el epicentro de la vida social y cultural de la ciudad y está rodeada por los templos cristianos más importantes, además de otros monumentos emblemáticos.

Es una de las plazas peatonales más largas de España y, además de albergar edificios históricos, está repleta de restaurantes, bares y cafeterías perfectos para hacer una parada y disfrutar de la gastronomía local.

En la Plaza del Pilar vas a poder ver:

  • La Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar
  • La Catedral del Salvador (La Seo)
  • El Ayuntamiento
  • La Lonja
  • La fuente de la Hispanidad
  • Un monumento a Goya

Desde aquí puedes recorrer fácilmente los principales puntos de interés de Zaragoza. Ahora te cuento más sobre los edificios que no puedes perderte:

Plaza del Pilar de Zaragoza
Plaza del Pilar de Zaragoza

Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar

La Basílica del Pilar es el gran símbolo de Zaragoza. Este imponente templo barroco, con sus cuatro torres, se alza junto al río Ebro, creando una postal inolvidable.

La leyenda cuenta que la Virgen María se apareció aquí al apóstol Santiago sobre un pilar (de ahí su nombre), en el siglo I.

Aunque el templo actual data del siglo XVII, en el lugar hubo otras construcciones religiosas desde tiempos antiguos.

El interior es fascinante: no te pierdas la sillería del coro, el retablo del Altar Mayor del siglo XVI, ni los frescos pintados por Goya y por supuesto, la imagen de la virgen que es Patrona de la Hispanidad.

Además, puedes subir a una de las torres para disfrutar de las mejores vistas panorámicas de Zaragoza desde el mirador a 65 metros de altura.

  • Horario: lunes a sábado, de 6:45 a 20:30. Domingos y festivos, de 6:45 a 21:30.
  • Precio: entrada gratuita. Subir a la torre cuesta 3€.
Qué ver en Zaragoza: la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar

CURIOSIDAD: ¿LO SABÍAS…?

El puente de Piedra de Zaragoza se construyó en el siglo XV, en el mismo lugar que ocupara el antiguo puente romano. El puente acual es de estilo gótico, y ¡¡es el más antiguo que se conserva sobre el río Ebro!!

La Catedral del Salvador (La Seo)

La Seo, situada también en la Plaza del Pilar, destaca por su mezcla de estilos arquitectónicos, desde el románico y gótico hasta el mudéjar y barroco.

Esta catedral se erigió sobre los restos del foro romano de Caesaraugusta y de la mezquita mayor de la ciudad islámica.

El interior es una joya: el retablo gótico del altar mayor, el órgano y las capillas son impresionantes. Además, en el primer piso se encuentra el Museo de Tapices, que alberga una magnífica colección de tapices de los siglos XV al XVIII.

  • Horario: verano (lunes a viernes de 10:00 a 18:30 y de 19:45 a 21:00) e invierno (lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30).
  • Precio: Entrada 7€ (incluye acceso al Museo de Tapices).
Qué ver en Zaragoza: la Catedral Salvador o catedral Seo
Catedral Salvador o catedral Seo

CURIOSIDAD

La Seo está conectada al edificio adyacente (Casa del Déan) a través del “Arco del Déan”, una estructura gótica que no te puedes perder. Es un punto ideal para tomarte una foto.

La Lonja de Zaragoza

Este edificio renacentista del siglo XVI fue originalmente la lonja de mercaderes. Hoy en día, funciona como sala de exposiciones temporales y suele tener acceso gratuito.

Incluso si no puedes entrar, acércate a ver el famoso “caballito de la lonja”, una escultura en homenaje al fotógrafo Ángel Cordero, quien pasaba sus días aquí tomando fotos a los niños.

La Lonja de Zaragoza
La Lonja de Zaragoza

Murallas y Torreón de la Zuda

Al otro lado de la Plaza del Pilar se encuentran los restos de las antiguas murallas romanas de Zaragoza.

Aquí se alza también la torre del alcázar musulmán, conocida como la Zuda. En su planta baja encontrarás una oficina de turismo, y en la parte superior hay un pequeño museo y un mirador gratuito con vistas de la ciudad.

Museos romanos de Zaragoza

En los alrededores de la Plaza del Pilar se pueden visitar varios museos que muestran los vestigios de la antigua ciudad romana de Caesaraugusta:

  1. Museo del Puerto Fluvial
  2. Museo del Foro
  3. Museo de las Termas
  4. Museo del Teatro Romano
  • Horario: martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:30. Cierra los lunes.
  • Precio:  3€ cada uno, o 7€ por el ticket “Ruta Caesaraugusta”, que incluye acceso a los cuatro museos.
Vestigios romanos, una de las cosas que ver en Zaragoza
Vestigios romanos en Zaragoza

Mercado Central de Zaragoza

Este mercado, construido a principios del siglo XX, es una obra de arte en sí, con su estructura de hierro y cristal.

Es ideal para probar la gastronomía local y comprar productos frescos. Además, frente a la imponente entrada del mercado verás la escultura de Cesar Augusto y las murallas romanas que protegían a la antigua ciudad de Caesaraugusta.

  • Horario del mercado central: lunes a sábado de 9:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00. Cierra los domingos.
Escultura de Cesar Augusto frente al mercado central de Zaragoza
Escultura de Cesar Augusto frente al mercado central de Zaragoza

Plaza de San Felipe y Museo Gargallo

A unos pasos del Mercado Central, esta plaza tiene un encanto especial.

Aquí se encontraba la Torre Nueva, una famosa torre mudéjar demolida en el siglo XIX. Hoy en día, una estatua de un niño sentado señala el lugar donde estaba la torre.

La plaza también alberga el Palacio de Argillo, sede del Museo Pablo Gargallo, dedicado a este escultor aragonés. Un museo que, por cierto, te recomiendo mucho. A mí me encantó conocer más de la obra el artista.

  • Horario del museo: martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:30.
  • Precio: entrada 4€.
Estatua en la Plaza de San Felipe, Zaragoza
Estatua en la Plaza de San Felipe, Zaragoza

Palacio de la Aljafería

Tras las catedrales de Zaragoza, el Palacio de la Aljafería es el lugar más visitado de toda la ciudad… ¡y con razón!

Es más, la Aljafería está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y sin duda alguna, está en el TOP 3 de sitios que ver en Zaragoza.

Esta fortaleza islámica del siglo XI fue residencia de los reyes taifas y, más tarde, de los Reyes Católicos.

Su arquitectura mudéjar es espectacular. Lo mejor es recorrerlo con esta visita guiada que te permitirá conocer toda la historia y secretos de este palacio sacado de “las mil y una noches”.

  • Horario: de abril a octubre, todos los días de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00. De noviembre a marzo, lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30. Domingos de 10:00 a 14:00.
  • Precio: entrada 5 €. Los domingos es gratuita.
Palacio de la Aljafería, Zaragoza
Palacio de la Aljafería, Zaragoza

¿Cuál es el mejor lugar para ver el atardecer en Zaragoza?

Sin duda alguna te recomiendo que te acerques al Puente de Piedra del siglo XV, sobre el río Ebro desde donde podrás ver el sol que “desaparece” tras la Catedral del Pilar.

Patio de la Infanta

El Patio de la Infanta, ubicado en la sede de Ibercaja, es una de las joyas renacentistas de Zaragoza.

Este patio, datado en 1550, originalmente formaba parte del palacio de Gabriel Zaporta y actualmente es uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00, sábados de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00, domingos y festivos de 11:00 a 14:00.
Precio: 2€

CURIOSIDAD

De camino, encontrarás la Puerta del Carmen, una puerta histórica construida en 1792 que reproduce un arco de triunfo romano.

Parque José Antonio Labordeta

A unos 20 minutos a pie del Patio de la Infanta, el Parque José Antonio Labordeta, también conocido como «Parque Grande», es uno de los pulmones verdes de Zaragoza.

Con más de 27 hectáreas, es un lugar perfecto para paseos tranquilos, deportes y disfrutar del aire libre.

Entre sus principales atractivos se encuentran la Calle de las Fuentes, los jardines, esculturas, el Jardín Botánico y el Rincón de Goya, un centro cultural con exposiciones. No te pierdas el Quiosco de Música y la Casa del Albarracín, que alberga el Museo de Cerámica.

Museo Goya colección Ibercaja Zaragoza, Aragón
Museo Goya colección Ibercaja Zaragoza

Museo Goya – Colección Ibercaja

El Museo Goya de Zaragoza, inaugurado en 2015, me ha encantado… ¡de verdad que sorprende!

Cuenta con una colección de 14 pinturas, 1 dibujo y las 5 series completas de grabados de Francisco de Goya… ¡es impresionante!

Este es el único museo del mundo que exhibe permanentemente todas las series de grabados del pintor, una de las mayores joyas del arte contemporáneo.

Horario: martes a sábado de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00. Domingos de 9:00 a 14:00 y cierra los lunes.
Precio: 8€

El Tubo, Zaragoza
El Tubo, Zaragoza

El Tubo

No puedes irte de Zaragoza sin hacer una ruta de tapeo por “El Tubo”, el laberinto de callejuelas estrechas repletas de bares y tabernas.

Aquí encontrarás desde tapas tradicionales hasta creaciones vanguardistas. Es el lugar perfecto para sumergirse en la vida local y disfrutar del ambiente animado.

Entre mis sitios favoritos en El Tubo están El Meli y Casa Lac, ¡no te los pierdas!

Dónde comer en Zaragoza

Además de la zona de El Tubo, ideal para ir por la noche de pinchos y vinos, te recomiendo “La Clandestina Bistro & Café” donde se come rico, con productos km0 y a buen precio.

Para un postre o una merienda, mi recomendación es Fantoba, una de las confiterías más antiguas de la ciudad donde elaboran las famosas “Frutas de Aragón” de forma tradicional.

Otra confitería espctacular es la Bombonera oro, ideal para comprar unos “guirlachicos” tradicionales (frutos secos mezclados con caramelo y bañados en chocolate).

¿Te gustan los dulces? Entonces puedes hacerte con un “ChocoPass” en la Oficina de Turismo de Zaragoza con el que podrás catar cinco de los dulces tradicionales de la zona a un precio muy asequible (9€).

Restaurante recomendado en Zaragoza
Restaurante La Clandestina Bistro en el centro de Zaaragoza

Otros planes que hacer en Zaragoza

Además de estos esenciales que te he comentado antes, si tienes tiempo te recomiendo visitar:

Parque del Agua Luis Buñuel

El Parque del Agua, creado para la Expo 2008, es un lugar ideal para pasear, andar en bici o disfrutar de un paseo en barca.

Con una gran variedad de zonas, desde áreas infantiles hasta un parque multiaventura, es perfecto para todos los públicos.
Consulta las actividades disponibles en su web oficial para más detalles.

Museos de Zaragoza

Zaragoza alberga una variedad de museos que no te puedes perder, entre ellos:

  • Museo Pablo Serrano: colección de arte contemporáneo del escultor aragonés.
  • Fundación José Antonio Labordeta: exposiciones y centro de estudios dedicados al cantautor aragonés.
  • Museo de Zaragoza:dDiversas sedes, como la «Colonia Celsa» en Velilla de Ebro y la sede de cerámica en el Parque José Antonio Labordeta. Más información en su web.
  • Escuela-Museo de Origami de Zaragoza: en el Centro de Historia, con exposiciones dedicadas al arte del origami.
  • Torre Nueva Museo: en la Casa Montal, para los interesados en la historia medieval de Zaragoza.
Hotel Vincci Zentro en Zaragoza
Hotel Vincci Zentro en Zaragoza

Hotel en Zaragoza

En mi última visita a Aragón pasé dos noches en la ciudad. La primera noche me hospedé en el Hotel Vincci Zentro ¡y me encantó!

La última noche, tras hacer la ruta por Argón, me alojé en el NH Collection Gran Hotel, que tiene habitaciones muy cómodas, amplias y el desayuno es completísimo.

Qué ver cerca de Zaragoza – Las mejores excursiones

Si vas a pasar más tiempo en Zaragoza, aprovecha para explorar los alrededores con estas excursiones recomendadas:

Aínsa, provincia de Huesca, Aragón
Aínsa

Castillo de Loarre

El Castillo de Loarre, ubicado en la provincia de Huesca, es la fortaleza románica mejor conservada de Europa.

Ideal para una excursión de un día desde Zaragoza, este castillo fue escenario de la película “El Reino de los Cielos” dirigida por Ridley Scott.

Aínsa

Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Aínsa ha preservado su encanto medieval. Su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es perfecto para un paseo tranquilo.

No te pierdas la Plaza Mayor, el Castillo medieval, la Iglesia de Santa María y las vistas al Pirineo. El ambiente de este pintoresco pueblo te cautivará.

Alquézar y sus pasarelas

Si eres amante de la naturaleza y la adrenalina, las Pasarelas de Alquézar son la opción perfecta. Esta ruta de senderismo, situada en la Sierra de Guara y el río Vero, ofrece vistas espectaculares del paisaje natural.

Tarazona

A solo 100 km de Zaragoza, Tarazona es una joya medieval que combina el legado cristiano, judío y musulmán. Su centro histórico te sorprenderá con la Plaza de Toros, las Casas Colgadas y la majestuosa Catedral.

Si eres amante de la naturaleza, puedes completar la visita con una ruta de senderismo por el Parque Natural del Moncayo.

Vistas panorámicas de Alquézar, provincia de Huesca, ruta por Aragón en 5 días
Alquézar

Parque Jardín Histórico del Monasterio de Piedra

A sólo 115 km de Zaragoza, el Parque del Monasterio de Piedra es un lugar mágico para disfrutar de la naturaleza.

Recorre senderos que te llevarán a impresionantes cascadas como el “Baño de Diana” y la “Cascada Trinidad”, lagos, grutas y árboles centenarios.

Además, podrás visitar el Museo del Vino, la Exposición de Carruajes y la exposición sobre la “Historia del Chocolate”.

Es un complejo ideal para ir a pasar el día entero.
Entrada: 14.40 € (compra online)

Valle de la Ripera y Tren de Alta Montaña

Desde Zaragoza, puedes tomar el Tren de Alta Montaña El Sarrio, que te llevará por el hermoso valle de Panticosa, en el Pirineo Aragonés.

Durante el recorrido, disfrutarás de impresionantes paisajes y tendrás tiempo para hacer rutas de senderismo en la zona.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario