Actualizado el 1 diciembre 2024 por Sinmapa
Drácula se apoderó de la identidad de un país entero: Rumanía. Desde que Bram Stoker creara este personaje basado en el príncipe Vlad, muchas pusimos Transilvania -y Rumanía entera- en el mapa. Aunque visitar el famoso castillo de Bran sea la excusa, el país te sorprenderá a cada paso con sus pueblos medievales, ciudades vibrantes y paisajes de lagos, cascadas, ríos y los espectaculares Cárpatos. Aquí te cuento qué ver en Rumanía, con una sugerencia de ruta para hacer en dos semanas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Qué ver en Rumanía: ruta para hacer en 14 días
Explorar esta zona de Europa Central no te va a dejar indiferente: Rumanía es sencillamente espectacular.
Para ser honesta, yo no había pensado en visitar el país hasta que me invitaron a un blogtrip para conocer parte de Rumanía en 2 semanas. Cada paisaje natural, cada pueblo o ciudad que visité me fliparon por completo. Es por ello que te invito a que recorras y descubras un país que va mucho más allá de un castillo.
La ruta que te propongo la puedes hacer en un coche de alquiler (hay muy buenas ofertas), en transporte público o haciendo diferentes tours y visitas guiadas. Aquí te contaré todas las opciones, así no tienes excusa para no conocerlo.
** En rojo están indicados los sitios donde haremos base al menos algún día y en amarillo las excursiones que podemos realizar en un día desde la ciudad base más cercana.
+ Por cierto, si tienes menos tiempo disponible, no te pierdas la guía que hice para viajar a Rumanía: ruta de 7 días.
BUCAREST
La puerta de entrada al país suele ser su capital, Bucarest. Aún poco se conoce de esta gran ciudad, llena de atractivos y por ello mi recomendación es que le dediques dos días completos, porque tiene mucho que ofrecer y te aseguro que te va a sorprender (para bien, claro!).
El paisaje urbano de Bucarest presenta contrastes interesantes ya que combina su pasado comunista (la terrible época de la dictadura de Nicolae Ceaucescsu) con ejemplos de edificios mastodónticos como el Palacio del Parlamento así como retales de un pasado complicado con sus casas derruidas, iglesias ortodoxas o callejones estrechitos.
Mi recomendación es que el primer día recorras el centro histórico de la ciudad, donde puedes ver el pasaje de los paraguas o pasaje inglés, la Avenida de la Victoria y sus monumentos, la Plaza de la Revolución, el Bulevar y Plaza Unirii o el Palacio del Parlamento -el edificio civil más grande del mundo-.
En un segundo día en la capital rumana te recomiendo que des un paseo por los parques Cismigiu y Herastrau, visites el Arco de Triunfo o pases a ver la Catedral patriarcal de Bucarest.
Si quieres conocer en más detalle todo lo que ofrece la capital, no te pierdas la completa y detallada guía que escribí sobre qué ver en Bucarest en uno o dos días así podras organizar tu visita y podrás aprovechar al máximo tus horas en la ciudad.
A Bucarest puedes llegar en un vuelo directo desde Madrid o Barcelona (o desde otros países), y una vez allí, si quieres recorrer el país a tu aire te recomiendo alquilar un coche. Yo suelo alquilar el coche en la web de RentalCars porque compara los precios de todas las webs y marcas y siempre encuentro ofertas insuperables.
–
BRASOV
Uno de los tesoros menos conocidos de Transilvania es esta ciudad medieval, arropada por los montes Cárpatos.
La ciudad es bastante pequeña y es posible recorrerla en un día, sin embargo te recomiendo que la uses como “campamento base” para recorrer y descubrir los alrededores que son espectaculares.
Durante tu visita a Brasov te recomiendo que dejes que tus pasos te guíen por el centro histórico, que tiene una plaza central preciosa (Piata Sfatului), recorras la calle comercial de Strada Republicii o entres a admirar la belleza de la Iglesia Negra.
Otro de los planazos en Brasov es subir en teleférico al mirador del Monte Tampa, desde donde podrás obtener unas vistas panorámicas 360 de la ciudad y su entorno natural. Al bajar de nuevo puedes recorrer la muralla y fortificaciones de Brasov.
Si quieres profundizar más sobre esta ciudad medieval preciosa, aquí te dejo la completa guía que hice sobre las mejores cosas que ver en Brasov.
Como te comenté, Brasov es -además- una ciudad ideal para hacer base y desde allí hacer varias excursiones de día a sitios cercanos con mucho encanto, de ahí que mi recomendación sea que te quedes en Brasov 3 días (uno para la ciudad y dos para los alrededores).
–
Aquí puedes ver las diferentes excursiones y visitas guiadas en ESPAÑOL que puedes hacer desde Brasov.
Aquí te cuento a dónde puedes ir durante tu estadía en la ciudad:
Excursión al Castillo de Bran
Está claro que una de las principales atracciones turísticas del país es el famoso “Castillo de Bran”, donde está inspirada la novela (y película) de “Drácula”. Lo curioso es que el príncipe Vlad -en quien está basado el personaje de Bram Stoker- nunca vivió aquí -dicen que quizá vino un par de veces a comer o a tomar el té, pero nunca residió en este castillo-.
Honestamente a mi no me ha parecido gran cosa -comparado con otros castillos del país, muchos de ellos más relevantes en la historia real del príncipe Vlad-, pero si eres unas de esos cinéfilas que le encanta visitar los rincones en los que se han basado para películas, entonces no te pierdas la visita a esta fortaleza del siglo XIV.
Mi recomendación es que vayas a primerísima hora de la mañana, porque siempre hay mucha cola y muchísima gente (al punto de ser claustrofóbico y no disfrutar el recorrido).
Aquí te dejo un post con información súper detallada sobre cómo nació la leyenda del conde Drácula y, sobre todo, te ofrezco toda la información práctica para visitar el castillo de Drácula.
Si has decidido alquilar un coche, el castillo está a solo 25km de Brasov y puedes llegar en una media hora. Si vas en transporte público, debes tomar un bus desde la terminal central de Brasov. Los buses salen todos los días de la semana cada media hora y los fines de semana cada hora. El tiempo en hacer esta ruta es de unos 45 minutos y el precio del billete es de 7 lei (1.50€) por trayecto.
Horario del castillo: de abril a septiembre abre los lunes de 12pm a 6pm y de martes a domingo de 9am a 6pm. Desde octubre a marzo abre los lunes de 12pm a 4pm y de martes a domingo de 9am a 4pm.
Precio: 40 lei (8.50€)
Puedes fácilmente combinar el castillo de Bran con Rasnov. Ahora te cuento más.
Rasnov y su fortaleza
En el condado de Brasov se encuentra esta preciosa ciudadela medieval fortificada con una ubicación estratégica: entre Valaquia y Transilvania.
Acércate hasta Rasnov para conocer su fortaleza, que está formada por dos recintos amurallados, siendo el segundo el más interesante para visitar ya que allí están las zonas de residencia, los talleres, varias torres defensivas, varios miradores y un museo.
Desde Brasov puedes llegar en coche a Rasnov en menos de media hora, ya que está a unos 20km de la ciudad (hay un parking gratuito junto a la carretera, a unos 10 minutos de la fortaleza). Lo bueno es que el Castillo de Bran está a unos 15km de aquí, por lo que puedes hacer ambas visitas en un mismo día.
Si decides ir en transporte público desde Brasov, puedes tomarte el bus que te lleva a Rasnov en 30 minutos y cuesta cerca de 1€. También puedes ir en tren desde Brasov (cada 90 minutos hay trenes) que te lleva en cerca de 25 minutos hasta Rasnov y cuesta cerca de 1€.
Horario de la fortaleza de Rasnov: todos los días de 9am a 6pm
Precio: 10 lei (2,10€)
Excursión a Sinaia y Castillo de Peles
Otra de las excursiones ideales para hacer desde Brasov para explorar la zona de Valaquia es a la ciudad de Sinaia, donde además de admirar este puerto de montaña precioso, puedes visitar varios castillos, entre ellos el Castillo de Peles, que fue durante años la residencia de verano de la familia real y que cuenta con más de 160 habitaciones. También puedes visitar el castillo Pelisor o el gran Monasterio de Sinaia que es un verdadero tesoro.
La ciudad de montaña de Sinaia está a solo 40 kilómetros de Brasov y un paseo por el centro -además de dejarte las pierdas y las nalgas duras, porque está en la ladera de la montaña- te dejará sin palabras por lo bonito que es. Una de las cosas que no deberías perderte es subir en funicular a la cima de la Bucegi para disfrutar de las vistas a más de 2000 msnm (50 lei ida y vuelta hasta la cima).
Sin embargo, quienes se acercan aquí es para visitar tres grandes iconos: el castillo de peles, el castillo Pelisor y el monasterio. Aquí abajo te cuento más:
– El castillo de Peles data de finales del siglo XIX y fue enviado a construir como residencia privada para el rey Carlos I. Si no quisieras entrar, vale la pena verlo por fuera porque está considerado uno de los más bellos del continente. Si decides entrar, puedes recorrer las diferentes salas y ver el museo que alberga.
Horario: martes de 9am a 4.15pm, miércoles de 11am a 4.15pm, jueves a domingo de 9.15am a 4.16pm. Cierra los lunes.
Precio: 30 lei (6.40€ aprox.) y pagas otros 35 lei si quieres tomar fotos dentro del castillo.
– Castillo de Pelisor el hijo de Carlos I, Fernando I, envió a construir un castillo junto al de su padre, erigiendo así el castillo de Pelisor. Es un poco más pequeño que el de su padre (este tiene solo 99 habitaciones y el del padre tiene 160) y con menos ostentación, pero también se puede visitar y conocer la decoración que Maria de Edimburgo decidió para deleitar a los invitados.
Horario: miércoles de 11am a 4.15pm, de jueves a domingo de 9.15am a 4.15pm y cierra los lunes y los martes.
Precio: 20 lei (4.20€ aprox.).
– Monasterio de Sinaia es otro de los grandes imperdibles de esta pequeña localidad. Se trata de un monasterio ortodoxo de finales del siglo XVII fundado por el príncipe Mihail Cantacuzino. A finales del siglo XIX abrieron el “museo del monasterio” con una pequeña exhibición de objetos religiosos del país (como la primera Biblia en rumano).
Horario: en verano abre todos los días de 8am a 8pm. En invierno tanto el museo como la iglesia solo se visitan bajo reserva previa para grupos mayores de 10 personas únicamente. Abre de 10am a 3pm.
Precio: gratis
Desde Brasov puedes llegar a Sinaia en coche -son 40km que se recorren en una hora aproximadamente-. Una vez que estés en Sinaia, ten en cuenta que los castillos de Peles y Pelisor están a unos 30 minutos a pie del centro. Puedes ir caminando, en bus o en tu coche.
Si vas en transporte público, puedes tomar un tren en dirección Siania (hay trenes cada 30 minutos) y el trayecto dura una hora. El precio aproximado es de entre 7 y 16 lei (dependiendo del tren que escojas y la categoría).
Sighisoara
Una de las ciudades medievales que más me han gustado es Sighisoara, en el corazón de Transilvania. Te aconsejo que hagas base aquí por unos 3 días, así además de conocer esta bellísima ciudad que fue donde nació el príncipe Vlad Tepes, puedes recorrer los alrededores que son muy interesantes y pintorescos.
Sighisoara es para caminar y caminar, disfrutar con las fachadas de colores que contrastan con el gris del empedrado, visitar sus plazas, la torre del reloj que alberga un museo y en la parte alta tiene un mirador o visitar la “habitación” de Drácula.
Si quieres conocer en detalle la ciudad, no te pierdas la guía que escribí con las mejores cosas que ver en Sighisoara donde también te cuento las excursiones a sitios cercanos para hacer en el día.
–
–
Como te comenté, la ciudad la puedes recorrer fácilmente en un día -incluso en medio día-, pero lo ideal es que la uses como “campamento base” para ir a conocer algunos de los sitios más atractivos de la zona como:
– Saschiz: esta ciudadela se encuentra a 15km de Sighisoara y fue fundado por los sajones en el siglo XIII. Aquí podrás visitar la iglesia medieval fortificada.
A 5km del centro de Saschiz podrás visitar los restos de la Fortaleza del Gigante, construida en el siglo XII sobre una meseta de 700 metros y desde donde se pueden obtener vistas de la ciudad.
– Biertan: otra de las visitas de día que puedes hacer desde Sighisoara es a Biertan que está a solo 30km. La protagonista de este pueblo es su espectacular iglesia fortificada que está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
– Viscri: a solo 30km de Sighisoara encontrarás este pequeño pueblo famoso por su iglesia fortificada del siglo XII y que está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dentro de la iglesia hay un interesante museo de indumentaria, mobiliario, textiles y cerámicas.
– Targu Mures: es una ciudad muy popular en la ruta por Transilvania y está a solo 50km al noreste de Sighisoara. Conocida también como “la ciudad de las rosas”, allí podrás recorrer su casco histórico (s. XVI) con sus dos importantes plazas: “Plaza de las Rosas” y la “Plaza de la Victoria”.
Ambas están flanqueadas por edificios preciosos, tiendas y restaurantes. Otros atractivos son la Basílica Romana del siglo XVIII o el Palacio de la Cultura, considerado el edificio de estilo art nouveau más bonito del país.
– Medias: otra de las visitas que puedes hacer es a la ciudad medieval de Medias que está a solo 40km al sur de Sighisoara. Tiene todo el encanto típico medieval, con calles empedradas y fachadas de colores que te conquistarán desde el minuto uno.
Allí podrás ver la iglesia fortificada de Santa Margarita, que data de mediados del siglo XV y posee una hermosa torre de casi 70 metros de alto.
Timisoara
Otra de las fascinantes sorpresas en Rumanía es esta ciudad plagada de palacetes y edificios art nouveau que le dan una elegancia decadente, porque aún no está rehabilitada. Es más, en su época de gloria se la conocía como la “pequeña Viena”… ¡así que imagínate lo bella que sería!
Es una ciudad cultural con mucho ambiente, llena de bares, cafeterías y, por supuesto, parques, monumentos y museos para visitar. A la ciudad le dedicaría dos días completos para poder verla con calma y disfrutarla como se debe.
Para que explores la ciudad a tu aire, pero sin dejarte lo más importante en el tintero, hice una guía detallada con los mejores planes que hacer en Timisoara.
–
Oradea
Rumanía es, entre otras cosas, variedad. Una de esas ciudades “diferentes al resto” que puedes visitar es Oradea, esculpida con estilo barroco debido a que está a pasos de la frontera con Hungría y ha estado muchos años bajo el control del Imperio astro-húngaro.
Al no ser la ciudad más visitada de Transilvania, conserva su aire auténtico y original, ideal para mezclarte con los locales. Mi sugerencia es que le dediques dos días.
Para que puedas recorrer Oradea tranquila, sin perderte lo esencial, aquí te dejo la guía detallada con las cosas que ver en Oradea.
–
Castillo de Hunyad
Ya de regreso haca la capital, vamos a hacer dos paradas, la primera en este castillo que parece de cuento.
Si eres fan del personaje real en el que se basó Bram Stoker para crear Drácula, entonces no te pierdas este castillo donde Vlad Tepes estuvo preso por 7 años. Para mi fue uno de los castillos más bonitos que visité y merece la pena entrar a recorrer sus estancias. Más información en su web.
Horario: lunes de 12pm a 5pm y de martes a domingo de 9am a 5pm.
Precio: 30 lei (6.30€ aprox.)
View this post on Instagram
SIBIU
Bajando desde Oradea en dirección a Bucarest -y tras realizar una parada estratégica en el espectacular castillo de Hunyad- nos dirigimos a la ciudad de Sibui para recorrerla y pasar una noche allí. Así acortamos el camino que es largo.
La ciudad medieval de estilo alemán es ideal para recorrer a pie, visitar el centro histórico con sus callecitas, escaleras, casitas pintorescas o plazas, como la “Plaza Pequeña” o la “Plaza Grande” donde está el Palacio Brukenthal que alberga un museo.
Para obtener una panorámica de la ciudad puedes subir a lo alto de la Torre del Consejo (0.35€)
A Sibiu puedes llegar fácilmente en coche (así además haces la parada para ver el castillo de Hunyad) ya que está a 300km (unas 4 horas en coche). En bus también puedes ir directo -sin pasar por el castillo-, pero el bus demora más de 6 horas en hacer el trayecto y el precio ronda los 10€.
Desde Sibiu a Bucarest tienes 280km que los podrás hacer en coche en unas 4 horas. También puedes ir en autobús, demora unas 6 horas y cuesta unos 13€.
No viajes sin seguro a RUMANÍA
No hay nada como viajar segura. Y no hablo solo por si tienes un accidente o te enfermas, me refiero también por si cancelan o retrasan tu vuelo (y, encima, pierdes una noche de alojamiento ya pagada, o tours), o si te pierden y/o dañan tu maleta, por si te roban… ¿has pensado qué pasaría? ¡Pues con un seguro estás cubierta!
Así que ahórrate problemas –y luego tener que hipotecar a tu familia- y llévate un buen seguro que te cubra en caso de necesidad o urgencia. Por ejemplo, échale un ojo a los seguros de viaje IATI que son súper completos y ¡económicos! Además, si lo contratas a través de este link tendrás un 5% de DESCUENTO.
–
Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en TU VIAJE
Encuentra el vuelo más barato a Rumanía en Skyscanner.
Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Rumanía. ¡¡Hoteles a partir de 6€ la noche!!
Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Bucarest.
Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Rumanía.
Alquila aquí el coche en Rumanía al mejor precio. RentalCars compara entre cientos de webs y empresas de alquiler y siempre te ofrece las mejores ofertas disponibles.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
*Fotos del banco de imágenes Shutterstock
** Disclaimer: Este viaje fue posible gracias a #ExperienceRomania. Agradezco al comité organizador y a todos los colaboradores que nos han recibido de maravilla y nos han facilitado alojamiento, comidas, tours, traslados, etc. Aún así, todos los comentarios aquí expuestos son totalmente personales.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.