Imprescindibles que ver en RUBIELOS DE MORA, Teruel

Una joyita aragonesa para descubrir

por Vero Boned

Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa

Uno de los secretos mejor guardados en la provincia de Teruel es la pequeña localidad de Rubielos de Mora. Hoy te llevo conmigo para descubrirte un pueblo con un centro histórico medieval tan bien preservado que te teletransportará a esa época. Sigue leyendo, que hoy te cuento qué ver en Rubielos de Mora y alrededores… ¡te sorprenderá!

Pórtico de San Antonio, de la antigua muralla de Rubielos de Mora, Teruel

Pórtico de San Antonio, de la antigua muralla de Rubielos de Mora, Teruel

En la preciosa -y poco conocida- comarca de Gúdar-Javalambre, provincia de Teruel, se dibuja el perfil de un pequeño pueblo con más de 600 habitantes y cuyas raíces se encuentran en la época romana. Sin embargo, su desarrollo y apogeo se puede rastrear hasta el siglo XII, de donde son muchos de los edificios que veremos hoy en nuestro recorrido a pie y que la convierten en una preciosa villa señorial.

💡 Te propongo una excepcional ruta por la comarca de Gúdar-Javalambre   que te llevará por pueblos medievales y rincones naturales preciosos y poco conocidos.

Si con su patrimonio histórico no te he tentado lo suficiente, quizá no esté de más mencionar que Rubielos de Mora forma parte de la red de “Pueblos más Bonitos de España”, está también dentro de las rutas de “Turismo Slow” y, como si no fuera poco, este pueblo se infla el pecho para decir que ha ganado el premio de “Europa Nostra”,   un galardón que se otorga a aquellos pueblos o ciudades que tengan una excepcional conservación y pongan en valor su patrimonio.

Como en todo pueblo pequeño y con encanto, mi recomendación es que lo camines sin prisa, con atención a detalles sutiles… ¡que te empapes de la tranquilidad y el silencio que habita en esta villa!

seguro de viaje iati descuento espana europa2022 - Imprescindibles que ver en RUBIELOS DE MORA, Teruel

Y si durante tu paseo no te quieres perder sus monumentos más importantes, aquí te cuento cuáles son:

📍 Portal de San Antonio

Dentro del recinto amurallado de este bello pueblo aragonés encontrarás palacetes señoriales renacentistas y calles coquetas por las que perderte.

Sin embargo, primero me quiero detener en uno de los siete portales que llegó a tener su muralla y que daba acceso a la villa. En la actualidad, de esos accesos solo se conservan dos en pie y el Portal de San Antonio es uno de ellos.

El Portal de San Antonio fue en su momento -y es en la actualidad- la principal puerta de acceso a la zona de intramuros y está realizado en estilo gótico medieval. En su fachada exterior se puede apreciar uno de los recursos defensivos más usados en la época: las saeteras desde donde se lanzaban a los enemigos tanto flechas como dardos.

Entrada a la zona de intramuros de Rubielos de Mora por el Portal de San Antonio

Entrada a la zona de intramuros de Rubielos de Mora por el Portal de San Antonio

📍 Casa Consistorial de Rubielos de Mora

En un precioso edificio civil renacentista se ubica la sede de la actual Casa Consistorial de Rubielos de Mora.

El edificio fue construido originalmente en el s. XVI para albergar la lonja, aunque su uso fue cambiando a lo largo de los años y siglos -llegando incluso a albergar la prisión-. La mazmorra del edificio estaba en el patio y tenía una reja para humillar públicamente a quienes cometían un delito, ya que todos podían ver al detenido.

Hoy en día, este precioso palacete además de albergar las oficinas del Ayuntamiento, también es el hogar de la Oficina de Turismo.

Mi recomendación es que, además de admirar su exterior, entres a ver el precioso patio interior, con una lonja abierta sostenida por arcos de medio punto y la escalera que es de 1630. También hay una escultura de Pedo IV, que fue quien dio a Rubielos de Mora en 1366 el título de villa -atrayendo así a los nobles y sus riquezas-.

⏲ Horario de atención al público de la oficina de turismo:
De martes a sábado de 10am a 2pm y de 4pm a 7pm
Domingo de 10am a 2pm. Cierra los lunes
* Las visitas guiadas se realizan de jueves a domingo a las 12pm y a las 5pm. El precio es de 2.50€ por persona.

Exterior del Ayuntamiento de Rubielos de Mora

Exterior del Ayuntamiento de Rubielos de Mora

📍 Excolegiata de Santa María La Mayor

Uno de los imprescindibles que ver en Rubielos de Mora es la Excolegiata de Santa María La Mayor, construida a principios del siglo XVII.

En su interior alberga varias reliquias, entre ellas el retablo de pintura gótica del siglo XV realizado por el “Maestro de Rubielos” y dedicado a la Vida de la Virgen y, por otro lado, la Capilla del Carmen que data del siglo XIX. También hay un pequeño museo parroquial de entrada gratuita.

Por último, aunque ahora el servicio está suspendido por la restauración del edificio, normalmente permiten subir a la torre de la excolegiata desde donde se pueden obtener unas buenas panorámicas del pueblo y alrededores.

Interior de la excolegiata de Santa María La Mayor en Rubielos de Mora, Teruel

Interior de la excolegiata de Santa María La Mayor en Rubielos de Mora

📍 Claustro del Antiguo Convento de los Carmelitas Calzados

Dentro del patrimonio de arquitectura religiosa de Rubielos de Mora quiero destacar el claustro del antiguo convento de los Carmelitas Calzados, fundado en 1662 por el boticario del rey Felipe II, D. Miguel Navarro.

En este convento habitaron los monjes por varias décadas, hasta la desamortización de Mendizábal. A partir de ese momento el edificio religioso pasó a manos privadas y por diferentes propietarios hasta que, años más tardes, quedó bajo la tutela de la Diputación de la provincia de Teruel.

Hoy en día el edificio alberga desde viviendas privadas hasta un pequeño museo dedicado al escultor José Gonzalvo.

Claustro del Antiguo Convento de los Carmelitas Calzados

Claustro del Antiguo Convento de los Carmelitas Calzados

📍 Palacetes y casas solariegas

Lo mejor que puedes hacer en Rubielos de Mora es caminar sus calles, detenerte en los detalles… disfrutar de la calma y el silencio.

En tu recorrido, presta atención a los indicios de que allí han habitado nobles. Como te comenté, cuando Pedro IV le otorgó a Rubielos de Mora el título de Villa, los hombres más ricos de los alrededores se instalaron aquí atraídos por las ventajas impositivas (era el Andorra de la época).

Por eso, durante el siglo XIV principalmente el pueblo se llenó de casas solariegas y palacetes que mandaron a construir los nobles… y obviamente a cual más grande y bella. No es necesario entrar a estas casonas de piedra para darse cuenta que quienes vivían allí tenían dinerillos.

Aunque muchas de estas casonas están señalizadas con paneles informativos, podrás reconocerlas fácilmente por sus balcones con rejería y, sobre todo, por los grandes aleros que sobresalían de las fachadas. A más grande y ornamentado el alero, más rico era su propietario.

En total hay 20 casas nobiliarias catalogadas en la villa, entre ellas la Casa de los Condes de la Florida, el palacio de los Marqueses de Tosos y Condes de Samitier o la casa de los Marqueses de Villasuegra.

Casas solariegas, como la de los "Condes Florida" en Rubielos de Mora

Casas solariegas, como la de los «Condes Florida» en Rubielos de Mora

📍 Museo Salvador Victoria

Me sorprendió muchísimo encontrar un Museo de Arte Contemporáneo en esta villa tan pequeña. Pero todo tiene su razón de ser: el museo está dedicado al artista local Salvador Victoria.

En el museo se recoge gran parte de la obra del pintor rubielano, considerado el “gran maestro de la abstracción lírica española”. Las diferentes salas tienen un hilo conductor: la trayectoria del artista desde sus comienzos hasta las últimas creaciones.

⏲ Horario del Museo Salvador Victoria: sábados de 11am a 2pm y de 4.30pm a 7.30pm. Domingos y festivos de 11am a 2pm. En agosto abre todos los días excepto los lunes.
🎟 Precio de entrada al museo: 2€. Más información en la web del Museo Salvador Victoria.

Museo Salvador Victoria

Museo Salvador Victoria

📍 Las ermitas de Rubielos de Mora

En los alrededores de la villa hay varias ermitas que puedes visitar (unas 10 aproximadamente). Algunas de estas ermitas están muy bien conservadas y otras dejan bastante que desear. En la web del ayuntamiento de Rubielos de Mora  encontrarás información más detallada sobre cada una de ellas, sin embargo aquí te destaco dos:

La Ermita de San Antonio: este pequeño templo que data de finales del siglo XVII -y que se cree que se levantó sobre otro anterior-, está ubicado en la carretera que va de Mora de Rubielos y la Venta del Aire.

El Calvario: se trata de un templo de finales del siglo XVIII con estilo neoclásico que está en la zona más alta del pueblo. Si te acercas, además de admirar a la ermita, tendrás preciosas vistas de la villa y alrededores.

Mirador de la Cruz en Rubielos de Mora, Comarca de Gúdar-Javalambre, Teruel

Mirador de la Cruz

📍 Mirador de la Cruz

Si estás buscando las mejores panorámicas de Rubielos de Mora, entonces acércate al Mirador de la Cruz. Puedes llegar tanto a pie como en coche, todo depende de qué te apetece a ti.

Se trata de un mirador natural y acondicionado que te dará la posibilidad de admirar la villa desde otra perspectiva y tomar fabulosas fotos.

Rubielos de Mora

 

📍 Región Ambrarina

A poco menos de 4km del centro de Rubielos de Mora se encuentra este “centro Dinópolis”, un lugar que fascinará a los y las amantes de los dinosaurios.

En la zona conocida como Región Ambrarina se encontraron los restos de un lago fosilizado, casi único en su especie en el mundo. En el centro Dinópolis podrás ver y aprender, entre otras cosas, sobre la fosilización de los insectos o ver ejemplares de plantas y animales -ya extintos- que vivieron cerca del lago.

⏲ Horarios: aunque te recomiendo que verifiques en la web porque cambian según el mes del año y el día de la semana, por lo general en verano y fines de semana abre de 10.30am a 2.30pm y de 4pm a 8pm. En invierno, días de semana de apertura y algunos fines de semana: de 10.30am a 2.30pm y de 4pm a 7pm.
🎟 Precio de la entrada a la Región Ambrarina: 5.50€ adultos y 4.50€ niños.
ℹ️ Más información sobre horarios en la web de Dinópolis, Región Ambrarina.

Vistas panorámicas de Rubielos de Mora desde el mirador de la Cruz

Vistas panorámicas de Rubielos de Mora desde el mirador de la Cruz

Hoteles en Rubielos de Mora

En esta pequeña localidad puedes hospedarte en alguno de los alojamientos rurales disponibles, tanto los encantadores hoteles en el centro del pueblo como en los alrededores.

Mi recomendación es el Hotel de Montaña Rubielos, que está a 2 calles del centro histórico, con habitaciones amplias, cómodas y vistas a un jardín. Además, cuenta con piscina al aire libre -que en invierno está cubierta y se puede utilizar también-, zona de hidromasaje, sauna y gimnasio. El desyuno es buffet, tiene un restaurante con platos tradicionales por si quieres comer o cenar allí y… ¡está muy bien de precio!

Boton reserva hotel - Imprescindibles que ver en RUBIELOS DE MORA, Teruel

Otros sitios que ver cerca de Rubielos de Mora

Qué ver en Puertomingalvo, una villa amurallada medieval con muchísimo encanto

Visitar Mora de Rubielos (que NO es Rubielos de Mora)

– Ruta completa por la Comarca de Gúdar Javalambre

 

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en tu viaje


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste, al mejor precio y ¡con cancelación GRATUITA!


🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en la provincia de Teruel.


🚘 Alquila en RentalCars el coche al mejor precio… ¡compara entre cientos de webs!

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario