Qué ver en Puertomingalvo, una joya medieval amurallada en Teruel

Descubre uno de los pueblos más bonitos de Teruel, Aragón

por Vero Boned

Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa

En una esquina de la provincia de Teruel, al noreste de la comarca de Gúdar-Javalambre, se alza uno de los pueblos medievales amurallados más bonitos de Aragón: Puertomingalvo. Anímate a descubrir este pueblo turolense de arquitectura tradicional y ritmo sosegado. Para ayudarte a organizar tu viaje aquí te cuento qué ver en Puertomingalvo, cómo llegar, dónde alojarte y toda la información práctica.

Qué ver en Puertomingalvo: asomarse a su mirador y admirar la comarca de Gúdar Javalambre

Mirador en Puertomingalvo, Gúdar Javalambre

Visitar Puertomingalvo: un pueblo medieval

Puertomingalvo es “Tierra de Frontera y balcón del Maestrazgo al Mediterráneo”, una población amurallada en los confines de Aragón que seduce y coquetea con sus visitantes, desplegando sus encantos.

Las estrechas calles adoquinadas de Puertomingalvo, flanqueadas por casonas palaciegas de piedra, nos transportan casi inmediatamente a la Edad Media. Esta pequeña localidad turolense, catalogada como “uno de los Pueblos Más Bonitos de España”, mantiene su arquitectura popular, las murallas y su impresionante castillo del siglo XII.

Aunque hay huellas de íberos, romanos y musulmanes en la zona, gran parte de la villa fue erigida durante la reconquista, cuando el rey Alfonso II fundó este puerto de montaña en 1181 y se convirtió en un reducto estratégico con gran visibilidad a la Serranía de Maestranza.

Te recomiendo que en tu ruta por la comarca de Gúdar-Javalambre incluyas una parada en Puertomingalvo, para pasear con calma por su casco antiguo, declarado conjunto histórico-artístico y luego dedicarle tiempo a los alrededores.

Calles de Puertomingalvo

Calles de Puertomingalvo

1. Castillo de Puertomingalvo

Nuestro itinerario por los principales sitios que ver en Puertomingalvo comienza en el castillo ubicado, estratégicamente, en un espolón rocoso que domina todo el valle.

La fortaleza medieval data del siglo XII y es posible entrar a conocerlo. Tras atravesar el patio de armas -que en la actualidad se usa para diferentes actos y presentaciones culturales- se llega a la Torre del Homenaje. En ella se encuentra el Museo Etnológico de Puertomingalvo con varios objetos de la vida rural.  

Para visitar el castillo de Puertomingalvo debes reservar la visita guiada en la Oficina de Turismo (junto al Ayuntamiento, en la Plaza Nueva). También puedes escribirles a turismo@puertomingalvo.com o llamar al 659.980.600. El precio de la vista es de 2€ por persona.

Exterior del Castillo de Puertomingalvo

Exterior del Castillo de Puertomingalvo

2. Murallas de Puertomingalvo y “El Portal Alto”

Más allá del castillo, las murallas abrazan y protegen la pequeña villa de Puertomingalvo.

Al caminar por esa localidad turolense podrás ver los restos de la muralla medieval con sus varias puertas de acceso. El “Portal Alto”, del siglo XIV, es un claro ejemplo de estos accesos reforzados y vigilados a la villa. En su corto pasadizo encontrarás una pequeña estantería con dosel que Alberta la figura de San Antón.

Al atravesar el Porta Alto, justo a mano izquierda, verás un imponente edificio que en su momento albergó el “hospital de pobres” para dar un lugar para descansar a los peregrinos. Lamentablemente no se puede visitar por dentro, pero acércate para admirar su portal.

Otros portales importantes en la villa son “el Portalón”, el “Portal Umbría”, el “Arco del Dao” y el “Portalillo”.

3. Iglesia de la Purificación y San Blas

Con dimensiones catedralicias, el templo dedicado a la virgen de la Purificación y San Blas data del siglo XVIII y sus líneas son de estilo barroco.

Si está abierta cuando vas, entra para ver los detalles ornamentales en la zona del coro, órgano y púlpito. También puedes acceder a la torre del campanario –de 1739- por una escalera de caracol de sillería y desde allí obtener unas vistas panorámicas de la Sierra de Gúdar.

Interior de Iglesia de la Purificación y San Blas

Interior de Iglesia de la Purificación y San Blas

4. El ayuntamiento de Puertomingalvo

En el corazón de la villa -en la Plaza Nueva- se alza el magnífico palacete gótico-renacentista del siglo XIV que alberga al Ayuntamiento de Puertomingalvo.

Su fachada principal en sillería de piedra es preciosa: con ventanas de corte medieval y un alero de madera. El edificio mantiene la estructura de “concejo medieval” con las mazmorras, salas y otras estancias.

Si tienes tiempo, entra para conocer las que antaño eran las mazmorras, que ahora alberga un pequeño centro de interpretación de castillos del Maestrazgo -incluye maquetas y paneles explicativos.

5. Casa Llorens y arquitectura popular en Puertomingalvo

La villa mantiene una arquitectura noble y rural a la vez que popular: la mayoría de sus edificaciones tienen entre 2 y 3 alturas de sillería y mampostería.

Caminar por el centro histórico de Puertomingalvo nos permite admirar estas casonas con arcos y portales, ventanas geminadas, aleros de madera y detalles ornamentales.

La vista se te irá a los detalles de las fachas cuando pasees por Puertomingalvo, pero te recomiendo que marques en tu itinerario la “Casa Llorens”, que data del siglo XVI y es una de las mejor conservadas de la villa.

Esta casa señorial combina el estilo renacentista, con sus líneas clásicas, con las virguerías del barroco incluyendo un elaborado alero de madera. La Casa Llorens mantiene su escudo nobiliario esculpido sobre el arco de la entrada.

Si sigues caminando, también te toparás con otras casas nobles, como la Casa Lloveros o la Casa Alta (s. XVII) -ambas son ejemplo del gótico levantino-.

Centro de interpretación de castillos del Maestrazgo en Puertomingalvo

Centro de interpretación de castillos del Maestrazgo en Puertomingalvo

6. Mirador de Estrellas

¿Sabías que esta comarca es “destino Starlight”? Eso significa que tiene el certificado que acredita que sus cielos son nítidos por lo que podrás admirar la bóveda celeste.

Justamente a poco menos del un kilómetro del centro, cerca de la ermita de Santa Bárbara (s. XIV), está el mirador de Estrellas. Es más -se dice que en los días claros desde esta zona se puede ver el mar Mediterráneo-.

** Un inciso, hablando de ermitas, puedes también ir a ver la “Ermita de San Bartolomé” que tiene sus orígenes en el s.XIII y se cree que es una de las más antiguas de la zona, construida justamente durante la repoblación cristiana.  

Alojamiento en Puertomingalvo

Cuando estuve recorriendo la comarca de Gúdar-Javalambre, para visitar Puertomingalvo me alojé en el hotel “Mas de Cebrián” ubicado en la carretera de Mosqueruela.

Es un hotel rural precioso, con habitaciones muy cómodas, amplias y en un entorno natural lleno de paz. Ideal para un buen descanso.

Ruta de miradores de estrellas en Gúdar Javalambre

Cómo llegar a Puertomingalvo

Si estás en Teruel o en Castellón de la Plana, en coche demorarás cerca de 90 minutos en llegar por una carretera sinuosa y llena de postales para el recuerdo.

Si bien la carretera está en perfectas condiciones, el último trecho hasta llegar a Puertomingalvo -unos 10km aprox.- es más estrecha, sin asfaltado y con algún que otro bache. Pero tranqui, que puedes llegar sin problema y sin necesidad de 4×4.

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en tu viaje


🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste, al mejor precio y ¡con cancelación GRATUITA!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en la provincia de Teruel.


🚘 Alquila en RentalCars el coche al mejor precio… ¡compara entre cientos de webs!

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

 

También te puede interesar

Deja un comentario