Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa

Peñíscola, a orillas del Mediterráneo, forma parte de la red de “Los pueblos más bonitos de España” y despliega en pocos kilómetros cuadrados sus atractivos ligados a su historia y a la naturaleza: un castillo templario, calles que sirvieron de escenario para Juego de Tronos -y varias películas-, calas y playas preciosas, la sierra de Irta… Si vas visitar la Costa del Azahar, no te pierdas los sitios más bonitos que ver en Peñíscola. Te lo cuento todo aquí.

Playa de Penñíscola, Comunidad Valenciana

Playa de Penñíscola, Comunidad Valenciana

En el litoral norte de la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana, se ubica la impresionante localidad de Peñíscola. Su característica más importante es “una pequeña península rocosa” coronada a los 65 metros por el castillo del Papa Luna y que es la joya de la Costa del Azahar.

Peñíscola tiene una larga y convulsa historia, cuyo legado es más o menos palpable hoy en día. Gracias a los restos arqueológicos encontrados en la zona se puede saber que estuvo habitada por el pueblo ibérico, por los mercaderes fenicios, por los griegos, cartagineses, romanos, bizantinos y árabes. Estos últimos ocuparon la ciudad hasta 1233, cuando Jaime I la recuperó.

Fue entre los años finales del siglo XIII y principios del siglo XIV cuando se construyó, sobre los restos de la alcazaba árabe, el castillo templario que hoy hace tan famosa esta localidad.

El castillo es más conocido como el “Palacio del Papa Luna” (Benedicto XIII) ya que este se autoexilió aquí en 1411 durante el “Cisma de Occidente”, e instaló en el castillo la sede pontificia.

La historia siguió su curso y a mediados del siglo XVI se levantaron las murallas renacentistas para fortificar la península y defenderla así de la amenaza turca y de los piratas. Pero aquí no acabaría el asedio ya que Peñíscola también sufrió los efectos de la Guerra de Sucesión y de la Guerra Civil. Hoy, ya recompuesta del todo, es un imán turístico.

Es por todo esto, por su pasado de “papas herejes”, las huellas multiculturales de todas las civilizaciones que por aquí pasaron, por su tradición pesquera en las aguas del Mediterráneo y con su naturaleza que abarca desde la sierra hasta las playas, Peñíscola es un lugar más que interesante para visitar.

✏️ ¡Descubre la cara oculta de Peñíscola con un tour GRATUITO de misterios y leyendas! El Castillo de Papa Luna, las estrechas callejuelas del casco histórico, la luz de la luna sobre la playa, las huellas de los Templarios… Es gratis, pero debes reservar tu plaza.

▶️ El casco antiguo de Peñíscola

Peñíscola tiene varios kilómetros de costa donde encontrarás playas y calas preciosas, así como la Sierra de Itra donde realizar rutas de senderismo y disfrutar de una vegetación autóctona.

Sin embargo, los principales atractivos están en el centro histórico de la ciudad, coronado por el castillo. No te pierdas detalle porque aquí te cuento qué ver en Peñíscola -dentro y fuera de su casco antiguo-.

Se trata de una zona muy pequeña, ideal para recorrer a pie y descubrir sus rincones con encanto. Los enclaves más importantes de Peñíscola son los siguientes:

Comiendo un helado en la playa de Peñíscola y mirando el castillo del Papa Luna

Comiendo un helado en la playa de Peñíscola y mirando el castillo del Papa Luna

📍 El Castillo del Papa Luna (o Castillo de Peñíscola)

Si hay un protagonista en Peñíscola, ese es el Castillo del Papa Luna. Se trata de una fortaleza enviada a construir a finales del siglo XIII por la Orden del Temple sobre los restos de la alcazaba musulmana.

Aquí vivió exiliado Benedicto XIII de Aviñón, conocido como el Papa Luna, en la época del Cisma Occidental (época en la que, por conflictos varios, hubo dos papas simultáneamente) y luego su sucesor, Clemente VIII.

El castillo está abierto para visitas y se pueden ver más de una veintena de espacios, entre los más destacados están: el Salón del Cónclave, las mazmorras, el Patio de Armas, la Biblioteca, la Cámara Mayor, la Salón Gótico o la iglesia.

👛 Precio de la entrada al Castillo del Papa Luna: 5€ (incluye visita a los jardines del Parque de Artillería)

⏳ Horario del Castillo del Papa Luna:

** VERANO (desde el Domingo de Ramos al 15 de octubre)

Todos los días de 9.30am a 9.30pm

** INVIERNO (Del 16 de octubre al Domingo de Ramos)

Todos los días de 10.30am a 5.30pm

📍 Jardines del Parque de Artillería

El Parque de Artillería era una antigua zona militar compuesta por túneles y baterías y que, a través de las rampas, se conecta con el mar. A mediados del siglo XX le añadieron en los alrededores unos bonitos jardines.

Hoy en día es un precioso parque botánico con olivos, lavandas, palmeras y otras plantas preciosas. Además, desde este jardín se obtienen unas vistas increíbles de la bahía.

Es posible visitar el Parque de Artillería con la misma entrada del Castillo del Papa Luna (la entrada combinada cuesta 5€).

Muralla en Peñíscola

Muralla en Peñíscola

📍 Plaza de Armas y la Ermita de la Virgen de la Ermitana

La Plaza de Armas es un pequeño centro neurálgico en el casco antiguo y allí podrás encontrar -adosada al castillo- la Ermita de la Virgen de la Ermitana. Aunque parezca un trabalenguas es, en realidad, una pequeña iglesia que data de 1714.

La envió a construir Sancho de Echevarría, el entonces gobernador militar de la ciudad, para agradecer el apoyo a la causa borbónica de la población local durante la Guerra de Sucesión.

La Plaza de armas cuenta con unos pocos bares y desde allí ya puedes ver parte del castillo así como la escultura del Papa Luna.

📍 Portal de Sant Pere

Como su nombre indica, el portal de Sant Pere es una de las puertas de las murallas construidas alrededor de la antigua ciudad y que te dará acceso al centro histórico.

El portal de Sant Pere fue enviado a construido en el siglo XV por el Papa Luna y podrás ver su escudo esculpido.

📍 El Bufador

“El Bufador” es un rincón muy especial dentro del casco antiguo de Peñíscola donde un orificio natural en las rocas, ubicadas bajo las casas, hacen que con la entrada y salida del agua se escucha un “bufido”.

Alrededor del mismo hay varios bares y restaurantes, como el Samarcus, donde podrás tomarte algo y deleitarte con los sonidos del mar en su entrada y salida a este pequeño hueco natural -sobre todo en invierno, con la marea más convulsa-.

El faro de cerca - Costa del Azahar

Faro de Peñíscola

📍 Museo del Mar

Se trata de un pequeño museo ubicado en el que fuera el edificio de “Les Costures”, donde se puede disfrutar de una exposición sobre la tradición marinera en Peñíscola. Su colección cuenta con casi 350 piezas y fotografías de la actividad pesquera.

👛 Precio de la entrada al Museo del Mar: gratuita

⏳ Horario del Museo del Mar: (cerrado temporalmente por reformas)

** PRIMAVERA (abril a junio)

Todos los días de 10am a 2pm y de 4pm a 8pm

** VERANO (julio a septiembre)

Todos los días de 10am a 2pm y de 5pm a 9pm

** INVIERNO (octubre a marzo)

De martes a domingo de 9.30am a 3.30pm

📍 Casa de les Petxines

Entre las muchas cosas curiosas que ver en Peñíscola se encuentra la “Casa de les Petxines”, una casa privada cuya fachada está completamente decorada con conchas marinas.

Se cuenta que a mediados del siglo pasado, Timoteo y Justa, un matrimonio con 3 hijos, pasaron por serios problemas económicos. Justa, que se había aprendido todo sobre su ciudad, comenzó a explicarles a los turistas la historia de Peñíscola a cambio de “la voluntad”. Sí, fue de las primeras en hacer “free tours” en la ciudad.

Esta idea le generó ingresos suficientes para comprarse esta casa y, como tanto ella y su marido era amantes del mar, fueron juntando conchas para decorar su casa. No solo las recogían de las playas, también se las “compraban” a los marineros pagándoles con tabaco.

Una vez terminada, el espíritu emprendedor de Justa volvió a relucir y abrió frente a ella la primera tienda de souvenirs de la ciudad. Acércate a tomarte una foto en este precioso rincón.

📍 El Faro de Peñíscola

El faro de Peñíscola data de finales del siglo XIX y, aunque no se puede entrar, desde esta zona tienes unas vistas geniales a la costa.

Faro de Peñíscola

Faro de Peñíscola

📍 Iglesia de Santa María

Esta iglesia parroquial data del siglo XV, aunque tras un incendio fue reconstruida y siglos más tarde ampliada. El campanario data de mediados del siglo XIX.

La parroquia guarda grandes tesoros de orfebrería pertenecientes a los papas Benedicto XIII y Clemente VIII, entre ellos una cruz procesional o el cáliz del Papa Luna o el Relicario Lignum Crucis de Clemente VIII.

📍 Portal Fosc

Portal Fosc significa “portal oscuro”, era uno de los principales accesos a la ciudad amurallada y data del siglo XVI.

📍 Plaza de Santa María

Es la zona más medieval de todo el casco antiguo, rodeada de murallas y portales, que es donde se hallaron restos de murallas árabes y romanas. Un rincón muy especial que te recomiendo no pasar por alto.

▶️ El puerto de Peñíscola

Con la gran tradición marinera que tiene Peñíscola, no puedes irte sin pasar a conocer el puerto pesquero, donde las barcas van y vienen todo el día. Es perfecta para dar un paseo con vistas a las murallas y la parte elevada del centro histórico.

Si llegas al atardecer, puedes incluso ver a los pesqueros descargando la captura del día.

Vistas de dos playas en Peñíscola

Vistas de dos playas en Peñíscola desde el centro histórico

▶️ Calas y Playas de Peñiscola

Está claro que, al ubicarse sobre el Mediterráneo, Peñíscola cuenta con unas playas y calas preciosas. Aquí te cuento cuáles son las más bonitas:

🌴 Las mejores calas de Peñíscola

** Cala del Moro

Muy cerquita de la playa Santa Lucía, se trata de una pequeña cala de gravilla en la que normalmente no hay mucha gente. Es ideal para tumbarte al sol a descansar, darte un baño tranquilo o incluso practicar esnórquel por sus aguas transparentes y tranquilas.

** Cala de L’Aljub

Ubicada a unos 5km del centro de Peñíscola, esta pequeña cala es perfecta para llevarte una toalla y un libro, tumbarte al sol y disfrutar de la tranquilidad. Es una calita con guijarros y en la entrada al mar hay rocas, pero es perfecta para descansar junto al mar.

Un paseo por la playa - Comunidad Valenciana

Un paseo por la playa hasta Peñíscola

🌴 Las mejores playas de Peñíscola

** Playa del Norte

Esta es la playa principal de Peñíscola, amplia y con vistas al castillo del Papa Luna.

Suele estar bastante concurrida en verano, pero al ser tan ancha y extensa (más de 5km) casi siempre encuentras un sitio.

Además, es de arena, posee agua cristalina y hay servicio de alquiler de hamacas y sombrillas, tiene vigilancia y está justo al lado del paseo marítimo donde encontrarás decenas de tiendas, bares y restaurantes.

** Playa Sur

Al igual que la Playa del Norte, la Playa Sur es de arena, con aguas tranquilas y con todos los servicios para poder pasar un día al sol: pasarelas de madera, alquiler de sombrillas y hamacas y bares y chiringuitos en la zona. También tienes vistas del casco antiguo amurallado.

** Playa del Russo

Si eres de las mías y te gustan las playas de arena, esta es una de las que debes tener en cuenta (y una de mis favoritas, obviamente). Suele estar bastante concurrida, pero como pasa con la playa del Norte, al ser amplia siempre hay sitio (aunque no sea en primera línea).

La playa no ofrece servicios y está a unos 10km del centro de Peñíscola, ubicada en el centro de la zona de costa del Parque Natural Sierra de Irta.

** Playa del Pebret

En el Parque Natural Sierra de Irta, justo al lado de la Playa de Russo, te encontrarás con esta otra playa, la Playa del Pebret,  de arena fina que es perfecta para pasar el día al sol y darse unos baños en el Mediterráneo.

** Playa Basseta

Se trata de una playa nudista dentro del Parque Natural Sierra de Irta, que es bastante extensa, ideal si no quieres tener a nadie muy cerca y disfrutar de la intimidad.

✏️ Apúntate para hacer una ruta de «Senderismo por la Sierra de Irta», ideal para disfrutar de los acantilados y las pequeñas calas en esta sierra virgen del Mediterráneo.

▶️ Ruta por el “Peñíscola de Juego de Tronos”

¿Sabías que Peñíscola ha sido el escenario de películas y series, entre ellas Juego de Tronos?

Pues sí, el casco antiguo de Peñíscola ha sido el escenario para las películas “El Cid” y  “Calabuch” (esta última de Luis García Berlanga) y también fue el plató de “Juego de Tronos” entre otros.

En la sexta temporada de Juego de Tronos, Peñíscola se convirtió en “Meereen” y filmaron en la zona del patio de armas del Castillo del Papa Luna, en el Parque de Artillería, en el Portal Fosc, en la Plaza de Santa María o la Calle Mayor.

Caminando por el casco antiguo de Peñíscola

Caminando por el casco antiguo de Peñíscola

▶️ Excursiones en Peñíscola

¿Qué se puede ver y hacer cerca de Peñíscola? Pues puedes visitar el resto de pueblos de la Costa del Azahar. Si quieres información más detallada no te pierdas la guía que escribí con los mejores planes que hacer en Costa del Azahar.

Algunas ideas:

– Visitar Benicarló y sus playas

– Visitar las Islas Columbretes desde el puerto de Peñíscola

–  Visitar la Sierta de Irta para hacer rutas de senderismo.

Excursión a las Cuevas de San José

Excursión al Delta del Ebro + Paseo en catamarán

Excursión a Morella

🍴 Restaurantes en Peñíscola: dónde comer

Al tratarse de una zona muy turística, restaurantes hay a raudales… casi cada dos metros encuentras un bar o restaurante donde catar la gastronomía local.

Para gustos, colores. Mi recomendación es que siempre verifiques antes en Tripadvisor para ver las últimas reseñas, porque los restaurantes pueden cambiar de dueños, de tipo de servicio y demás y, la experiencia que tuve yo el año pasado, puede ser no la que se refleje hoy.

Sin embargo, hay algunos restaurantes emblemáticos en la zona y que suelen tener siempre las mejores reseñas:

** La Noria parrilla

** Restaurante Argenta

** Restaurante Amaika

** Casa Dorotea

** Restaurante Camino de Santiago

Vista panorámica de Peñíscola

Vista panorámica de Peñíscola

🏨 Hoteles en Peñíscola

La oferta hotelera en Peñíscola es muy amplia y puedes encontrar alojamientos a partir de 24€ la noche.

Mi recomendación es el hotel Mare Nostrum que está ubicado frente a la playa, con una terraza con excelentes vistas y tiene habitaciones dobles a buen precio. Si prefieres buscar más opciones, échale un ojo a Booking donde no solo puedes buscar alojamiento filtrando por precio, sino también puedes filtrar por hoteles que tengan una política de cancelación gratuita, ideal para estos tiempos inciertos.

Boton reserva hotel - Qué ver en PEÑÍSCOLA, Costa del Azahar, Castellón

☀️ El tiempo en Peñíscola: mejor época para ir

Está claro que un destino de playa es ideal en verano, pero también es la temporada alta que implica mucha gente y precios altos.

Para mi, la primavera es perfecta, sobre todo a inicios de junio, que el clima es cálido, pero no está tan lleno de gente.

🗺 Cómo llegar a Peñíscola

Tienes varias opciones para llegar a Peñíscola, en la Comunidad Valenciana: en avión, en autobús, en tren o en coche (propio o de alquiler).

– Si quieres llegar en avión, debes volar al aeropuerto de Castellón (45km) al de Reus (130km) o al de Valencia (150km). Una vez que estés en ellos, tienes opciones de llegar a Peñíscola en coche o bus.

– Si vas en bus, llegarás a la pequeña estación de buses ubicada en la plaza de la Constitución, en el centro de la ciudad. Hay rutas directas desde las principales ciudades (como Madrid, Barcelona o Valencia).

– Si quieres llegar en tren, debes saber que aunque Peñíscola no cuenta con estación de tren, la cercana localidad de Benicarló si tiene y, desde allí, te puedes tomar un autobús que en menos de 15 minutos te lleva.

– En coche puedes acceder fácilmente desde las principales ciudades y, si no tienes vehículo propio, puedes alquilar uno en RentalCars que tiene siempre buenas ofertas.

ℹ️ Otros destinos chulos en la Comunidad Valenciana

Visitar la isla de Tabarca, antigua base corsaria

– Los mejores destinos de playa en la Comunidad Valenciana

– 10 rincones preciosos que ver en la Comunidad Valenciana

– Los mejores planes que hacer en la Costa del Azahar

– En Castellón hay varios festivales de música en verano, así que no si estás planificando unas vacaciones musicales, échale un vistazo a este post con los mejores festivales de música
 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje a Peñíscola


🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Peñíscola.


Contrata aquí tu SEGURO de VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🚘 Alquila aquí el coche en Peñíscola al mejor precio para moverte a tu aire.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que puedes hacer en Peñíscola.

 

También te puede interesar

Deja un comentario