Qué ver en MORA DE RUBIELOS, Teruel

Una pequeña villa medieval en la Comarca de Gúdar Javalambre

por Vero Boned

Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa

Mora de Rubielos es una pequeña villa turolense que, además de ser la capital de la Comarca de Gúdar Javalambre, forma parte de la renombrada red de “Pueblos Mágicos de España”. Su nombre resuena entre los chefs del mundo por la calidad de su producto estrella: la trufa negra, pero el patrimonio de este rincón aragonés va más allá de esta gema gastronómica. Acompáñame que hoy te cuento las mejores cosas que hacer y que ver en Mora de Rubielos.

Mora de Rubielos, edificio histórico

Mora de Rubielos

A los pies de la Sierra de Gúdar, en la región del Alto Mijares turolense, se despliega Mora de Rubielos (no confundir con “Rubielos de Mora”, que es otro pueblo a 12km de este), una preciosa villa que conserva perfectamente su trazado medieval y gran parte de su patrimonio, por lo que ha sido declarada Conjunto Histórico.

Los orígenes del pueblo se pueden rastrear hasta el año 1.500 a.C., la época del Bronce Medio, y en la actualidad puedes ver estos yacimientos arqueológicos en “la Hoya Quemada”. También quedan huellas en “La Cueva del Cosocojar” del paso del hombre neolítico por estas tierras.

Si le damos al Fast Forward un poco, llegamos a la Edad Media y, al igual que otros pueblos de comarca Gúdar-Javalambre, el pueblo que ahora conocemos como Mora de Rubielos estuvo ocupado por musulmanes hasta ser reconquistado en el siglo XIII por las tropas de Alfonso II.

Durante la Edad Media se construyeron en la villa grandes edificios que aún perduran hoy, como por ejemplo la antigua Colegiata de Santa María la Mayor o el castillo de los Fernández de Heredia.

Para que exprimas tus horas en la villa, aquí te cuento qué ver en Mora de Rubielos.

Castillo de Mora de Rubielos

Interior del Castillo de Mora de Rubielos

▶️ Castillo de Mora de Rubielos

Como muchos de los castillos de la zona, el castillo de Mora de Rubielos se alza en una situación privilegiada para cumplir su objetivo defensivo: está en la parte más alta de la villa, sobre un promontorio rocoso con vistas panorámicas.

Los orígenes del castillo, una enorme mola de roca más conocido como el Palacio de Fernández de Heredia, se remontan al siglo XII cuando esta familia de nobles del antiguo reino de Aragón lo utilizó como residencia. De ahí que esta fortaleza de estilo gótico mediterráneo (y algo de románico) combine elementos de su función castrense (como los torreones o troneras) con elementos y distribución más propia de una residencia palaciega.

El castillo fue habitado por la familia de nobles hasta comienzos del siglo XVII, cuando lo cedieron a los monjes franciscanos. Estos últimos vivieron allí hasta la desamortización de Mendizábal y en la actualidad alberga el interesante Museo Etnológico.

Súper recomendada la visita al interior del castillo donde podrás ver desde recreaciones de las habitaciones de la familia Fernández Heredia hasta exposiciones de armas de asedio (como ballestas)  y otros objetos medievales, como un trono bizantino del siglo XIV o un palanquín bizantino.

Vista exterior del castillo de Mora de Rubielos

Vista exterior del castillo de Mora de Rubielos

⏲ Horario del castillo de Mora de Rubielos: de lunes a viernes de 10am a 2pm y de 5pm a 7.30pm. Sábados de 10am a 8.30pm y domingos de 10am a 3pm.
🎟 Precio de entrada al Castillo de Mora de Rubielos: 5€ (visita guiada 10€). Más información en la web oficial del Castillo de Mora de Rubiales.

▶️ Excolegiata de Santa María

Quizá uno de los monumentos más imponentes que ver en Mora de Rubielos, además del castillo, es este templo gótico construido a base de piedra de sillar y que refleja el poderío de la familia de los Heredia en la Baja Edad Media.

La Excolegiata de Santa María data del siglo XV, y si por fuera impresiona con sus dimensiones, te animo a que entres a conocer su espacio interior de estilo gótico levantino: capillas, el coro, las dimensiones de su nave…

En 1851 la iglesia pierde su condición de colegiata, pero gracias a su incalculable valor artístico en 1944 se la declara Monumento Nacional.

Ex colegiata de Santa María Mora de Rubielos

Ex colegiata de Santa María Mora de Rubielos

⏲ Horario: todos los días de mañana y tarde (execpto los domingos que solo abre de mañana)
🎟 Precio: 5€

▶️ Arco del Calvario y las Torres

Al comienzo de este artículo te comenté que esta villa estuvo amurallada y, en la actualidad, quedan algunos lienzos de murallas así como algunos arcos y torres.

Uno de los accesos más emblemáticos del segundo recinto fortificado de Mora de Rubielos es el Arco del Calvario [data de 1801], ubicado en la calle Las Cruces junto a la ermita de La Dolorosa (s. XVII).

Si atraviesas el Arco del Calvario y sigues subiendo por la calle, llegarás al Calvario desde donde vas a obtener unas vistas impresionantes de la villa. Allí también podrás subir a las dos torres de la antigua muralla. Se trata de dos grandes baluartes desde donde antiguamente se vigilaba la zona y ahora es un punto estratégico para tomar fotos de Mora de Rubielos.

Arco del Calvario Mora de Rubielos

Arco del Calvario Mora de Rubielos

▶️ Portales de Mora de Rubielos

Del primer recinto amurallado aún se conservan varios portales que puedes admirar con un simple paseo por el casco antiguo. Aquí te cuento un poquito más sobre los accesos más populares:

– Nuevo Portal de Rubielos. Este portal fue construido a finales del siglo XIV, pero se lo llama “nuevo” ya que fue desmantelado para dar acceso a modernos medios de transporte por la calle Villanueva y, a finales del siglo XX, lo volvieron a construir siguiendo los planos del original.

– Portal de Alcalá. Este portal, conocido como “de los Olmos”, también forma parte de la antigua muralla urbana de Mora de Rubielos. Este acceso está flanqueado por torres unidas por un puente en la parte superior.
– Portal de Cabra. Se trata de una torre-puerta del siglo XVI que se abre a la Plaza del Mayorazgo, donde está el convento de las monjas franciscanas.

– Primer portal de Rubielos. Este acceso de la antigua muralla data del siglo XIV y ha sufrido muchísimas remodelaciones. Es el portal que une el centro histórico con la marte moderna de la ciudad.

Portales de Mora de Rubielos

Portales de Mora de Rubielos

▶️ Plaza de la Villa y Casa Consistorial

En la plaza principal del pueblo, conocida como “Plaza de la Villa”, se alza el edificio del ayuntamiento que data del siglo XVII.

Acércate a disfrutar de esta pequeña plazuela, donde además de la Casa Consistorial hay varios bares donde hacer un alto en el camino y tomar algo.

▶️ Calles del centro histórico de Mora de Rubielos

Creo que de lo más bonito que hay para hacer en Mora de Rubielos es caminar por su centro histórico, que mantiene su trazado medieval y ese encanto de los sitios alejados de “las modernidades”.

Aunque todo el casco antiguo es precioso, hay dos calles que me gustaría destacar sobre el resto:

1. Calle de las Parras, que data del siglo XV aproximadamente y que está flanqueada por preciosos palacetes hidalgos con fachadas que reflejan el poderío económico de su dueño original. Por ejemplo, échale un vistazo a la casona de Cortel de la Fuen del Olmo con sus balcones y ventanas…

2. Calle de Esteban Bordás es ideal para conocer un poco más en detalle cómo vivía la clase obrera en la edad media. Aquí se pueden apreciar las Antiguas Escuelas o la capilla de la Señora de las Nieves.

Ayuntamiento Mora de Rubielos

Ayuntamiento Mora de Rubielos

▶️ Plaza de la Iglesia

Por último, otro de los sitios bonitos que ver en Mora de Rubielos es la “Plaza de la Iglesia”, que data del siglo XVII y donde podrás ver dos fachadas importantes: la de la excolegiata y también el castillo.

Además, en esta plaza se encuentra la casa rectoral que data del siglo XVII con sus tres plantas y su sillería; así como una bonita fuente en el centro de la plaza que data del siglo XX.

🔶 Qué ver cerca de Mora de Rubielos

Esta villa medieval se encuentra en el corazón de la Comarca de Gúdar Javalambre, una zona poco explorada y con una riqueza patrimonial y natural espectacular.

Entre muchos de los sitios y experiencias que puedes vivir cerca de Mora de Rubielos está: darte un baño de bosques en Olba, practicar esquí en una pista artificial en Alcalá de la Selva, conocer el castillo de Puertomingalvo, hacer la ruta de las cascadas en la Sierra de Javalambre o visitar Rubielos de Mora.

Escribí una completa guía con una ruta en coche por la Comarca de Gúdar Javalambre que te recomiendo leer, porque está llena de destinos interesantes y consejos para tu viaje.

Mirador en Puertomingalvo, Gúdar Javalambre

Mirador en Puertomingalvo, Gúdar Javalambre

🍴 Restaurantes en Mora de Rubielos

Si llegas a la conocida como la “capital de la trufa negra”, está claro que tienes que probar un plato con este ingrediente.

Mi recomendación es el restaurante Melanosporum del Hotel La Trufa Negra. El ambiente es acogedor, con una decoración moderna y se especializan justamente en este “oro negro” de kilómetro cero.

El plato estrella del restaurante, además de incluir trufa, tiene carne (ya sabes que esta zona de Teruel es conocida también por sus jamones). Pero si eres vegetariana como yo, te pueden hacer una excelente adaptación de sus platillos. En mi caso caté un plato de “patata rota con huevo y trufa negra” que estaba para chuparse los dedos.

Restaurante_Melanosporum Mora de Rubielos

Restaurante Melanosporum Mora de Rubielos

🏨 Hoteles en Mora de Rubielos

Aunque se trata de una localidad pequeña, ofrece un amplio abanico de opciones. Aquí te recomendaré los dos hoteles que yo conocí.

** Hotel La Trufa Negra Spa

Se trata de un hotel céntrico con habitaciones amplias y cómodas, con balcones y vistas a la villa. Además el complejo posee un restaurante (Melanosporum) -que es el que te recomendé para catar un platillo de trufa negra- y un completo spa de más 300 metros que incluye, entre otros, sauna, piscina climatizada de hidroterapia inmersión de alto contraste, lluvia tropical con aceites, hamacas térmicas y mucho más.

Boton reserva hotel - Qué ver en MORA DE RUBIELOS, Teruel

Hotel y Spa Trufa Negra

Hotel y Spa Trufa Negra

** Masía La Torre Mora de Rubielos

Si estás buscando algo más rural, con toques rústicos en madera y piedra, pero sin perder la comodidad de las ventajas modernas… el Hotel Masía La Torre es tu mejor opción en la zona.

La antigua masía está completamente remodelada y cuenta con habitaciones amplias, cómodas y vistas al valle. Además, el hotel cuenta con un restaurante propio en el que sirven platos tradicionales -y hacen versiones vegetarianas-.

Boton reserva hotel - Qué ver en MORA DE RUBIELOS, Teruel

🗺 Cómo llegar a Mora de Rubielos

La localidad de Mora de Rubielos está a solo 40km de Teruel y a 140km de Valencia.

Mi recomendación es que te muevas en coche, para tener la libertad de conocer no solo Mora de Rubielos, sino toda la preciosa Comarca de Gúdar-Javalambre. Si no tienes coche, siempre puedes alquilar uno a muy buen precio con RentalCars  (en Teruel o en Valencia por ejemplo) . Esta es la empresa que uso siempre yo y que me funciona de lujo y tiene ofertas buenísimas.

Si prefieres usar el transporte público, Mora de Rubielos no está muy bien comunicado y puedes tardar un poco en llegar.

Desde Valencia puedes tomar un bus de la línea 047 de la empresa Samar hasta Teruel (son poco más de dos horas y el billete sencillo cuesta 11.10€) y ahí combinar con un bus de Teruel a Mora de Rubielos (hay dos rutas: Teruel-Mosqueruela y Teruel-Alcalá de la Selva). Desde Teruel a Mora de Rubielos el bus demora cerca de 1 hora.

Por último, también puedes optar por el tren (regional o media distancia) que une Valencia con esta localidad turolense. El tren demora cerca de 2 horas y el billete sencillo cuesta en torno a los 10€.

Eso sí, la estación de Mora de Rubielos está a unos 15km del centro urbano, por lo que te recomiendo que contrates un servicio de taxi para que te recojan en la estación.

Panorámica con vistas a Mora de Rubielos

Panorámica con vistas a Mora de Rubielos

📣 ¿Tentada con Mora de Rubielos? 📣

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste, al mejor precio y ¡con cancelación GRATUITA!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en la provincia de Teruel.


🚘 Alquila en RentalCars el coche al mejor precio… ¡compara entre cientos de webs!

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

2 comentarios

Roberto 24 octubre 2021 - 7:04 am

Buena reseña. Enhorabuena.

Responder
Vero Boned 24 octubre 2021 - 9:16 am

Muchas gracias, Roberto!
UN fortísimo abrazo.

Responder

Deja un comentario