Actualizado el 4 junio 2023 por Sinmapa
Una de las metrópolis más vibrantes y bulliciosas en Vietnam es Ho Chi Minh, la antigua Saigón. Se trata de una de las ciudades más grandes del país y en sus calles se combinan las huellas de la época colonial francesa, las cicatrices de la guerra y unas luces de neón y unos rascacielos que nos indican hacia dónde se dirige esta audaz urbe. Te ayudo a organizar tu visita con esta esta guía de los 10 imprescindibles que ver en Ho Chi Minh.
¿Saigón o Ho Chi Minh?
Como muchas cosas en esta vida, el nombre de la ciudad está ligado a la política -o luchas políticas y de intereses-.
Esta ciudad al sur de Vietnam, al norte del delta del río Mekong, durante la época del colonialismo francés fue conocida como “Saigón”, e incluso llegó a ser, durante varios años, capital de Indochina.
En 1955, tras la derrota de los franceses, el país se dividió en dos (norte y sur) y la ciudad se convirtió en la capital de Vietnam del sur, hasta su caída en 1975 cuando se reunificó el país y pasó a llamarse Ho Chi Minh City (HCMC).
Oficialmente es HCMC, pero en la calle oirás a todos llamarla, aún, Saigón.
Han pasado menos de 50 años desde el fin de la guerra de Vietnam y parece que Ho Chi Minh City se apresura a limpiar las heridas y avanzar con paso fuerte hacia el futuro. Caótica y frenética de día y de noche, te ofrece unas ventanas a su pasado en los museos, arquitectura colonial para no olvidar que aquí dejaron su impronta los franceses y rascacielos y miradores para hacer hincapié que esta, es -a pesar de todo- una ciudad moderna.
Hoy te propongo un itinerario por 10 de los rincones más importantes que ver en Ho Chi Minh y prepárate a moverte entre el denso tráfico, que sus calles son verdaderos enjambres de motocicletas (hay más motos que personas). Anímate a mirar más allá de la estridencia y a disfrutar de una ciudad que se esmera en mejorar, crecer y modernizarse.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1. Museo de Vestigios de la Guerra de Vietnam
- 2. Mercado Ben Thanh
- 3. Palacio de la Reunificación
- 4. Catedral Notre-Dame
- 5. Oficina de Correo de Saigón
- 6. Edificio del Ayuntamiento de Ho Chi Minh
- 7. Iglesia Tan Dinh (Sagrado Corazón de Jesús)
- 8. Templos budistas e hinduistas en Saigón
- 9. Túneles de Cu Chi
- 10. Delta del Mekong
- **EXTRA: Miradores de Ho Chi Minh
- ▶️ Cómo llegar a Ho Chi Minh
- 🏨 Alojamiento en Ho Chi Minh
- ⭐️ Seguro de viaje para Vietnam
- 💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
1. Museo de Vestigios de la Guerra de Vietnam
Sin lugar a dudas, uno de los sitios que ver en Ho Chi Minh es este museo que nos enseña, sin atenuantes ni analgésicos la crudeza de la guerra de Vietnam.
Se trata de un museo para entender la historia más reciente del país y los efectos que tuvo este conflicto bélico. En la entrada te reciben tanques, helicópteros y restos de aviones. En el interior, las salas nos muestran fotografías, documentos de prensa, armas, uniformes y objetos de la guerra.
También hay una sala dedicada a los carteles de apoyo que se hicieron en todo el mundo… ¡es conmovedor el museo!
🎟 Precio de la entrada al Museo de Guerra de Vietnam: 40.000VND (cerca de 1.50€)
⏲ Horario de visita: todos los días de 7.30am a 6pm
2. Mercado Ben Thanh
No solo en las transitadas calles de HCMC podrás sentir el pulso de la ciudad. Para mi, uno de los mejores sitios para acercarse a la cultura local, entender sus formas y catar la gastronomía local es en sus mercados.
Ben Tanah, el pleno centro de la ciudad, es el mercado más popular -y turístico- de Ho Chi Minh y vale la pena perderse en ese laberinto de puestos de comida, indumentaria, calzado, artesanías, accesorios, souviners…
Como en todo mercado, tienes que entrar dispuesto a negociar y regatear todos los precios (es una costumbre y se espera que lo hagas) además de “lidiar” con cientos de vendedores que te llamarán a sus puestos para venderte lo que sea. Aunque a veces puede resultar algo agobiante que te griten y llamen sin cesar, merece la pena ir a conocerlo y comer allí algo rico (que es un sitio barato para comer). Si vas por la noche, muchos de los puestos de gastronomía se instalan en el exterior hasta la medianoche.
🎟 Horario: todos los días de 6am a 6pm. Los puestos de comida abren hasta la medianoche (Than Night Market)
⏲ Entrada: gratuita.
** Otros mercados que puedes visitar:
– Binh Tay (o Cho Lon) está en el barrio chino y es mucho menos turístico que Ben Tanah. Aquí podrás hacerte con productos frescos a buen precio y algunas artesanías también.
– Saigon Square 1 es el sitio al que muchos turistas acuden a comprar ropa de imitación. A mi no me gusta mucho ir de shopping en general, pero si buscas algo en concreto de una marca cara, aquí lo puedes encontrar (fíjate bien en la calidad y no olvides regatear).
3. Palacio de la Reunificación
Otro de los sitios históricos que no te puedes perder en tu ruta por Ho Chi Minh es el gran Palacio de la Reunificación, que más allá del edificio, tiene una importante carga emotiva y simbólica para la gente local.
El actual Palacio de la Reunificación, antiguamente llamado Palacio de la Independencia, fue residencia y lugar de trabajo del Presidente de Vietnam del Sur durante la Guerra de Vietnam.
En 1975 un tanque del ejército norvietnamita tiró abajo la verja de entrada al palacio y esto marcó la caída de Saigón y el final de la guerra. Aquí mismo se firmó, meses más tarde, la reunificación del país.
En la actualidad se pueden recorrer varias estancias del palacio así como sus jardines. Mi recomendación es que hagas la vista completa.
🎟 Precio de la entrada:
✔️ Opción 1: 40.000VND (1,15€) si visitas solo el exterior del palacio donde está el tanque que derribó la puerta del palacio y también podrás recorrer los jardines.
✔️ Opción 2: 65.000VND (2.50€) podrás recorrer, además del exterior, el interior del palacio y entrar a varias de las estancias como los despachos, la cocina, sala de conferencias, etc.
⏲ Horario de visita: todos los días de 7.30am a 11.30am y de 1pm a 5pm.
4. Catedral Notre-Dame
Al caminar por la ciudad verás muchas huellas del colonialismo francés, pero uno de los edificios más espectaculares, e icono de la antigua Saigón, es la catedral Notre Dame (s.XIX).
Ubicada en pleno distrito 1 (el más céntrico de la ciudad del sur de Vietnam), este templo cristiano fue el más grande construido por los franceses en el país y para ello importaron mucho material de Francia -como los ladrillos-.
La entrada a la catedral está presidida por la estatua de la virgen María y detrás se alzan las dos torres campanarios con sus coloridas vidrieras. ¡No te pierdas una visita!
⏲ Horario de la catedral de Notre Dame: de 6am a 8pm
🎟 Precio: entrada gratuita
5. Oficina de Correo de Saigón
Tengo que confesar que llegué a la oficina de correos por casualidad, porque tenía que enviar unas postales (sí, soy de esas románticas que aún envía postales a sus seres queridos cuando está de viaje).
Ubicado a pasitos de la catedral, el interior del edifico de la Oficina de Correos te va a alucinar con su coqueto diseño de estilo francés que contrasta con un inmenso retrato de Ho Chi Minh. Aunque no vayas a mandar una carta o postal, anímate a entrar al que está considerado uno de los edificios mejor conservados de la época colonial en Vietnam.
⏲ Horario del Saigon Central Post Office: de 7.30am a 6.30pm
🎟 Precio: entrada gratuita.
** Consejo: a solo 500 metros de la Oficina de Correos está el edifico de la Ópera de Saigón, que es una esplendorosa construcción de la época colonial francesa (se finalizó la obra en 1897 y se restauró en 1995). Si tienes tiempo te recomiendo acercarte a verla.
6. Edificio del Ayuntamiento de Ho Chi Minh
Hay dos edificios que, para mi, reflejan con fidelidad el gusto y estilo francés de la época en la que la ciudad era Saigón: la catedral de Notre Dame y el edificio del Ayuntamiento.
Aunque oficialmente se llame “Comité Popular de Ho Chi Minh City”, el edificio del ayuntamiento es espectacular, con una fachada blanca impoluta rodeada de una zona ajardinada y presidida por una estatua de Ho Chi Minh.
Aunque el público no tiene permiso de acceso al interior, vale la pena acercarse a verlo y de paso puedes luego ir al mítico “Hotel Continental Saigón”, también de tintes coloniales y que fue una de las sedes de la prensa internacional durante el conflicto bélico, a tomarte in café en su jardín.
Otro de los hoteles históricos que puedes visitar en la zona es el “Rex”. Durante la guerra, en la terraza del hotel Rex se pasaban reportes de guerra conocidos como “Five o’Clock Follies”. Puedes en la actualidad -y aunque no te hospedes- subir a la terraza a tomar algo.
7. Iglesia Tan Dinh (Sagrado Corazón de Jesús)
Tan Dinh es una curiosa iglesia construida durante la época colonial que llama la atención porque está pintada, íntegramente, en color rosa.
Además de ser la segunda iglesia más grande de HCMC, su torre alcanza los 60 metros de altura, se dice que es el templo más bonito de toda la ciudad… ¡así que es una parada obligada en el itinerario de turistas nacionales e internacionales!
Eso sí, ten en cuenta que está algo alejada del centro de la ciudad (a unos 2km de la catedral de Notre Dame por ejemplo), pero a mi criterio merece la pena acercarse.
8. Templos budistas e hinduistas en Saigón
Además de las iglesias cristianas construidas durante la época colonial, en Ho Chi Minh se da lugar a otros credos, entre ellos al budismo y al hinduismo.
En la ciudad hay dos templos que te recomiendo visitar:
** Pagoda Ngoc Hoang o Pagoda del emperador de Jade. Este templo budista fue fundado por un inmigrante chino y es de entrada gratuita. Abre de 6am a 6pm.
** Templo Hindú de HCMC. Se trata del único templo dedicado a la religión hinduista que hay en la ciudad, data del siglo XIX y llama la atención por su impresionante torre de 12 metros de altura decorada con las estatuas de las divinidades hindúes.
9. Túneles de Cu Chi
Aunque no están dentro de la ciudad, los “Túneles de Cu Chi” es una de las excursiones obligadas en tu estancia en Ho Chi Minh.
Se trata de una red de túneles de más de 150km que fue construida por los soldados del VietCong. Era, más bien, una ciudad bajo tierra donde no solo vivían y soportaban los embistes, sino que se uso como almacén de comida, hospital y, por supuesto, base de operaciones.
Cuando fui, el guía nos explicó que esos estrechos túneles estaban “ampliados” en anchura para que los turistas cupieran por ellos… ¡pero es que en la realidad eran diminutos! Puedes hacer un pequeño tramo (unos 50 metros aproximadamente), pero si eres claustrofóbica no te lo recomiendo. Yo intenté entrar dos veces, fracasé en ambas y tuve que salir corriendo.
Además de meterte en un túnel, toda la zona está preparada para hacernos entender cómo fue la guerra, métodos que utilizaban para esconderse, los mecanismos de defensa y sus “armas” para atacar al enemigo, etc. Una maravilla ver cómo los vietnamitas se las ingeniaron con lo poco que tenían para vencer al “todopoderoso” ejército norteamericano.
Te recomiendo hacer la vista en una excursión de medio día desde Ho Chi Minh. E incluso puedes combinar esta excursión con la del Delta del Mekong.
10. Delta del Mekong
La última recomendación que me parece imprescindible entre las cosas que ver en Ho Chi Minh es el Delta del río Mekong, que nace en el Himalaya y finaliza en Vietnam, tras recorrer más de 4800km.
Para disfrutar del Delta del Mekong tendrás que, al igual que con los Túneles de Cuchi, apuntarte a una excursión de día o medio día. En un pequeño barco navegarás las aguas del octavo río más largo del mundo, te adentrarás en diferentes zonas e islas del río y conocerás algunas fábricas (como las de tejidos, de dulces locales o la de producción de miel).
Por lo general en la excursión además incluyen la comida en algún restaurante local -que a mi no me gustó la parte en la que trajeron animales, tipo serpientes, para que la gente se tomara fotos- y luego te dan un paseo en otra barca más pequeña entre los brazos más estrechos del Mekong.
**EXTRA: Miradores de Ho Chi Minh
Tengo que confesar que yo no soy gran amante de los miradores (porque para subir hay que ir en ascensor y porque tengo vértigo, mala combinación). Pero como sé que a la gran mayoría de personas que me leen les gusta ver las ciudades desde arriba, aquí os dejo dos opciones en un mismo edificio:
El Saigon Skydeck del Bitexco Financial Tower. Se trata del 2º edificio más alto de la ciudad y tiene un mirador en la planta 52 (200.000VND / 8.25€ la entrada). Horario: de lunes a viernes de 12pm a 8pm y fines de semana de 10am a 8pm.
Además, en las plantas 58 a la 60 se ubica el museo “The World of Heineken” desde donde también tienes vistas panorámicas de la ciudad (cerca de 10€ la entrada, aunque está cerrado temporalmente).
▶️ Cómo llegar a Ho Chi Minh
La antigua Saigón cuenta con un aeropuerto internacional llamado “Tan Son Nhat” que está a solo 6km del centro de la ciudad.
Desde España te recomiendo volar con la compañía aérea KLM que, además, suele tener muchísimas ofertas para viajar a Vietnam al mejor precio.
¿Por qué KLM? Porque desde hace años la aerolínea apuesta por un futuro sostenible y responsable con el medioambiente a la vez que nos permite viajar por todo el mundo a precios imbatibles, con excepcional servicio a bordo y la máxima seguridad .
Una vez que arribes al aeropuerto de Ho Chi Minh, puedes llegar al centro ya sea en transporte privado o en transporte público, con el bus nº109.
–
🏨 Alojamiento en Ho Chi Minh
Mi sugerencia es que te alojes en el distrito 1, que es el centro de la ciudad. Desde allí te resultará muy fácil moverte e ir a visitar los sitios que te recomendé en esta guía.
La zona “mochilera” y económica es la de Pham Ngu Lao. Suele estar llena de hostales, bares y restaurantes a buen precio. Por ejemplo, el Vietdream Hostel es limpio, cómodo con wifi y zonas comunes bonitas como la terraza -y todo a buen precio-.
Otra zona buena para quedarse, ya si cuentas con algo más de presupuesto, es la de los alrededores del Mercado Ben Thanah. Échale un vistazo al Indochine Ben Thanh Hotel & Apartments, que es amplio, limpio, cómodo, elegante y con restaurante, bar, terraza… ¡una pasada de hotel! Lo bueno es que suelen tener ofertas por 30€ la noche.
⭐️ Seguro de viaje para Vietnam
Te recomiendo encarecidamente que viajes con un buen seguro que te cubra tanto por enfermedad y accidente como por si tienes cualquier problema en Vietnam.
Yo viajo siempre con IATI y te lo recomiendo porque, además de atenderte 24h en tu idioma, no tendrás que adelantar dinero para nada y ¡cubren por COVID! Si aún no has contratado tu seguro, hazlo con mi link que te aplicará un 5% directamente.
–
📣¿Tentada con Ho Chi Minh?📣
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo ideal para ti a Vietnam en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Ho Chi Minh ¡¡Alojamientos a partir de 6€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que hay en Vietnam.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
** Este artículo está patrocinado por la compañía aérea KLM.