El Valle de Arán, en pleno pirineo catalán, está salpicado de preciosos pueblitos que se enmarcan entre altos picos, ríos y bosques. En esta guía, quiero contarte qué ver en Bagergue, el pueblo habitado más alto del valle y uno de los pueblos más bonitos de España.
Situado a más de 1.490 metros sobre el nivel del mar, Bagergue se ha ganado un lugar privilegiado en el itinerario por el valle. Su título de «pueblo más bonito de España» y su inclusión en la red de «villas floridas» lo convierten en un destino imperdible. Además, su reconocimiento como Patrimonio Arquitectónico de Cataluña refuerza su encanto único.
Si decides visitarlo en primavera o verano, te espera una explosión de colores, aromas y texturas que decoran las calles del pueblo. Pero no te preocupes si planeas tu visita en invierno, porque el pueblo nevado también tiene un encanto especial que te dejará sin palabras.
Este pueblo no solo destaca por su arquitectura tradicional, sino también por los diversos atractivos que hacen que merezca la pena una visita. Yo estuve allí a principios de la primavera, y aunque no estaba tan florido, el recorrido por sus calles me cautivó.
No te pierdas esta guía en la que, basada en mi experiencia, te cuento las mejores cosas que ver en Bagergue, una joyita escondida en los Pirineos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Iglesia de Sant Fèlix
- Ermita de Santa Margarida
- Museo de Eth Corrau
- Quesería Hormatges Tarrau
- Calles y casas de piedra que ver en Bagergue
- La “playa” de Bagergue
- Dónde comer en Bagergue
- Bagergue alojamiento
- Rutas Bagergue
- Bagergue: cómo llegar
- Pueblos bonitos cerca de Bagergue
- Otros lugares que ver en el Valle de Arán
Iglesia de Sant Fèlix
El principal edificio románico del pueblo es una verdadera joya. La iglesia parroquial de Sant Félix, construida entre los siglos XII y XIV, es uno de los tesoros arquitectónicos de Bagergue.
En su exterior, llama la atención su campanario (1765), al cual puedes subir para obtener vistas panorámicas desde mediados de 2023.
En el interior, no te pierdas la imagen renacentista de la Virgen en la capilla del presbiterio y la cruz románica de madera policromada que es una copia de la original que data del s.XIII y que está en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
Ermita de Santa Margarida
A solo 1 km del pueblo, en una colina justo antes de entrar a Bagergue, se encuentra la Ermita de Santa Margarida. Es un lugar de paz y tranquilidad, perfecto para desconectar y disfrutar del entorno natural.
Si tienes tiempo, acércate y respira el aire fresco del Pirineo. Además, si visitas el pueblo el 20 de julio, coincidirás con las fiestas mayores, que llenan de vida esta zona.
Museo de Eth Corrau
Este pequeño museo etnográfico, creado por la familia Moga, es uno de los rincones más interesantes de Bagergue.
Con más de 2.500 objetos, ofrece una visión fascinante de cómo era la vida en el Valle de Arán a principios del siglo XX.
Desde herramientas agrícolas hasta mobiliario escolar, pasando por radios antiguas y curiosidades como bicicletas y neumáticos con clavos, la colección te sumergirá en la historia local.
El horario de visita varía según la época del año, pero generalmente abre de 10:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:00. La entrada cuesta 2,50 €.
Quesería Hormatges Tarrau
No puedes visitar Bagergue sin pasar por la Quesería Hormatges Tarrau, la más alta de los Pirineos.
Aquí, el queso se elabora utilizando la técnica «affinage», que consiste en curar el queso de vaca durante dos meses en una mezcla de aceite de oliva virgen extra, vinagre y brandy armañac.
Calles y casas de piedra que ver en Bagergue
Más allá de su patrimonio histórico, lo más bonito de Bagergue es, sin duda, el propio pueblo.
Sus calles empinadas y empedradas, junto con las casas de arquitectura tradicional aranesa, te transportan a otro tiempo.
En invierno, estas casas se cubren de nieve, y en verano, se visten de gala con flores y plantas que llenan de color el paisaje.
No dejes de fijarte en casas como la Casa Menginat (1804) y la Casa es de Pansart, ejemplos perfectos de la arquitectura local.
La “playa” de Bagergue
Aunque pueda sorprender, Bagergue cuenta con una zona donde el río forma balsas naturales. Durante el verano, es el lugar perfecto para refrescarte y disfrutar de un chapuzón en medio de la naturaleza.
La «playa» se encuentra siguiendo el camino que une Bagergue con el pequeño pueblo de Unha.
Dónde comer en Bagergue
Aunque Bagergue tiene solo 107 vecinos censados, es uno de los pueblos más visitados del Valle de Arán, y cuenta con varios restaurantes para deleitarte con la gastronomía local.
Entre los restaurantes más destacados están:
- Casa Perú: Cocina tradicional, famosa por tener una de las mejores tortillas de patata de la zona. También gestionan el restaurante «Borda Lana», a 2 km del pueblo, en un entorno natural impresionante.
- Unhòla: Fundado en 1985, este restaurante ofrece cocina aranesa casera y deliciosas reposterías.
- Casa Rosa: Especializada en cocina casera tradicional, ideal para disfrutar de un ambiente acogedor y platos sabrosos.
Bagergue alojamiento
Tanto en Bagergue como en sus alrededores, encontrarás numerosas opciones de alojamiento de estilo rural. Muchas personas que van a esquiar a Baqueira-Beret eligen Bagergue como campamento base por su encanto y cercanía a las pistas.
Si estás recorriendo el valle, puedes alojarte aquí o, como hice yo, en Vielha, la capital de la Val d’Aran.
Para alojarte en Bagergue, te recomiendo Amalur de Alma Nieve, una casita rural preciosa con vistas extraordinarias.
Si prefieres quedarte en Vielha, el hotel donde me alojé que es el Hotel Peña, situado en la carretera principal, ofrece habitaciones amplias y cómodas.
Puedes comparar precios de alojamiento en el Valle de Arán en Booking, la plataforma que siempre utilizo para obtener las mejores ofertas.
Rutas Bagergue
Bagergue, en el corazón de los Pirineos Catalanes, es un paraíso para los amantes del senderismo. Varias rutas parten desde esta localidad, permitiéndote disfrutar de paisajes naturales impresionantes.
Entre las rutas de senderismo que puedes hacer se encuentran la del Còth de Varradòs y la GR que atraviesa todo el valle.
Bagergue: cómo llegar
Bagergue está muy cerca de la estación de esquí de Baqueira Beret, a solo 5 minutos en coche, y a 12 km de Vielha, la capital del Valle de Arán.
La forma más práctica y rápida de llegar es en coche, desde Vielha, por la carretera C-28. Tienes parking en la entrada del pueblo.
Yo lo que hice fue ir desde Madrid a Lérida en tren y allí pillé un coche de alquiler para subir al pirineo catalán y moverme libremente por allí.
Pueblos bonitos cerca de Bagergue
- Salardú:
Muy cerca de Bagergue se encuentra Salardú, un precioso pueblo del valle. Además de su paisaje natural encantador, puedes visitar la iglesia de San Andreu de Salardú, que data del siglo XII.
- Artiés:
Al igual que Bagergue, Artiés está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. Te lo confirmarán sus calles empedradas flanqueadas por casonas de arquitectura tradicional aranesa.
En esta guía te cuento qué ver en Artiés.
- Tredós y el Camino de la Bruja:
Este pequeño pueblo, situado a 1.345 metros sobre el nivel del mar, está rodeado de un entorno natural espectacular.
Su bonita iglesia románica y el «Camino de la Bruja» son visitas obligadas.
Te dejo aquí la guía completa para que organices tu visita a Tredós.
Otros lugares que ver en el Valle de Arán
En mi ruta por el Valle de Arán, tuve la suerte de descubrir muchos de sus encantadores pueblos y paisajes naturales que te transportan a otra época. Si tienes tiempo, te recomiendo que visites:
+ Vielha: La capital del valle, con su encantador casco antiguo y una oferta gastronómica excelente.
+ Sendero al Santuario Montgarri: Una ruta de senderismo imprescindible que te lleva a un antiguo santuario en medio de un paisaje de ensueño.
+ Bossòst: Un pueblo lleno de vida, con sus típicas casas de piedra y su icónica iglesia románica.
+ Artiga de Lin: Un espacio natural impresionante, ideal para los amantes del senderismo y la fotografía.
+ Valle de Moliéres: Un rincón menos conocido pero espectacular, perfecto para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.
¿Qué te ha parecido esta guía para descubrir las mejores cosas que ver en Bagergue? Te leo en comentarios y si tienes alguna duda, no dejes de escribirme.
El Valle de Arán, en el corazón de los pirineros catalenes te conquistará con sus paisajes y seguro que este pueblo te seduce.
Otras guías que te pueden interesar:
- Barcelona en 3 días
- Grand Tour de Cataluña: un itinerario perfecto
- 13 lugares increíbles que visitar cerca de Barcelona
- Qué ver en Salou
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.