Qué hacer un domingo en Madrid: 5 planes muy TOP [y gratis]

Mercadillos, arte, naturaleza, shopping, ¡la capital lo tiene todo!

por Vero Boned

Actualizado el 20 agosto 2023 por Sinmapa

¡Qué lindos son los domingos! De puertas adentro, son perezosos, sosegados. Casi a cámara lenta. De puertas afuera, la efervescencia de Madrid se desborda. Los barrios más castizos se colman y la oferta de ocio se multiplica: mercadillos, arte, cultura, naturaleza, gastronomía… Descubre conmigo los mejores planes que hacer un domingo en Madrid, ¿cuál es tu favorito?

Plaza Mayor de Madrid

En Madrid siempre hay un plan. Ya sea un martes a la 3 de la madrugada (¡hola, Toni2!) o un domingo a las 9.30h. Aunque existen planes para todos los gustos y para hora y cada día de la semana, hoy nos vamos a centrar en qué hacer en Madrid un domingo cualquiera (porque la ciudad se engalana y oferta toda una nueva serie de actividades durante las fiestas patronales, locales e internacionales).

Aquí te quiero contar cuáles son algunos de los planes que solemos hacer las madrileñas -de nacimiento o adopción, como es mi caso- un domingo cualquiera. ¡Espero que te gusten las propuestas!

 

😴 ALOJAMIENTOS EN MADRID

En Madrid hay todo tipo de alojamientos: desde hoteles 5 estrellas hasta hostales más sencillos y económicos.

En el siguiente enlace puedes comparar entre decenas de alojamientos ¡muchos con cancelación gratuita!: “alojamientos en MADRID

Reserva ahora y así te garantizas el mejor precio posible en tu alojamiento ideal.

Boton reserva hotel - Qué hacer un domingo en Madrid: 5 planes muy TOP [y gratis]📍 Si no sabes muy bien en qué barrio o zona te conviene hospedarte, no te pierdas el artículo detallado que escribí sobre dónde alojarse en Madrid (detallado por zonas y barrios)

1. Visitar el Rastro y otros mercadillos de Madrid

El Rastro es uno de los “mercados de pulgas” más populares de Madrid. Es el más conocido y el que más se recomienda en las guías sobre los mejores planes que hacer en la capital. Aunque, voy a confesar, no es mi favorito (unpopular opinion). Es más, a riesgo de que me tilden de pertenecer a la generación del baby boomer -sin yo serlo, claro está-, me gustaría decir que El Rastro ya no es lo que era. Aunque sigue siendo muy chulo para ir a dar una vuelta y pasar una buena mañana de domingo.

Mi recomendación es que, si nunca has estado, el Rastro hay que conocerlo porque es “mítico”. Desde hace casi 300 años que la Plaza del Cascorro, la calle Ribera de Curtidores y alrededores, se llenan de vendedores con sus puestecitos, cada uno con sus respectivas especialidades: artesanías, artículos de segunda mano, souvenirs, complementos, productos de limpieza… ¡hay de todo!

Los domingo, además, las tiendas de antigüedades sacan a la calle sus productos -no solo para exhibirlos, para hacer de puente del tiempo con el ayer, que no fue hace tanto-.

Ahora bien, que El Rastro sea el más popular no significa que sea el único -o el mejor-. Uno de los mercadillos que a mi personalmente más me gusta es el Mercado de Motores, que solo abre una vez al mes -suele ser el segundo fin de semana de cada mes- en las instalaciones del Museo del Ferrocarril.

El Mercado de Motores es un 2×1: recorres la historia de los trenes y admiras vagones antiguos a la vez compras productos originales, locales y artesanales. Este mercado también cuenta con una zona de foodtruck al aire libre para picar algo cuando entra el hambre. Antes de la pandemia tenían también una zona de segunda mano y antigüedades, pinchaba un DJ y había música en vivo. De a poco va recuperando alguna de estas características-

No muy lejos del Mercado de Motores (metro Delicias), puedes acercarte al Mercado Municipal de Productores del Planetario que se celebra el primer y tercer domingo de cada mes (de 10am a 3pm). En él se pueden conseguir productos ecológicos de primera calidad y ¡de kilómetro cero!

Otros mercadillos que te pueden interesar (que no necesariamente se llevan a cabo los domingos, pero te lo dejo a modo informativo):

El Mercado de las Ranas donde encontrarás ropa de segunda mano. Está en el Barrio de las Letras y se lleva a cabo el primer sábado de cada mes.

Durante los meses de primavera y otoño puedes disfrutar en la Plaza del Dos de Mayo (en Malasaña) del “Malamarket”. Se trata de un mercadillo que se instala los sábados para vender productos artesanales y objetos vintage y ropa de segunda mano.

Por último, el “Mercadillo del Gato” es un mercadillo efímero e itinerante. Ha estado en diferentes hoteles de renombre en la capital y en él se venden diferentes productos y objetos: desde artesanías, cosmética ecológica, arte y joyería hasta ropa.

 

ℹ️ Oferta inteligente

La mejor forma de recorrer el centro de MADRID es con un TOUR GRATUITO. Así visitarás los lugares más bonitos a la vez que descubres su historia, sus leyendas y secretos. Además, ¡es gratis!
Reserva aquí un free tour por el centro de Madrid.
Reserva aquí un free tour por el Barrio de las Letras de Madrid.
Reserva aquí un free tour NOCTURNO por Madrid.

2. Un aperitivo en La Latina

Uno de los planes más castizos es tomarte un vermut -y si es en La Latina, mejor que mejor-.

Recuerdo que esta fue una de las primeras experiencias que me llevaron a vivir cuando me mudé a la capital y, aunque yo sea más de brunch que de vermut -para qué negarlo-, es innegable que es un planazo de domingo.

Y si el vermut es con amigas y en una terraza con buen tiempo, la experiencia ya es inolvidable. Un hervidero de anécdotas, charlas y risas. Pídete tu vermut como más te guste, con o sin hielo, con limón o  con naranja… y siempre acompañado de alguna tapa rica (mi favorita siempre será la tortilla de patatas). Quedar para un aperitivo el domingo es un plan sin fisuras.

La Latina suele ser un buen lugar para tomar el aperitivo y mis sitios favoritos son:

Vermutería La Bolita Negra (calle de la Cava Baja, 34)

LaLina Brava, Tapas y copas (Plaza de la Cebada, 2)

La Musa Latina (Costanilla de San Andrés, 12)

Taberna Almería (calle de las Agias, 9)

y un clásico es “El Viajero” -y su azotea- (Plaza de la Cebada, 11)

La Latina, Madrid

La Latina, Madrid

3. Plan cultural: de museos por la capital

Bueno, quien dice “de museos”, dice “escoge uno y dedícale unas horas” tras haber disfrutado del mercadillo, de un rico aperitivo y de la comida. Un paseo por un museo es un execlente plan para bajar la comida…  

Hablando ahora en serio, hay cientos de planes culturales en la capital y, muchos de los museos y galerías son de entrada libre y gratuita los domingos, ¡así que aprovecha!

Por ejemplo, el Museo Reina Sofía es gratuito a partir de las 13.30h; el Museo del Prado es gratuito a partir de las 5pm o el Museo Nacional de Ciencias Naturales que también ofrece entrada gratuita a partir de las 5pm.

Si quieres combinar arte y naturaleza, date un paseo por el Parque del Retiro hasta llegar al Palacio de Cristal, una de las sedes del Museo Reina Sofía, donde suele haber exposiciones gratuitas y muy chulas.

Otros sitios ofrecen acceso libre los domingos (entre otros muchos días), como La Casa Encendida o El Matadero.

💡 Museos gratuitos en Madrid (siempre son gratis)

Museo del Prado, Madrid

Museo del Prado de Madrid

4. Parques y jardines de Madrid

¿Cómo no incluir en este listado de planes que hacer un domingo en Madrid los parques y jardines de la capital? ¿A quién no le va a gustar ir a dar un paseo por un parque un domingo en Madrid?

Madrid es muy verde y tiene decenas de parques, grandes y pequeños, a disposición de quien quiera visitarlos y disfrutarlos.

Los clásicos son:

** El Parque del Retiro. Además de pasear por sus muchos senderos, tienes la oportunidad de dar un paseo en barca en el estanque o disfrutar del arte callejero que aflora en cada rincón del parque cada domingo.

** Casa de Campo. Este es otro clásico, ideal para dar una larga caminata, hacer un picnic o tomarte el teleférico. El mayor parque público de la capital te espera, además, con un parque de atracciones y la zona del lago, para que no eches de menos el mar.

** Parque del Oeste. Se trata de una de las áreas verdes de Madrid y posee muchos espacios que pocos conocen. Si bien es cierto que a una esquinita del parque todos la conocen por alojar el bellísimo templo de Debod, el Parque del Oeste tiene otras zonas preciosas: una ría artificial, fortines de la guerra civil, un jardín de rosas, la escuela de cerámica y el cementerio de La Florida… y ¡el teleférico que te lleva a la Casa de Campo!

** Parque del Capricho. Este bellísimo jardín artístico abre solo los fines de semana (a partir de las 9am), así que si quieres conocerlo el domingo es un día ideal. Está fuera de la típica ruta turística, dado que está en Alameda de Osuna, y en él podrás visitar -previa reserva- el búnker de la Guerra Civil, disfrutar del jardín inglés, del jardín francés, las fuentes o estructuras históricas, como la de la Casa del Labrador, la Casa del Ermitaño o el Templo de Baco.

Otra opción interesante para hacer un domingo en Madrid es pedalear por el anillo verde ciclista, un carril bici circular de 65km alrededor de la capital. Si te gusta andar en bici, pero el anillo verde te parece demasiado, siempre puedes hacer unos pocos kilómetros por el carril bici de Madrid Río, junto al Manzanares.

** Aquí te cuento más sobre 7 parques de Madrid para disfrutar del aire libre.

Palacio de Cristal en el Parque del Retiro, Madrid

5. ESCAPADA DE DÍA

Por último, si quieres pasar el día fuera del frenético ritmo capitalino, siempre tienes como opción hacer una “escapada de día”. Hay cientos de planes interesantes para hacer cerca de Madrid: desde visitar los típicos pueblos negros -como Patones de Arriba- hasta disfrutar de la histórica y amurallada villa de Buitrago de Lozoya.

Otros planes son: visitar Aranjuez, ir a conocer el Escorial y su monasterio o fascinarte con la plaza de Chinchón.

Son muchas las opciones, a todas se puede llegar en transporte público o en vehículo privado y son planes excepcionales para hacer en un día. Tengo varios artículos detallados al respecto, aquí te dejo los dos principales, que te vendrán de lujo para inspirarte y organizar tu escapada de día perfecta.

** 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital

** 5 planes al aire libre para hacer en la Comunidad de MADRID

Vistas de Chinchón desde la zona del castillo

Vistas de Chinchón desde la zona del castillo

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


🚍 Encuentra los billes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Madrid. ¡¡Hoteles a partir de 27€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en la Comunidad de Madrid.


🚘 Alquila aquí el coche en Madrid al mejor precio, ideal para escapadas por los alrededores.

📍 Otros planes que hacer en Madrid y alrededores

✔️ Las 10 mejores piscinas naturales CERCA de MADRID (a menos de 2.5h en coche)

✔️ Visitar PATONES DE ARRIBA, uno de los pueblos negros más bonitos de la sierra de Madrid

✔️ QUÉ VER EN MADRID en 2 días: lo mejor de la capital

✔️ Qué ver en ARANJUEZ en un solo día… ¡imperdible!

✔️  Inspírate con estas escapadas de fin de semana cerca en Madrid

… y aquí te dejo muchas más guías para explorar y visitar España, ¡no te las pierdas!

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

 

También te puede interesar

Deja un comentario