Los mejores planes que hacer en BUBIÓN, Alpujarra Granadina

por Vero Boned

Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa

Encajado en las laderas sur de Sierra Nevada, comarca de la Alpujarra, se encuentra Bubión, uno de los pueblos blancos que conforman el Barranco de Poqueira. Explora su patrimonio y su naturaleza con esta guía en la que te cuento los mejores planes que hacer en Bubión.

Vistas del barranco desde Bubión

Vistas del barranco desde Bubión

Uno de los destinos de naturaleza más conocidos en la provincia de Granada es el Barranco de Poqueira, conformado por los pueblos de Capileira, Bubión y Pampaneira. Este precioso conjunto de pueblos de aires moriscos está declarado Conjunto-Histórico Artístico y es uno de los reclamos rurales más importantes en la región.

En otras ocasiones te he hablado sobre las mejores cosas que ver en Pampaneira  y los mejores planes para hacer en Capileira. Hoy me quiero centrar en Bubión, catalogado en 2017 como uno de los pueblos más bonitos de España.

Si bien se han encontrado restos romanos en estas tierras, fue con la llegada de los árabes al barranco cuando Bubión realmente se desarrolló y vivió una época de gran prosperidad, sobre todo con la producción de seda.

Aunque los moriscos fueron expulsados del barranco tras la Revuelta de las Alpujarras, los nuevos pobladores traídos del resto de España mantuvieron intacta la estructura.

Tinaos en Bubión

Tinaos en Bubión

Así es como, al igual que el resto de pueblos del Barranco de Poqueira, Bubión se caracteriza por conservar perfectamente la arquitectura típica de la cultura bereber, que se supo amoldar de forma brillante a los terrenos bruscos de la sierra, con calles estrechas, empinadas y serpenteantes. Las casas son todas blancas, con tejados planos de pizarra y tinaos que ofrecen abrigo ante las inclemencias del tiempo.

Con todas estas credenciales, no hace falta decir que este pueblo alpujarreño es un destino apetecible en cualquier época del año. Para que aproveches tu visita, te contaré algunas de las mejores cosas que hacer en Bubión y alrededores.

🏨 ¿Buscas un hotel en Bubión?

Aunque Bubión es una localidad muy pequeñita y se puede visitar en unas pocas horas -a paso lento-, mi recomendación es que aproveches para pasar la noche aquí y poder disfrutar de un buen descanso en un entorno rural y aprovechar para conocer los pueblos de los alrededores, como Capileira, Bubión o Soportújar, el pueblo de las brujas.

Échale un ojo al hotel Villa Turística de Bubión, que ofrece alojamiento a excelentes precios. Y no te tomes mucho tiempo en decidirte a reservar alojamiento, que por lo general ¡vuelan las plazas!

Boton reserva hotel - Los mejores planes que hacer en BUBIÓN, Alpujarra Granadina

▶️ Museo Casa Alpujarreña

Para adentrarnos en las tradiciones y costumbres alpujarreñas, ¿qué mejor que visitar el museo etnográfico de Bubión?

El museo está ubicado en una casa tradicional de dos alturas del siglo XVI que se mantiene prácticamente intacta.

A través de la visita guiada (2€) por las diferentes estancias, podrás ver mobiliario y utensilios que se utilizaban en la vida cotidiana de sus pobladores así como el lagar y la prensa con las herramientas de labranza.

El museo está ubicado en la plaza de la iglesia y abre los lunes, miércoles, jueves y domingos de 10am a 2pm y los viernes y sábados de 10am a 2pm y de 5pm a 7pm.

Museo Casa Alpujarreña, Bubión

Museo Casa Alpujarreña, Bubión. Crédito: bubion.es

▶️ Museo de la Agricultura de Bubión

La agricultura fue muy importante para el desarrollo de esta población y conocer sus orígenes y evolución es vital para comprender la cultura local.

Uno de los mejores planes que hacer en Bubión es visitar el Museo de la Agricultura, donde podrás ver diferentes objetos y herramientas del trabajo agrícola, entre ellos un tractor y una trilladora.

▶️ Iglesia de la Virgen del Rosario

En la pequeña plaza donde se ubica el Ayuntamiento, también encontrarás la iglesia de la Virgen del Rosario.

Se trata de un templo cristiano del siglo XVI que ha tenido que ser reedificado casi desde su base dado que fue incendiado durante la Rebelión de las Alpujarras y luego sufrió grandes daños por el terremoto de comienzos del siglo XIX.

▶️ Antiguos lavaderos de Bubión

Antiguamente no existían las lavadoras automáticas y era la función de la mujer hacer la colada. En Bubión había dos lavaderos públicos donde las mujeres se reunían a lavar la ropa, hablar de sus vidas, pero también a cotillear.

Justo al lado de la iglesia te encontrarás con uno de esos antiguos lavaderos y el otro, en la zona alta de Bubión, junto a la fuente placeta del Sol.

Fuente Hondera y lavadero. Bubión

Fuente Hondera y lavadero. Bubión. Crédito: Bubión.es

▶️ Las fuentes de Bubión

Al igual que en el resto de pueblos del Barranco de Poqueira, en Bubión hay repartidas por la ciudad varias fuentes que se sirven del agua de la Sierra Nevada.

La más popular es “Fuente Hondera”, un enclave perfecto para recargar tu botellita de agua de camino desde Pampaneira; pero hay otras como la de la “Placeta del Sol” ubicada junto al antiguo lavadero, la de “Revellín” o la de “Placetilla” entre otras.

▶️ Telar artesano de jarapas

Una de las tradiciones ancestrales de la región es la confección artesanal de jarapas.

En el taller textil Hilacar, declarado “Lugar de Interés Turístico”, podrás no solo hacerte con una de estas típicas jarapas alpujarreñas, sino que puedes conocer el taller que mantiene dos telares de más de 150 años de antigüedad y que siguen funcionando como el primer día.

Si te quedas con ganas de más, en el taller textil también ofrecen cursos en los que te enseñan a tejer tu propia jarapa.

Esquina coqueta en Bubión

Esquina coqueta en Bubión

▶️ Ermita de San Antonio

La antigua ermita en el barranco del Cerezo, donde hasta 1953 los lugareños celebraban las comuniones de los y las niñas, estuvo en ruinas hasta 2006.

Por suerte, fue restaurada utilizando el material de la zona y ahora se puede volver a visitar y admirar las imágenes de San Antonio y de San Sebastián.

▶️ Las Eras de Bubión

Como os conté, la agricultura fue esencial en el desarrollo de Bubión. En la parte más baja de la localidad se encuentran dos eras que hoy funcionan como miradores con vistas espectaculares barranco. ¡Acércate para admirar los paisajes maravillosos de la Alpujarra!

Vistas desde Bubión

Vistas desde Bubión

▶️ Ruta de senderismo

El Barranco de Poqueira y, por extensión las alpujarras granadinas, están repletas de rutas de senderismo para disfrutar de la naturaleza que rodea a los tradicionales pueblos.

Puedes ir caminando a los pueblos cercanos de Capileira o Pampaneira e incluso, si eres experta senderista, puedes animarte con un trayecto del GR 240 (Sendero circular Sulayr).

🗺 Cómo llegar a Bubión

Si vas en coche, no te pierdas la “Ruta en coche por la Alpujarra Granadina”  en la que te cuento con detalle el itinerario -incluso con varias paradas interesantes-.

Si quieres ir e autobús, puedes llegar fácilmente desde Granada (estación de autobuses) con la compañía Alsa. Además, la ruta del bus hace parada en otras localidades de la Alpujarra, por lo que podrías visitar más de un pueblo en un día.

Portal bonito en Bubión

Portal bonito en Bubión

💁 ¿Qué te ha parecido esta guía con las mejores cosas que hacer en Bubión? Espero que te haya gustado y que puedas ir pronto y me digas si te ha servido esta súper guía!

✔️ Si vas a viajar por Andalucía, quizá estas guías te vengan bien:

1. Qué hacer y qué ver en SOPORTÚJAR, el pueblo de las brujas

2. Planes ideales para hacer en RONDA en un día o dos

3. 10 lugares con encanto que visitar en la PROVINCIA de MÁLAGA

4. 10 planes perfectos que hacer en MARBELLA

5. Visitar O Sel Ling, un pedacito del Tíbet en las Alpujarras de Granada

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con Bubión?📣

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Granada o Málaga (para ir hasta la Alpujarra) en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Bubión.


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer en Granada y alrededores.


🚘 Alquila aquí el coche para recorrer la Alpujarra Granadina al mejor precio.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario