Actualizado el 3 febrero 2025 por Sinmapa
Londres es una de las ciudades más caras de Europa, pero también está en el TOP 10 de los destinos más visitados del mundo. Una combinación que puede parecer poco amigable para el bolsillo… ¡pero no te preocupes! Si sueñas con recorrer la capital británica sin gastar una fortuna, aquí te cuento 20 planes muy top que hacer gratis en Londres.
La ciudad es casi infinita en posibilidades: ofrece experiencias para todos los gustos, a cualquier hora y en cualquier rincón. ¿Eres amante del arte o la historia? ¿Te apasiona la música en vivo? ¿Buscas rincones instagrameables, parques para desconectar o mercados con ambiente local? Londres lo tiene todo (menos sol, eso sí ).
En esta guía te cuento los mejores planes gratuitos en Londres: desde museos icónicos hasta miradores con vistas panorámicas, rutas culturales, mercados espectaculares y hasta secretos poco conocidos por los turistas.
¿Será tu primera vez en Londres? No te pierdas mi guía con consejos para viajar a Londres por primera vez ni mi itinerario detallado de qué ver en Londres en 3 días.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1. Tour gratuito por Londres en español
- 2. Tower Bridge: el puente más icónico de Londres y su impresionante apertura
- 3. Torre de Londres: la fortaleza con más historia y leyendas
- 4. Abadía de Westminster: cómo entrar gratis al templo más famoso de Londres
- 5. Parlamento y Big Ben: cómo entrar gratis al Parlamento Británico
- 6. Catedral de San Pablo: la joya arquitectónica que puedes ver sin pagar
- 7. Cambio de Guardia en el Palacio de Buckingham: un espectáculo gratuito e icónico
- 8. Miradores gratuitos en Londres con las mejores vistas
- 9. Plataforma 9 y ¾ de Harry Potter: el lugar imprescindible para los fans de la saga
- 10. Ruta de arte urbano en Shoreditch: murales y creatividad en cada rincón
- 11. Galería y mirador en la Torre Oxo Wharf: arte contemporáneo con vistas al Támesis
- 12. El Mitreo de Londres: un templo romano escondido en la ciudad
- 13. Túnel bajo el Támesis: el pasaje secreto que conecta Londres bajo tierra
- 14. Cementerio Brompton: un rincón histórico y natural en Londres
- 15. Palacete de Kenwood: arte y naturaleza en un entorno idílico
- 16. Canales de Maida Vale: la «Pequeña Venecia» de Londres
- 17. Parques de Londres: naturaleza y tranquilidad en la gran ciudad
- 18. Mercados de Londres: el encanto de los mercadillos históricos
- 19. Calles, barrios y plazas emblemáticas de Londres
- 20. Museos gratuitos que visitar en Londres
- Preguntas frecuentes sobre actividades gratis en Londres
- Mapa de sitios que visitar en Londres gratis
1. Tour gratuito por Londres en español
Londres es tan grande que te permitirá realizar diferentes tours gratuitos para descubrir y explorar diferentes barrios o temáticas. Aquí te dejo los dos tours gratuitos en Londres que te recomiendo hacer porque son los más completos:
** Tour gratuito por los imprescindibles de Londres
** Tour gratuito por el Londres antiguo (medieval)
2. Tower Bridge: el puente más icónico de Londres y su impresionante apertura
El skyline de Londres está lleno de iconos reconocibles en todo el mundo, pero pocos tan emblemáticos como el Tower Bridge, el famoso puente levadizo con sus dos torres de estilo victoriano, inaugurado en 1894.
Uno de los mejores planes gratuitos en Londres es acercarte a este puente para admirarlo, fotografiarlo y cruzarlo a pie. Pero lo más impactante es ver cómo se eleva para dejar pasar a los barcos. ¿Cuándo ocurre esto? Puedes consultar las fechas y horarios de apertura aquí (en el menú superior, pincha en “Bridge Lifts”).
Si quieres conocerlo más a fondo, puedes visitar su sala de máquinas y pasarelas de cristal, pero eso sí, la entrada cuesta 11,40£.
3. Torre de Londres: la fortaleza con más historia y leyendas
Justo al final de Tower Bridge se encuentra otro de los grandes emblemas de la ciudad: la Torre de Londres. A lo largo de su historia ha sido muchas cosas: fortaleza, palacio, prisión e incluso zoológico. Hoy en día es el lugar donde se guardan las Joyas de la Corona y un sitio lleno de secretos, historias y leyendas.
Una de las más famosas dice que si los cuervos que habitan la torre se marchan, la fortaleza se derrumbará… ¡y la monarquía británica también! Para evitarlo, les recortan las alas para que no puedan volar lejos.
La entrada general cuesta 35,80£, pero hay una forma de disfrutar de un evento único sin pagar tanto: la «Ceremonia de la Llave» (Ceremony of the keys), una tradición con más de 700 años que puedes ver GRATIS. Sólo necesitas reservar con antelación en su web (desde hace poco cobran 5£ por la gestión online, pero sigue siendo mucho más barato que la entrada completa).
4. Abadía de Westminster: cómo entrar gratis al templo más famoso de Londres
La Abadía de Westminster es el templo más antiguo de la ciudad, donde se han coronado reyes y reinas desde el siglo XI y donde descansan personajes ilustres como Charles Dickens y Charles Darwin.
La entrada general a la Abadía de Westminster cuesta 30£, pero si tienes la London Pass puedes entrar sin pagar. Sin embargo, hay un truco para visitarla 100% gratis: asistir a la misa de vísperas, que se celebra en los siguientes horarios:
Lunes, martes, jueves, viernes y sábados a las 17:00
Domingos a las 15:00 (verifica porque no es todos los domingos).
**IMPORTANTE: Durante la misa no está permitido pasear ni hacer fotos, ya que es un lugar de culto. Aun así, es una oportunidad única para ver su interior sin pagar.
5. Parlamento y Big Ben: cómo entrar gratis al Parlamento Británico
Además de admirar el Parlamento Británico (Houses of Parliament) desde el exterior y sacarte la clásica foto con el Big Ben, lo que muchos turistas no saben es que… ¡puedes entrar gratis a una sesión de debate!
Para hacerlo, solo debes revisar en la web oficial del UK Parliament los horarios de las sesiones. No necesitas reserva previa para los debates regulares, pero si quieres asistir a una sesión con el Primer Ministro, sí deberás reservar con antelación.
Tip viajero: asegúrate de planificar bien tu visita y combinarla con otras actividades cercanas, como un paseo por el Támesis o la Abadía de Westminster.
VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA al REINO UNIDO
Yo siempre viajo con IATI SEGUROS porque me ofrece una excelente cobertura en viaje… ¡a un precio muy económico! Por ejemplo, un seguro de viaje por 4 días en Londres te costará desde 13€.
Atienden 24 horas y en español… ¡además sin adelantar dinero!
6. Catedral de San Pablo: la joya arquitectónica que puedes ver sin pagar
La Catedral de San Pablo es el segundo templo cristiano más grande del mundo (después del Vaticano) y un imprescindible en cualquier visita a Londres.
Normalmente, la entrada cuesta 26£ (que incluye visitas a la cripta y las galerías del domo), pero puedes entrar gratis si asistes a las misas que se celebran a las 7.30am y a las 5pm.
Consejo: no te limites sólo al interior, da un paseo por los alrededores para admirar su arquitectura y descubrir los rincones históricos que la rodean.
7. Cambio de Guardia en el Palacio de Buckingham: un espectáculo gratuito e icónico
Aunque no puedes entrar al Palacio de Buckingham, sí puedes presenciar gratis el Cambio de Guardia, uno de los eventos más famosos de Londres.
Horarios habituales en 2025: Lunes, miércoles, viernes y domingos a las 11:00 AM. Aun así, revisa la web oficial antes de ir, ya que los horarios pueden cambiar según la época del año.
Tip viajero: llega con tiempo para asegurarte un buen sitio y disfruta del ambiente mientras esperas el desfile.
8. Miradores gratuitos en Londres con las mejores vistas
Si quieres ver Londres desde las alturas sin pagar un céntimo, estos son los dos mejores miradores gratuitos de la ciudad:
* Sky Garden – ubicado en la planta 37 del rascacielos “Walkie Talkie” (como le llaman los locales), este mirador ofrece vistas panorámicas del Támesis en un entorno lleno de vegetación. Reserva online con antelación para asegurarte tu plaza.
* Horizon 22 (abierto en 2024) – Situado en la planta 58 del rascacielos 22 Bishopsgate, es el mirador más alto de Londres y completamente gratuito. Reserva con antelación aquí porque las entradas vuelan. Horario: de 10am a 5pm.
Consejo: si quieres evitar las multitudes, visita estos miradores entre semana y al atardecer para disfrutar de unas vistas espectaculares.
9. Plataforma 9 y ¾ de Harry Potter: el lugar imprescindible para los fans de la saga
Si eres fan de Harry Potter, no puedes dejar de visitar la famosa Plataforma 9 y ¾ en la estación de trenes de King’s Cross. Aquí encontrarás el icónico cartel y el carrito de equipaje “desapareciendo” en la pared, perfecto para tomarte una foto como si estuvieras cruzando al mundo mágico.
Para evitar largas colas, te recomiendo llegar antes de las 8:30am. Otra opción es pagar por una foto profesional en la tienda oficial “The Harry Potter Shop”, donde te colocarán bufandas y accesorios de Hogwarts y te indicarán la mejor pose (además de saltarte la cola).
Si quieres llevar la experiencia al siguiente nivel, considera hacer este tour de los estudios Warner Bros., donde podrás recorrer los escenarios originales de las películas. No es gratuito, pero si eres un verdadero fan, vale la pena la inversión. El tour te incluye el transporte en autobús de lujo con la entrada a los estudios Warner pagado -y sin hacer cola-.
10. Ruta de arte urbano en Shoreditch: murales y creatividad en cada rincón
Londres es una ciudad vibrante y multicultural, y su escena de arte urbano lo demuestra: con paredes y murales que nos hablan.
Entre todos los barrios, Shoreditch es el epicentro del street art, con una de las mayores concentraciones de murales realizados por artistas de renombre.
Algunas paradas imperdibles en tu recorrido:
- «Dream Come True» de Camille Walala, en Old Street.
- Murales de Busk, Oliver Switch, Dr Zadok, Ninth Seal, Captain Kris y Hunto, en la plazoleta entre New Inn Yard, King John Court y Holywell Lane.
- Obras en Whitby Street, incluyendo un mural de Wallala y otro de Aka Jimmy C.
- Allen Gardens, con varios murales impresionantes.
- Brick Lane y Sclater Street, donde encontrarás arte de Banksy y Zabou, especialmente en Seven Stars Yard.
El arte urbano en Shoreditch cambia constantemente, así que cada visita puede sorprenderte con nuevos diseños y estilos.
11. Galería y mirador en la Torre Oxo Wharf: arte contemporáneo con vistas al Támesis
Ubicada en Southbank, la “Oxo Tower Wharf” es un emblema del diseño y el arte contemporáneo en Londres. Puedes visitar su galería gratuita, donde se exhiben exposiciones temporales de artistas emergentes y consagrados.
Además, en la planta 8 del edificio hay un bar y restaurante con unas vistas panorámicas espectaculares del río Támesis y el skyline de la ciudad. Aunque consumir en el bar no es obligatorio, si decides tomar algo, podrás disfrutar aún más de la experiencia.
12. El Mitreo de Londres: un templo romano escondido en la ciudad
¿El mi-qué? El Mitreo de Londres es un antiguo templo romano dedicado al dios Mitra, descubierto en Walbrook en el siglo XX.
Se trata de uno de los pocos vestigios romanos de la ciudad, lo que lo convierte en un hallazgo arqueológico fascinante.
Hoy en día, el templo ha sido reconstruido y se encuentra en el espacio Bloomberg, a sólo 100 metros de su ubicación original. La entrada es totalmente gratuita y en su interior podrás ver más de 600 objetos históricos hallados en las excavaciones.
Dirección: 12 Walbrook St. Horario:
- Martes a sábado: 10:00 – 18:00
- Domingos y festivos: 12:00 – 17:00
13. Túnel bajo el Támesis: el pasaje secreto que conecta Londres bajo tierra
Si ya has cruzado el Támesis por sus famosos puentes, te sorprenderá saber que también puedes hacerlo ¡¡bajo tierra y gratis!! a través de los túneles peatonales históricos de la ciudad.
Existen dos túneles peatonales:
- Greenwich Foot Tunnel (el que yo te recomiendo), inaugurado en 1902, conecta Cutty Sark con Island Gardens, Tower Hamlets.
- Woolwich Foot Tunnel, una opción menos conocida pero igualmente interesante.
El Greenwich Foot Tunnel, de 370 metros de longitud, es una experiencia única, poco turística y con un encanto especial sobre todo si te gusta la historia y la arquitectura.
14. Cementerio Brompton: un rincón histórico y natural en Londres
Aunque yo no soy mucho de hacer necroturismo (turismo de cementerio) porque me suele dar “yuyu” entrar a los camposantos, es cierto que algunos valen la pena visitarlos, como el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires o el de Père-Lachaise en París.
Londres tiene varios cementerios históricos, pero mientras que Highgate cobra entrada, el Cementerio Brompton es de acceso gratuito y tiene una combinación única de arquitectura, historia y naturaleza.
Además de ser un camposanto real, el cementerio es un área de conservación natural, donde podrás ver mausoleos impresionantes, esculturas y una capilla con cúpula inspirada en la Basílica de San Pedro en Roma.
15. Palacete de Kenwood: arte y naturaleza en un entorno idílico
Pocos turistas lo saben, pero en el norte de Londres se esconde una joya gratuita: el Palacete de Kenwood, una elegante mansión del siglo XVII ubicada en Hampstead.
Actualmente, el edificio es un museo gratuito que alberga una colección de arte con obras de Vermeer, Gainsborough y Rembrandt, gracias a la donación de lord Iveagh -de la familia Guinness, los de la cerveza-.
El palacete está rodeado por más de 100 hectáreas de jardines, perfectos para pasear y desconectar del bullicio de la ciudad, especialmente en primavera.
16. Canales de Maida Vale: la «Pequeña Venecia» de Londres
En la zona de Paddington, al oeste de Londres, se encuentra un rincón que te transporta a un escenario totalmente diferente a lo que uno está acostumbrado en la capital británica: los canales de Maida Vale, también conocidos como -salvando las distancias- la “Pequeña Venecia londinense”.
Aquí, podrás pasear junto a los canales, observar las casas flotantes y disfrutar del ambiente relajado de la zona. Aunque no es obligatorio, te recomiendo que te sientes a tomar algo en alguno de los cafés o bares junto al agua para completar la experiencia.
17. Parques de Londres: naturaleza y tranquilidad en la gran ciudad
Londres es una de las ciudades con más espacios verdes de Europa. Sus parques y jardines no sólo ofrecen un respiro en medio del ajetreo urbano, sino que también tienen historia, monumentos y fauna salvaje.
Algunos de los mejores parques gratuitos para visitar en Londres son:
- Hyde Park, con su famoso Speaker’s Corner y numerosas esculturas.
- St. James’s Park, el más antiguo de la ciudad, hogar de ardillas, pelícanos y zorros.
- Green Park, pequeño pero perfecto para un descanso.
- Regent’s Park, donde se encuentra el impresionante Queen Mary’s Rose Garden.
- Kensington Gardens, con su icónica estatua de Peter Pan.
- Richmond Park, donde se pueden ver ciervos en libertad.
- Greenwich Park, sede del Real Observatorio y el meridiano de Greenwich.
- Primrose Hill, famoso por sus vistas panorámicas de la ciudad.
Cada parque tiene su encanto particular, por lo que merece la pena visitar varios en tu viaje.
18. Mercados de Londres: el encanto de los mercadillos históricos
Londres tiene algunos de los mercados más icónicos de Europa, con opciones para todos los gustos. La mayoría son de acceso gratuito y vale la pena recorrerlos, incluso si no compras nada.
Algunos de los mercados más interesantes:
- Leadenhall Market, un mercado victoriano famoso por aparecer en Harry Potter.
- Borough Market, ideal para los amantes de la gastronomía.
- Camden Market, con su estilo alternativo y sus food trucks.
- Portobello Road Market, en Notting Hill, famoso por sus antigüedades.
Estos mercados son perfectos para descubrir la cara más auténtica de Londres. Si quieres saber más, escribí un artículo específicamente con los 7 mejores mercados de Londres (que obviamente te recomiendo echarle un ojo porque tiene toda la información detallada de horarios, lugares, etc.).
19. Calles, barrios y plazas emblemáticas de Londres
Si hay algo que puedes hacer gratis en Londres es caminar y disfrutar de su increíble arquitectura, plazas y barrios con personalidad propia.
Además de los clásicos que te aparecerán en todas las guías de viaje de Londres (incluyendo mi guía: Qué ver en Londres en un fin de semana) algunas calles populares que te recomiendo visitar:
- Trafalgar Square, con la Columna de Nelson y la National Gallery a un paso.
- Covent Garden, una de las plazas más animadas, con artistas callejeros y mercados cubiertos.
- Piccadilly Circus, con sus pantallas gigantes y ambiente vibrante.
- Soho y Carnaby Street, epicentro de la moda y la vida nocturna.
- Chinatown, con su icónica puerta roja y su oferta gastronómica asiática.
- Camden Town, conocido por su mercado alternativo y su ambiente bohemio.
Además de estos clásicos, hay calles que merece la pena recorrer:
- Oxford Street, la arteria comercial más importante de Londres, con tiendas de moda para todos los gustos (H&M, Zara, Mango, Primark, etc.).
- Bond Street, famosa por sus boutiques de lujo y sus esculturas callejeras.
- Downing Street, donde se encuentra la residencia del Primer Ministro británico.
- Abbey Road, un lugar de culto para los fans de The Beatles, donde se encuentra el paso de cebra de su icónica portada.
Explorar Londres a pie es una de las mejores formas de conocer la ciudad y descubrir rincones inesperados sin gastar dinero.
20. Museos gratuitos que visitar en Londres
Londres es una de las pocas ciudades del mundo donde la mayoría de sus museos son gratuitos, lo que permite disfrutar de algunas de las colecciones de arte e historia más impresionantes sin pagar entrada.
Entre los museos gratuitos más recomendados están:
- British Museum, donde puedes ver la Piedra Rosetta, momias egipcias y esculturas del Partenón de Atenas.
- National Gallery, con obras maestras de Van Gogh, Da Vinci, Goya, Caravaggio y muchos otros.
- Tate Modern, el museo de arte moderno más importante del Reino Unido, con exposiciones de Picasso, Dalí y Warhol.
Otros museos menos conocidos pero igual de interesantes son:
- Barbican Conservatory, un invernadero tropical oculto en la tercera planta del Barbican Centre. La entrada es gratuita, pero requiere reserva previa.
- Victoria & Albert Museum, ideal para los amantes del diseño y la moda.
- Science Museum, perfecto para descubrir inventos e innovaciones científicas de la historia.
- Natural History Museum, con esqueletos de dinosaurios y una impresionante colección de fósiles.
Si quieres conocer más sobre la oferta cultural gratuita de Londres, consulta mi guía con los mejores museos gratuitos de Londres.
** Descubre la cara más alternativa de la capital inglesa con este listado que hice de los museos más curiosos de Londres.
Preguntas frecuentes sobre actividades gratis en Londres
Aquí te dejo una sección con respuestas cortas y directas a preguntas que me hacéis un montón
¿Cuáles son los mejores planes gratuitos en Londres?
Londres tiene muchísimas actividades sin coste. Algunas de las mejores opciones incluyen:
- Visitar los museos gratuitos, como el British Museum y la National Gallery.
- Disfrutar de las mejores vistas en miradores gratuitos como Sky Garden y Horizon 22.
- Recorrer los barrios más emblemáticos, desde Soho hasta Camden Town.
- Pasear por los parques reales, como Hyde Park y St. James’s Park.
- Explorar los mercados tradicionales, como Borough Market y Portobello Road.
- Asistir al Cambio de Guardia en Buckingham Palace.
¿Qué museos son gratis en Londres?
La mayoría de los museos públicos en Londres son gratuitos. Algunos de los más destacados son:
- British Museum, con artefactos de todo el mundo, incluyendo momias egipcias y la Piedra Rosetta.
- National Gallery, donde se pueden ver pinturas de Van Gogh, Monet y Rembrandt.
- Tate Modern, ideal para los amantes del arte contemporáneo.
- Natural History Museum, famoso por su colección de dinosaurios y el esqueleto de ballena azul.
- Science Museum, con exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología.
- Victoria & Albert Museum, centrado en diseño, moda y artes decorativas.
Además, hay museos menos conocidos que también ofrecen entrada gratuita, como el Barbican Conservatory y el Museum of London.
¿Dónde encontrar miradores gratuitos en Londres?
Londres cuenta con varios miradores gratuitos que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad:
- Sky Garden, ubicado en la planta 37 del rascacielos Walkie Talkie. Es necesario reservar entrada gratuita con antelación.
- Horizon 22, el mirador más alto de Londres, situado en la planta 58 de 22 Bishopsgate. También requiere reserva previa.
- Primrose Hill, un parque con una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
- Tate Modern Terrace, una terraza con vistas al skyline de Londres desde la última planta del museo.
- Greenwich Park, donde puedes ver la ciudad desde lo alto, junto al Real Observatorio.
Para asegurarte de conseguir acceso a los miradores más populares, planifica tu visita con tiempo y reserva en sus webs oficiales o de touroperadores profesionales y de confianza.
¿Es posible visitar Londres con poco dinero?
Sí, es totalmente posible visitar Londres con un presupuesto reducido. Algunos consejos para ahorrar al máximo incluyen:
- Aprovechar las atracciones gratuitas, como museos, parques y mercados.
- Usar el transporte público de forma eficiente, comprando una Oyster Card o una Travelcard para obtener tarifas reducidas.
- Caminar tanto como sea posible para explorar la ciudad sin gastar en transporte.
- Comer en mercados como Borough Market o Camden Market, donde hay opciones económicas.
- Usar aplicaciones de descuentos y promociones en restaurantes y espectáculos.
Si planificas bien tu viaje y aprovechas todo lo gratuito que Londres tiene para ofrecer, puedes disfrutar de la ciudad sin gastar una fortuna.
Mapa de sitios que visitar en Londres gratis
REQUISITOS DE ENTRADA A REINO UNIDO 2025
Para entrar al Reino Unido es obligatorio presentar el PASAPORTE. Además, todos los viajeros que no requieran visado, incluyendo los españoles, deberán tramitar la ETA, la nueva «Autorización Electrónica de Viaje». Cuesta 10£ (12€), se tramita online y es válida por 2 años. Es OBLIGATORIA para visitas de turismo, negocios, estudios cortos o tránsito (en una escala de un vuelo).