Actualizado el 24 abril 2020 por Sinmapa
Cada gramo suma, y eso las viajeras experimentadas lo sabemos. Cargar lo mínimo indispensable es un mantra que repetimos una y otra vez cuando estamos decidiendo qué vendrá de viaje con nosotras y qué quedará en casa. Esa es la razón por la que algunos objetos y dispositivos, por su capacidad de cumplir diversas funciones (como un clip y un chicle para MacGyver), deberían viajar siempre en nuestra mochila y así ahorrar peso y espacio. Veamos los tres objetos multifuncionales más útiles para los viajes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
▶️ Objetos multifuncionales para tu viaje
Toma nota de estos objetos que sirven para muchas más cosas que para las que fueron creadas y te serán de mucha ayuda durnte tu viaje.
📍 El hilo dental (sin sabor)
Si, así como lo leéis. El hilo dental no solo te ayudará a mantener una higiene bucal adecuada, también tiene múltiples usos muy útiles para una viajera:
1- Cuchillo: El hilo dental puede cortar quesos, piezas de fruta de cáscara blanda, huevos duros, trozos de tarta y otros alimentos. Simplemente cortas un trozo de hilo dental, enroscas en cada uno de tus dedos índices los extremos del hilo dental y lo tensas sobre el queso, pieza de fruta u otro alimento y lo rebanas lentamente moviendo tus manos de lado a lado.
2- Coser cualquier rotura en ropa, bolsa de dormir o incluso la mochila. Asegúrate de llevar una aguja de coser cuyo «ojo» sea lo suficientemente grande como para que puedas enhebrar el hilo dental.
3- Puedes utilizar el hilo dental para crear una cuerda súper fuerte para colgar la ropa que laves a mano: bikini, camisetas, ropa interior, pareo, pantalones… También te servirá para atar cosas, por ejemplo un pareo a dos palos para crear un poco de sombra en la playa.
4- Arreglar tus gafas: ¿Quién no se ha sentado alguna vez sobre sus gafas rompiendo la unión de la patilla y la montura? A mi, debo reconocer, un par de veces (oooops!). Bueno, no siempre se rompen por ser torpe, otras veces simplemente perdemos el tornillito que une las patillas a la montura… y ¡aquí el hilo dental te salvará de «achinar» los ojos -y arrugarte-!
Hasta que encuentres dónde arreglarlo, puedes unir la patilla a la montura pasando un pedazo pequeño de hilo dental por el hueco donde debería ir el tornillo y ¡voilá!
5- Cordones para tus zapatillas: Si hay algo que hace una mochilera es… CAMINAR. Caminas por todos lados y en todo tipo de climas: lluvias torrenciales, sol abrasador, caminos de tierra, pisas charcos, etc. y en un largo viaje puede suceder que los cordones de las zapatillas se rompan.
Pero no hay por qué entrar en pánico, hasta que puedas comprar unos nuevos, el hilo dental hará el trabajo.
📍 Pareo
El pareo, ese pedazo de tela colorido que muchas utilizamos para cubrirnos un poco en la playa, tiene muchos más usos, presta atención:
1- Como toalla, ya sea para la playa -tumándote sobre el pareo- o para secarte después de una ducha (en este caso el pareo debería estar limpio y seco).
2- Como manta: Me ha pasado en alguna que otra aerolínea asiática que cobraban cerca de 5€ por prestar mantas. En este caso, puedes usar tu pareo para cubrirte. También puedes usarlo como manta en otros transportes públicos, o mientras esperas a la intemperie.
3- Como vestido: Cuando una viaja por muchos meses, por lo general los «modelitos» de los que una dispone son escasos… y para no ensuciar la poca ropa que tenemos, podemos usar durante nuestros días de playa únicamente el pareo: como vestido para llegar a la playa, luego como toalla y al final del día otra vez nos lo colocamos como vestido para volver al hotel o tomar algo en los chiringuitos de playa.
4- Cubrirte hombros o piernas al entrar en templos o sitios sagrados. Si viajas por países tropicales, donde el calor aprieta, seguramente vayas vestida con un short y una camiseta. Pero ten cuidado que en algunos templos y lugares sagrados ¡no podrás entrar con esas pintas! En esta ocasión el pareo será tu gran aliado: te puedes cubrir los hombros con él si vas en tirantes; o si llevas una camiseta y un short, puedes colocártelo como falda larga para cubrir tus rodillas.
5- Cubrir tu cabello y cabeza: Cuando pasas muchas horas bajo el sol, es recomendable mantener la cabeza fresca y puedes usar el pareo para cubirla.
6- Como bolso: Si atas las esquinas del pareo, crearás una bolsa en la que puedes llevar algunos básicos a la playa.
7- Para tener algo de privacidad: si duermes en un dorm con literas, pide la cama inferior y así al dormir puedes colocar el pareo como una cortinilla, enganchándola de la cama de arriba, y así tener un poco de privacidad.
8- Para darte sombra en una playa: puedes atar el pareo a dos palos (con ¡¡hilo dental!!) y así tener un poco de sombra… ¡que el sol está muy fuerte!
📍 Smartphone
Este objeto es quizá el más obvio de los tres, pero me gustaría repasar sus múltiples usos, además del básico de teléfono (llamadas y sms):
1- Cámara de fotos y video. Muchos smartphones han mejorado muchísimo la tecnología de sus cámaras y es una buena opción para escapadas.
2- Acceso a internet y por ende a tu correo electrónico, a servicios de mensajería instantánea como Whatsapp, a tus redes sociales (Twitter, Google+, Facebook, etc.) y a servicios de videollamadas (siempre usando wifi ¡o la cuenta de tu teléfono será astronómica!).
3- Sirve de GPS, brújula y permite acceso a mapas. Ya nunca más estarás perdida.
4- Capacidad para descargar decenas de aplicaciones útiles para el viaje: desde las que hacen traducciones instantáneas, cambio de divisa, pronóstico del tiempo, te alertan de las zonas más peligrosas de tu entorno, etc. Puedes leer el post con el listado completo de las mejores app de viaje pinchando aquí.
5- Linterna. No solo te será útil en zonas que no tengan acceso a electricidad las 24 horas, pero también para cuando llegas a un dorm de noche, y para no molestar a tus compañeros de habitación, no enciendes la luz.
.
6- Despertador. Para qué llevar un despertador aparte, ¡si el smartphone lo tiene incluido!
7- Calculadora: A mi, que nunca se me han dado bien los números, me resulta básica para hacer conversiones y saber cuánto cuestan las cosas.
Y tú, ¿cuál consideras que es el mejor objeto multifuncional para un viaje? Cuéntamelo en la sección de comentarios.
📣¿Tentada con una escapada?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejore precio y en tu ciudad favorita.
🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
11 comentarios
Qué buenas ideas! Me anoto todas las que desconocía!
Qué bueno que te hayan servido, Tatiana! La del hilo dental es mi favorita! Yo no viajo sin uno! jajajaja Un fuerte abrazo y gracias por pasarte por aquí! 🙂
Muy buenas ideas de uso del hilo dental… ¡Gracias por las sugerencias! 😀
Wow! No sabiamos lo del hilo dental y eso que lo llevamos. Para nosotros los objetos más utilizados a parte de la app citymaps2go es el frontal y la navaja suiza. Tomaremos nota de tus consejos. Un abrazo
Si, una app de mapas es un básico también! Yo la verdad uso más «maps.me» y hace poco descubrí «citymapper» que es muy buena! La única pega es que aún no tiene mapas de todas las ciudades… pero seguro que llegará! 🙂
Cuando prueben las «bondades» del hilo dental contadme qué os ha parecido! 🙂 Un saludo y buenos viajes, Paula!
El hilo dental no lo llevo, pero lo del pareo y el móvil sí. El hilo dental yo lo sustituyo por la cinta americana, que es super-versatil y te puede sacar de más de un apuro.
Qué bueno lo de la cinta americana, Iván!! Y en qué o cómo la utilizas??? danos tips!!!! 🙂
Me ha encantado el primero objeto, desconocia sus usos!
Si, el hilo dental siempre me acompaña en mis viajes… y como habrás visto da mucho de sí! 😉 Un saludo!!!
Creo que eres la viajera McGyver.
He alucinado con los múltiples usos del hilo dental. Comparto este artículo para que ilumine a otra gente sobre los poderes de ese hilillo.
Jajajaja Irene… la verdad que el hilo dental es mi «AS» bajo la manga siempre! Lo uso para infinidad de cosas!! 🙂 Me siento #McGyver total!! jajajaja