Actualizado el 27 enero 2025 por Sinmapa
¿Quién no va a querer conocer una de las ciudades más icónicas del planeta? Escenario de cientos de series y películas, la “Gran Manzana” es la ciudad para pecar, para deslumbrar, para caminar y soñar. Puede parecer inabarcable, pero con esta completa guía de Nueva York en 7 días podrás ver lo más importante -sin correr ni dejarte nada fuera-. ¿Lista para descubrir los rincones de la “ciudad que nunca duerme”?
Me animo a decir que Nueva York es una de las ciudades más codiciadas por los turistas del mundo: la hemos visto en nuestras series y películas favoritas, hemos oído hablar de ella millones de veces y en nuestras redes sociales no para de aparecer.
Porque hay mucho más que una Estatua de la Libertad y un Central Park, mi idea en esta detallada guía de Nueva York en 7 días es que te organices bien cada jornada, porque si no lo haces, no te dará tiempo a verlo todo.
Por eso aquí te dejaré una superguía detallada día por día con su ruta y los sitios que no te puedes perder. Verás que casi todo se centra en la isla de Manhattan, excepto el espectacular y más popular tour en Nueva York que es el de DUMBO… ya te hablaré más sobre él.
** Por cierto, si buscas un HOTEL para tu estadía de 7 días en Nueva York, mi recomendación es que te hospedes en Manhattan, así ahorras tiempo de traslados y vives la experiencia auténtica. Es verdad que la ciudad no es de lo más económico, pero hay hoteles como el SpringHill Suites by Marriott que por 112€ la noche -con desayuno incluido- estarás cómoda y céntrica (cerca de The Vessel),en la zona media de la isla de Manhattan.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- CÓMO MOVERSE POR NUEVA YORK
- Mapa con el itinerario completo de esta ruta por Nueva York en 1 semana
- Día 1 en Nueva York
- Día 2 en Nueva York
- Día 3 en Nueva York
- Día 4 en Nueva York
- Día 5 en Nueva York
- Día 6 en Nueva York
- Día 7 en Nueva York
- HOTEL EN NYC
- 10 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA VISITAR NUEVA YORK (y ahorrar)
- Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
CÓMO MOVERSE POR NUEVA YORK
Aunque la idea es que camines la ciudad para poder descubrir su esencia, su cultura, su dinámica y personalidad (de verdad que es una ciudad polifacética y muy interesante), habrá trayectos que tendrás que hacer en transporte público o en algún otro medio de transporte (taxi o bus turístico).
Para que te hagas una idea de los precios: la MetroCard de 7 días que te da acceso ilimitado al transporte público en la ciudad te costará unos 34us$, el billete sencillo cuesta 2.90us$ o puedes optar por el bus turístico (desde 44€ un día).
Aquí te dejo el link del mapa del metro de NYC y el mapa de buses de la ciudad de Manhattan.
VIAJA a NUEVA YORK ¡CON SEGURO!
Ya sabes que en Estados Unidos la medicina es carísima, casi prohibitiva, así que es mejor ahorrarte un disgusto e ir asegurada. No solo por si te enfermas o tienes un accidente, el seguro también te cubre si te pierden o dañan la maleta, por si cancelan tus vuelos, por hurto y mucho más.
¡¡Con IATI puedes viajar asegurada a Nueva York 7 días DESDE 25€!!
Mapa con el itinerario completo de esta ruta por Nueva York en 1 semana
En este mapa tienes, a simple vista -y diferenciado por colores- los itinerarios por días para este Nueva York en una semana.
Más abajo ya lo tienes todo desglosado día por día.
Día 1 en Nueva York
Como te comenté, Nueva York tiene infinidad de cosas para ver y hacer. Aunque una podría estar en la ciudad un mes y seguir con planes novedosos e interesantes, créeme que una semana es tiempo suficiente para ver los lugares más importantes. Eso sí, es VITAL organizarse bien cada jornada. Por eso estoy aquí, para echarte un cable.
Visitas día 1
Estatua de la Libertad
Wall Street
Museo 11-S
Caminar el Liberty Park
One World Observatory
The Oculus
Ruta para el primer día
Empezamos esta ruta por Nueva York en 7 días con una de las visitas más icónicas de la ciudad: la estatua de la libertad que se ubica en la pequeña isla Liberty. Es una de las atracciones “estrella” en la ciudad, así que si la vas a hacer por libre te recomiendo ir bien tempranito para tomar el primer barco y evitar las aglomeraciones y las largas colas (debes comprar las entradas al ferry que sale de Battery Park y comprar las entradas luego para subir a la corona)
Yo te recomiendo que reserves con antelación una visita guiada con guía en español que, además de incluir los traslados y entradas, también te lleva a conocer la isla Ellis y su museo de la migración que es muy interesante. Es un tour de 4 horas -empieza 8.30am- que te abarca historia, mirador, atracciones…
Si no quieres ir a la isla ni subir a la estatua, puedes tomarte un ferry GRATUITO (el Staten Island Ferry) que sale de muelle Whitehall Terminal y cruza el río Hudson pasando muy cerca de la estatua.
Tras finalizar la visita, llegó el momento de conocer el distrito financiero de Manhattan (y del mundo): Wall Street. La idea es ir a caminar por la zona, visitar la famosa estatua del toro (charging bull), la Bolsa o la Reserva Federal. Es una zona que seguro has visto millones de veces en películas y es interesante ver desde dónde se mueve la economía mundial.
Antes de seguir camino puedes comer algo en esta zona, el distrito financiero. Te recomiendo el Sweetgreen (ideal para comer ensaladas o cosas sanas) o, si vas en temporada de calor, puedes pillar algo “para llevar” en Leo’s Bagels (los mítios beagles neoyorkinos) o en el Dig Inn (un “fast food saludable”) y comerlo en un parque.
Seguimos en la zona de Lower Manhattan y que tus pasos por Wall Street te lleven hasta la zona donde antaño estaban las “Torres Gemelas” del World Trade Center. En ese espacio ahora hay un gran complejo que abarca desde zonas al aire libre como el Liberty Park -que te sugiero recorrer- hasta un “Museo y Memorial del 11-S”. El memorial es gratuito y si te has comprado alguna de las tarjetas turísticas, tendrás acceso al museo incluido, de lo contrario puedes comprarla online y con antelación.
Tras visitar el memorial y el museo, puedes subir al mirador One Wold Observatory (reserva tu entrada con antelación para evitar colas y garantizarte una entrada) para obtener unas panorámicas brutales de la ciudad.
Por último, no te vayas de la zona sin entrar al “Oculus”, que es la estación de metro más futurista -e instagrameable- de Nueva York. Esta estación es la que construyeron en el lugar donde antaño estaba PATH, la estación destruida en el atentado del 11S.
Y tras una jornada donde has cruzado el río, has visitado museos, estatuas, subido a miradores y caminado el distrito financiero… coge el metro y vuelve a tu hotel o a la zona del hotel a cenar algo y a dormir que te lo has ganado.
RECOMENDACIÓN: para no pagar comisiones por retirar dinero de cajeros o por las compras que realices con tu tarjeta en EEUU hazte con una tarjeta N26 y/o con la REVOLUT -que son GRATUITAS y de verdad que a final del viaje te habrán ahorrado un buen dinero-.
Día 2 en Nueva York
El segundo día de esta ruta por Nueva York en 7 días te llevará por ese “lado B” que poca gente se lanza a explorar -aunque con el famosísimo Tour de Contrastes, cada vez se animan más a conocer los otros barrios de Nueva York, que no todo es Manhattan.
Visitas día 2
Puente de Brooklyn
Tour de contrastes (visita barrios: Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn)
Brooklyn Heights Promenade
Fulton Ferry State Park
Manhattan
Ruta para el segundo día
Lo ideal es que madrugues y te acerques a tu aire al Puente de Brooklyn que a primera hora de la mañana es perfecto para tomar fotografías.
Luego te recomiendo muchísimo (MUCHÍSIMO) que te apuntes al TOUR DE CONTRASTES que es el tour más vendido y mejor valorado en Nueva York, ¡no lo dejes estar, porque se agotan rapidísimo las plazas!
Este tour con guía en español te lleva en un grupo reducido -y en un minibús- por los diferentes barrios de Nueva York: desde Brooklyn hasta Harlem pasando por Queens e incuso el Bronx. A lo largo de las casi 5 horas que dura el tour el o la guía te contará sobre la historia de los barrios, muchas curiosidades y anécdotas varias.
Al finalizar el tour puedes comer algo en la zona de “DUMBO”, que está del otro lado del puente de Brooklyn -y es uno de los barrios con el spot más intagrameable de la ciudad-.
Una recomendación de sitio para comer en Dumbo es el “Time Out Market” que tiene varias plantas con puestos de comida -de los restaurantes más TOP de la ciudad- y tiene patio de comidas con mesas para compartir en el comedor. Otra opción interesante para comer algo rápido es el “Dumbo Food Truck Lot”, una zona -entre Jay St. y Water St.- donde se concentran los camiones de comida y venden desde pizza hasta tacos veganos.
Aprovecha la tarde para dar un paseo por el barrio de Brooklyn, empezando por el Brooklyn Heights Promenade que te permite tener unas vistas del skyline de Manhattan increíbles.
Anímate a hacer una ruta por el Fulton Ferry State Park que tiene varios miradores y luego puedes cruzar el puente una vez más para regresar a Manhattan.
Día 3 en Nueva York
Este tercer día en la ruta de Nueva York en 7 días te va a hacer sentir como que tienes un deja vú constante, porque verás muchos sitios que seguramente te suenen muy conocidos -de series, películas… –
Visitas día 3
Chinatown
Little Italy
SOHO (Tribeca)
Washington Square
Greenwhich Village
Ruta para el tercer día
Para este tercer día en la ruta de “Nueva York en 7 días” ponte calzado cómodo porque vas a caminar. Es una ruta fascinante por las calles, barrios y zonas más increíbles de la ciudad…
La idea es empezar por Chinatown, el famoso barrio chino que comenzó como un pequeño enclave de la comunidad asiática a mediados del siglo XIX y ya para 1960, cuando las leyes de inmigración no fueron tan estrictas, la población creció muchísimo y llegó hasta quintuplicar en menos de un año. Desde entonces los límites del barrio no paran de desdibujarse y ampliarse… tanto que han comido gran parte de la que fuera Little Italy.
En Chinatown el encanto está en sus calles, en su bullicio y tiendas. Camina, piérdete y vuélvete a encontrar en calles como “Canal St.” (y su Canal Market); “Mott St.”; “Bayard St.” o “Elizabeth St.” entre otros.
Caminando por Chinatown llegarás a las callecitas que huelen a pizza y pasta… “Little Italy”. Aunque antaño la comunidad italiana era mayor y el barrio era más grande, ahora en realidad la calle más representativa es Mulberry Street. Allí sentirás que estás en Nápoles -o Roma- con los bares y restaurantes donde ofertan lo mejor de la gastronomía del país de Leonardo Da Vinci. Si no te quieres perder detalle alguno de estos dos emblemáticos “barrios neoyorkinos” te recomiendo apuntarte al FREE TOUR.
La ruta continúa por el SoHo, uno de los barrios más culturales de Manhattan. Pasea, disfruta y entra a ver las diferentes exposiciones, como en el Drawing Center, una de las más icónicas de la ciudad y es gratuita. Otras galerías que puedes visitar son Eden Gallery o el Soho Gallery for Digital Art.
Otra cosa que me fascina de esta zona y que no te puedes perder es el “Casto Iron District” donde verás la típica arquitectura de las películas, donde la escalera de incendios está en la fachada de los edificios. ¿Cuál es la mejor calle para ver estas casas? Para mi las calles: Spring y Greene Street.
En el Soho, además de galerías de arte -y mucho Street Art también- hay tiendas de marcas conocidas, teatros y restaurantes (si te gustan los dulces, aprovecha para comer algo en la mítica pastelería “Dominique Ansel Bakery”). Es una zona llena de vida de día y de noche.
Si estás buscando que hacer alguna de las noches, te recomiendo el Café Wha? que es ideal para tomar una copa con música LIVE -y es donde dieron sus primeros pasos granes estrellas del rock como Bob Dylan. O, si vas en los meses cálidos del año, incluso acércate al bar “Jimmy SoHo Rooftop Lounge & Bar” que es una de las terrazas mejor valoradas de la zona -con piscina incluida-.
Avanzando un poco llegarás a Washington Square con su emblemático “Arco de Triunfo”. Este parque tiene cerca de 10 hectáreas, siempre hay mucho ambiente (músicos callejeros, deportistas, turistas, o locales jugándose una partidita de ajedrez…). También es mítica su fuente, en la que en verano ¡está permitido darse un chapuzón!
El Washington Square Park fue escenario de muchas películas, entre ellas: Cazafantasmas II; Cuando Harry conoció a Sally y Soy Leyenda. También de series como Friends o Gossip Girl.
En la plaza hay algunos carritos de comida (el más famoso es el del “hombre de las dosas” -siempre hay cola y ¡por algo es!), por si tienes hambre. También te puedes sentar en alguno de los restaurantes de la zona, que hay varios muy chulos.
Por ejemplo, el “Bareburger Kitchen + Bar” que además de hamburguesas, tiene opciones veganas y veggie. Otra opción es el “Mamoun’s Falafel” que lleva en el Greenwich Village toda la vida. Pídete un falafel y si el día está lindo te lo puedes comer al aire libre en la Washington Square.
Y este parque ya está en el corazón del barrio “Greenwich Village”, que es conocido -entre muchas otras cosas- porque fue el eje del movimiento de contracultura en los años 60 y clave en la visibilidad del colectivo LGTBI. El espíritu juvenil y hasta contestatario viene de los estudiantes del campus de la Universidad de Nueva York (NYU) que está aquí también.
Además, “The Village”, como le llaman los locales, es muy concurrido por turistas porque en la esquina de Grove Street y Bedford Street está la fachada de la casa de FRIENDS.
En general tiene un ambiente muy cool, está lleno de restaurantes, cafeterías de autor, calles con casas de fachada de piedra roja y árboles alineados en las aceras… Es en esta zona donde encuentras también muchas clubes de jazz (como en el que toca desde hace años Woody Allen) o teatros menos mainstream que los de Broadway.
Es el barrio ideal para perderse, para dejarse llevar por la intuición, por los detalles y descubrir curiosidades como las famosas “cage” (canchas de baloncesto callejeras) o sitios históricos como el bar Stonewall Inn -donde comenzaron en 1969 las protestas por los derechos del colectivo LGTBI.
Día 4 en Nueva York
Hoy el protagonista del día sería el río Hudson y alrededores. Será un día para conocer la ciudad desde la orilla o surcando el río y con perspectivas brutales del skyline neoyorkino.
Visitas día 4
Little Island
Chelsea Market
High Line Park
The Vessel
Hudson Yards y The Edge
Crucero por Manhattan
Ruta para el cuarto día
El día comienza bien temprano en “Little Island”, un parque flotante con forma de “hoja” sobre el río Hudson, construido sobre los piers 54 y 64, unos muelles que estaban abandonados.
El diseño de este parque tan peculiar estuvo a cargo de Thomas Heatherwick, que fue quien diseñó, además, The Vessel. Se trata de un espacio público y gratuito que combina naturaleza y arte sobre más de 250 columnas de hormigón que se alzan desde el río a diferentes alturas creando un parque en niveles.
Es un lugar ideal para dar un paseo y que se ha convertido desde su inauguración en 2021 en uno de los atractivos más TOP de NYC -con vistas espectaculares de Manhattan-.
El parque te llevará cerca de una hora y luego te animo a que te acerques a Chelsea Market -que es perfecto para ir en las primeras horas de la mañana para evitar la hora punta. El mercado es todo un emblema en Nueva York no solo por haber sido antaño la fábrica de las galletas Oreo, sino porque se ha reconvertido en un edificio polifacético donde podrás comerte un bocadillo delicioso, comprar productos frescos, artesanías, algo de decoración o un libro.
Tras el Chelsea Market puedes dar un paseo por el High Line Park que, como su nombre (traducido) indica es un “parque elevado” que discurre sobre las que fueran las vías del tren. Podrás subir por la calle 17 y 10th Av. y recorrer sus casi 2 kilómetros de largo.
El paseo es relajado, con preciosas vistas y rodeada de verde. El camino te llevará directamente a la próxima parada: la escultura de The Vessel, en Hudson Yards. Por motivos de seguridad (en particular para prevenir los suicidios), de momento no permiten la visita al interior de esta escultura enorme, acercarse a contemplarla y fotografiarla es un must.
Aprovecha para recorrer, disfrutar y explorar el Hudson Yards, un barrio que se creó casi de la nada en la zona del Midtown de Manhattan. Tiene muchísimos rascacielos, la escultura The Vessel y el espectacular observatorio “The Edge” a ¡¡casi 350 metros de altura!!
Tras tantas emociones, es hora de un relajante crucero por el río Hudson. Si tienes alguna de las tarjetas turísticas, tienes inlcuido una pequeña ruta en barco. Pero si prefieres algo especial, te recomiendo mucho la opción de hacer un crucero por Nueva York con cena incluida… O también puedes optar por el crucero para ver el atardecer. Cualquiera de los dos cruceros es excepcional.
Día 5 en Nueva York
Llegamos al quinto día en esta excepcional y completa ruta por Nueva York en 7 días y hoy toca más sitios increíbles… ¡lleva buen calzado porque también toca caminar mucho!
Visitas día 5
Union Square
5º Avenida (ver edificios como Flatiron)
Koreatown
Empire State Building
Madison Square Garden
Bryant Park
Biblioteca Pública
Grand Central Terminal
Chrysler Building
Rockefeller Center
Ruta para el quinto día
Madruga hoy para que te de tiempo a recorrer casi toda la zona del Midtown Manhattan.
La idea es empezar en “Union Square” que debe su nombre a que en su momento era el punto exacto donde se unía la zona norte y la zona sur de Manhattan. Su diseño actual es de los mismos arquitectos que el Central Park y en la actualidad es el centro neurálgico de la isla y desde donde salen muchos de los trenes o el punto de partida para muchas manifestaciones o protestas.
Si llegas un lunes, miércoles, viernes o puedes disfrutar de un producto fresco en el mercado o pillar un café “to go” para comenzar a recorrer desde aquí la 5th Avenue. Uno de los primeros edificios que llamarán tu atención -porque es muy conocido y ha salido en tropecientas mil series y pelis- es el “Flatiron”, que tiene forma triangular, afinado en uno de sus extremos.
La idea es seguir bajando la 5th Av. y cruzarás la pequeña zona conocida como “Koreatown”, el nuevo barrio asiático de Manhattan con gran influencia coreana, como su nombre indica. Te sorprenderá la cantidad de restaurantes coreanos, tiendas de cosmética y demás que verás en la zona comercial que se concentra en la calle 32 entre la 5º y 6º avenidas.
A pasitos de Koreatown está el icónico “Empire State Building” que tienes la entrada incluida en muchas de las tarjetas turísticas. Si no te comprarás estas tarjetas, entonces te recomiendo encarecidamente reservar con antelación y así te ahorras la cola (y te garantizas el acceso). Podrás subir al observatorio en la planta 86 y entrar al Museo Interactivo del Empire State Building.
Al bajar puedes pasar por el Madison Sq. Garden que, aunque no entres, es uno de los estadios deportivos más importantes del país y así por lo menos conoces el edificio por fuera.
La ruta te llevará al Bryant Park, un oasis verde rodeado de altos edificios… ¡es precioso el parque! Ideal para hacer un break en el camino, comprarte algo para comer en alguno de los kioskos y delis que hay y hacer un picnic. Cuando hayas descansado y comido algo, en uno de sus extremos está la Biblioteca Pública. La entrada es gratuita y podrás ver, en silencio y respecto -que la gente está leyendo y estudiando- es alguna de sus salas, como la “main reading room”.
La ruta continúa y no muy lejos de allí está la Grand Central Terminal que, aunque no vayas a pillar ningún tren, vale la pena entrar a conocer su lobby central -que también ha aparecido en infinidad de películas y series-.
Lo que queda del día lo usaremos para conocer el Chrysler Building y luego, ya al atardecer ir al Rockefeller Center para subir al mirador “Top of the Rock” -que está incluido en las tarjetas turísticas New York Pass, New York Explorer Pass y el CityPASS-. Al finalizar el día, pásate a ver Times Square iluminado, que es una pasada. Igual la idea es que en el sexto día vuelvas, pero recorrer las calles de esta zona durante el día.
Día 6 en Nueva York
De a poco llegamos al día seis de esta ruta increíble por Nueva York en 7 días. Un día ideal para combinar miradores, templos, carteleras de neón, espectáculos y museos.
Visitas día 6
The Summit One Vanderbilt
Catedral de San Patricio
Times Square (Midtown Mahattan)
Broadway (Radio City Music Hall)
MOMA
Ruta para el sexto día en Nueva York
Si en el quinto día subiste al Top of the Rock, hoy alucinarás con las vistas desde el impresionante mirador “Summit One Vanderbilt” que está a más de 300 metros de altura y te permite, además, caminar por una pasarela de cristal… ¡cuidado si tienes vértigo! Reserva tu entrada con antelación y así evitas la cola.
Al bajar de nuevo a ras de suelo, camina hasta la Catedral neogótica de San Patricio, que siempre me fascinó el contraste que genera con los edificios a su alrededor. Este templo católico del siglo XIX y dedicado al patrono de Iralnda impone por fuera… ¡y por dentro! Lo mejor, para mi, es la escultura de La Piedad así como los inmensos órganos.
Desde aquí sigue el camino hasta Times Square, esta vez lo visitaremos de día. Es el epicentro y corazón de Manhattan. Condensa en pocos metros cuadrados parte de la esencia de la ciudad: es estrambótica, bulliciosa, repleta de luces y carteles publicitarios, tiendas, restaurantes, hoteles, teatros, museos… Si ya tienes un poco de hambre, en esta zona hay cientos de restaurantes y uno que te permite vivir una experiencia diferente es el “Ellen’s Stardust Diner”, ambientado en los años 50s, los camareros cantan y bailan… ¡como en las pelis!
La ruta sigue por Broadway, el famoso distrito de los teatros, donde podrás admirar los más míticos, como el Radio City Music Hall. Y tras este paseo llegarás al MoMa (Museo de Arte Moderno de Nueva York).
En la tarde de hoy yo te recomiendo ver el MoMa (o si te gusta otro tipo de arte que no sea el moderno; en NYC tienes decenas de galerías y pinacotecas a las que puedes acudir, como el Guggenheim o el de historia Natural). A mi el MoMa me encanta y en él verás obras tan reconocidas como “La persistencia de la memoria” de Dalí; “La Noche estrellada” de Van Gogh y obras de Andy Warhol o Jackson Pollock entre otros.
Día 7 en Nueva York
Llegamos al último día en esta ruta completa de Nueva York en 7 días y nos toca conocer la zona del Upper Manhattan. ¿Lista para lo que te espera el último día en la “Ciudad que nunca duerme”?
Visitas día 7
Barrio Harlem y Misa góspel
Central Park
Visita al MET
Ruta para el séptimo día en Nueva York
El cierre de esta ruta de 7 días en Nueva York es épica: un recorrido por el barrio de Harlem, no solo para apreciar los contrastes con el resto de la ciudad y conocer lugares míticos como el Teatro Apollo -donde dieron sus primeros pasos estrellas como Ella Fitzgerald o Michael Jackson-, sino también para vivir una experiencia diferente: asistir a una misa góspel en una iglesia baptista.
Si te da corte entrar tú sola a una de estas misas o no quieres perderte nada, te mega recomiendo este tour que justamente te hace un recorrido por Harlem y te lleva a una misa góspel. Además tienes guía en español y te llevan en un minibús, así te ahorras llegar hasta allí en transporte público.
Tras el subidón de adrenalina de la misa góspel, la siguiente parada es el Central Park, ese “gran pulmón verde” que dibuja un rectángulo perfecto en medio de la isla. Como se trata de un parque gigante (+4km de largo y +800m de ancho) la idea es que tengas un itinerario preparado de lo que quieres ver y hacer dentro. Yo en el mapa te he señalado algunos de los sitios más chulos -y populares- como son: Strawberry Fields -con el mosaico que forma la palabra “Imagine” para rendir homenaje a John Lennon-; el lago “The Lake” para dar un paseo en barca; el Conservatory Garden -son 3 jardines preciosos-; el Literary Walk donde verás las esculturas de los escritores más famosos o el Shakespeare entre otros.
Puedes recorrer el Central Park a pie por tu cuenta, en una visita guiada por los escenarios de series y películas en el parque o alquilarte una bicicleta.
El día lo puedes cerrar aquí en el Central Park o, mi otra recomendación, es el MET (Museo Metropolitano de Arte) donde podrás ver objetos y pinturas de todas las culturas y épocas (arte de más de 5.000años).
HOTEL EN NYC
En Nueva York sobran las opciones de alojamientos, aunque de precios la verdad que no hay mucho “económico”. Suele ser entre “caro”, “muy caro” u “obscenamente caro”.
Mi recomendación para tu estadía de 7 días en Nueva York es alojarte en la isla de Manhattan, en la zona de Midtown. Por ejemplo el SpringHill Suites by Marriot que tiene habitaciones amplias, cómodas y céntricas -cerca de The Vessel- por menos de 120€ la noche.
10 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA VISITAR NUEVA YORK (y ahorrar)
A la hora de visitar Nueva York y para evitar derroches innecesarios de dinero por “primerizos” o caer en “turisteadas”, evitar largas colas o perder tiempo con rutas incoherentes que nos hacen ir de una punta a la otra, aquí te daré los mejores consejos prácticos.
** Para entrar a Estados Unidos necesitas tener aprobada la “ESTA” (programa de exención de visado). Se aplica online en su web oficial, cuesta 21us$ y demora -en promedio- unos 3 días en aprobarse (72h).
** Apúntate a un FREE TOUR en ESPAÑOL para el primer acercamiento a la ciudad. Los y las guías siempre te cuentan un poco de la historia de la ciudad, cosas interesantes, además de consejos útiles.
** Evita colas y ahórrate hasta un 50% en el precio de las entradas a los principales atractivos turísticos de la ciudad con alguna de estas 3 tarjetas turísticas: Go City: New York Explorer Pass; The New York Pass o el New York City Pass.
** Para moverte en transporte público por la ciudad, cómprate una tarjeta de MetroCard (7 días por solo 34us$).
** Para que gastes un dineral en roaming, te recomiendo muchísimo que te compres una eSim así tienes internet desde el minuto que aterrizas en el aeropuerto. Yo siempre uso las de Sim Local que, además, con este enlace tienes un 10% de DESCUENTO con el código: VEROSINMAPA. cómo tener internet en Estados Unidos cuando viajasY, por si tienes dudas, no te pierdas la guía que escribí sobre .
** No pagues comisiones por retirar dinero de cajeros o por las compras que realices con tu tarjeta en EEUU. Te recomiendo usar las tarjeta N26 y/o la REVOLUT -que son gratuitas y de verdad que a final del viaje te habrán ahorrado un buen dinero-. Si quieres saber más, no te pierdas la guía que escribí con una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones.
** Una forma de ahorrar durante tu visita a la “Gran Manzana” es aprovechar las actividades gratuitas que ofrecen. No te pierdas la guía con las 25 cosas que hacer GRATIS EN NUEVA YORK.
** Para ir desde el aeropuerto JFK al centro de Manhattan tienes varias opciones: en metro que demora cerca de 1 hora -aunque de pende a qué parte de Manhattan vayas- y te costará cerca de 8.75€ (incluyendo el Air-Train y el pago de 1us$ por la MetroCard). También puedes ir en bus (19us$ y demora poco más de 1 hora al centro); en taxi (unos 85us$ dependiendo de a dónde vayas y del tráfico) o en transporte privado.
Si quieres la información detallada, no te pierdas la guía que escribí con todas las formas que tienes de llegar desde el aeropuerto JFK a Manhattan.
** Es imprescindible que viajes con un buen seguro -no solo por si se demora el vuelo, pierden tu maleta o por hurto, sino porque la medicina allí es prohibitiva (ir a urgencias por una caída o lesión sencilla te puede costar por encima de los 3.500€). Yo viajo siempre con IATI SEGUROS que con mi link tienes un 5% de descuento. Por ejemplo, con mi descuento, un seguro a Estados Unidos para una semana te costará 25€ el básico, ¡una ganga! Aquí te dejo un artículo que escribí en donde te cuento todo lo que necesitas saber sobre los seguros de viaje a Estados Unidos.
** Por último, que no se te olvide que allí las clavijas para el enchufe son diferentes y deberás llevar un adaptador.
–
Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
Encuentra el vuelo más barato a Nueva York en Skyscanner. (Hay vuelos directos desde Madrid a NYC por 270€ ida y vuelta o desde 460€ ida y vuelta desde Buenos Aires)
Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Nueva York. ¡¡Hoteles a partir de 74€ la noche!!
Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en ESPAÑOL que hay en Nueva York y ¡ahorra muchísimo!
Alquila aquí el coche en Nueva York al mejor precio.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.