Qué ver en Myanmar – Información general

por Vero Boned

Actualizado el 30 julio 2020 por Sinmapa

Myanmar es un país muy diverso gracias a su cultura que es una perfecta mezcla centenaria de influencias chinas, indias y tailandesas con gran influjo de su religión predominante: budismo Theravada. Es bastante complicado hablar de este país sin mencionar su complicada vida política. El país ha cambiado de nombre y de bandera en numerosas ocasiones. Es un país fascinante para explorar y hoy te cuento qué ver en Myanmar y te ofrezco información práctica para tu viaje (visados, vacunas, etc.).

Hilanderas en Myanmar

Hilanderas en Myanmar

 

** INFORMACIÓN GENERAL

  • Capital: Naypyidaw
  • Idioma oficial: Birmano
  • Religión: El 89% de la población practica el budismo, principalmente el Theravada. El 4% población practica el cristianismo, otro 4% el islam, un 1% creencias animistas, y el 2% sigue otras religiones incluyendo el budismo Mahayana, el hinduismo y otras religiones de China*.
  • Moneda: Kyat
  • Clima: Myanmar posee tres estaciones diferenciadas: Época de lluvias: de mayo a noviembre. Época seca y fresca: desde mediados de noviembre hasta mediados de marzo. Época calurosa y seca: desde marzo hasta finales de mayo.
  • .Prefijo telefónico: +95
  • Oficina turismo Myanmar: https://tourism.gov.mm/ (en inglés)
  • Teléfono de emergencia: 199 (Policía) y 192 (Emergencias médicas)

🌟 GUÍA DE VIAJE: QUÉ VER EN MYANMAR

Desde 1964 el país estuvo bajo una dictadura militar y no fue hasta recientemente que la junta militar se disolvió (2011) con la inauguración de un nuevo gobierno y se ha abierto al turismo masivo, por lo que recomiendo viajar antes de que pierda su «autenticidad» y abran un Pizza hut, un McDonalds y un Starbucks.

Descubre esta joya en bruto de paisajes solemnes y rica cultura desde su capital Naypyidaw (anteriormente la capital era Yangón) hasta la ciudad de los dos mil templos: Bagán.

🛂 VISADO PARA MYANMAR

visado para MyanmarVISADO: [Actualizado en diciembre 2019] En la actualidad tramitar el visado se ha simplificado bastante. Al ser un país con muchos vaivenes políticos, por lo que siempre se recomienda informarse antes de viajar para tener la información actualizada.

Los visados para turismo tienen una duración de 28 días no prorrogables, excepto la «visa on arrival» que ofrecen 30 días naturales.

Los requisitos generales son: pasaporte con validez de al menos 6 meses, formulario de solicitud de visado completo, reserva de hotel, billete aéreo de regreso dentro del periodo establecido y 2 fotografías.

Las diferentes formas que existen a día de hoy (26 de diciembre de 2019) para tramitar el visado son: a través de una agencia de viajes, en la embajada de Myanmar en aquellos países donde tienen sede, siendo Tailandia una de las ciudades favoritas para realizar este trámite, puedes hacer la «visa on arrival» y tramitar la eVisa ONLINE. Si lo haces a través de agencia, recibirás un «approval paper» con 90 días de validez que deberás entregar al llegar a Myanmar y se te dará el visado definitivo.

** TRAMITAR PREVIAMENTE LA VISA EN EMBAJADAS O AGENCIAS DE VIAJE: puedes acercarte a cualquier embajada de Myanmar o a una agencia de viaje en el Sudeste Asiático y te la pueden tramitar -recuerda que las agencias cobran un pequeño fee extra por tramitarla-.

Si lo gestionas en Tailandia (Embajada de Myanamar en Bangkok se encuentra en: 132, Sathorn Nua Road. Teléfono: (662) 233.2237, 234.4698, 233.7250, 234.4789,237.7744
 o el mail: myanmarembassybkk@gmail.com) o en una embajada del país deberás llevar tu pasaporte, completar un formulario, 2 fotografías y demora unos 3 días. Precios en Tailandia: 3 días (1.600THB), 2 días (1300THB) o vía urgente tramitado en el mismo día (2290THB).

** E-VISA: Por último, para incentivar el turismo han abierto la posibilidad de tramitar la «eVisa» para turistas, es decir, gestión del visado online en 4 pasos: 1- Rellenas el formulario online, 2-Pagas 50 dólares americanos, recibes tu aprobación (o no) a través de un email y con esa copia, al llegar al aeropuerto (ver aeropuertos designados para eVisa) y te sellan el pasaporte (el visado es para 28 días naturales). Gestión de visa online aquí. Para más información sobre eVisa pincha aquí (en inglés).

Otra cosa que debes tener en cuenta es que, para viajar al país como turista solo tienes permitido entrar por algunas fronteras:

Aeropuertos visa de Myanmar: Aeropuerto Internacional de Yangon, Aeropuerto Internacional de Mandalay o el Aeropuerto Internacional de Nay Pyi Taw.
Fronteras terrestres permitidas para entrar a Myanmar: frontera  Tachileik – Mae Sai (ubicada en el norte de Tailandia por Chiang Rai), la frontera  Myawaddy  (se ubica en la zona centro de Tailandia por Mae Sot) o por la frontera de Kawthaung (por la zona más sur de Tailandia, cerca de Ranong).

** VISA ON ARRIVAL: Desde octubre de 2019 quienes tengan pasaporte de algunas nacionalidades (entre ellas España, Italia, Alemana, Suiza o Australiana) pueden pedir una «visa on arrival» (es decir, al llegar al aeropuerto). Cuesta 50us$ y te permite estar en el país 30 días.

↵Arriba

💉 VACUNAS PARA MYANMAR

jeringaVACUNAS: En la actualidad el gobierno de Myanmar no exige ningún tipo de vacunación como condición sine qua non para la entrada a su país; excepto a los viajeros provenientes de áreas endémicas, a quienes se les exige la vacuna contra la fiebre amarilla.

Te recomiendo que consultes con el centro de vacunación internacional en tu país si este requisito ha cambiado, por que mucho dependerá de la duración y de las condiciones de tu viaje.

Por su clima tropical, a veces hay brotes de malaria o dengue en diferentes áreas del archipiélago, por lo que la prevención es muy importante.

Banner Iati 2019 - Qué ver en Myanmar - Información general

↵Arriba

☀️ CLIMA EN MYANMAR

Imagen del tiempoCLIMA: Myanmar posee un clima tropical y por lo tanto húmedo y caluroso, en él se definen tres estaciones:

Época de lluvias: de mayo a noviembre.

Época seca y fresca: desde mediados de noviembre hasta mediados de marzo.

Época calurosa y seca: desde marzo hasta finales de mayo.

↵Arriba

 

✝️ RELIGIÓN EN MYANMAR

 

religions-allRELIGIÓN: El 89% de la población en Myanmar practica el budismo, principalmente el Theravada.

El 4% población practica el cristianismo, otro 4% el islam, un 1% creencias animistas, y el 2% sigue otras religiones incluyendo el budismo Mahayana, el hinduismo y otras religiones de China*.

Los birmanos tienen una vida muy religiosa y esto se evidencia en las numerosas pagodas que existen en el país.

↵Arriba

🔴 Consideraciones para viajar por Myanmar

Viajar a Myanmar es como viajar al pasado. La infraestructura aún es bastante rudimentaria y el país mantiene prácticamente intactas las costumbres y tradiciones.

A pesar de que hace relativamente poco se ha abierto al turismo en masas y se han facilitado los viajes a Myanmar, aún posee ese halo virgen de la invasión de viajeros de cada rincón del planeta y creo que es uno de los países del Sudeste Asiático más auténticos que existen.

Se trata de un país bastante seguro, seguramente como consecuencia de tantos años de dictadura militar y de sus arraigados valores religiosos.

Qué ver en Myanmar

↵Arriba

✔️ Tres consejos para tu viaje por Myanmar

  • Antiguamente debías llevar dólares americanos suficientes para toda tu estadía y estos debían estar en perfectas condiciones. Hoy en día (2019), a medida que Myanmar se abre al turismo, se pueden encontrar más cajeros automáticos que aceptan tarjetas extranjeras (el gobierno dice que hay cerca de 600 ATM en todo el país) pero aún así te recomiendo llevar algo de dinero en efectivo en dólares americanos. A la hora de cambiar dólares americanos por Kyats es condición imprescindible que los billetes estén en fantásticas condiciones o en su defecto no te realizarán el cambio o te darán menos por ello. Para más información sobre dinero y transacciones en Myanmar puedes verificar este link (en inglés).
  • Procura evitar comidas crudas o poco cocidas y siempre bebe agua embotellada.
  • Lleva bolígrafos y dulces para los niños.

 

Globo de dialogo🗣 Dilo en Birmano**:

 

 

Hola: mingguhlaba
Adiós: thwamenaw
Si: hohge
No: hingin
Perdón: sawrinaw
Por favor: dusaylau
Gracias: jayzu dingbade
De nada: yabade
¿Cómo está?: naygaungla
Bien ¿y usted?: gaungbade kingmya (masculino) gaungbade shingyaw (femenino).
¿Cómo se llama?: nangme beloh kawthuhle
Me llamo…: junhnaw nangmega … ba (masculino) juhma nangmega… ba (femenino)
No comprendo: namuhleboo
Frases básicas para alojamiento, direcciones y comidas
¿Donde hay un hotel?: hohte behmale
¿Dónde está…?: … behmale
Desayuno: muhnesa
Almuerzo: nayleza
Cena: nyaza
Fruta: uhthiuhhnan
Cerveza: biya
Refresco: pyawyay
Leche: noh
Agua potable: thay yay
Una taza de café: gawpi duh kwe
Una taza de té: luhpeyay duh kwe
Urgencias
Socorro: geba
¡Largo de aquí! thwa
Avisen a un médico: suhyawung kawbay ba
Avisen a la policia: yeh kawbay ba
Estoy enfermo: naymuhgaungboo

↵Arriba

📍 QUÉ VER EN MYANMAR

Cada vez se permiten explorar más zonas del país, aunque las más turísticas y llamativas siguen siendo las mismas: Rangún, Mandalay, Bagan y sus miles de templos o la zona del precio Lago Inle.

Toma nota porque aquí te cuento qué ver en Myanmar durante tu visita.

✏️ Yangón/Rangún: Uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad es la Pagoda de Shwedagon.

Se trata de un templo budista y una joya de la arquitectura religiosa del país, así como un enclave espiritual para los miles de birmanos que acceden a ella, día tas día, ya sea a través del ascensor o las escaleras.

Además de esta gema sagrada, podréis disfrutar de las decenas de Pagodas esparcidas por la ciudad, como las de: Sule Paya, Botataung Paya,Chaukhtatgyi Paya donde encontraréis a un Buda reclinado de casi 70 metros de largo o el templo Ngahtatgyi.

📍 Hay varias visitas guiadas -en ESPAÑOL- y tours que puedes hacer en Rangún, pincha aquí para verlas todas.

Atardecer en Myanmar - Sinmapa

Atardecer en Myanmar

✏️ Mandalay: Antigua capital del país, es la casa del Palacio de Mandalay que se puede recorrer -o lo que queda de él- y que aún deja entrever la opulencia con la que brilló un día.

Fue bombardeado y quemado en diferentes ocasiones, pero actualmente se puede ver gran parte de él. Otra visita ineludible es el Monte Mandalay o Mandalay Hill, desde donde se puede tener una de las mejores vistas de la ciudad.

Desde Mandalay también se puede hacer una excursión en tul tul hasta la cercana ciudad de Amapura, donde se encuentra ubicado el Puente U Bein, el puente de teca más lardo del mundo. Además la ciudad es la base para hacer excursiones a Bagán o el lago Inle.

📍 Hay varias visitas guiadas -en ESPAÑOL- y tours que puedes hacer en Mandalay, pincha aquí para verlas todas.

✏️ Bagán: Esta ciudad ubicada a 145km de Mandalay, es conocida como la ciudad de los mil templos y os prometo que os dejará sin aliento (literal y figurativamente).

Imponentes templos -y ruinas de templos- esparcidas en cerca de 40 kilómetros cuadrados que podrás recorrer en bici, en tuk tuk o moto. El templo más conocido es el Templo Ananda, pero cada uno de los casi 2.500 templos son dignos de ver y descubrir.

📍 Hay varias visitas guiadas -en ESPAÑOL- y tours que puedes hacer en BAGÁN, pincha aquí para verlas todas.

Birmania, Lago Inle

Birmania, Lago Inle

✏️ Lago Inle y Nyaungshwe: La ciudad de Nyaungshwe es donde se concentran los alojamientos para turistas y es un buen punto de partida para recorrer el lago y disfrutar de todas las oportunidades que ofrece: recorridos en bicicleta, paseos en barca, etc.

En el Lago Inle viven diferentes comunidades en pueblos flotantes y puedes visitar los telares, herrería y hasta un ¡centro de gatos!

📍 Hay varias visitas guiadas -en ESPAÑOL- y tours que puedes hacer en Nyaungshwe, pincha aquí para verlas todas.

✏️ Ngapali: Si después de tantos templos quieres descansar en una playa, este es tu destino. Es una de las más populares del país, ubicada sobre el océano índico. Disfrutarás del descanso y, como en el resto del país, verás pocos turistas.

✏️ Kalaw: En esta población conviven diferentes etnias y su entorno es de postal. Si pasas por esta ciudad, no dejes de visitar el mercado y mezclarte con los locales.

🔴 Para terminar, no te pierdas el post que escribí con las 5 visitas imprescindibles en Myanmar, la joya de Asia

↵Arriba

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con Myanmar?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Myanmar en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Myanmar.


🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.


 Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en ESPAÑOL que puedes hacer en Myanmar y ¡ahorra muchísimo!


💰 Cambia dinero al mejor precio -y con descuento- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

💡 Si te he gustado este post quizá también te interesen:

– Guía general sobre el Sudeste Asiático

– Guía de Malasia

– Guía de Indonesia

– Guía de Vietnam

– Guía de Filipinas

↵Arriba

*Información de la Oficina de Turismo de Tailandia
** Foro de losviajeros.com

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario