Actualizado el 31 diciembre 2024 por Sinmapa
He viajado sola por el mundo y conozco muy bien esa sensación arrolladora que se genera cuando se combinan nervios, inquietud y adrenalina, todo a la vez. Viajar sola es una vivencia formidable y, generalmente, llena de aprendizajes personales. Aunque el viaje en sí es la experiencia, así como la gente que conozcas y las actividades que hagas… el destino juega muchas veces un papel importante. Por eso aquí te dejo una selección de los 10 mejores destinos para viajar sola en 2025.
Esta lista de mejores lugares a los que viajar sola en 2025 es totalmente personal. La he creado teniendo en cuenta mi experiencia viajado sola por el mundo durante muchos años. Está pensada tanto para viajeras novatas como para viajeras más experimentadas. La idea es inspirarte y darte algunas ideas para viajar este año.
La selección que hice está basada en una combinación de factores: por un lado la seguridad de la ciudad y/o país. Es importante -sobre todo si será tu primera vez moviéndote sola por el mundo- que estés en entornos relativamente seguros.
Por otro lado, he seleccionado ciudades o países que sé que son bastante “amigables”, con gente cercana y abierta. Por último, tuve en cuenta también la infraestructura del país y las posibilidades de moverte con cierta facilidad entre ciudades.
Resta decir que evidentemente puedes viajar a cualquier parte del mundo que te apetezca y que no hay razón para decir “aquí sí y aquí no”. Esta selección es para inspirarte, pero recuerda que el mundo es tuyo y que no hay destino imposible. Algunos solo representan un “reto mayor” ya sea por las enormes diferencias culturales, por la infraestructura o incluso por factores puntuales como conflictos bélicos o naturales.
Antes de lanzarme de lleno con el listado de mejores destinos para viajar sola este año, aquí te dejo algunas guías y reflexiones que escribí sobre viajar sola:
– “Mesa para una”: consejos para comer sola y no sentirse rara
– Basta de excusas: razones por las que no viajas
– Por qué viajar es invertir en una misma.
– Miedo a viajar sola: 20 consejos para primerizas
– Viajar sola: pros & contras (tras +20 años de experiencia)
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Los mejores lugares para viajar en solitario
- 1. Perú, uno de los mejores destinos para viajar sola
- 2. Bali (e Indonesia en general)
- 3. Tailandia
- 4. Colombia
- 5. Canadá
- 6. Japón, un destino increíble al que viajar sola este 2025
- 7. Suiza, un destino ideal para viajar en solitario
- 8. Gales
- 9. Portugal, perfecto para unas vacaciones en solitario
- 10. Roma
- Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
Los mejores lugares para viajar en solitario
Haré dos grupos de destinos para viajar sola, uno para “escapadas cortas” y otro para “viajes más largos”.
La idea es que tengas inspiración viajera para todo tipo de viajes. Si buscas un
1. Perú, uno de los mejores destinos para viajar sola
Sudamérica tiene muchos destinos increíbles para conocer y recorrer en solitario. Es verdad que se cierne sobre el continente ese velo de “inseguridad”, pero si te mueves dentro de los circuitos turísticos y/o tienes un poco de precaución, podrás viajar sin ningún problema.
Perú es uno de mis países favoritos del mundo, no solo por sus culturas -que cambian de región a región, sino también por sus paisajes naturales y su patrimonio histórico. Todo esto con un toque siempre de “fiesta” -si es lo que buscas- y con posibilidades infinitas de experiencias: sol y playa, “oasis”, selva, ciudades históricas y urbes cosmopolitas… ¡lo tiene todo!
En Cusco, puedes recorrer la ciudad y visitar el Valle Sagrado. Si quieres recorrerlo en compañía, puedes optar por una visita guiada (puedes hacer un FREE TOUR por Cusco) o en el hotel donde te alojas -si es un “hostal”, seguramente conozcas gente en tu misma situación y se pueden juntar para recorrer la ciudad y alrededores.
Yo recomiendo disponer de al menos dos semanas para visitar Perú. Anímate a moverte más allá de su capital. Viaja a Aguas Calientes y visita Machu Picchu, acércate a Puno para navegar el lago Titicaca y conocer sus islas y culturas o ve para el norte y descubre ciudades fascinantes como Kuelap y la cultura chachapoya o a Iquitos para conocer la vida en la selva amazónica.
Para que organices tu viaje, te dejo aquí algunas guías que escribí yo, completísimas y totalmente gratuitas:
1. Qué ver en Perú: rutas y mapas para organizar tu viaje.
2. Qué ver en Cusco y el Valle Sagrado
3. Qué ver en Puno e islas del Titicaca
4. Qué ver en Arequipa, una de las ciudades más lindas de Perú
5. Qué ver y hacer en Huacachina
Y aquí te dejo un link a todas las guías para viajar a Perú
2. Bali (e Indonesia en general)
Si no tienes claro a dónde ir, pero quieres viajar sola (y conocer gente de todas partes del mundo) yo iría a Bali. ¿Por qué? Primero porque esta isla en Indonesia es un epicentro para nómadas digitales -por lo que conocerás mucha gente que está “viviendo temporalmente allí”-.
Por otro lado, es un destino amigable con los turistas, seguro y relativamente económico, por lo que podrás buscarte un alojamiento chulo, hacer excursiones por la isla y alrededores.
Mi recomendación es que viajes al menos dos semanas, así no solo conoces la isla de Bali, sino que puedes hacer escapadas a las islas cercanas como las famosas “islas Gili”; Lombok, que es la versión más rústica de Bali o incluso te animo a que cruces a la isla de Java, para subir al monte Bromo o visitar la capital cultural: Jogjakarta -donde están los templos de Prambanan y Boroboudur-.
Te prometo que no te aburrirás en tu estadía en Indonesia: playas, fiesta, cultura, descanso, naturaleza… ¡lo tiene todo!
Aquí te dejo algunas guías que te servirán mucho para organizar tu viaje:
1. Qué ver en Bali: rutas y planes
2. Qué hacer en Ubud, el corazón de Bali
3. Tailandia
Recuerdo la primera vez que pisé Tailandia -aún no estaba masificada por turistas del mundo- y aún así me pareció un país sencillo para moverse, muy seguro y económico.
En la actualidad, ya con muchos más años de experiencia como receptores de turistas, tienen todo montado de formal tal que saben exactamente qué necesita una viajera: desde los traslados seguros, alojamientos para todos los gustos y bolsillos, una cultura que impacta y todo tipo de vivencias: sol y playa, religión, historia…
Tailandia es un país ideal para recorrer sola porque no solo te sentirás a gusto, segura y cómoda… ¡también te permitirá conocer gente de todas partes del mundo! Al ser un destino tan codiciado y tan turístico, si te alojas en hostales o haces tours fácilmente conocerás gente en tu viaje.
Comienza el viaje en Bangkok, y desde allí escoge la ruta que más se amolde a lo que te gusta: puedes ir a la parte más montañosa del norte y conocer ciudades increíbles como Chiang Rai y su templo blanco, Chinag Mai y los templos de la ciudad amurallada o Pai.
O puedes irte para el sur, para el Golfo de Tailandia (donde están las famosas islas de Koh Phagnan o Koh Tao) o puedes disfrutar de la zona del mar de Adaman con lugares tan míticos como Phuket, Khao Sok o Koh Phi Phi.
Aquí te dejo algunas guías que te ayudarán a organizar tu viaje por Tailandia:
1. Qué ver en Bangkok en 3 días
2. Guía para viajar a Tailandia: información práctica
3. Mejor seguro de viaje para el Sudeste Asiático
4. Colombia
Sé que unas líneas más arriba dije que Perú era uno de mis países favoritos de Sudamérica… pues Colombia es otro de mis rincones favoritos del continente: todo el ritmo, el color y el sabor concentrado en un país fascinante.
Colombia es un país con mil paisajes: va desde los glaciares y altas cumbres hasta playas paradisíacas como las del Parque Tayrona; ciudades culturales como Bogotá o vibrantes como Medellín e históricas como Cartagena de Indias. Todo en Colombia te enamorará y las conexiones entre ciudades son fáciles de hacer -desde buses hasta vuelos internos-.
Si tienes dos semanas de viaje -como mínimo- te recomiendo que vueles a una de las grandes ciudades -Bogotá o Medellín- y de ahí le dediques tiempo al eje cafetero -con sus pueblitos encantadores y sus rutas de senderismo por el Valle de Totora. Acércate a la costa para disfrutar de sus playas y no te vayas del país sin conocer la bella e histórica Cartagena de Indias.
Lo bueno es que es un destino muy popular para gente que viaja sola o con amigos, por lo que en los hostales o en excursiones podrás conocer gente fácilmente.
Para ayudarte a organizar tu viaje, aquí te dejo las guías que escribí, que son muy completas -basadas todas en mi propia experiencia- y además son gratuitas:
1. Ruta de 15 días por Colombia [mapa incluido]
2. Cómo visitar el Parque Tayrona
3. Cómo y qué visitar en el Eje Cafetero colombiano
4. Todas las guías que necesitas para viajar a Colombia
5. Canadá
Lo sé, Canadá es inmenso, ¡casi como un continente! Es más, es el segundo país mas grande del mundo, por lo que las posibilidades de viaje dentro de Canadá son casi infinitas. Tendrás para escoger entre zonas variadas que van desde ciudades cosmopolitas como Toronto o Vancouver, ciudades pequeñas o pueblos con encanto, paisajes de todos los tipos que van desde bosques centenarios, lagos y lagunas, montañas… y hasta dos costas: ¿eres más de pacífico o de Atlántico?
La razón para incluir Canadá en este listado de mejores destinos para viajar sola -además de sus paisajes de postal- es que es uno de los países más seguros del mundo y la gente es amable y simpática. ¡No se puede pedir más de un destino de vacaciones!
Si buscas una ciudad cosmopolita, vuela a Toronto, a orillas del lago Ontario, y allí podrás además conocer gente de todas partes del mundo y podrás visitar museos, galerías, el salón de la fama del hockey, el edge-walk de torre CN… ¡tienes mil propuestas en la ciudad!
Una ruta de un par de semanas te puede llevar, por ejemplo, a conocer las cataratas del Niágara. Luego puedes volar a la costa oeste y conocer Calgary, Victoria -capital de la Columbia Británica, Vancouver y el Parque Nacional Banff y Jasper National Park.
Tienes muchas opciones en Canadá y todas son excepcionales. Aquí te dejo las opciones de excursiones y tours a los que te puedes apuntar en las diferentes ciudades.
6. Japón, un destino increíble al que viajar sola este 2025
Es sabido que Japón es uno de los destinos más seguros del mundo y que en su cultura el respeto por las personas y sus posesiones es casi sagrada. No esperaría menos del país de los Samuráis, donde el honor de las personas es intrínseco en una sociedad y es extremadamente valioso.
Además, el “país del sol naciente” tiene una de las tasas de criminalidad más baja del mundo, así que la seguridad no debería ser un impedimento para cruzar el planeta e ir a recorrer Japón.
Japón te permitirá descubrir una cultura muy diferente a la occidental, costumbres que te resultarán curiosas, una gastronomía que va más allá del sushi y paisajes alucinantes. El país está completamente conectado por trenes y buses, así que no te resultará difícil moverte -aunque si te costará un ojo de la cara, porque es caro-.
Una ruta de 10 días te permitirá ver desde Tokio, Kamakura, Nikko, Kioto, Monte Fuji, Nara con su increíble templo Todaiji y Osaka entre otros.
Aquí te dejo algunas de las excursiones y visitas guiadas más populares en Japón -y por ciudades-.
7. Suiza, un destino ideal para viajar en solitario
Si me lees desde Europa, entonces Suiza puede ser fácilmente una escapada de fin de semana o puente -a alguna de sus preciosas ciudades- o incluso es un destino perfecto para una ruta de una semana o más. Depende del tiempo -y de tu presupuesto, que Suiza no es de los países más baratos del mundo-.
El país concentra varias de las ciudades consideradas “más seguras” para vivir y visitar y lo mejor son sus paisajes, tanto urbanos como naturales. Para mi, lo mejor es hacer una ruta en tren por varias ciudades como por ejemplo Zürich, Winterthur -la ciudad con más museos de Suiza-, Basilea o Lugano. Esta última está en el cantón italiano por lo que combina lo mejor de los dos mundos: el orden y eficiencia suiza con la gastronomía y el “bon vivant” italiano.
Aquí te dejo algunas guías que escribí de las ciudades del país para que organices tu itinerario:
1. Qué ver en Basilea y alrededores
2. Los mejores planes que hacer en Zúrich
3. Qué hacer en Winterthur, a pasitos de Zúrich
4. Las mejores cosas que hacer en Lugano
5. Todas las guías para viajar a Suiza
8. Gales
Sé que cuando una piensa en Gran Bretaña, lo primero que se le viene a la cabeza es Inglaterra -o Londres-, luego Escocia… y la verdad es que Gales pasa desapercibido. Si te ha pasado lo mismo… ¡estás en un gran ERROR!
Hace poco viaje a Gales y me recorrí el país en coche, de punta a punta (puedes ver la ruta que hice buscando las localizaciones donde filmaron Sex Education, The Crown, Harry Potter y otras aquí) y quedé enamorada.
Gales es un país pequeñito, pero lleno de pueblitos preciosos, zonas naturales que te dejarán con la boca abierta, las pupilas dilatadas y el corazón lleno de amor. De verdad que es un país increíble y de gente muy amable y cercana que te harán sentir como en casa.
Aquí te dejo un link con las excursiones y visitas guiadas más populares y mejor valoradas de Gales.
9. Portugal, perfecto para unas vacaciones en solitario
Si no quieres moverte de la península ibérica, entonces la escapada ideal es a Portugal. El país, de norte a sur, ofrece paisajes de lo más variopinto en un entorno seguro y con una infraestructura buena para moverte sola: desde trenes y buses hasta vuelos internos o excelentes carreteras.
Es un destino perfecto para un fin de semana o puente: escoges una ciudad y/o zona y te la recorres a tu aire. También es un destino perfecto de vacaciones -me encanta la zona del Algarve en verano-.
¿A dónde ir sola en Portugal? En el norte tienes ciudades como la nostálgica -a la vez que decadente y bonita- Oporto que se disfruta tanto sola como en compañía. Otras opciones son Aveiro y sus canales o Guimaraes, donde dicen que nació “Portugal”.
También te puedes ir moviendo hacia el sur, pasar por Lisboa y alrededores (como Sintra o Cascais) al interior, la zona del Alentejo con sus paisajes dramáticos y sus pueblos medievales (desde Portalegre hasta Castelo de Vide o Marvao).
– Aquí te dejo las guías de Portugal:
1. 10 imprescindibles que ver en Oporto
2. Qué hacer en Lisboa en un fin de semana
3. Ruta por los pueblos medievales del Alentejo
4. 20 sitios increíbles que ver en el Algarve
10. Roma
Cierro esta lista de destinos para viajar sola con uno de las primeras ciudades del mundo que visité en solitario -y de la que me enamoré profunda e irremediablemente-: Roma.
Italia es SIEMPRE un buen plan y Roma es el summum del país: es donde se concentra mucho de su carácter, de su historia, de su cultura y gastronomía.
Roma es la ciudad ideal para un viaje en solitario -sobre todo si es una escapada corta- no solo porque tiene tanto para ver y hacer que no tendrás tiempo de aburrirte, sino porque comerás de lujo y podrás salir de fiesta o de aperitivo a sitios tan carismáticos como “El Trastévere” (bohemia, original y cool).
Aquí te dejo mis mejores y más prácticos consejos para viajar a Roma por primera vez. Así sabrás qué zonas son mejores para hospedarse, qué ver, cómo evitar colas, consejos para ahorrar dinero o te revelo los timos más frecuentes. También te dejo aquí la detallada guía con lo mejor que ven en Roma en 3 días.
Por supuesto que Roma es la puerta de entrada y la excusa para disfrutar de un país precioso… así que por si tienes más días, aquí te dejo un link a todas mis guías de Italia (desde Nápoles, Costa Amalfitana, Florencia, Venecia, Bolonia, Turín…).
Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
Encuentra el vuelo más barato a tu destino en Skyscanner.
Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio. ¡¡Alojamiento desde 12€ la noche!!
Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que puedes hacer en tu ciudad favorita.
Alquila aquí el coche para recorrer los mejores destinos.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.