Mejor seguro de viaje a Colombia 2025 + descuento

Descubre el país del "Realismo Mágico" con toda la seguridad del mundo, aquí te cuento cómo.

por Vero Boned

Actualizado el 31 diciembre 2024 por Sinmapa

Unas de las preguntas que más me hacéis a la hora de viajar a Colombia es sobre la seguridad en general y el seguro de viaje en particular. En esta guía te voy a contar todo lo que necesitas para estar segura mientras recorres el país y el mejor seguro de viaje a Colombia 2025 ¡con descuento incluido!

Cómo llegar al Parque Tayrona - dónde dormir parque tayrona - precios parque tayrona

Camino al Parque de Tayrona, Colombia

A la hora de organizar tu viaje a Colombia, uno de los aspectos más importantes es el seguro de viaje. En el mercado hay muchas marcas y si no sabes cuál elegir -y no quieres andar leyendo la letra pequeña en todos-, aquí te cuento cuál es el mejor seguro de viaje a Colombia 2025 -y te detallo las coberturas y precios, así puedes tomar una decisión inteligente y a conciencia-.

** Para ayudarte a organizar tu viaje, aquí te dejo el mejor itinerario para recorrer y ver lo mejor de COLOMBIA EN 15 DÍAS.

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje a Colombia?

En la actualidad (enero 2025) no es obligatorio por ley contratar un seguro de viaje para viajar a Colombia.

Para entrar a Colombia -con pasaporte español- solo te pedirán tu pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses y el pasaje de salida del país. Esto te dará derecho a estar un máximo de 90 días como turista, ampliable a 180 días/año.

Sin embargo, aunque no sea obligatorio, es altamente recomendable viajar con un seguro de viaje a Colombia.

En primer lugar por si tienes un accidente o te enfermas, ya que los gastos médicos no son gratuitos para las personas extranjeras -es más, es bastante caro- y con un seguro de viaje estarás cubierto.

También te vendrá genial en caso de hurtos o por si se producen retrasos o pérdidas en tu equipaje, en caso de tener que anular -retrasar el viaje o adelantar regreso-. Básicamente por todo tipo de contratiempos que puedan surgir.

** Si quieres más información para organizar tu viaje, no te pierdas la guía de viaje a Colombia que escribí donde te cuento requisitos para entrar al país, moneda, gastronomía, mejores destinos, sanidad, etc.

**En la web oficial de Migraciones Colombia tienes más detalles de visados y permisos de ingreso al país

Palenquera en Cartagena de Indias

Palenquera en Cartagena de Indias

¿Es cara la sanidad en Colombia?

Lo primero que debes saber es que la sanidad pública NO ES GRATUITA para los turistas. Es más, en la misma web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España lo dejan clarito:

Se recomienda encarecidamente contar con un seguro médico internacional en vigor al viajar a Colombia, y que tenga muy amplia cobertura ya que no existe convenio sanitario Colombia – España.

No hay un sistema público de sanidad equiparable al español, pudiendo comportar el uso de la sanidad privada un coste muy elevado.

Por otro lado, la prestigiosa revista Business Insider publicó hace un tiempo un listado de los países con la sanidad más cara y… ¡Colombia está en el top 20!

Así que, si no quieres tener que endeudarte de por vida por una fractura, una cirugía del estilo apendicitis o demás… ¡contrata un seguro de viaje a Colombia!

seguro de viaje iati descuento mundo2022 - Mejor seguro de viaje a Colombia 2025 + descuento

Recomendaciones para contratar un seguro de viaje a Colombia

Algunas cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viaje a Colombia:

1. Lo más importante es la cobertura que te ofrece el seguro que contrates: en cuanto a lo económico en caso de enfermedad, pero también si cubre las actividades que vas a hacer en destino. Por ejemplo: ¿vas a bucear? ¿vas a hacer senderismo? ¿quizá un vuelo en parapente?… El seguro debe darte la cobertura que necesitas.

2. Averiguar si con tu seguro tendrás que adelantar dinero -por ejemplo en caso de ir a un hospital-. Con las pólizas de IATI no tendrás que adelantar dinero.

3. Fijarse cómo de fácil es contactar con alguien del seguro en caso de necesitarlo: ¿tienen app?, ¿tiene un teléfono directo? ¿te atienden 24h? ¿te atienden en tu idioma?

4. Debes preguntarte si es un seguro de confianza, con buenas reseñas por parte de los usuarios y que los profesionales del sector recomiendan.

Por ejemplo, IATI es el seguro que la gran mayoría de viajeros y viajeras elegimos para recorrer el mundo con tranquilidad. Sé que estoy cubierta ante cualquier contratiempo… y me da paz mental porque suelo viajar sola.

Así que saber que están a una llamada de distancia y me van a cuidar y tratar bien, es lo que necesito. Básicamente es el tipo de seguro que mi madre quiere para mi.

5. Por último, ver el precio. Hay compañías que dan ofertas a base de cortar prestaciones y coberturas. También hay empresas que, sabiendo que tienen renombre o que viajar con seguro es VITAL, inflan mucho los precios. Por eso creo que hay que buscar un precio justo por las coberturas que te dan.

Cartagena de Indias, Colombia

Cartagena de Indias, Colombia

Cuál es el mejor seguro de viaje a Colombia

Para mi, el mejor seguro para viajar a Colombia es el IATI MOCHILERO. Aunque tenga este nombre, no significa que para “mochileros”, también puedes ir con maleta y hospedarte en hoteles 5 estrellas. Se llama así por que es “todo-terreno” y te cubre todos los imprevistos.

El seguro de viaje a Colombia IATI MOCHILERO para 2 semanas te cuesta unos 72€ (con mi 5% de descuento) y te cubre hasta medio millón de euros en asistencia médica -incluyendo COVID-.

En el caso de que quieras un seguro aún más completo, el IATI ESTRELLA te cubre hasta UN MILLÓN de euros en asistencia médica, además de cubrir Convalecencia en el hotel, desplazamiento de un familiar, etc. Y un seguro así por 15 días te cuesta solo 88€. Una ganga para la cobertura que da.

Cuánto cuesta el seguro para viajar a Colombia 2025

El precio varía en función de las coberturas contratadas. Con IATI Seguros puedes elegir diferentes niveles de cobertura -e incluso añadir extras como “anulación”- y de acuerdo a ello variará la tarifa.

Las cuatro opciones más populares de seguros de viaje a Colombia con IATI son:

[estos precios son por persona, para un viaje de 15 días y está aplicado el 5% de descuento que te dejo si contratas con mi link]

Cuánto cuesta un seguro de viaje a Colombia

Qué cubre el seguro de viaje a Colombia

Si optas por el seguro que te recomendé, el IATI MOCHILERO (a mi criterio el mejor seguro de viaje a Colombia), las coberturas son las siguientes:

Asistencia médica
500.000€ de asistencia médica en el extranjero
350€ de gastos odontológicos
600€ por desplazamiento de un familiar
840€ por convalecencia en el hotel
Incluidos los daños corporales en accidentes de vehículos a motor

Repatriaciones
100% Repatriación o transporte de enfermos o fallecidos
100% Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar
100% Regreso anticipado por aviso de cierre de fronteras o declaración de estado de emergencia en país de origen o de destino

Equipajes y documentación
1.500€ por robo y daños al equipaje
100€ por hurto
Gastos de gestión por la pérdida de documentos de viaje

Reembolso por demoras
270€ por la demora en la salida del medio de transporte
300€ por la demora en la entrega del equipaje facturado

Aventura
Incluidos los deportes de aventura
15.000€ por búsqueda y salvamento

Ayuda en emergencias
3.000€ de adelanto de fondos en caso de robo

Coberturas legales
3.000€ IATI oKupas
60.000€* Responsabilidad civil privada

Seguro viaje iati mochilero descuento sinmapa - Mejor seguro de viaje a Colombia 2025 + descuento

¿Es seguro viajar a Colombia?

Esta pregunta me la hacen casi desde el mismo día que me fui a recorrer sola el país.

Es complicado generalizar, pero a grandes rasgos yo diría que sí. Siempre y cuando te mantengas en los destinos turísticos, dentro de las rutas más transitadas y uses el sentido común, yo creo que es bastante seguro. Y lo digo yo, que he viajado sola por más de un mes por el país usando transporte público durante gran parte del viaje.

Ten en cuenta que la web del Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que hay algunas zonas de Colombia que sí son inseguras y recomienda no ir, como por ejemplo las áreas rurales. Pero si vas a Bogotá, Parque Tayrona, Medellín, Cartagena de Indias, etc., es bastante seguro.

Se trata de cuidar mucho al turista en todos los aspectos ya que es una gran fuente de ingresos para el país. Pero aún así tanto el gobierno colombiano como el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomiendan contratar un seguro de viaje a Colombia.

**Un consejo extra de seguridad en Colombia: intenta no coger taxis. Si tienes que moverte en vehículo privado deberías optar por las apps, como Uber y similares.

getsemani cartagena de indias2 - Mejor seguro de viaje a Colombia 2025 + descuento

¿Te ha resultado útil la guía sobre el mejor seguro de viaje a Colombia? ¡Déjame un comentario!

** Aquí te dejo una guía con los 10 lugares que ver en Colombia durante tu primer visita al país.

¿Tentada con Colombia?

Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Colombia. ¡¡Hoteles a partir de 5€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


Descubre aquí las mejores y más populares visitas guiadas y excursiones en Colombia. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!


Alquila aquí el coche en Colombia ¡¡al mejor precio!! Súper recomendado visitar el Eje Cafetero Colombiano con coche.


¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

Deja un comentario