Actualizado el 30 noviembre 2024 por Sinmapa
Cambiar de año tiene mucho de simbólico. La idea de poner un “punto y final” a un ciclo y comenzar de cero con páginas en blanco renueva nuestra energía y esperanza. Por eso, elegir dónde celebrar la Nochevieja no es un asunto menor. En este artículo, te comparto los mejores destinos para despedir el año, ya sea en traje de baño bajo el sol o bien abrigadita en paisajes invernales. ¿Lista para inspirarte y escoger dónde celebrar la Nochevieja?
Por cierto, ¿sabías que en otros países la última noche del año no se llama “Nochevieja”? En Argentina, por ejemplo, la llamamos “la noche de Año Nuevo” porque el énfasis está en el futuro. ¿Cómo le dicen en tu país? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
CURIOSIDAD
¿Sabes cómo se celebra el fin de año en Japón? ¿Y en India o Tailandia? No te pierdas este artículo donde te cuento 10 curiosas tradiciones de la Nochevieja en el mundo
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1. Destinos para una Nochevieja bien abrigadas
- 2. Destinos para una Nochevieja en la playa
- ¿Cuáles son los mejores destinos para pasar la Nochevieja en España?
- Los mejores destinos rurales para celebrar la Nochevieja en España
- Los mejores destinos cálidos en España para Nochevieja
- Consejos para planificar un viaje de Fin de Año
1. Destinos para una Nochevieja bien abrigadas
Si tu idea de cambio de año incluye gorrito, bufanda y un chocolate caliente entre manos, aquí tienes tres lugares que no te defraudarán:
Nueva York: una Nochevieja de película
Pasar la Nochevieja en Nueva York es cumplir un sueño de película. Desde el descenso de la icónica bola en Times Square hasta una tarde patinando en la pista de hielo del Rockefeller Center: ¡la ciudad ofrece planes para todos los gustos!
Durante los días festivos hay muchísimos planes para un fin de año inolvidable:
Times Square y su “Ball Drop”
Es el evento más famoso de la ciudad (y del mundo). Aunque si quieres verlo en directo debes llegar temprano (hasta 15 horas antes) para conseguir un buen lugar y así disfrutar, además, de los espectáculos para amenizar la espera.
Otra opción menos sufrida, pero mucho más cara, es verlo desde una fiesta privada en las inmediaciones. Entra en BallDrop.com para descubrir las fiestas de Nochevieja más populares en Times Square, Nueva York. Hay eventos para todos los presupuestos, edades y gustos. ¡Encontrarás la experiencia perfecta para celebrar el Año Nuevo!
¿Quieres hacer algo realmente especial en Nueva York durante esta época festiva? Te recomiendo que vayas a ver el clásico que nunca pasa de moda: «Radio City Christmas Spectacular». Hazte con tu entrada para ver a las legendarias Rockettes en el Radio City Music Hall. ¡Te encantará!
Ferry Staten Island
Este ferry ofrece un servicio gratuito las 24 horas para cruzar el río desde la zona financiera desde Manhattan (muelle de Whitehall) hasta Staten Island, pasando muy cerca de la Estatua de la Libertad y con vistas al Puente de Brooklyn. Este plan es el más económico que encontrarás para celebrar una Nochevieja diferente.
Mi consejo es que cruces a Staten Island pronto, sobre las 6pm o así, cenes allí, y luego te cojas el ferry que sale de Staten Island para cruzar el Hudson hacia Manhattan a las ¡12 de la noche!
El ferry hace el trayecto en 25 minutos, así que tendrás tus 25 minutos de fuegos artificiales sobre el río, como un crucero, pero gratis. Pincha aquí para ver los horarios del ferry.
Tip: si no quieres subirte al ferry, acércate al Puente de Brooklyn desde donde verás genial los fuegos artificiales.
Crucero por el Hudson
Si buscas algo exclusivo, un paseo en barco con cena y champagne que con las vistas alucinantes desde el Hudson es una opción inolvidable.
Y para el resto de días, te dejo las guías que escribí para ayudarte a planificar tu viaje:
- Guía completa (para principiantes) sobre qué ver en Nueva York (con consejos prácticos y útiles)
- Nueva York en 7 días: el itinerario perfecto
- Qué hacer gratis en Nueva York
¿Dónde dormir en NYC?
Una opción muy buena es el hotel Pod 39, ubicado en Midtown Manhattan con una terraza preciosa y una excelente relación calidad-precio.
Si vas con un presupuesto más ajustado, el hostal de mochileros Hi NYC Hostel es una alternativa buena. Está en la zona “Upper Manhattan”, cerca del Central Park.
Londres: fuegos artificiales sobre el Támesis
La capital británica brilla con millones durante la época navideña y su punto cúlmine y más grandioso es su espectáculo pirotécnico en el London Eye del 31 de diciembre.
Hasta hace unos años el acceso a las zonas más cercanas al London Eye eran gratuitas, pero con la masificación del evento tuvieron que restringir el acceso y cobrar entrada a las calles aledañas.
Si bien las entradas para las áreas principales suelen agotarse rápido (puedes reservarlas en la web oficial de Londres y cuestan entre £20 y £50), hay otros puntos como Parliament Hill que ofrecen vistas increíbles sin masificaciones y ¡gratis!
Algunos sitios donde ver los fuegos artificiales gratis y sin reservas:
– Primrose Hill: al tratarse de una colina, tendrás unas vistas privilegiadas de la ciudad y de los fuegos artificiales. Te recomiendo ir temprano a la zona, cenar por allí y antes de las medianoche subas la colina. Algunas ideas para ir a comer o tomar algo por la zona: The Princess of Wales, The Lansdowne o The Sir Richard Steele.
– Parliament Hill & Hampstead Heath: esta opción es buena, aunque bastante más alejada del centro de Londres… eso sí, las vistas que tendrás de la ciudad y del especáculo pirotécnico será sin igual. Esta colina es uno de los puntos más altos de la ciudad y las panorámicas son preciosas.
Si te decantas por esta opción, te recomiendo cenar en la zona de Hampstead Heath y luego subir la colina. Algunas opciones para comer y beber algo esa noche por allí: The Roebuck o el The Southampton Arms.
– Puentes varios: otra opción válida para esa noche es que te acerques a alguno de los puentes aledaños al London Eye, pero debes saber que tendrán más gente que Primrose & Parliament Hill. Por ejemplo, los puentes Tower Bridge, Millennium Bridge o Southwark Bridge te darán una buena vista de los fuegos artificiales y del Támesis.
¿Otras opciones muy cool para tu Nochevieja en Londres? Un crucero por el Támesis para vivir la noche sin aglomeraciones, reserva para cenar frente al London Eye (como en Las Iguanas, Vértigo 42 o Skyloft -del Altitude London-).
Para el resto de tus días, te dejo unas guías que escribí -tras vivir muchos años en la ciudad- para ayudarte a organizar tu escapada a Londres:
- Consejos para visitar Londres por primera vez
- Qué ver en Londres en 4 días
- Planes gratis que hacer en Londres
En Londres te aconsejo alojarte en el Z Hotel Victoria que está en una ubicación ideal para recorrer la ciudad y está muy bien de precio.
Granada: tradición y duende para despedir el año
Por supuesto que no te tienes que ir del país para pasar una Nochevieja espectacular y disfrutar de una velada de esas que “se recuerdan para el resto de tu vida”.
La ciudad andaluza celebra la Nochevieja con un ambiente único: desde las “campanadas en la Plaza del Carmen” hasta fiestas en locales como Mae West o cenas exclusivas en el Hotel Alhambra Palace, Granada tiene opciones para todos. En la web de Turismo de Granda tienes más información.
Además, ¿qué tal recibir el año en Sierra Nevada? En la Plaza de Andalucía es donde se concentran todos para despedir el año: empieza la noche con un concierto, luedo se retransmiten las campanadas de la suerte y se comen las uvas, luego sigue la fiesta con concierto en vivo y DJ hasta las 2 de la madrugada.
Además, en las noches posteriores Sierra Nevada ofrece la posibilidad de hacer una sesión de esquí bajo las estrellas o un taller para observar el cielo.
Durante el día aprovecha para hacer un FREE TOUR por Granada y conocer un poco más sobre esta ciudad fascinante. También puedes aprovechar para empezar bien el año y relajarte en los baños árabes Hammam Al Andalús.
Mi recomendación de alojamiento en Granda es Hostal El Granado y te dejo aquí la guía completa que escribí con los mejores planes que hacer en Granada en 2 o 3 días.
2. Destinos para una Nochevieja en la playa
¿Te imaginas decir adiós al año con los pies en la arena y como banda sonora el vaivén del mar? Para mí, esta era la única forma de cambiar de año hasta mis 21 años, que me vine a Europa desde Argentina. Toda mi infancia y adolescencia celebré la Nochevieja en Brasil, con calor y frente al mar…
Así que, si te tienta esta idea, aquí tienes tres propuestas para una Nochevieja cálida y relajada.
Bombinhas, Brasil
Este rincón del sur de Brasil, en el estado de Santa Catarina, es perfecto si buscas un ambiente divertido, con cena y fiesta cerca de la playa.
Bombinhas se llena de vida con fiestas en los chiringuitos de playa y un impresionante espectáculo de fuegos artificiales sobre el mar.
En algunos sitios incluso aún podrás ver los rituales que muchas brasileras realizan en la playa en honor a la reina del mar Yemayá y arrojan flores al mar.
La mejor manera de empezar el año tras los fuegos artificiales es sambando y brindando con alguna caipirinha, siempre con el mar como telón de fondo.
Una cosa importante que debes saber es que, en Brasil, se acostumbra a vestir de blanco esa noche, una tradición que proviene del candombe, que era la relgión de los africanos que llegaron al país como esclavos.
Así que ya sabes, celebrar el Año Nuevo en Bombinhas es excepcional, muy descontracturado y ¡con muy buenas energías!
Y si buscas alojamiento en Bombinhas, te recomiendo: el Hotel Vila do Farol una posada junto al mar, con piscina y que ofrece buenos precios.
Si buscas una opción más económica, la Pousada Brisa do Mar, etiene departamentos independientes, muy cerca de la playa.
Koh Samet, Tailandia
No hace tantos años pasé una Nochevieja inolvidable en Koh Samet, una de las islas más cercanas a Bangkok, y te puedo asegurar que ¡fue una experiencia increíble!
Para despedir el año, los restaurantes que bordean la playa colocan sus mesas directamente sobre la arena, a pasitos del mar, creando un ambiente mágico.
Tras la cena, llega el “countdown”, un show de fuegos artificiales y luego fiestas multitudinarias en todos los chiringuitos y bares de la zona.
Eso sí, reserva con antelación el alojamiento, porque es un destino popular, y los precios suelen estar bastante inflados, como en cualquier parte del mundo en esta época.
Si vas a Tailandia, te dejo unas guías que escribí, para que puedas organizar bien tu viaje:
Tamarindo, Costa Rica
Si buscas combinar playa, marcha y naturaleza, Tamarindo – en el extremo noroeste de Costa Rica- es el lugar ideal para despedir el año.
Este antiguo pueblo pesquero, situado en el extremo noroeste de Costa Rica, se ha transformado en un destino vibrante lleno de bares, restaurantes, hoteles y discotecas.
¿Qué hacer en Nochevieja en Tamarindo?
- Disfrutar de una cena en la playa bajo las estrellas.
- Al llegar la medianoche, los fuegos artificiales iluminan el cielo mientras todos brindan por el nuevo año.
- Y el mejor plan, sin duda, son las fiestas en la playa.
La ciudad se llena de energía y hay celebraciones para todos los gustos, desde cenas elegantes hasta auténticas rumbas en la arena.
Para el resto de días, aquí te dejo una guía que escribí con los mejores planes que hacer en Tamarindo.
Eso sí, al igual que en Koh Samet, reserva tu alojamiento con tiempo porque es uno de los destinos más demandados del país para estas fechas.
¿Cuáles son los mejores destinos para pasar la Nochevieja en España?
Si prefieres quedarte en casa, aquí tienes un top 5 de lugares en España donde la fiesta está asegurada:
- Madrid: Vive las campanadas en la Puerta del Sol rodeada de gente y tradición.
- Barcelona: Fiestas exclusivas y fuegos artificiales sobre la playa de la Barceloneta.
- Salamanca: Una experiencia universitaria y festiva única en la Plaza Mayor.
- Granada: Campanadas con vistas a la Alhambra.
- Palma de Mallorca: Celebraciones frente al mar en el Paseo Marítimo.
Los mejores destinos rurales para celebrar la Nochevieja en España
Lugares como Mogarraz (Salamanca) rodeado por los bosques de la Sierra de Francia o Bagergue (Lleida) el pueblo más alto del Valle de Arrán, son opciones ideales si en vez de “fiestuqui” buscas un poco de tranquilidad y encanto.
Son dos localidades, entre muchas otras, que te ofrecen un cambio de año rodeado de naturaleza, paz y silencio.
Los mejores destinos cálidos en España para Nochevieja
Las Islas Canarias, con su clima templado, son perfectas para una Nochevieja diferente. Puedes optar por Gran Canaria y disfrutar de sus playas, paisajes verdes o de la vida cultural y «marcha» en Las Palmas de Gran Canaria.
Otro lugar donde yo he pasado varias nocheviejas es Málaga, ideal para disfrutar de esa combinación perfecta del clima de la Costa del Sol, el mar y la cultura en una ciudad cada vez más cosmopolita.
Consejos para planificar un viaje de Fin de Año
Reserva con antelación tanto los alojamientos, así como las visitas guiadas o la cena. No olvides viajar con un buen seguro (esta es una época en la que hay “overbookings”, cancelaciones y muchos contratiempos).
– Encuentra aquí las visitas guiadas, entradas sin colas o espectáculos al mejor precio
– Reserva tu alojamiento ideal (hotel, apartamento, glamping, hostal, etc.) en Booking que compara precios entre cientos de webs.
– Te dejo un 5% de descuento directo en tu seguro de viaje Iati, que es con el que llevo viajando yo desde hace más de 10 años.
Enlaces de interés para tu escapada de Nochevieja:
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
4 comentarios
Uau, incríeble post, súper preciso! Nosotros también redactamos uno porque, según venimos observando, cada vez más viajeros se animan a dar la bienvenida a un nuevo año desde una parte diferente del mundo, ¡y está genial!
Felicidades por el post! Gran trabajo!
Muchas gracias, Nakara!!! Una de las grandes ventajas de de viajar es que te permite conocer los rituales y celebraciones en diferentes cutluras!! Un abrazo!
Excelente la descripción y la narración. Felicitaciones. Yo he estado en Nueva York y he estado en Bombinhas en Brazil.
Este año me voy a Islandia a ver la Aurora Boreal después les cuento, creo que es emocionante, ya la vi en Canadá en Iqualit y fue fuera de serie.
Saludos y gracias
Ohhh… las auroras! es uno de mis grandes sueños! Qué bueno que vayas a Islandia a verlas!!! Ya nos contarás qué tal!! Un abrazo 🙂