Los 5 imprescindibles que ver en Sucre, Bolivia

Explora la capital de Bolivia y sorpréndete con sus atractivos

por Vero Boned

Actualizado el 12 diciembre 2022 por Sinmapa

Sucre no es una ciudad colonial más en Bolivia, es su capital constitucional (para asombro de muchos) y es una ciudad vibrante, cosmopolita y con una fuerza impetuosa… ¿quién lo iba a decir? Para mi fue toda una sorpresa cuando llegué -después de casi 24 horas de viaje desde Coroico, con una escala de 10 horas en La Paz- y me encontré con una sociedad moderna en la forma de un pueblo grande. Aquí te cuento los 5 imprescindibles que ver en Sucre, ¡descubrirás que tiene lo mejor de los dos mundos!

Teatro Mariscal Sucre, Bolivia

Teatro Mariscal Sucre, Bolivia

Lo primero que hice al llegar fue dejar mis cosas en el Hostal CasArte Amalia, -el «hermano pequeño del hostal CasArte Takubamba«- ubicado a pocos metros de la terminal terrestre y a poco más de 10 calles del centro histórico. Aproveché que mi dorm en realidad era parte de un ático con terraza, salón y cocina para hacerme un café y estudiar con calma el mapa de la ciudad para ver cómo organizar mis 48 horas en la capital.

Sé que 2 días no son suficientes para «conocer» un sitio, pero la realidad es que estaba con el tiempo algo ajustado dado que hacía menos de 24 horas que había comprado mi billete de regreso a Madrid… por lo que ahora mi viaje improvisado debía tener algo de planificación si quería llegar a Buenos Aires a tiempo para saludar a mis amigos y familiares antes de regresar al viejo continente.

💡 VIAJA TRANQUILA Y ASEGURADA A BOLIVIA
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes por el mundo! Desde hace años yo viajo con la compañía IATI porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!

Haz click aquí para más info y llevarte un 5% de descuento

seguro de viaje iati descuento mundo2022 - Los 5 imprescindibles que ver en Sucre, Bolivia

Una carrera contrareloj para llegar a la capital Argentina en menos de 11 días pasando antes por Potosí, realizar el tour al salar de Uyuni y terminar en Tupiza antes de cruzar a La Quiaca vía Villazón.

Si tú también vas a Sucre y tienes solo 2 días para explorar la capital, aquí te dejo los 5 imprescindibles que ver en SUCRE para sacarle el máximo provecho a tus horas y quedarte incluso con la sensación de conocerla como si hubieras estado una(s) semana(s).

Pero antes de comenzar con la lista te daré una buena noticia: Sucre está a tan solo 2.700 msnm por lo que será una de las pocas ciudades Bolivianas que no te deje sin aliento tras recorrerla a pie. Aprovecha el oxígeno aquí amiga, que el resto de ciudades en Bolivia estarán sobre los 4.000 msnm 😉

 
💡Si vas a viajar a Sucre, aquí te dejo la más completa guía de viaje: qué ver y qué hacer en Sucre. Allí encontrarás información sobre cómo llegar desde otras ciudades bolivianas, cómo moverte por la ciudad, las mejores atracciones y visitas, hoteles, consejos, etc.

La capital boliviana es una verdadera maravilla con muchísimas cosas para ver, tanto en el centro como en sus alrededores. No te pierdas esta guía en la que te cuento qué ver en Sucre.

1. Plaza 25 de Mayo de SUCRE

Si hay un sitio en toda Sucre donde puedes sentir el pulso de la ciudad es justamente allí, en la Plaza Central y las calles coloniales que nacen allí.

Plaza 25 de Mayo en Sucre, Bolivia

Plaza 25 de Mayo – Foto: notesfromcamelidcountry.net

La plaza es el corazón y desde ella bombea con fuerza dando ritmo a una ciudad colonial con ritmo de mega urbe. Las edificaciones que la rodean dejan en evidencia su pasado virreinal y republicano con su gran Catedral y la Casa de la Libertad, donde se firmó la independencia.

Lo mejor de esta plaza -y de la ciudad en general, la verdad- es que a pesar de estar siempre muy concurrida por locales y extranjeros mantiene una sensación de paz y tranquilidad que la hacen el sitio idóneo para hacer un picnic a medio día o sentarse a contemplar el vaivén de sus ciudadanos.

Palacio del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca y el ex-Palacio del Gobierno Nacional de Bolivia

Palacio del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca y el ex-Palacio del Gobierno Nacional de Bolivia

Pero saliendo de los límites de la plaza, una caminata por sus calles aledañas muestran en su arquitectura la historia de la ciudad. Eso te ayudarán a comprender por qué se la llama «la ciudad blanca«: todas las casas coloniales son de ese color, infiriendo un ambiente tranquilo y sosegado a la ciudad.

Justamente por su urbanismo colonial y su arquitectura republicana la Unesco la nombrado «Patrimonio Cultural de la Humanidad».

Calle de arquitectura colonial de Sucre, Bolivia

Calle de arquitectura colonial de Sucre, Bolivia

Otro aspecto que te enseñará su originalidad y su ahínco en hacer de Sucre una ciudad más segura son las divertidas cebras -bueno, personas disfrazadas de cebras-. Cada día a la hora de entrada y salida del colegio se plantan en cada esquina no sólo para ayudar a niños y ancianos a cruzar las calles, sino para crear una conciencia social sobre la importancia de respetar las leyes de tráfico. Sin duda una forma divertida y simpática de educar a grandes y chicos.

 ✏️ Si es tu primera vez en Sucre, ¿qué te parece conocerla con una visita guiada? Aprovecha a reservar tu plaza y recorre de la mano de un local toda la ciudad. El tour incluye recogida en el hotel, minibús, entrada a los principales museos y, además, un guía experto de habla hispana para contarte todo sobre esta fabulosa ciudad.

 

Personajes de cebra en las calles de Sucre

Personajes de cebra en las calles de Sucre

2. Mercado central de Sucre

Este es otro punto neurálgico de la vida social de la capital. Aquí no solo se venden y compran artículos varios -desde granos y hierbas hasta utensilios de cocina, ropa o productos de perfumería- aquí la gente pasa parte de su vida diaria: se juntan a tomar un café para charlar o a desayunar, almorzar e incluso a pasar la tarde.

El mercado es un espejo fiel de la realidad de los habitantes de Sucre, muchos de origen indígena, que hacen del Mercado central su punto re reunión. Además, podrás probar su gastronomía y acercarte a los locales como en ningún otro punto de la ciudad.

Mercado central de Sucre, Bolivia

Mercado central de Sucre, Bolivia

3. Mirador La Recoleta

A veces hay que alejarse para obtener una mejor perspectiva de la ciudad, y este mirador te permitirá apreciarla desde arriba.

Además es el sitio que las parejas bolivianas eligen para ver el atardecer y darse unos besos entre las columnas blancas. Junto al mirador está la Plaza de la Recoleta, escenario de la fundación de la ciudad y en ella encontrarás la fuente de la Peregrina, el reloj del sol y la caja de agua.

Mirador Recoleta, imprescindible que ver en Sucre, Bolivia

Mirador Recoleta, Sucre

4. Museo etnográfico y folclore (MUSEF)

Dicen que para conocer a alguien tienes primero que conocer y entender su historia. Con una ciudad y sus habitantes pasa lo mismo. Si quieres saber quiénes son estos gentiles y solidarios habitantes puedes ahondar en su diversidad antropológica, etnográfica a través de los objetos expuestos en el Museo MUSEF.

La identidad del pueblo se ve reflejada en estas muestras, con exhibiciones de su historia económica, política y social.

Museo MUSEF en Sucre, Bolivia

MUSEF – Foto: artepinturacultura.blogspot.com

5. Casa de la Libertad

El slogan de Sucre es: «Sucre, donde nació Bolivia». La «Casa de la Independencia» es uno de los edificios históricos más relevantes del país dado que en él se firmó el documento de independencia a poco de terminada la guerra de emancipación en 1825.

En la actualidad es un museo que puedes visitar y contemplar, entre otras cosas, este documento histórico para el país y, a través de muchos objetos y retratos, harás un fascinante recorrido desde el periódo precolombino, con la dinastía incaica, pasando por todo el periódo colonial hasta llegar al Primer Grito de Libertad en La Plata (hoy Sucre), el 25 de Mayo de 1809.

Casa de la Libertad en Sucre, Bolivia

Casa de la Libertad – Crédito: web de la casadelalibertad

Por supuesto que Sucre ofrece mucho más que esto que os he comentado, pero si tenéis entre 24 y 48 horas para visitarla, en vez de correr por toda la ciudad como pollos sin cabeza -pero con cámara de fotos- mejor conocer estos 5 iconos de la ciudad con tiempo para disfrutarlos.

A veces no tienes que verlo todo para conocer a fondo una ciudad. Con conocer un pedazo de su historia, vivir su presente, charlar con los locales, probar sus platos tradicionales y ver la ciudad desde otra perspectiva alcanza para hacerse una idea más que general de un sitio.

Otra postal del mirador Recoleta

Otra postal del mirador Recoleta

🏨 Encuentra el hotel ideal para ti en SUCRE y ¡reserva tus noches al mejor precio! Hoteles en SUCRE a partir de 4€ la noche.

 

Sucre vista desde arriba

Sucre vista desde arriba

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Las mejores ofertas para organiar tu viaje a SUCRE 


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Sucre/Bolivia en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Sucre. ¡¡Hoteles desde 4€ la noche!!


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours que hay en Sucre.


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🚘 Alquila aquí el coche en Bolivia al mejor precio.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

 

.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario