Los 26 errores más comunes del viajero novato

por Vero Boned

Actualizado el 30 julio 2020 por Sinmapa

Para todo hay siempre una primera vez. Desde que nacemos hasta que morimos nuestras vidas están repletas de primeras veces, aunque durante la infancia y la adolescencia experimentamos muchas más nuevas experiencias que durante nuestra etapa adulta: primer día de colegio, primera vez en cruzar sola la calle, primer examen, primer beso, primera vez en probar un plato o en degustar una bebida y un largo etcétera. A medida que vamos creciendo van siendo menos las cosas que hacemos por primera vez… hasta que nos metemos en una rutina en la que no probamos ni una nueva ruta para ir al trabajo. Hacemos las cosas casi de forma automática, por eso los viajes ayudan a romper con esa monotonía y te vuelven a situar en la posición de novato.

osito-teddie-viajero

▶️ Los 26 errores más comunes del viajero novato

En los viajes, casi de forma constante, una hace cosas por primera vez: ya sea porque es la primera vez que se visita un destino, se prueba un plato local, se habla en otro idioma, etc.

Pero justamente la inexperiencia hace que a veces cometamos algunos errores y al viajar hay algunos más frecuentes que otros… y aquí os cuento cuales son los errores más comunes del viajero novato para que si podéis, los evitéis.

Viajero novato, lee y toma nota:

duende-viajero

♣ ANTES DEL VIAJE

1. Sentir miedo por el destino al que nos dirigimos. Si ya sales de tu casa con miedo, inevitablemente verás esa nueva ciudad a través de esos ojos inyectados en temor y no podrás disfrutar de la experiencia.

2. Llenar la maleta con un montón de «por si acasos» (por si acaso me llevo estos tacones, por si acaso me llevo esta camiseta…). La máxima es siempre viajar liviano, aunque no seas mochilero.

3. Pretender visitar todo un continente en 15 días. Si tienes poco tiempo, es mejor elegir cuidadosamente 3 o 4 sitios antes que pasar medio día en cada uno.

4. Planificar cada momento del viaje al milímetro. Está bien tener una idea de los recorridos que quieres hacer, pero deja también un poco la ruta abierta para darle espacio a la espontaneidad. Viajarás más relajada.

5. Comprar entusiasmada los billetes aéreos y no chequear antes si tienes el pasaporte en regla. ¡Cuánta gente se ha quedado en tierra por llegar al aeropuerto y darse cuenta que el pasaporte estaba vencido!

6. Llevar la ropa inadecuada, ya sea por no haber verificado el clima o por no tener en cuenta la cultura a la que una viaja.

7. No averiguar por los días festivos en el país. Por culpa de este tema yo me quedé sin subir al Monte Bromo en Indonesia… Con el Ramadán todo estaba cerrado y los billetes de trenes habían encarecido un 100%… por no decir lo que me ha costado ¡encontrar alojamiento!

8. Desconocer el tipo de cambio de moneda. Es muy importante que tengas una idea previa al viaje para asegurarte que al cambiar en el destino no te están timando.

9. No llevar todos los documentos en formato digital. Es muy importante que guardes copia de tus tarjetas, seguro, pasaporte y otra documentación importante en tu email o en la nube así, si te roban o pierdes los documentos, tendrás una copia online.

fotos-chile-carretera-cartel viajero novato

 

♣ DURANTE EL VIAJE

1. Llevar líquidos u objetos punzantes en el equipaje de mano.

2. No desactivar el roaming antes de subirse al avión o al tren (si cambias de país).

3. No haber leído nada de información en relación al destino que vas a viajar. Es importante tener una idea general así puedes organizar mejor tu viaje y estudiar las costumbres de ese país para no faltar el respeto a sus habitantes.

4. Estrenar calzado. ERROR GARRAFAL. Lleva siempre calzado que ya hayas utilizado y te sea muy cómodo.

5. Viajar sin efectivo y una sola tarjeta de crédito o débito. Es importante que siempre lleves algo de efectivo y muy recomendable que lleves al menos 2 tarjetas (y no guardadas en el mismo sitio).

6. No comparar precios. Ya sea que vas a contratar un tour, comprar un pasaje de autobús o una camiseta en el mercadillo, siempre compara precios.

7. No regatear en países donde es parte de su cultura comercial.

8. Comprar cientos de souvenirs durante tu primera semana de viaje ¡cuando viajarás 4 o 5 meses! Piensa que todo lo que compres tendrás que cargarlo…

9. Seguir los consejos de las guías de viaje (tipo Lonely Plantet y parecidas) a rajatabla. No son la biblia y no todo lo que dice allí debería ir a misa. Te pueden servir de orientación, pero debes desapegarte un poco de sus recomendaciones y dejarte guiar por tu instinto, por recomendaciones de otros viajeros o de amigos. Además… algunas empresas pagan por figurar en esas guías (hoteles, restaurantes, bares, etc.) por lo que no siempre garantizan que tengan el mejor servicio.

10. Caminar por toda la ciudad con cara de alucinada, un inmenso mapa abierto y la cámara de fotos colgando de tu cuello. Trata de mezclarte entre la gente y pasar desapercibida… no es necesario gritar a los 4 vientos que eres una turista… hay mucho ladronzuelo aprovechado.

11. No seguir la máxima de todo viajero: «allá donde fueres, haz lo que vieres». No falla y así nunca faltarás el respeto a la sociedad en la que te encuentras.

12. No entregarse por completo a la gastronomía local. Si te vas a otra cultura, los platos regionales son parte de ella y es una buena idea probarlos. No comas siempre en cadenas de comida tipo Mc Donalds.

13. Fiarse de los «caza-turistas» en los destinos turísticos que te ofrecen el oro y el moro por menos de la mitad de precios que el resto de agencias. Desconfía. Averigua y compara.

14. No negociar el precio de la carrera en un medio de transporte privado (taxi, tuk-tuk, etc) es un error más que común. Intenta evitarlo o te saldrá cara la novatada.

15. Comer en sitios ubicados frente a las principales atracciones turísticas del país: no todos, pero por norma general es mala comida, mal servicio y precios desorbitares. Si te alejas unas pocas calles encontrarás mejor comida, servicio y precio.

camara-fotos viajero novato

♣ DESPUÉS DEL VIAJE

1. Querer mostrar a todo el mundo las 18.573 fotos… así, sin criterio ni selección previa.

2. Intentar convencer a todo el mundo que ese destino del que acabas de regresar es el mejor o el peor. La experiencia es personal.

¡¡Buen viaje!!

📣¿Tentada con una escapada?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en tu ciudad favorita.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.


💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

9 comentarios

Mary 17 noviembre 2017 - 12:50 am

Muchas gracias por la información para viajeros que salimos con poca frecuencia, y cada vez que emprendemos un viaje, cometemos los mismos errores. Lo tendré en cuenta.

Responder
romundeando 16 marzo 2017 - 11:34 pm

Muy buen post! Yo caigo siempre en los «por si acaso» y en la planificación…no lo puedo evitar!! jajaja…iré aprendiendo poco a poco!

Responder
Sinmapa 18 marzo 2017 - 8:31 pm

Jajajaj Yo sigo cayendo en algunos… aunque cada vez menos! 🙂

Responder
Sara de Viajar Lo Cura Todo 28 febrero 2017 - 5:24 pm

Totalmente de acuedo Vero! Yo llevo ya unos cuantos a mis espaldas y sigo cometiendo el de planificarlo todo 😉 ¿Será enfermedad?
Me ha tocado viajar con más de uno que estrenaba calzado y hemos tenido que acabar en el decathlon (con suerte) comprando las bambas baratas!

Responder
Sinmapa 1 marzo 2017 - 11:08 am

Jajaja Sí, Sara… y a veces cometemos algunos errores un par de veces antes de aprender! Lo de las zapatillas es un clásico! Yo lo aprendí a las malas… estrené calzado en mi viaje a Asia y al segundo día tenía destrozados los pies, con ampollas!! 🙁
Gracias por pasarte por aquí y ¡buenos viajes!

Responder
ainhoa 11 junio 2016 - 10:13 am

Muchas gracias por los consejos y en general por tu blog, muy práctico e interesante para los que nos iniciamos!
Comparto! 😉

Responder
Sinmapa 11 junio 2016 - 10:35 am

Muchas gracias, Ainhoa! Un fuerte abrazo!

Responder
YTG 16 noviembre 2015 - 9:45 am

Jajaja…

Creo que he caído en todos y cada uno de ellos al principio de viajar… y a día de hoy, algún lapsus aún tengo… jejeje

Muy buenos consejos!!

Responder
Sinmapa 20 noviembre 2015 - 5:36 pm

Jajajaj… yo confieso que también he caído en muchos de estos… y cuando me pillan con la guardia baja vuelvo a caer en alguno! 😉 Gajes del oficio

Responder

Deja un comentario