La menstruación y los viajes

por Vero Boned

Actualizado el 13 enero 2022 por Sinmapa

Estás pensando en hacer un largo viaje y seguramente te preguntas cómo afrontar los días de menstruación durante tu gran aventura por el mundo. Largos trayectos en avión, autobús o tren, baños poco higiénicos… incluso acampadas con «baños al aire libre en plena naturaleza» no suelen ser muy afines a las necesidades que tenemos cuando estamos con el periodo. Además, si nos vamos de viaje por varios meses… ¿tenemos que llevarnos provisiones de tampones y paquetes de compresas para todo el viaje?, ¿se pueden conseguir tampones en todos los países? ¿Existe algún método alternativo? Hoy hablamos de la menstruación y los viajes. No te lo pierdas.

menstruación y los viajes

¡Sí, esto es un baño!

Yo he realizado todos mis viajes, hasta ahora, cargando con cajas y cajas (y más cajas) de tampones en la mochila y recorriendo decenas de farmacias para intentar conseguir más cuando estos se me acababan. Pero no siempre me resultó fácil conseguirlos y encima, visitando continuamente zonas de playa y haciendo deportes acuáticos, tenía que cambiarme el tampón muy a menudo… por lo que las cajas «desaparecían» en cuestión de días.

Así que decidí probar las copas menstruales. Había leído mucho sobre las copas y desde el principio me parecieron una opción fantástica, no sólo para viajar, sino para el resto del año.

Muchas amigas me han puesto cara de «asco» cuando les conté que las estaba probando, pero a mi me parecen la evolución natural -y necesaria- del tampón, así como este último en su momento fue la evolución de la compresa brindándonos mayor libertad de movimiento sin estar todo el día paranoicas preguntándonos si nos hemos manchado. El único inconveniente real que puedo entender de la copa, es que requiere un periodo de aprendizaje y puede resultar incómodo colocársela -o quitársela- las primeras veces, sobre todo si nunca has usado un tampón. ¡Pero creo que con práctica la copa puede ser tu mejor aliada!

Te voy a contar por qué pienso que usar la copa menstrual es una excelente opción para cualquier mujer, pero en particular para las mujeres viajeras. Pero empecemos por el principio:

✏️ La menstruación y los viajes

▶️ ¿Qué son las copas menstruales?

Se trata de una pequeña copa realizada en un material flexible, suave e hipoalargénico (algunas son de silicona y otras está realizadas en TPE) y se usa de la misma forma que un tampón, pero con una ventaja: en vez de «absorber», la copa recoge el flujo menstrual y así evita las alteraciones de la mucosa, la sequedad y/o irritaciones.

Copa menstrual - menstruación y los viajes

🔺 ¿Qué ventajas tiene la copa sobre las compresas y/o tampones?

La menstruación y los viajes es una ecuación -a veces- complicada (sobre todo si, como a mi, te viene con muchos dolores). Pero la parte más práctica se puede resolver de forma simple con la copa menstrual. Aquí te cuento las ventajas sobre otras alternativas.

♣ COMPRESAS

En comparación con las compresas, en mi humilde opinión, la copa menstrual ofrece solo ventajas. Para mi las compresas nunca han sido una opción porque se mueven, son incómodas, me las tengo que cambiar a cada rato, permiten «fugas» y puedes mancharte y ni hablar ¡del olor! ¿Te imaginas estar 12 horas en un autobús sin poder cambiártela? o ¿te imaginas ir a la playa con una compresa? Definitivamente ¡no!

♣ TAMPONES

Los tampones son una buena opción y son la alternativa que he utilizado hasta hace unos años. Pero ciertamente, y en comparación con la copa menstrual, puedo ver sus inconvenientes: los tampones te los tienes que cambiar cada 4 o 6 horas, puede dejar fibras y residuos en el interior de tu vagina y los tampones están asociados al SST (síndrome de Shock Tóxico).

Además, no se pueden conseguir en muchas ciudades, no se recomienda dormir con ellos puestos y si haces deportes acuáticos o pasas un tiempo en el agua, al salir tienes que cambiártelo casi al momento.

La ventaja de los tampones frente a las copas es que con el aplicador resulta muy fácil colocarlos. Pero lo que peor llevo yo de los tampones en los viajes es que tengo que cargar con decenas de ellos. Sé que uno o dos no ocupan espacio… ¡¡pero imagina llevar 80!!

♣ COPA MENSTRUAL

Posición copa menstrual MeLuna - menstruación y los viajesLa copa menstrual, y tras probarla durante ya más de 3 años, puedo decir que solo tiene ventajas. Puedes tener puesta la copa menstrual hasta 12 horas, es reutilizable (dura entre 5 y 10 años, según el cuidado que se tenga), puedes dormir con ella, así como hacer todo tipo de deportes, incluso acuáticos, sin necesidad de quitártela luego y, lo mejor de todo, la puedes usar antes de que te venga la menstruación.

Y te preguntas ¿por qué habrías de usarla si no tienes el periodo? Muy simple, imaginad que estáis por subir a un tren o bus que demora unas 10 horas en llegar a su destino y tú estás en la fecha en la que normalmente te baja el periodo.

En vez de esperar a que te venga la menstruación (y mancharte), te puedes colocar la copa y así te aseguras de que si te viene el periodo durante el trayecto, no te mancharás. Si luego descubres que no te ha venido la regla, no pasa nada, te la quitas, la enjuagas y la guardas.

 

💡 Yo utilizo y te recomiendo la copa menstrual Naturcup que está realizada en suave silicona médica 100% hipoalargénica.

 

👉 En su web encontrarás más información sobre las copas y las diferentes tallas que tienen. Si te decides a probarla, usa el código SINMAPA y conseguirás un 10% de DESCUENTO. Además… ¡la copa tiene 6 meses de garantía! De esta forma, si te has equivcado en el tamaño o tienes algún inconveniente, ¡podrás cambiarla o solicitar la devolución del dinero!

🔰 ¿Cómo se usa la copa menstrual?

Todo sea dicho: utilizar la copa menstrual lleva un periodo de aprendizaje que puede variar de mujer a mujer (y puede frustrar a muchas al comienzo). Están quienes han necesitado 5 periodos para aprender a colocársela bien y también he leído de mujeres que desde su primera regla han sabido colocársela y no han tenido problemas.

Si normalmente usas tampones no te resultará muy complicado; pero si hasta ahora solo has usado compresas posiblemente al copa sea todo un reto.

Yo recomiendo que comiences a utilizarla unos meses antes de tu viaje para que puedas aprender en la comodidad de tu baño.

El modo en que se utiliza una copa menstrual es muy parecido al de un tampón, pero la copa tiene algunos truquitos:

Paso 1: Lávate bien las manos (al igual que si te fueras a colocar un tampón). Si estás en un baño público rudimentario puedes usar alcohol en gel.

Paso 2: Dobla la copa menstrual con la técnica que prefieras para poder insertarla con mayor facilidad en el canal vaginal. Hay tres formas de doblarla: «en forma de C», «en forma de S» o el llamado método «punch down» (ver imágenes más abajo).

Doblar en forma de C - menstruación y los viajes

Doblar en forma de C

Doblar en forma de S - menstruación y los viajes

Doblar en forma de S

Doblar "punchdown" - menstruación y los viajes

Doblar «punch down»

 

 

 

Paso 3: Para introducirla es importante que estés relajada y que busques la posición en la que más cómoda estés: sentada, de pie o en cuclillas. Encontrarás la posición correcta con la práctica y conociendo tu propia anatomía. Si lo crees necesario, puedes lubricar la copa con agua o con un lubricante para ayudarte a introducirla.

A diferencia de un tampón, la copa se coloca un poco más abajo en el canal vaginal, pero siempre asegurándonos que está totalmente dentro, incluso el «rabito». No tienes que meter la copa deslizándola hacia arriba, sino en dirección a la espalda, ya que es la dirección natural de la cavidad vaginal.

Para evitar perdidas, asegúrate de que la copa se haya abierto correctamente haciendo girar la copa después de introducirla.

Al principio puede parecer un lío… no sabes si se ha abierto bien, ¡ni siquiera si está bien colocada! ¡Yo me he pasado 20 minutos en el baño intentando descifrar si estaba bien puesta o no!

Las primeras veces te aconsejo que uses también un salvaslip por si hay alguna fuga por no haberla puesto en el lugar correcto o de la forma correcta. La idea es que quede bien agarrada a las paredes vaginales, para que no se filtre el flujo menstrual.

Colocación copa menstrual - menstruación y los viajes

Colocación copa menstrual

Paso 4: Para retirar la copa, primero debes lavarte las manos. Relájate, tira del «rabito» un poco para bajar la copa y luego aprieta la parte inferior de la copa hasta que escuches y sientas que la succión se libera y el vacío desaparece.

Luego debes mover suavemente la copa de un lado al otro mientras tiras hacia abajo. Ten cuidado de no dañar el apéndice o la copa con las uñas. Vuelca el contenido en el lavabo o inodoro.

Si en algún momento sientes que se «ha metido muy adentro», no desesperes. A veces la copa «se sube un poco» por las contracciones naturales de la vagina. La primera vez que la usé ¡no me la podía quitar porque se me había subido mucho!

Varios intentos fallidos después me plantee pedir ayuda o ¡ir a urgencias! Pero tranquilas… el truco está en hacer fuerza con los músculos vaginales como si quisieras expulsarla, y verás que baja un poco y te resultará más fácil sacarla.

Paso 5: Una vez retirada la copa, vuelcas el contenido en el WC o en el lavabo, la enjuagas con un poco de agua y ya está lista para reutilizar. Si estás en un baño público y no puedes acceder al lavabo, puedes limpiar la copa con papel higiénico, con una toallita húmeda o puedes llevar contigo una botella de agua mineral.

Después del último uso de tu periodo, lava la copa menstrual con cuidado, sólo necesitas agua y jabón suave y sin perfume, y guárdala en su bolsa para una adecuada ventilación. No guardes la copa menstrual en un recipiente hermético o bolsa de plástico.

Vaso plegable para esterilización

Vaso plegable para esterilización

Se recomienda que al principio de cada ciclo -o al final, como mejor te venga- la esterilices. ¿Cómo? Muy simple, la hierves en agua durante 3 minutos, asegurándote que queda totalmente sumergida.

También puedes meterla en el microondas unos 5 o 6 minutos, dependiendo de la potencia, pero siempre dentro de un recipiente adecuado para microondas y con agua que cubra la copa.

Si estás viajando quizá la mejor opción sea con pastillas esterilizadoras, dado que la sumerges en agua fría con una pastilla esterilizadora, esperas 15 minutos y ¡ya está lista! Yo a mis viajes me llevo siempre el vaso plegable de látex (imagen de la izquierda), dado que no pesa nada y es muy compacto y en él esterilizo al principio de cada ciclo menstrual mi copa.

Banner Iati 2019 - La menstruación y los viajes
 

✅ 5 razones por las que creo que la copa menstrual es la mejor opción

Más allá de que sea más económica que los métodos tradicionales y respetuosa con el medioambiente, estas son las razones por las que creo que toda mujer -viajera o no- debería, al menos, probarlas:

1. Es pequeña, liviana, flexible y ¡reutilizable! ¡No ocupará nada de espacio en tu mochila!

2. Puedes usarla hasta 12 horas consecutivas e incluso usarla cuando aún no te ha bajado la menstruación, como prevención.

3. Puedes dormir con ella.

4. Por su composición, la copa no irrita tu piel, no estropea la flora vaginal ya que recoge el flujo en vez de absorberlo y no te expone a las sustancias tóxicas comunes en los tampones y compresas.

5. Es perfecta para todas tipo de actividades (nadar, escalar, surf, caminatas, correr, etc.) brindándote una gran libertad de movimiento sin miedo a mancharte.

✈️ VIAJAR EN AVIÓN CON EL PERIODO MENSTRUAL ✈️

Este apartado lo incluyo porque muchas de vosotras me habéis escrito preguntándome por la regla cuando hay que tomarse un vuelo.

▶ En circunstancias normales, no hay ningún problema por volar durante tu periodo menstrual. Si tienes algún probela ginecológico importante deberás consultar con tu médico.

Sí puedes utilizar la copa menstrual -al igual que los tampones y compresas- durante un vuelo.

▶ Eso si, recuerda que «los viajes» -sean en avión o en otros medios de transporte- muchas veces nos generan estrés y ansiedad y esto pueden alterar tu ciclo de ovulación, por lo que si se retrasa  unos días o se adelanta tu periodo durante tu viaje o tus vacaciones es algo completamente normal. Pero, si el retraso es muy prolongado, consulta con tu médico.

💁 ¿Quieres una copa menstrual? Entra en Naturcup y hazte con la tuya. No te arrepentirás. Y recuerda que tendrás un 10% de DESCUENTO con el código: SINMAPA.

📍 Y para completar esta información, no te pierdas el post que escribí con consejos superútiles para viajar en avión (y evitar el jet lang).

 
 
¿Te ha resultado útil la información? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con una escapada?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de descuento


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en tu ciudad favorita.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

12 comentarios

Maria 25 septiembre 2016 - 9:58 pm

Gran post, totalmente de acuerdo.
Para mi, la copa es el mejor invento que hay.
La llevo ya usando varios años y es comodísima. Y para viajar, sin duda la mejor opción.
un saludo!

Responder
Sinmapa 26 septiembre 2016 - 11:08 am

Si, María! Para viajes, sobre todo largos, es muy útil y cómoda! Un saludo y gracias por pasarte por aquí!

Responder
Anabel 6 mayo 2016 - 12:37 pm

Gran post!
La verdad que no es tan fácil encontrar posts como este para mujeres viajeras.
Yo llevo mucho tiempo usando la copa vaginal, y la verdad que me cambió la vida.
En breves, me voy de viaje a Indonesia, con tan buena suerte que empezaré mi viaje en esos días. Me preocupaba un poco el hecho de llevarme la copa, ya que quizá necesites cambiartela en un baño público, y las condiciones higiénicas pueden ser bastante malas.
He visto que tú usas gel desinfectante para las manos y luego la lavas con agua embotellada. Cómo haces para secarla antes de volvertela a poner? Usas tu propio papel higiénico?
Cómo la esterilizas con el vaso? Muchos sitios seguramente no tengan microondas o cocinilla para hervir.
Un saludo y gracias por este tipo de posts!

Responder
Sinmapa 6 mayo 2016 - 1:15 pm

Hola, Anabel. Muchas gracias por pasarte por aquí! 🙂
Yo me he llevado la copa a todos mis viajes (desde que empecé a usarla!) y nunca he tenido un problema… ni siquiera en India! 😉 En muchos de esos sitios al no utilizar papel higiénico tienen grifos dentro del baño, donde las enjuago y no las seco para volver a introducirlas. Si precisas secarlas o así lo prefieres, puedes usar papel higiénico sin problema.
Para esterilizarlas llevo un vaso especial plegable que no ocupa espacio y pastillas esterilizadoras. Yo uso las mini milton . Simplemente antes de comenzar a usarla la metes en el vaso con agua de grifo y una pastilla… esperas 10 minutos y voila! 😉
Espero que te sea de ayuda, un saludo y que disfrutes mucho Indonesia!

Responder
Glòria 15 marzo 2016 - 1:43 pm

Es exactamente la que tengo yo. Va genial.

Responder
Sinmapa 15 marzo 2016 - 1:57 pm

Desde que la descubrí es mi gran aliada! Un alivio no tener que viajar -o llevar en el bolso- media docena de otros productos jajajaja 🙂

Responder
Carmelina 6 septiembre 2015 - 3:11 am

A mi me encanta la mía si al principio fue un poco complicado en encontrar la posición y como introducir la pero para mi 2 regla con ella fue mucho más fácil yo anteriormente usada tampon por que las compresas siempre es movían y siempre me manchada toda y con el tampon me sentía con sequedad en esa area cuando escuche de la copa me llene de curiosidad y empecé a informarme y me pareció una excelente opción

Responder
Sinmapa 7 marzo 2016 - 3:33 pm

Gracias Carmelina por tu opinión! Sin lugar a dudas la copa es una de las mejores aliadas para las viajeras… bueno, para las mujeres en general!

Responder
Marisa Ferrando Zanon 13 marzo 2015 - 7:48 pm

Muy buen post!!

Responder
Sinmapa 7 marzo 2016 - 3:34 pm

Muchas gracias, Marisa!

Responder
María Rata Carrión 13 marzo 2015 - 10:53 am

Si, a mí también me ha sido de mucha utilidad. Recuerdo en la típicas letrinas de Marruecos, súper útil y limpio y mucho más fácil.
En Guatemala, si embargo que en las comunidades de la selva lo que tienen como urinario es un pozo seco, aún no conocía las copas y uff qué follón algunas veces y qué hacer con la compresa o el tampón ?
Para mí ha sido un gran cambio, uno de los grandes cambios de mi vida, cambio a más comodidad, mas independencia y mas salud.

Responder
Sinmapa 7 marzo 2016 - 3:35 pm

Si, María! Para mi también ha significado un gran cambio… sobre todo en los viajes! Las copas son un camino de ida jajajaj!

Responder

Deja un comentario