Qué ver en Londres en un fin de semana

Los imprescindibles de la capital británica

por Vero Boned

Actualizado el 26 noviembre 2023 por Sinmapa

Transgresora y conservadora, multicultural y multifacética, Londres es una ciudad para descubrir, disfrutar y experimentar con los cinco sentidos. Desde la ruta clásica por los iconos reales como el Palacio de Buckingham y el Parlamento hasta las nuevas tendencias en las calles de Whitechapel, en este post te cuento lo que no te deberías perder en una primera visita a la capital inglesa (si ya has ido muchas veces, échale un vistazo a este artículo sobre «Londres desconocido: 10 visitas poco turísticas»). ¿Lista para descubrir las mejores cosas que ver en Londres en un fin de semana?

Qué ver en Londres en un fin de semana

Fuente: visitlondon.com

Lo primero que tienes que asumir es que, en poco más de 48 horas no podrás verlo todo. Pero no desesperes, te propongo un itinerario para que le saques provecho a tus horas en Londres y veas lo más representativo e interesante que la ciudad ofrece.

 
💡 Consejos para viajar a Londres por primera vez: desde mejores zonas para alojarse, precios, cómo ahorrar dinero, cómo moverse por la ciudad, todo sobre el Brexit y cómo te afecta a la hora de visitar el país (precisas pasaporte, seguro médico…).

 

Qué ver en Londres en un fin de semana

Estampa típica londinense via Shutterstock

▶️ Itinerario y mapa: Londres en un fin de semana

Aquí te propongo una ruta para disfrutar de un fin de semana en Londres y no perderse ninguno de los atractivos principales. La he dividido por días y en una ruta coherente para que no tengas que desandar tus pasos ni perder mucho tiempo en transporte o traslados.

Para resumir, primero te dejo aquí los recorridos divididos por día:

** Visitar el centro de Londres el 1º día (en violeta en el mapa):
Soho
Picadilly Circus
Covent Garde
Trafalgar Square
Paseo por ribera del Támesis

** Una ruta por «los clásicos» de Londres el 2º día (en amarillo en el mapa):
Hyde Park
Palacio de Buckingham
Big Ben y parlamento
Westminster Abbey
Ribera del Támesis desde London Eye en dirección a los míticos puentes (London Bridge, Tower Bridge…)
Torre de Londres
East End (BrickLane y Shoreditch para acabar la noche)

** Mercadillos en Londres – un domingo de compras y muy gastro- (en naranja en el mapa):
Notting Hill y su mercadillos
Camden Town
Regent’s Park
Abbey Road

 
⭐️ Si te vas a quedar más tiempo en la capital inglesa, no te pierdas la detallada guía que escribí con las mejores cosas que ver en Londres en 3 días. Es un itinerario detallado por día, con mapas, con horarios, precios y consejos útiles.

🔶 Visitar Londres DÍA 1: centro de la ciudad

Voy a comenzar este itinerario como si viajaras de viernes por la tarde a domingo a la tarde/noche. Entonces el primer día, el viernes, acabas de aterrizar en alguno de los aeropuertos de Londres y has tardado tu horita (o más) en llegar al hotel. Estarás cansada pero a la vez llena de energía por salir a descubrir esta ciudad ecléctica y fascinante. Además… algo tendrás que cenar, no?

 
🏨  Encuentra el hotel perfecto para ti en Londres y ¡reserva tus noches al mejor precio! ¡¡Alojamientos desde 11€ la noche!!
Qué ver en Londres en un fin de semana

Piccadilly Circus en Londres, via Shutterstock

Así que tu ruta empezará descubriendo la vida nocturna inglesa. Empieza tu recorrido por el Soho, que es considerado el barrio gay por excelencia de la ciudad, y donde se apilan bares, discotecas, restaurantes y una agitadísima vida en una de sus calles principales: Carnaby Street. Deambulando por ese laberinto encontrarás China Town –que se puede recorrer en pocos minutos-.

Muy cerquita del Soho se encuentra uno de los enclaves más famosos de Londres: Piccadilly Circus con sus luces de neon, su tráfico y su ritmo rápido.

Tómate la foto de rigor y sigue tu camino hacia Covent Garden, otra zona muy activa –sobre todo por las noches- ya que está en el corazón del West End con decenas de teatros, bares y restaurantes. Uno de los grandes secretos de esta zona es Neal’s Yard, una pequeña y colorida colorida plazoleta rodeada de bares y restaurantes.

ℹ️ Si te gustan los mercadillos, no te pierdas este artículo en el que te cuento cuáles son los 7 mejores Mercados de Londres (y quizá alguno más secreto).

 
📍¿Sabías que hay visitas guiadas GRATUITAS y en ESPAÑOL por Londres antiguo? Aunque sean gratuitas, tienes que reservar tu plaza porque se llenan rápido. Pincha aquí si quieres tu plaza, ¡es gratis!   

 

Neal's Yard cerca de Covent garden, Londres

Neal’s Yard cerca de Covent garden, Londres via Shutterstock

Si todavía estás con fuerzas, puedes bajar caminando unas calles hasta Trafalgar Square, uno de los escenarios más famosos de Londres donde se encuentra la columna de Nelson así como la fuente de los leones.

Dominando la plaza está la National Gallery –que sólo verás por fuera porque a esa hora está cerrada-.

Si bajas por Northumberland Av. llegarás a la ribera del Támesis desde dónde obtendrás unas vistas increíbles del London Eye y de la otra ribera del río. Puedes darte un paseo por la ribera hasta que se te acaben las fuerzas.

En este caso mi recomendación es que, si te animas con el paseo nocturno, camines hacia el lado del London Eye, que está justo frente al Big Ben, así lo ves por la noche iluminado que es muy lindo.

💡 Si buscas más planes para hacer en la capital inglesa sin gastar ni un euro, apunta estos planes que hacer GRATIS EN LONDRES.

🔶 DÍA 2 en LONDRES:  visitas clásicas que ver en Londres

La buena noticia es que para hoy te tengo preparado un itinerario de lujo. La menos buena noticia es que tendrás que madrugar. Pero tranquila, tu día empieza con un plácido y relajante paseo por Hyde Park.

El parque es inmenso, así que te recomiendo visitar los puntos clave: entra al parque por la zona del Palacio de Kensington y visita sus jardines. Luego continua hasta el memorial de Lady Di y allí mismo hay un puente para cruzar el lago “Serpentine”.

El entorno es idílico y hay cafeterías para reponer energías. Continua la marcha hasta llegar al extremo opuesto: el Speaker’s Corner que es muy famoso porque durante la Segunda Guerra Mundial la gente que quería dar sus opiniones –en especial aquellas contrarias al gobierno- se subía a un banquito y daba su discurso.

Seguramente cuando pases por allí habrá alguien contándote su película particular. Ahora llegó el momento de buscar la salida del parque más cercana al Wellington Arch (serán como unos 700 metros por el parque).

Qué ver en Londres en un fin de semana - qué ver en Londres en 2 días

Vistas de Lago en el Hyde Park en Londres via Shutterstock

Sobre las 11h deberías estar ya saliendo del Hyde Park por donde te dije y tendrás que buscar a muy porquitos metros de ahí la calle “Constitution Hill” dentro del Green Park que va directo hasta el Palacio de Buckingham, donde vive la Reina de Inglaterra. A las 11.30h es el cambio de guardia ¡no te lo pierdas!

Tras el espectáculo real, toma la calle “Birdcage Walk” y tras 15 minutos caminando llegarás directamente al Parlamento Británico (Palacio de Westminster) que alberga el gran icono de Londres: el Big Ben. Junto al parlamento está la Abadía de Westminster (Westminster Abbey) que es el lugar donde coronan –y entierran- a los reyes desde principios del siglo XI.

Te recomiendo que entres a verla porque es impresionante (20£ el tour y durante las misas está abierto al público. Si vas a entrar compra tu entrada con antelación y recuerda que el horario de visita es entre las 9.30am y las 3.30pm).

Westminster Abbey es una de las cosas que ver en Londres en un fin de semana

Westminster Abbey, Londres via Shutterstock

Tras tu visita a la Abadía, cruza el río Támesis por el Puente de Westminster. Al camino por la ribera de ese lado del río se le llama “Southbank”. Comienza a caminar ahora por la ribera hacia tu izquierda, que será para el lado donde está el London Eye. Si te apetece obtener unas vistas panorámicas de la ciudad, esta es tu oportunidad.

A medida que vayas avanzando te encontrarás con otros emblemas de la ciudad como el National Theatre, la Tate Modern Gallery o el Shakespeare’s Globe. Este último es una réplica exacta del teatro en el que el dramaturgo inglés y su compañía representaban sus obras allá por el año 1599. Hoy en día se puede visitar e incluso asistir a alguna de las obras.

El paseo te llevará hasta el London Bridge y un poco más adelante reconocerás al más que famoso puente “Tower Bridge”. Este es tu momento. Tómate fotos frente a él, cruzándolo y desde cada rincón! Una vez que lo hayas cruzado estarás en el Westbank y es allí donde está la “Torre de Londres” que tuvo –a lo largo de la historia- diferentes funciones: desde fortaleza, prisión y hasta residencia real.

 
📍Para no quedarte sin entrada para visitar la Torre de Londres te recomiendo que la compres con antelación. Puedes reservarla aquí e incluye el acceso a las Joyas de la Corona y las Bestias Reales.

 

Caminar por las calles de Brick Lane es una de las cosas que hacer en Londres en un fin de semana

Calles en Brick Lane, Londres vis Shutterstock

Como es Londres, seguramente ya esté oscuro y probablemente ya sean cerca de las 5.30 o 6.00 de la tarde (porque asumo que en algún lado habrás parado a comer algo y que habrás entrado al menos a 1 o 2 atracciones como la abadía y quizá el Shakespeare’s Globe o el London Eye).

Ahora llegó el momento de conocer una de las nuevas zonas trendy de la capital: el East End! Y lo tienes a tiro de piedra de la Torre de Londres.

Esta zona es muy conocida últimamente por sus mercados como el de Petticoat Lane o el de Spitalfields Market –que a esta hora estarán cerrados, sorry!- y por las galerías de arte, como la Whitechapel Art Gallery. Pero como muchas de las cosas en Londres, las verdaderas tendencias están en las calles, en los bares, en las paredes!

A esta hora yo te recomiendo que visites Brick Lane, donde podrás apreciar muchas de las obras de Banksy y de otros artistas urbanos, donde podrás cenar en alguno de los cientos de restaurantes étnicos y luego tomar una copa en alguno de los bares de música –muchos de ellos con música en vivo. Otra opción es caminar unas 10 calles hasta la zona de Shoreditch para mover el esqueleto en alguna de las discos trendy.

Banner Iati 2019 - Qué ver en Londres en un fin de semana

🔶 VISITAR LONDRES: DÍA 3

 

Calles de Notting Hill

Notting Hill, Londres via Shutterstock

Último día en Londres y aún te quedan muchas cosas interesantes por ver, así que ponte el despertador bien tempranito, bebe un café doble y a lanzarse de nuevo a las calles inglesas. Empezaremos la mañana en Notting Hill y Portobello Road.

Aunque sea el barrio favorito de muchos artistas consagrados, se hizo conocido gracias a la película de Julia Roberts y Hugh Grant… y no me digas que no la has visto porque hasta mi perro la vio. Además de que el barrio es precioso con sus casitas de colores y ese toque “tan pero tan british”, los domingos las calles se llenan por el Mercado de Portobello Road. Disfruta de tu paseo matutino por la zona, quizá caces alguna ganga (?).

Antes del mediodía te recomiendo que vayas a una de las zonas más bohemias y desenfadadas de la ciudad: Camden Town. Es un barrio muy particular con tiendas alternativas y muy curiosas que ha tenido como moradores a artistas de la talla de Charles Dickens, Amy Winehouse o George Orwells.

Aquí podrás visitar -y perderte- por los varios mercadillos, siendo el Stables Market el más popular. Hay cafeterías, pubs, restaurantes… así que puedes incluso comer por aquí antes de seguir camino.

 
📍 ¡Ahorra en tus viajes! Hazte ahora con una VPN de NordVPN y consigue vuelos y alojamientos muchísimo más económicos.
Si no sabes de qué te hablo, échale un ojo al post sobre “Trucos y consejos para viajar barato [a cualquier destino]”

 

Calles en Camden Town

Calles en Camden Town, Londres via Shutterstock

Ya te quedarán pocas horas antes de tener que tomar tu vuelo de regreso a tu hogar… así que para exprimir los últimos minutos te recomiendo que des un paseo desde Camden Town hasta Regent’s Park –nada como caminar por las calles inglesas para absorber toda su cultura (y no lo digo porque huela a fish&chips eh!)- y el último destino de este viaje es uno de los pasos peatonales más famosos del mundo: el que cruzaron los Beatles y es la portada de su álbum “Abbey Road”.

Anímate a cruzar la calle como ellos y tomarte la fotografía de rigor e ncluso puedes avisar a tus amigos que estarás allí y te pueden ver en directo en internet gracias a la cámara 24h que han instalado en esa esquina. Si quieres verla ahora pincha aquí.

Ahora si, ya llegó la hora de que vayas al aeropuerto y regreses con millones de experiencias –y fotografías- a tu hogar. Londres será lo que será, pero no deja indiferente a nadie.

Vista aérea del Tower Bridge

Vista aérea del Tower Bridge en Londres, via Shutterstock

 
📍CONSEJO: Si tienes tiempo extra -porque eres rauda y veloz y has visto todo en menos tiempo del pensado- o porque te quedas uno o dos días más en la capital inglesa, te recomiendo que visites sus museos -muchos de ellos GRATUITOS y están dentro de las zonas marcadas en este itinerario como la Tate Modern, la National Gallery, el British Museum, la Tate Britain o el Natural History Museum.
 

ℹ️ Viajar al REINO UNIDO tras el BREXIT

El pasado 1 de enero de 2021 se hizo efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Esto trae muchos cambios a la hora de viajar al país.

Si vas a visitar Londres como TURISTA y por un periodo inferior a 6 meses ten en cuenta que no necesitarás un visado y que:

** Desde el pasado 01/10/2021 debes presentar SIEMPRE tu pasaporte válido y en vigor para entrar al Reino Unido (aunque tengas pasaporte de una nacionalidad europea).

** En cuanto al ROAMING, al salirse el Reino Unido de la Unión Europea, ten en cuenta que las telefónicas sí pueden cobrar por el servicio de roaming. Así que te recomiendo que averigües con tu compañía telefónica antes de viajar, no vaya a ser cosa que luego por usar datos (internet) te llegue una factura enorme.

** La Tarjeta Sanitaria Europea ya no servirá en Reino Unido, por lo que tendrás que contratar un SEGURO DE VIAJE. Échale un ojo a los seguros de IATI que ofrecen todas las garantías, cubren por COVID, tienen tarifas súper económicas y, además, por contratarlos con este link tendrás un 5% de descuento.

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR EN TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Londres en Skyscanner. ¡Vuelos desde 30€!

** Si quieres saber cómo llegar de Luton al centro de Londres pincha aquí.

** Si quieres saber cómo llegar de Heathrow al centro de Londres pincha aquí.

** Si quieres saber cómo llegar de Stansted al centro de Londres pincha aquí.

** Pincha aquí si quieres ver cómo ir desde Gatwick al centro de Londres.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Londres. ¡¡Alojamientos desde 11€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

✈️ Otros destinos TOP que visitar en Europa

Estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:

Qué ver en PARÍS en dos o tres días

10 experiencias que debes vivir en ROMA

Qué ver en DUBLÍN en 2 o 3 días

20 cosas que debes ver y hacer en ÁMSTERDAM

Qué ver en GIBRALTAR, un trocito británico al sol

Ruta por GALES, un paraíso natural y rural en Gran Bretaña

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario