Qué hacer en ISLA de TABARCA, antigua base corsaria

por Vero Boned

Actualizado el 17 noviembre 2024 por Sinmapa

De refugio base de piratas en el siglo XV a un imán turístico en la actualidad, la Isla de Tabarca tiene muchas historias que contar. La única isla habitada de la Comunidad Valenciana nos ofrece en sus 30 hectáreas planes de naturaleza y patrimonio. Aquí te cuento qué hacer en la Isla de Tabarca y toda la información práctica para tu visita, ¿te lo vas a perder?

Isla de Tabarca

Isla de Tabarca

La Isla de Tabarca está ubicada en el mar Mediterráneo, frente al cabo de Santa Pola, Alicante, y en ella viven de forma permanente poco más de un centenar de personas. Eso sí, si vas en verano ¡¡encontrarás más de 4000 turistas en ella!!

¿Por qué gusta tanto la Isla de Tabarca? Además de su importante riqueza natural, que le ha valido el título de Reserva Marina (la primera de España) y Zona de Especial Protección para las Aves, posee un rico patrimonio cultural de su interesante pasado.

Aunque hay  vestigios de que por aquí pasaron romanos y griegos -aunque no se cree que se hayan establecido-, la historia de la Isla de Tabarca se empieza a escribir la segunda mitad del siglo XVIII.

Carlos III, para poner un freno a los saqueos de corsarios berberiscos que usaban desde el siglo XV la isla como base refugio y desde donde comenzaban sus ataques decide fortificarla y establecer en ella una colonia permanente con familias genovesas.

Estas familias fueron rescatadas de la esclavitud de la ciudad tunecina de Tabarka -de ahí proviene el nombre de la isla- y se instalaron en la “nueva Tabarca” y se dedicaron, principalmente, a la pescar. De esta época datan muchas de las construcciones, como las murallas, baterías, baluartes, casas, almacenes, hornos de pan, etc.

Hoy, su patrimonio histórico y sus aguas cristalinas con ricos fondos marinos atraen año tras año a miles de turistas. Si tú también quieres conocer esta isla, aquí te cuento cómo llegar a Tabarca, las mejores cosas que ver y hacer, dónde alojarte o los restaurantes para catar lo mejor de la gastronomía local.

Casita decorada en la Isla de Tabarca

Casita decorada en la Isla de Tabarca

Qué hacer en Tabarca

Lo bueno de la isla de Tabarca es que solo tiene 2 kilómetros de largo (o quizá unos metros menos) y casi 400 metros de ancho, lo que solo significa una cosa: ¡puedes recorrerla enteramente a pie en media hora!

Que sea pequeñita no significa que no tenga cosas para ver y hacer, es más, todo lo contrario: pequeñas playas donde practicar buceo o esnórquel y disfrutar de sus fondos marinos o la zona del pueblo fortificado, llamada San Pedro y San Pablo, donde se concentra su patrimonio.

La isla de Tabarca es ideal tanto para una excursión de día (e incluso unas horas) hasta para “desconectar” un finde y pasar la noche allí. Ya mismo te cuento los mejores planes para hacer en esta isla, declarada Conjunto Histórico Artístico.

Mapa de la isla de Tabarca

Mapa de la isla de Tabarca

Recorrer el “centro histórico”

Como te comenté al principio del post, un parte de la isla estuvo amurallada para protegerla de posibles ataques, y es la zona donde se construyeron los edificios civiles, religiosos, militares y las viviendas.

El pueblo, llamado “San Pedro y San Pablo”, es muy pequeñito y concentra varios edificios interesantes como por ejemplo:

** Iglesia de San Pedro y San Pablo, que data de 1770. Además, desde la zona de la iglesia se tiene unas vistas preciosas del Mediterráneo. En el mapa es el punto número 7.

**  Plaza Mayor de la Isla de Tabarca, un amplio espacio con árboles y rodeada de bares con sus terrazas. En el mapa es el punto número 11.

Plaza Mayor de la isla de Tabarca

Plaza Mayor de la isla de Tabarca

** Museo de Nueva Tabarca, que ocupa el antiguo edificio de la Alambrada y también almacén de pescado, donde se puede aprender un poco más sobre la historia de la isla, su espacio natural y marino. La entrada es gratuita.  En el mapa es el punto número 2.

** Casa del Gobernador, que servía -como su propio nombre indica- para albergar al gobernador- actualmente reconvertida en un hotel. En el mapa es el punto número 12.

** Murallas y sus puertas. Alrededor del pueblo quedan parte de las murallas defensivas y aún se mantienen en pie sus tres puertas de acceso que son de estilo barroco: la puerta de San Miguel, la Puerta de San Gabriel y la Puerta de San Rafael (que une el pueblo con el campo). En el mapa están señaladas con los números 4, 6 y 9.

Calles del centro de Tabarca

Calles del centro de Tabarca

Pasear por la zona “campo” de la Isla de Tabarca

Ya saliendo de la zona amurallada, te recomiendo que te des un paseo por los senderos agrestes que te llevan a la zona conocida como “campo”.

En ella podrás admirar dos edificios importantes:

** Torre de San José, cuyo origen se remonta a finales del siglo XVIII, cuando se edificó con fines militares. Funcionó como guarnición y como cárcel Hoy en día es un almacén del Instituto de Ecología Litoral.

** El Faro de Tabarca, inaugurado en 1854. El faro fue durante mucho años la “escuela de prácticas de torreros” y hoy en día alberga el laboratorio biológico para la Reserva Marina de Nueva Tabarca.

Isla de Tabarca

Isla de Tabarca

Playas y fondos marinos

Está claro que esta isla en el Mediterráneo tiene como atracción principal su mar, playitas, calas y su fondo marino.

Te recomiendo que te lleves el esnórquel para disfrutar de sus praderas de posidonia y pececillos.

Si lo tuyo no es el esnórquel -o el buceo-, también puedes tumbarte en su playa principal, que tiene cerca de 200 metros de longitud- que es de canto rodado aunque al entrar al mar ya hay arena.

Playa en la isla Tabarca

Playa en la isla Tabarca

Obervación astronómica

En enero 2022 la pequeña isla de Tabarca obtuvo el certificado de “Paraje Starlight”. Se convierte así en el primer enclave de la provincia que logra esta certificación que acredita la calidad del cielo para la observación astronómica. Gracias a esta certificación, se podrá desarrollar el astrorurismo en la isla.

Cómo llegar a la isla de Tabarca

A la Isla de Tabarca puedes llegar vía marítima desde diferentes localidades de la Costa Blanca -aunque algunas rutas solo funcionan durante el verano- como por ejemplo: Santa Pola, Alicante, Benidorm, Torrevieja, Cabo Roig y Guardamar del Segura.

Cómo llegar a Tabarca desde Santa Pola

Este es el puerto más cercano a Tabarca y donde encontraréis más opciones de barcos para la isla. En temporada alta te recomiendo que reserves con antelación y online tu billete a la isla  para evitar colas.

El precio del catamarán es de 15€ (ida y vuelta) y el trayecto dura unos 20 minutos.

Si quieres algo un poco más organizado, apúntate a una excursión a la isla de Tabarca que incluye traslados, visita guiada y esnórquel con instructor.

Water taxi en la Isla de Tabarca

Water taxi en la Isla de Tabarca

Cómo llegar a Tabarca desde Alicante

Si estás en Alicante, tu mejor opción es tomarte el ferry desde el paseo marítimo. El barco demora cerca de 50 minutos en hacer el recorrido.

Suelen tener varias frecuencias diarias por la mañana (entre las 10am y la 1.30pm) y el precio ronda los 20€ (ida y vuelta).

Cómo llegar a Tabarca desde Benidorm

Si estás en Benidorm, la empresa “Excursiones Benidorm” ofrece traslados a Tabarca por la mañana con regreso por la tarde (suelen dejar 5 horas libres en la isla para recorrerla). El precio ronda los 35€ y se puede reservar en su web.

Otra opción es contratar una excursión a la Isla de Tabarca y palmeral de Elche por 80€ e incluye una excursión de día completo con traslados incluidos -bus y catamarán- con visita guiada y tiempo libre en la isla para que disfrutes de sus playas y calas.

Barco de camino a la isla de Tabarca

Barco de camino a la isla de Tabarca

Cómo llegar a Tabarca desde Torrevieja

¿Estás pasando las vacaciones en Torrevieja? Pues desde aquí también tienes opciones de ir a Tabarca. La empresa Marítimas Torrevieja ofrece excursiones para visitar la isla y los precios arrancan en los 24€.

Si quieres un poco más de emoción y adrenalina, puedes optar por la excursión en moto de agua por el Mar Menor y Tabarca.

seguro de viaje iati descuento espana europa2022 - Qué hacer en ISLA de TABARCA, antigua base corsaria

Restaurantes en la isla de Tabarca

Como seguramente intuirás, la gastronomía típica de la isla está basada en los productos marinos. Es más, el plato estrella Tabarca es el “caldero tabarquino” que incluye pescado y arroz. Pero si eres vegetariana como yo, no te preocupes porque la mayoría de restaurantes tienen opciones sin carne.

La isla tiene algo más de una docena de restaurantes y, entre ellos, los cinco más populares (en Tripadvisor) son:

** Restaurante Tere

** Casa Ramos

** Restaurante Gloria Platja

** Don Jerónimo

** Restaurante Casa Gloria

Calles en Tabarca con terrazas

Calles en Tabarca con terrazas

Hoteles en Tabarca

A pesar de que la gran mayoría de visitantes no se quedan a pasar la noche en la isla, puede ser una gran idea para disfrutar de la tranquilidad y “soledad” isleña tras las hordas de turistas que pasan allí el día.

Para ello, hay varios hoteles y casitas donde disfrutar de una noche tranquila. Por ejemplo, échale un vistazo al Hotel Boutique Isla de Tabarca (de 4 estrellas), ubicado en el edificio de la antigua “Casa del Gobernador”.

Pero también puedes comparar precios y servicios de otros hoteles como la Cala Tabarca B&B o La Trancada. En Booking puedes verlos todos, comprar y, además, filtrar por aquellos con cancelación gratuita (ideal para tiempos de pandemia).

Boton reserva hotel - Qué hacer en ISLA de TABARCA, antigua base corsaria

Isla de Tabarca con barquitos

Isla de Tabarca con barquitos

Si vas a VIAJAR por la COMUNIDAD VALENCIANA, quizá te interesen:

  1. Qué ver en Alicante ciudad
  2. 10 rincones preciosos QUE VER en la COMUNIDAD VALENCIANA
  3. Los mejores destinos de PLAYA de la COMUNIDAD VALENCIANA
  4. Qué ver en VALENCIA en un día
  5. Los mejores planes que hacer en la COSTA DEL AZAHAR

¿Tentada con Isla Tabarca?

Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje


Encuentra el vuelo más barato a Alicante (o Valencia) en Skyscanner.

Aquí te cuento las diferentes opciones que tienes para llegar del aeropuerto de Valencia al centro.


Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Isla Tabarca.


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


Alquila aquí un coche para visitar Alicante ¡¡al mejor precio!!


Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y ¡las mejores experiencias! que hay en la provincia de ALICANTE.

También te puede interesar

2 comentarios

La Constitución Española 29 agosto 2021 - 4:50 pm

Que de rincones mágicos tenemos cerca sin necesidad de desplazarse tanto!! Yo que no soy muy amigo de los barcos, fui a Tabarca un día de resaca con eso de ser valientes y que estaba cerquita y menuda mareo me pillé jajaja como cuentas es un plan maravilloso para pasar el día, hacerse una paellita allí, bañarse, ver peces… si disfruté yo con mareo incluido, todos pueden!! Muy buen post, un saludo!!

Responder
Vero Boned 30 agosto 2021 - 8:43 am

Muchas gracias! Tabarca es una isla preciosa e ideal para ir a pasar el día! Pero imagino que con resaca el momento «barco» no debe molar mucho jejeje
Gracias por pasarte por aquí. Un saludo,

Responder

Deja un comentario