Fin de semana en la Sierra Norte de Madrid

por Vero Boned

Actualizado el 27 febrero 2022 por Sinmapa

Cuando necesito desconectar siempre intento irme lejos. Como si esos cientos o miles de kilómetros que recorro en avión pudieran romper el hilo de la rutina y dispararme la adrenalina tan necesaria cuando pasas demasiado tiempo en la rueda del hámster. Pero a veces no puedes cruzarte el mundo -por cuestiones de tiempo o dinero- y esta vez busqué la paz y la desconexión cerca de la naturaleza y cerca de casa. A tan solo una hora de la ciudad de Madrid, en la comarca de Sierra Norte, encontré un refugio de paz donde bajar de marchas y silenciar el mundo era posible. Aquí te cuento cómo desconectar del mundanal ruido durante un fin de semana en la Sierra Norte de Madrid.

Sierra Norte de Madrid

Sierra Norte de Madrid

Para quien no conozca esta zona ubicada en el norte de la Comunidad de Madrid, es un destino con 42 municipios esparcidos por vastos paisajes verdes, ríos, embalses, la belleza de las cumbres del Sistema Central y, por supuesto, aire limpio.

Es una zona rural con encanto, que linda con Segovia y Guadalajara, y que te permite realizar actividades al aire libre para reconectar con la naturaleza y olvidarte del cemento, las horas punta, la Gran Vía siempre bulliciosa y el ruido a todas horas.

La receta perfecta para un fin de semana de desconexión completa implica un buen alojamiento, degustar la gastronomía tradicional (versión vegetariana), hacer alguna ruta de senderismo y descubrir cómo pequeños comerciantes locales producen alimentos de forma sostenible. ¿Te apetece?

Sierra Norte de Madrid

La mejor forma de conocer y recorrer la Sierra Norte de Madrid es en coche, así que si no tienes uno propio, lo ideal es que alquiles uno para el fin de semana. Hoy en día existen muchísimas empresas de alquiler de vechículos, pero para encontrar el mejor precio de aquiler puedes utilizar la agencia  RentalCars que compara las tarifas en cientos de páginas.

Mi refugio para el fin de semana fue el Hotel Estrella Rural en la pequeña localidad de Barojos, un alojamiento con encanto rodeado de naturaleza y donde al despertar solo escuchas el trinar de los pajaritos. Nada mejora el humor, repone energías y predispone para un gran día que descansar bien.

Apicultora por un día en la Sierra Norte de Madrid

Mi primera actividad del fin de semana fue jugar a “ser apicultora” y, de paso, aprender todo sobre la producción de miel.

Desde Barojos, donde estaba mi alojamiento rural, me fui junto a mis compañeros de MadridTB hasta la localidad de Robledillo de la Jara donde los apicultores Guillermo, Javier y Santiago de la empresa “El Jabardo SAT” nos recibieron en sus oficinas para contarnos con todo lujo de detalles sobre el mundo de las abejas y sobre el cuidado de las colmenas de forma sostenible.

Sierra Norte de Madrid

Eso de que “sin abejas se termina el mundo” es tan cierto que asusta. Las abejas cumplen un rol primordial para la polinización y para que sigan existiendo las plantas en nuestro plantea, entre ellas las plantas de frutas y de verduras.

La organización de la comunidad de abejas es milimétricamente perfecta, con su reina, zánganos y obreras que permiten que todo funcione de forma organizada y eficiente.

En cada colmena hay una sola abeja reina que es alimentada toda su vida con jalea real y las obreras son las encargadas de crear la miel, limpiar los panales, vigilar que no entre ningún intruso e incluso son quienes renuevan a la reina cuando esta ya está viejita y no cumple con sus funciones.

Sierra Norte de Madrid

Tras conocer en detalle la vida de estos maravillosos insectos nos pusimos manos a la obra y nos fuimos a visitar una colmena. Para ello nos metimos en un simpático traje de apicultor para protegernos de las posibles picaduras y nos acercamos a donde están las colmenas, al aire libre.

Para poder abrir las colmenas artificiales es importante primero colocarse por detrás de la “entrada” para que las abejas no te piquen, además se les ehca humo realizado a base de caca de vaca para que las abejas piensen que hay un incendio y se distraigan cogiendo su propia miel –porque piensan que deberán abandonar la colmena- y por ello no te pican.

A partir de allí y con mucho cuidado fuimos sacando los paneles y pudimos ver a las abejas en acción… y hasta pudimos ver a la abeja reina. Una experiencia inolvidable.

apicultura en la Sierra Norte de Madrid

Pero la visita no termina allí, luego puedes visitar el sitio donde se extrae la miel. Las abejas son muy listas y sellan el panal con una capa de cera (opérculo) para que la miel no se escurra.

Entonces, cuando llegan los paneles a la fábrica, lo primero que hay que hacer es quitar el opérculo con un cuchillo eléctrico caliente (y puedes coger un poquito para masticarlo cual chicle para extraer la miel que esta pegada a él…).

Luego se mete en panal en una especie de centrifugadora que es la que extrae la miel de los paneles y de allí pasa directamente a un container donde descansa un rato hasta que es envadasa. Un proceso natural que te permite disfruar de una miel exquisita y pura.

Senderismo en la Sierra Norte de Madrid

Otra de las actividades que se pueden hacer en un fin de semana en la Sierra Norte de Madrid es una ruta de senderismo. Por la zona hay varias, cada una con su encanto y su historia. Yo hice la llamada “Ruta del Frente del Agua”, un itinerario circular de cerca de 10 kilómetros que empieza y termina en la localidad de Paredes de Buitrago .

naturaleza en la capital

Lo bueno de esta ruta senderista es que permite aunar la naturaleza con la historia nacional, dado que este fue un enclave importante durante la Guerra Civil. En esta zona de embalses, razón por la que la ruta se la bautizó como “del Agua”, se pueden obervar las trincheras, los búnkers o puestos de ametralladoreas de ambos bandos, el republicano y el fascista.

La ruta comienza en el centro de interpretación del Frente del Agua en Paredes de Buitrago y se puede hacer por libre o guiada, como la que hicimos nosotros junto a Sedella Naturaleza, quienes nos fueron contando muchos detalles de la zona y el contexto natural e histórico de la ruta durante las casi 3 horas de caminata.

naturaleza en la capital

Otras actividades que se pueden realizar en la zona son la ruta de Senderismo en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, recorrer algunos de los pueblos más emblemáticos como Buitrago del Lozoya, una de las más importantes villas de la región o visitar el Monasterio del Paular o la cascada del Purgatorio.

 
🏨 ¿Buscas alojamiento en Sierra Norte de Madrid? Encuentra aquí tu hotel rural ¡al mejor precio!

 

Sierra Norte de Madrid

Entre actividad y actividad, es importante cargar las pilas degustando la mejor gastronomía. Yo tuve la suerte de comer en la localidad de Robledillo de la Jara en la “Posada del Robledillo” o en “El Rincón del Cárabo” en Horcajuelo.

naturaleza en la capital

Ya sabes, para tomarte un pequeño respiro de la ciudad, nada como acercarte a la naturaleza y ¡muy cerquita de casa!

sierra norte de madrid

💡 Otros dos planazos que hacer en la Sierra Norte de Madrid:

1. Conocer alguno de sus pubelos negros. Aquí te cuento qué ver en Patones de Arriba en un día (o una mañana).

2. Visitar la villa amurallada Buitrago de Lozoya.

📣¿Tentada con la Sierra Norte de Madrid?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en la Sierra Norte de Madrid.


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer en Madrid y alrededores.


🚘 Alquila un coche en RentalCar y ¡ consigue las mejores ofertas!

 

.

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

2 comentarios

Pedro Reyes 22 agosto 2018 - 12:45 pm

Tiene que ser un gusto hacer senderismo por esas zonas a las afueras de Madrid, pero lo que más me ha gustado es por el mundo de las abejas y cómo se trabaja la miel.

Responder
Sinmapa 23 agosto 2018 - 2:05 pm

La verdad que los alrededores de la capital son bellísimos, perfectos además para hacer una escapada de roadtrip para descubrir sus pueblecitos!

Responder

Deja un comentario