Actualizado el 18 enero 2024 por Sinmapa
El desierto de Merzouga es también conocido como el desierto de Erg Chebbi, el principal y más visitado desierto de Marruecos. Es una de las fantasías viajeras más populares: pasar al menos una noche en una jaima en el desierto, rodeada de la inmensidad del cielo estrellado y de un mar de dunas doradas. Hay varias opciones para hacer la famosa excursión al desierto de Merzouga y aquí te las cuento todas.
💡 CONSEJO VIAJERO: cómo tener internet en MARRUECOS
Cuando viajé, para tener internet en el móvil todo el tiempo compré una eSim Holafly de prepago. Así, desde que salí del avión hasta que volví a España estuve comunicada y conectada 24/7. Te dejo aquí un link con 5% de descuento en tu tarjeta eSIM para Marruecos.
Yo he ido dos veces al desierto de Merzouga en Marruecos, una vez me organicé todo por libre y la última vez fui con una excursión. Las dos opciones tienen sus pros y contras, pero a grandes rasgos, en excursión me resultó más relajado y lo disfruté mucho más -básicamente porque no tuve que preocuparme de negociar precios de absolutamente cada aspecto del viaje: traslados, alojamientos, comidas, etc.-.
Por eso, y basada en mi experiencia y mucha información que he recabado especialmente para este artículo, aquí te ayudo a planificar tu visita al desierto de Merzouga para que lo disfrutes y tengas la mejor experiencia posible.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Dónde está el desierto de Merzouga
- Cuál es la mejor época para hacer la excursión al desierto de Merzouga
- Cuánto tiempo es necesario para hacer la excursión al desierto de Merzouga
- Cómo hacer la excursión al desierto de Merzouga por libre
- Excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech o Fez (con agencia)
- Consejos para visitar el desierto de Merzouga
- 💡 Aquí las mejores ofertas para AHORRAR en TU VIAJE a MARRUECOS
Dónde está el desierto de Merzouga
Empecemos por el principio: ¿dónde está el desierto de Merzouga, también llamado Erg Chebbi?
Merzouga es parte del desierto de Sáhara, en Marruecos. Al tener el Sáhara una extensión tan grande (tiene casi la misma extensión que China entera), para poder referirse a una parte del desierto u otra, cada “trozo” toma el nombre o de las ciudades más cercanas o a las características de la zona.
Por ejemplo, Merzouga es un pequeñísimo pueblo ubicado en los límites del desierto, cerca de la frontera con Argelia. De ahí que ese trozo del desierto se lo llame “desierto de Merzouga”.
Por otro lado, el Sáhara no es todo un mar de dunas y arena, pero justo la zona de dunas doradas cerquita de Merzouga es conocida en árabe como Erg Chebbi, donde “erg” en árabe significa “zona arenosa” de desierto (en contraposición a las partes más pedregosas).
¿Dónde está exactamente? Hablemos de una referencia que todas conozcamos: el desierto de Merzouga está a 560 desde Marrakech o a 460km de Fez. La puerta de entrada más famosa al desierto es desde el pueblo de Merzouga y desde allí pillas un vehículo 4×4 y te adentras algunos kilómetros en ese gran arenal hasta el campamento donde pasarás la noche. Dependiendo del alojamiento que hayas escogido, estará más o menos metido en el desierto.
Sé que te dije que te subirás a un 4×4 para ir hasta el campamento, también te darán la opción de hacerlo en dromedario, pero ya sabéis mi opinión sobre utilizar animales para nuestro gozo y disfrute. En la web de Faada (turismo responsable con animales) podéis leer más sobre la realidad de la utilización de dromedarios/camellos en esta clase de tours.
Lo mejor de la excursión al desierto de Merzouga -tanto desde Marrakech como desde Fez- es que en el camino podrás parar y visitar sitios increíbles como Ksar de Ait Ben Haddou, las Gargantas del Todra y del Dadés -puedes ver la ruta de 5 días por Marruecos que hice que incluye información detallada de cada uno de estos espectaculares sitios-.
📍 ¡IMPORTANTE! Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje
📍 Aquí te dejo un itinerario de ruta por Marruecos (en 5 días)
Cuál es la mejor época para hacer la excursión al desierto de Merzouga
Por una cuestión meramente climatológica, te diría que los mejores meses para ir al desierto en Marruecos son finales de septiembre a primeros días de diciembre y luego los meses de marzo, abril y principios de mayo.
Si vas en verano tendrás que soportar temperaturas abrumadoras que superan los 40 y pico de grados. Por el contrario, en invierno en el desierto hace mucho frío y no podrás disfrutar ni de un anochecer/amanecer de película sobre una duna o de la noche al aire libre frente al fogón.
Cuánto tiempo es necesario para hacer la excursión al desierto de Merzouga
Por lo general, con los tiempos normales de traslados y visitas, la excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech -e incluso desde Fez- te requerirá al menos 3 días -y dos noches, una de ellas será en el desierto-.
Ten en cuenta que para llegar a las dunas de Erg Chebbi deberás cruzar el imponente sistema montañoso ATLAS, por lo que la ruta no es una autovía. Además, sería una lástima que vayas desde Marrakech a Merzouga y no pares en los sitios espectaculares que hay en el camino, de pasada.
Cómo hacer la excursión al desierto de Merzouga por libre
Si la vas a hacer por libre la excursión al desierto de Merzouga, deberás hacerte cargo de todos los aspectos del viaje: traslados, comida, alojamiento, etc.
Por ejemplo, si alquilar un coche en Marrakech, deberás conducir hasta Merzouga. En este pequeño pueblo a los pies del desierto podrás aparcar tu vehículo y, dependiendo de dónde esté el alojamiento que hayas contratado, podrás ir caminando (sí, hay campamentos muy cerca de la carretera) o deberás contratar un 4×4 que te adentre.
** En caso de que quieras hacerlo en transporte público, puedes mirar la web de las compañías de autobuses Supratours o CTM que te llevan desde Marrakech a Merzouga. Suelen demorar +12 horas en hacer el trayecto y el precio ronda en los 300DH (28€ aprox.)
Ten en cuenta que la zona de Erg Chebbi (es como una franja de desierto arenoso dorado) tiene unos 25km de largo por unos 5km de ancho y seguramente quieras alojarte en alguna de las jaimas ubicadas en la periferia del desierto, cerca de las dunas.
A la hora de mirar alojamientos, mira los servicios y las comodidades. Pregunta si incluyen cena y desayuno; si tienen baño privado dentro de las tiendas de campaña, si tienen agua caliente en la ducha, si incluyen toallas, aire acondicionado o si les llega el 4G por ejemplo. Pregunta todo para que después no hay sorpresas.
⭐️ Hablando de alojamientos en el desierto, la mejor experiencia es dormir en una “Jaima”, la típica tienda de campaña de los pueblos nómadas del norte de África. Por lo general las jaimas están agrupadas en campamentos de 8-10 tiendas que están en el desierto, pero no “adentrados entre las dunas” ya que está prohibido por ley; sino que en la arena, pero ya en la zona de periferia de Erg Chebbi. Por norma, además de las jaimas suele haber una gran tienda donde se sitúa el comedor para cenar y donde tienes otros servicios.
Como para mi era una experiencia única y excepcional, opté por alojamientos de lujo o “luxury camps”. Me alojé en el “Dihya Dessert Camp” y me pareció espectacular. Otra opción es donde se quedó un mes más tarde mi amiga Tami que es el Sunrise Sahara Camp un “glamping” que me pareció brutal y me dio las mejores reseñas.
Puedes reservar tu alojamiento en el desierto de Merzouga directamente en webs como Booking y buscar como destino Erg Chebbi o Merzouga, pero lee bien la descripción para asegurarte de que está en el desierto el alojamiento que buscas. Lo normal o la media es uno 40€/45€ por persona por noche (que incluye alojamiento, cena y desayuno)
¿Puedes llevar tu propia tienda de campaña y acampar libremente en el desierto de Merzouga? La respuesta es sí, pero normalmente y para no perderte en el desierto deberías ir con una agencia que te lleva a un lugar más alejado de los campamentos turísticos. Recuerda que ahí no tienes baño, ni cocina ni nada… y no dejes nada en el desierto, ¡llévate tu basura contigo al pueblo y la tiras en un cubo!
Excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech o Fez (con agencia)
Una de las excursiones más populares en Marruecos es la de ir al desierto y pasar al menos una noche allí.
Tienes varias combinaciones posibles: empezar y terminar el tour en Marrakech, empezar en Marrakech y terminar en Fez -o al revés- etc. Solo es cuestión que escojas la excursión al desierto de Merzouga que más se acomode a tus planes de viaje.
Hay excursiones de dos, tres o más días; aunque lo ideal -para no ir corriendo y disfrutar del camino tanto como del destino, es la excursión de 3 días que incluye paradas en sitios emblemáticos país.
Excursión de 3 días a Erg Chebbi desde Marrakech
Como te comenté antes, si bien es posible hacer la visita al desierto por libre, tendrás que gestionar tantas cosas -y negociar precios- que será agotador y desgastante (¿alguna vez has intentado regatear con expertos?). Por eso, si vas de vacaciones pocos días yo optaría, sin dudarlo ni medio segundo, en contratar una excursión.
Al reservar tu excursión online, te garantizas ya el precio cerrado y, lo más importante para mi, puedes leer las reseñas de otros viajeros y viajeras que hayan realizado la excursión con la agencia. Esta es una gran ventaja por encima de los tours que te querrán vender en las calles de Marrakech.
Si decides volar a Marrakech y comenzar allí la excursión, por lo general la agencia te recogerá en tu hotel o en un punto a acordar (si tu hotel está en la medina) y allí se dará comienzo a esta experiencia única.
Durante todo el trayecto te acompañará el conductor y/o guía que habla español y la excursión incluye transporte, 2 noches de alojamiento -una en el Valle de Dades y otra noche en jaima bereber en el desierto-, desayuno y cenas y también el 4×4 al desierto.
A lo largo del camino, que tiene unas vistas de postal espectaculares porque atraviesas el Atlas, haréis paradas en las ciudades fortificadas de adobe (kasbash) como la de Ait Ben Haddou -que es Patrimoino de la Humanidad por la Unesco- y en paisajes naturales brutales como las gargantas del Todra o el valle del Dades.
Puedes reservar aquí tu excursión de 3 días al desierto de Merzouga (tienes CANCELACIÓN GRATIS hasta 3 días antes).
El itinerario será básicamente este:
Día 1 de la excursión al desierto: Marrakech à Puerto Tizi N’Tichka à Ait Ben Haddou à Ouarzazate à Valle de Dades (noche en el valle)
Día 2 de la excursión al desierto: Gargantas del Todra à Merzouga y noche en el desierto
Día 3 de la excursión al desierto: Rissani à Khamlia à Marrakech
Si quieres, como yo, comenzar tu excursión en Marrakech y terminar en Fez, también tienes la opción. Échale un ojo a la excursión de 3 días de Marrakech-desierto-Fez aquí (y si prefieres hacerlo en 4 días, también tienes esa opción. Mírala aquí -todas las opciones con cancelación GRATUITA hasta 3 días antes).
Casi todos los tours hacen la misma ruta y el itinerario será el siguiente (aproximado):
Día 1: Marrakech à Puerto Tizi N’Tichka à Ait Ben Haddou à Ouarzazate à Valle de Dades
Día 2: Gargantas del Todra à Merzouga y noche en el desierto
Día 3: Rissani à Valle del Ziz à Azrou e Ifrane à Fez
Excursión de 3 días al desierto de Merzouga desde Fez
En el caso de que quieras comenzar la excursión al desierto de Erg Chebbi desde Fez, será muy parecido a si lo empezaras en Marrakech.
La agencia te recogerá en tu hotel o en un punto a acordar (si tu hotel está en la medina) y desde allí comenzarás una ruta de 3 días que no olvidarás jamás.
La excursión organizada al desierto de Merzouga incluye:
Recogida en hotel o punto de encuentro cercano a la medina
Traslados con un conductor que habla español
Alojamiento de 2 noches (una de ellas en el desierto)
Traslados al desierto
Cenas y desayunos
📍 Si eliges la opción “superior” incluye además, alojamientos más “luxury”
Si quieres una excursión de 3 días desde Fez al desierto (y regreso a Fez), el itinerario será algo así:
Día 1: Fez à Ifrane à Merzouga
Día 2: Merzouga à Erfoud à Rissani à Khamlia à Merzouga
Día 3: Merzouga à Midelt à Fez
Por lo general la ruta de la excursión de 3 días al desierto desde Fez -con final en Marrakech– es la siguiente:
Día 1: Fez à Mekenes à Azrou à Midelt
Día 2: Midelt à Errachidia à Erfoud à Merzouga y desierto
Día 3: Rissani à Alnif à Tazzarine à N´kob à Balle del Draa à Tamnougalt à Ouarzazate à Marrakech
¿Es mejor la excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech o desde Fez?
En mi experiencia y conociendo ambas rutas, para mi lo ideal es hacer la excursión desde Marrakech (y la vuelta por Marrakech o por Fez si no conoces). Esto es porque la ruta que va desde la ciudad de Marrakech hasta Merzouga atraviesa unos paisajes impresionantes.
A lo largo del camino al desierto podrás ver ciudades fortificadas de adobe -donde se han filmado grandes series y películas- o paisajes naturales que te dejarán con la boca abierta.
Eso sí, el Atlas es una ruta de montaña y por ende llena de curvas. Si eres de las que se marea con facilidad, lleva “biodramina” -con cafeína para no quedarte dormida- (no soy médica, así que consulta con tu médica o farmacéutica de confianza).
Consejos para visitar el desierto de Merzouga
Aquí algunos consejos que te servirán a la hora de hacer tu visita al desierto de Merzouga.
1. Si vas a contratar una agencia para hacer la excursión -muy recomendado- reserva con antelación (sobre todo en temporada alta) y deja bien en claro el tema de alojamientos, comidas -intolerancias alimenticias, etc.-.
2. Resérvate al menos un día para explorar la ciudad a la que llegues con tu vuelo (ya sea Marrakech o Fez) porque son ciudades interesantes y muy peculiares que valen la pena recorrer a pie.
** Aquí te dejo una guía gratuita con las mejores cosas que ver en Marrakech
** Aquí tienes una detallada guía con los imprescindibles que hacer en Fez
3. Lleva tu cantimplora de agua y siempre que puedas rellénala (en hoteles a veces tiene agua filtrada o en los restaurantes). Para las excursiones también te recomiendo llevar botellas grandes de agua porque, aunque podrás comprar en restaurantes y tiendas del camino, te costarán mucho más que en un súper de la ciudad.
4. Lleva protector solar, gorro/sombrero y gafas de sol. Sobre todo en los meses más calurosos mantente hidratada.
5. Toalla (pregunta si el campamento en el desierto la incluye o no)
6. Calzado adecuado para el desierto (debe ser cerrado para poder caminar por las dunas) y llévate también unas chanclas para las duchas.
7. Lleva algún protector para el móvil y la cámara -para que no se te llene de arena-. Te servirá el mismo tipo de protección hermética que usas para proteger el móvil del agua.
8. Lleva una tarjeta eSim para tener acceso a internet cuando lo necesites. Que a veces una está todo el día en el coche o en tour y al hotel llegas tarde. Te dejo un link con un 5% de DESCUENTO en tu eSim (puedes también usar el código: SINMAPA).
9. No olvides que un buen seguro de viaje te cubre por cualquier eventualidad -desde enfermedades y accidentes hasta retrasos en vuelos, hurtos, etc.-. Yo siempre viajo con IATI Seguros y si lo contratas con mi link tienes un 5% de descuento directo (por ejemplo un seguro de viaje IATI para 5 días en Marruecos te costará desde 15,70€ ¡una ganga!)
10. No olvides llevar algún medicamento si sueles marearte en los coches, porque la carretera en Marruecos para ir al desierto atraviesa el Atlas y hay muchas curvas.
💡 Aquí las mejores ofertas para AHORRAR en TU VIAJE a MARRUECOS
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Marruecos en Skyscanner. Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto de Marrakech al centro.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto por 14€.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Marruecos. ¡¡Hoteles desde 4€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas EN ESPAÑOL que hay en Marruecos. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.