Viajar por Suiza

Quesos, chocolates, fondue, puntualidad, orden y paisajes de postal… todo esto nos lleva a un solo sitio: SUIZA.

Apretujado entre potencias turísticas enormes como son Italia, Francia, Alemania, Austria y Liechtenstein; Suiza saca pecho y despliega todos sus atractivos, que no son pocos.

En Suiza todo se resume en: bellísima, abundante y variada naturaleza, ciudades y pueblos idílicos llenos de cultura, arte e historia y una gastronomía riquísima. Es más, nunca escuché a nadie decir: “Suiza no me gusta”.

Razones para viajar a Suiza sobran, ya sea en verano o en invierno -que sus pistas de esquí están entre las mejores del mundo y sus rutas de trekking por glaciares es una de las experiencias más increíbles.

Aunque Suiza esté en el continente europeo, no forma parte de la Unión Europea. ¿Esto qué significa para nosotros como turistas? Por un lado, que la Tarjeta Sanitaria Europea no tiene validez. Créeme que NECESITAS tener un seguro porque te llega a pasar algo en Suiza y te costará un verdadero dineral. Te dejo el link con un 5% de descuento en los seguros IATI.

Por otro lado, que tu compañía de teléfono te puede cobrar un dineral por usar tus datos allí. Para evitarlo -y poder usar whatsapp, Instagram, mails y demás sin problemas- yo me compro antes una eSIm, como la de Holafly que me da datos ilimitados durante mi estancia. Con mi link te dejo 5% de descuento. Por último, para poder retirar dinero en Suiza o pagar con tu tarjeta, asegúrate de tener una tarjeta que no cobre comisiones, como la tarjeta N26 o la Revolut.

A continuación te dejo las guías de las ciudades y zonas que conozco de Suiza, para ayudarte a organizar tu viaje.

Qué no perderse en Suiza

Cada quien tiene sus gustos y preferencias, pero si me dijeran cuáles son los TOP 10 lugares que ver en Suiza, mi recomendación sería:

  1. Basilea, por su cultura y su carnaval Patrimonio de la Unesco
  2. Castillo de Chillon, antigua residencia de los Condes de Saboya, y todo su entorno del lago de Ginebra
  3. Cataratas del Rin, desde Winthertur o desde Zúrich
  4. Parque Nacional Suizo, que es uno de los primeros en Europa Central, para ver desde cabras montesas hasta osos
  5. Lugano, su “pan de azúcar” y su lago repleto de pueblos fotogénicos
  6. El Cervino, uno de los picos más conocidos de Suiza y que puedes ver de cerca gracias al teleférico que te lleva a la parte más alta de los Alpes.
  7. Zúrich, una ciudad vibrante que combina modernidad y tradición
  8. Valle de Lauterbrunnen, con su cascada Mürrencahfall y el teleférico para ver todo el valle
  9. Zermatt, que se hizo tan famoso -entre otras cosas- por el chocolate Toblerone y que es uno de los epicentros de esquí del país
  10. Lucerna y su perfil medieval

¿Cuántos días se recomienda ir a Suiza?

La cantidad de días recomendados para recorrer Suiza, es decir: el país, es de al menos 20 días.

Sin embargo, si no tienes el tiempo -o el presupuesto- para pasarte casi tres semanas en el país, una opción bastante acertada es dedicarle entre 5 y 7 días. En ese tiempo podrás ver una combinación de ciudades interesantes y cosmopolitas -como pueden ser Zúrich o Basilea- y luego recorrer parte de sus paisajes naturales, cumbres y pueblos de postal.

Para ser eficientes con tus días en Suiza, si solo estarás poco menos de una semana, mejor centrarte en una zona específica. Por ejemplo en el cantón de Tesino -la “Suiza Italiana”-, donde visitarás la bellísima ciudad de Lugano, podrás navegar por el lago, hacer rutas de senderismo por la zona y visitar pueblitos de lo más fotogénicos como Gandria o Morcote.

¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Suiza?

En relación al dinero necesario para viajar y visitar Suiza, dependerá de la cantidad de días que vayas, con qué tipo de servicios y comodidades querrás estar durante el viaje, cómo te moverás entre ciudades y las zonas que tengas pensado ver.

¿Cómo saber de cuánto dinero necesitas para viajar a Suiza? Mi recomendación es que hagas un “estimativo” teniendo en cuenta, además del billete aéreo para llegar: que veas el precio medio de alojamientos donde vayas a estar y lo multipliques por los días que estarás.

Luego añadiría una media de 80€ de comidas al día por persona, sumaría el pase de metro o alquiler de bici por día, el precio de los trenes que necesites tomar para moverte entre ciudades y/o zonas y sumaría el precio de los sitios turísticos que quieras ver (museos, monumentos, iglesias…).

Así tendrás un aproximado del dinero que necesitas para viajar a Suiza. Trata siempre de redondear hacia arriba. Mejor que sobre y no que falte.

No olvides sumar el seguro de viaje. Por ejemplo, yo siempre viajo con IATI Seguros y el seguro estándar para una escapada de una semana a Suiza te costará menos de 20€.

¿Qué mes es mejor para ir a Suiza?

El mejor mes para ir a Suiza depende del objetivo de tu viaje. Si quieres ir a esquiar o hacer snowboard, por supuesto que tienes que ir en invierno.

Sin embargo, si quieres disfrutar de paisajes llenos de colores, un clima cómodo y suave y recorrer el país a tu gusto: desde abril a octubre son meses maravillosos. Desde el estallido de la primavera y sus colores, luego el verano para disfrutar en ríos y lagos o el otoño en los bosques.

Si es para visitar ciudades, como Basilea o Zúrich, entonces te recomiendo la primavera o el otoño, así las recorres con clima dócil. Incluso podrás recorrerlas en bici o a pie.

¿Cuánto cuesta una comida en Suiza?

Aunque la respuesta dependa bastante del cantón y de la ciudad donde comas, así como del tipo de restaurante, cuando hablamos de un plato principal en un restaurante medio, te puede costar entre 25 y 55 francos suizos.

Está claro que hay sitios donde podrás comer por un poco menos -como en sitios de comida rápida o en supermercados que venden comida lista, como son Manor, Coop o Migros.

Actividades en Suiza

Hoteles en Suiza