El “Reino Unido” no es un país, sino un estado soberano que está compuesto por varios países: Inglaterra, Escocia y Gales (que conforman la isla de Gran Bretaña) e Irlanda del Norte.
El Reino Unido también forma parte de los reinos de la “Commonwealth” (o sea: países que el imperio británico colonizó en el pasado y que en la actualidad mantienen lazos históricos). Algunos de estos países son: Australia, Canadá, Jamaica, Nueva Zelanda, Santa Lucía o Belice.
Lo importante: la tierra que vio nacer a Shakespeare, The Beatles, John Lennon, David Bowie o Harry Styles entre otros es un verdadero imán turístico para los viajeros del mundo. En especial su capital, Londres, con su Palacio de Buckingham, su Big Ben y su icónico Tower Bridge, protagonista de todas las postales.
Yo tuve la suerte de poder vivir varios años en Londres, allí es donde estudié periodismo, y tengo muchísima información de la ciudad. Además, tras irme del país he vuelto muchas veces como turista y he recorrido parte del Reino Unido.
Para que tú no te pierdas nada y puedas organizar tu escapada, aquí te dejo las guías mas detalladas que precisas para visitar Inglaterra y otros países del Reino Unido.
Y no olvides que para viajar al Reino Unido necesitarás pasaporte y, desde 2025, es OBLIGATORIO que todos los viajeros que no requieran visado, incluyendo los españoles, tramiten la ETA, la nueva «Autorización Electrónica de Viaje». Cuesta 10£ (12€), se tramita online y es válida por 2 años.
Se recomienda un seguro de viaje -porque ya no forma parte de la Unión Europea-. Con mi link tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje y también te recomiendo que para pagar allí -desde el metro o bus hasta entradas a sitios turísticos o restaurantes – utilices tarjetas que no te cobren comisiones, como las gratuitas N26 o Revolut.