Viajar por Hungría

Tengo que reconocer que de Hungría conozco menos de lo que me gustaría. Es más, aunque Budapest estuvo en lo más alto de mi wish-list viajera durante muchos años, no fue hasta finales de 2023 que fui a conocerla. Y me enamoró.

Aquí te dejo las guías que escribí para visitar Budapest y espero pronto regresar al país y enseñarte otros rincones de Hungría. Lo que sí, antes de las guías te dejaré aquí 3 consejos imprescindibles para tu visita a Hungría:

1) Lleva un buen seguro por cualquier imprevisto y contratiempo. Yo viajo con Iati Seguros que tienen excelentes coberturas, los mejores profesionales y si te llega a pasar algo atienden 24/7 en tu idioma. Con mi link tienes un 5% de descuento directo.

2) Si tu compañía de teléfono no tiene incluido el roaming como con otros países de la UE, compra antes de viajar una eSim –con Holafy tienes 5% de descuento en tu eSim– y tendrás internet ilimitado y sin gastos extra.  Es la que utilicé yo durante mi estadía y pude usar whatsapp, google maps, Instagram y demás las 24/7 sin problema.

3) Para que no te dejes un dineral en comisiones al pagar en el extranjero o retirar dinero fuera del país, utiliza las tarjetas bancarias gratuitas N26 o la tarjeta Revolut. Son las que yo uso en todos mis viajes y me ahorro un pastizal en comisiones.

¿Cuántos días se necesitan para conocer Hungría?

Si solo irás a Budapest, te recomiendo al menos 3 días completos. Si vas a recorrer otras ciudades y zonas del país, te recomiendo un mínimo de 7 días.

Por ejemplo, estar 2 días enteros en Budapest y luego en tren puedes ir a zonas cercanas como Eger (2h en tren) o al lago Balatón y Keszthely (son menos de 3h en tren desde Budapest), ir a Pécs (a unas 3.5h en tren desde Budapest) o la “ciudad del sol”: Szeged (menos de 3h en tren desde la capital).

Estas son escapadas de día desde Budapest o puedes hacer una ruta y alojarte en los diferentes pueblos y ciudades.

¿Cuál es la mejor época para ir a Hungría?

Depende de qué planes tengas en el país. Si vas a recorrer ciudades, como Budapest, entonces primavera u otoño son geniales. Por otro lado, aunque en invierno no está mal, creo que el hecho de que los días sean tan cortitos -por la falta de luz- le quitará bastante tiempo a tu escapada.

Si tu plan es combinar ciudades y naturaleza, entonces lo mejor es ir entre mayo y finales de junio o desde mediados de septiembre a finales de octubre. Los días son largos, el clima suave y podrás recorrer ciudades sin sufrir el frío o el calor; y podrás hacer rutas de senderismo con paisajes llenos de colores.

¿Qué se necesita para viajar a Hungría?

Hungría forma parte de la Unión Europea y, además, es parte del espacio Schengen. Esto significa que si perteneces a un país de la UE, como es el caso de España, puedes viajar con tu DNI o con pasaporte -cualquiera de los dos, pero debe estar en vigor-.

No es obligatorio un seguro, pero sí que es muy recomendable por lo que pudiera ocurrir. No solo por temas médicos -accidentes o enfermedades-, sino también por cancelaciones de vuelos, hurtos, etc.

¿Qué es más barato, Budapest o Praga?

Según los últimos datos (2023) para un turista la ciudad de Budapest es hasta un 20% más económica que Praga.

Tours en Hungría

Hoteles en Hungría