Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa
Quizá esto no lo sepáis, pero a mi se me conquista -y se me ha conquistado siempre- por el estómago. Muchas y muchos pensaréis ahora mismo “¡a mi también!”, y esto no es casual. Hay estudios científicos que avalan que comer es un placer y, por ende, nos da felicidad. Probablemente esta sea una de las razones por las que Burgos me conquistó (aunque aquí también entró el factor sorpresa, pero de eso os hablo más adelante). Su gastronomía, que va más allá de la morcilla, es colorida, variada y creativa. Vente de ruta gastronómica conmigo y comámonos la ciudad bocado a bocado. Aquí te cuento cuáles son los mejores sitios donde comer en Burgos.
Todas buscamos -de una u otra forma- placer. Es más: “el placer es esencial para la evolución humana” y en esto se ha basado la cocina burgalesa para presentar su estudio “Motores Humanos” donde analizan la relación entre gastronomía y la evolución de nuestra especie y que le ha valido para entrar en la red de Ciudades Creativas de la UNESCO (una distinción que en España solo tienen dos ciudades: Denia y Burgos).
La alimentación ha dejado de ser un mero acto que cubre necesidades fisiológicas básicas para convertirse en un lienzo en blanco que invita a la creación y un espacio de innovación con el objetivo de darnos placer. ¿Hay algo más provocativo que un plato de comida frente a tus ojos?
Sé que desde que empezaste a leer este post has pensado… ¿cuándo va a hablar de morcilla? Pues soy vegetariana desde hace casi 30 años y, cuando comenté entre mis amigos que me iba a una ruta gastronómica por Burgos, el comentario que más recibí fue: “¡llévate barritas energéticas en el bolso que vas a pasar hambre! Allí todo es carne”.
No hay ciudad que esté más asociada a un producto alimenticio que Burgos. Parece ser que en la mente de la gente Burgos es sinónimo de morcilla y/o lechazo. Pero vegetarianas del mundo, no se dejen amedrentar por estas palabras. Una ciudad que es referente culinaria en el mundo no te va a defraudar.
Así que sin más dilación -porque imagino que ya tienes la boca hecha agua- te llevo de ruta por los restaurantes y bares donde comer en Burgos (aptos para vegetarianas y carnívoras) y que te fliparán. No soy crítica gastronómica, pero sé cuando un plato está buenísimo. ¿Lista para comer?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
⭐️ Dónde comer en Burgos: restaurantes que molan
Burgos es Ciudad creativa de la gastronomía por la Unesco y aquí te presento varios restaurantes donde comer es un placer y placer es comer.
🍴 En tiempos de MariCastaña
Se trata de un restaurante gastrobar en pleno corazón de Burgos con un interior muy acogedor con dos zonas diferenciadas: una zona de bar, para tomar y picar algo en la parte delantera y hacia el fondo está el área de restaurante.
Solo voy a decir que a Isabel Álvarez, la chef y creadora de “En tiempos de Maricastaña” yo le daría 15 estrellas Michelín, tenedores o cualquier reconocimiento crítico gastronómico que exista. Es más, entre sus tapas se encuentra la “croqueta” ganadora del II Concurso Croqueteando por Burgos (es de bacalao con pasta de curry, así que no la he probado, pero mis compañeros aseguran que es una delicia celestial). Yo caté la versión vegetariana “croqueta de alga wakame” que estaba para chuparse los dedos y pedir 3 docenas más.
La carta, basada en platos tradicionales reinterpretados para los paladares actuales, es variada y tiene indicados los platos aptos para veganos (y alérgenos), y los precios son bastante accesibles. Mi menú incluyó: ravioli crujiente de verduras con salsa agridulce, ensalada de quesos, rollito vietnamita y una hamburguesa vegana con la que todavía sueño por las noches.
📍 Dirección: Paseo del Espolón 10
🍴 Blue Gallery
Este es uno de esos “restaurantes de autor” que debes conocer (del verbo: si no vas te arrepentirás el resto de tu vida). Su ubicación, fuera del centro histórico, es estratégica: su “cocina no es al paso”, es para saborear lentamente y disfrutar cada bocadito. Usa productos locales de estación, comprados en el día, y juega con los sabores tradicionales y asiáticos para conseguir sabores muy curiosos.
El ideólogo y artista de Blue Gallery es Saúl Gómez, premiado como “joven valor de la cocina” y pone mucha pasión en lo que hace… ¡y se nota en cada platillo que te presenta! Su apuesta es sorprender a los comensales y por ello no hay carta, sino dos menús degustación: “Menú business” por 19€ e incluye cuatro platos o el Menú Degustación por 42€ donde catarás 6 platos.
Si eres vegetariana, intolerante a algún producto o alérgica, puedes comentarlo a la hora de hacer la reserva y se adaptarán a ti perfectamente. Mis favoritos fueron la berenjena rellena, los cuadraditos de tofu en salsa de curry o los tallarines de calabacín.
📍 Dirección: Comuneros de Castilla, 19.
🍴 COBO Vintage
No hay mejor carta de presentación para “Cobo Vintage” que decir que es el único restaurante de la ciudad con estrella Michelín y todo gracias a su chef, Miguel Cobo, que le pone muchísima pasión y creatividad a lo que hace. Trata los productos locales como si fueran sus hijos, saca todo su potencial y las creaciones finales son, sencillamente, maravillosas.
Ofrece cuatro menús diferentes, todos con creaciones únicas, innovadoras y sabrosísimas: Menú La Merced (que fue el que catamos) con 4 entrantes, 4 platos y 2 postres y el precio es de 55€. El Menú Mercado que es el más accesible ya que cuesta 28€ e incluye 4 entrantes, 1 plato, 1 postre e incluye pan y vino.
Otra opción es pedir alguno de sus menús degustación que son el “Origen” o “Langra” cuyos precios oscilan entre los 65€ y 70€. Si eres vegetariana o tienes alguna restricción alimentaria solo tienes que comunicarlo y sus mentes creadoras se ponen a trabajar en ello para presentarte versiones customizadas.
Actualmente su restaurante tiene capacidad para unos 35 comensales, pero está a punto de inaugurar nuevo local, mucho más grande, donde habrá varios conceptos bajo un mismo techo, con menús accesibles -pero con toda la calidad de siempre-, y una zona para cocina de estrella Michelín.
📍 Dirección: calle Merced, 19.
🍴 El Huerto de Roque
Si buscas un restaurante gastronómico donde te puedas sentir en casa y degustar platillos originales, sabrosos e innovadores… ¡no busques más! El concepto del chef y alma máter de El Huerto de Roque, Raúl Sedano, es crear una atmósfera íntima y cercana en sus tres espacios diferenciados (restaurante, gastrobar y salón privado) y hacer una cocina de mercado muy viva, donde los paltos se hacen con los productos disponibles en cada estación e innovando con texturas, sabores y aromas.
Nosotros cenamos en el área del gastrobar, con una degustación de vinos y maridaje con las creaciones de Raúl -versiones veggie muy sabrosas para mí-. Tienen una carta muy variada en el gastrobar con rollitos primavera, empanaditas y otras tapas.
La zona del restaurante abre de martes a sábado y tiene varios menús para escoger con precios que van de los 18€ a 40€ (sin incluir bebidas). Lo mejor de todo es que los menús que se sirven en el restaurante de martes a viernes cambian los platos cada día y los menús de jueves, viernes noche y sábado los cambian cada 2 meses… ¡así que siempre puedes ir a catar las novedades! Este es uno de esos sitios top donde comer en Burgos… ¡no te lo pierdas!
📍 Dirección: Santa Águeda, 10.
–
🔷 Dónde comer en Burgos: de pinchos, tapas y vermú
Si en vez de sentarte a la mesa quieres algo rápido, pero de mucha calidad, sabor y toques de innovación, Burgos también tiene sitios de tapas y pinchos muy chulos. De todas maneras, en varios de los restaurantes que te mencioné más arriba tienen zona de gastrobar como En Tiempos de Maricastaña o El Huerto de Roque.
🍴 Vermutería Victoria
Este es, quizá, uno de los bares más conocidos en Burgos y su fama se debe a una combinación perfecta de tres factores: ambiente, calidad y… ¡sorpresa!
Sí, el ambiente dentro de la Vermutería Victoria es sensacional: distendido, ameno y cercano, genial para quedar con amigos a tomar algo. Por otro lado, su carta de tapas y pinchos es original y todo está preparado con ingredientes de calidad. Sí, también hay cosas vegetarianas, como una tapa de espárragos con cebollita caramelizada que me volvió completamente loca.
Por último, el factor “sorpresa” para los nuevos es que, cada día a las 22h en punto suena una campana y segundos después todo el bar ¡entona el himno de Burgos! Si no te lo sabes no pasa nada, todas las servilletas tienen la letra escrita para que tú también te animes a unirte a esas voces que cantan con fervor el amor por su tierra.
📍 Dirección: Plaza Rey San Fernando, 2.
🍴 El Pez
Se trata de uno de esos “bares de toda la vida”, ubicado en una esquina y decorado con frases divertidas y originales. Tiene precios populares y ofrece una buena carta de tapas -aunque vegetarianas he catado dos: la de tortilla de patatas con torta de aceite y la tablita con quesos-.
Es un excelente lugar para un aperitivo ameno y distendido con amigos o en familia. ¡No te lo pierdas!
📍 Dirección: calle de Santa Cruz, 11.
🍴 La Jamada
Aunque se trata de un restaurante de comida del mundo (con platos italianos, mexicanos y asiático) todos a muy buen precio, lo he incluido en la sección de pinchos porque este año (2019) han ganado el primer premio del Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas.
Este reconocimiento llevó al dueño de La Jamada, el cocinero Antonio Arrabal, a despejar la planta baja del restaurante para transformarlo en “bar” para que la gente pudiera catar su tapa.
El creador de la tapa ganadora: “pollo escalmendrado” es Javier Gómez, de solo 23 añitos y aunque obviamente no he probado esta tapa en concreto, a mi me hizo una versión vegetariana con tabulé que estaba increíble.
📍 Dirección: plaza del Mio Cid, 4.
🍰 Dónde comer en Burgos: postres para chuparse los dedos
Si te gustan los dulces, aquí te traigo una propuesta imposible de resistir:
🍴 La Bóveda Burgos
Golosas y golosos del mundo, si estáis en Burgos no os podéis perder las creaciones caseras de La Bóveda. Ideal para una merienda dulce con tartas de zanahoria, de queso y muchas más.
Lo curioso es que además de merendar, por las noches también sirven copas -y “medias copas” para quien no quiere beber mucho, en un ambiente tranquilo y con música. Si te preguntas dónde comer en Burgos algo rico y dulce… ¡este es tu lugar!
📍 Dirección: calle Cardenal Segura, 19.
🏨 Hoteles en Burgos
Si vas a Burgos y vas a comer tanto, tienes que tener dónde pasar la noche -y pasar a dormir la siesta-. Yo me hospedé en el Hotel Fórum Evolución, un hotel céntrico, con habitaciones cómodas y una atención impecable.
💡 Encuentra aquí las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Burgos en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Burgos. ¡¡Alojamiento a partir de 20€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en Burgos y alrededores.
🚘 Alquila aquí el coche en Burgos al mejor precio.
💡 Otros destinos que conocer en España
Estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑ Itinerario: qué ver en BARCELONA en un fin de semana
☑ Qué ver en LEÓN en dos o tres días
☑ Ruta por los miradores sobre la Catedral de Burgos
☑ Ruta: qué ver y qué hacer en LA RIOJA
Nota final: quisiera agradecer a los organizadores por invitarme a esta ruta para conocer la gastronomía burgalesa y los principales atractivos de la ciudad. El texto y opiniones son personales y basados en mi experiencia.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.