Consejos para ahorrar dinero para un viaje

por Vero Boned

Actualizado el 21 abril 2020 por Sinmapa

El dinero -o mejor dicho: la falta de dinero- es la principal causa o excusa por el que muchas personas no viajan. Aunque el presupuesto necesario variará dependiendo del destino que elijas, la época del año en la que quieras viajar y la forma en que quieras hacerlo, hay muchas opciones para ahorrar, sin convertirte en un avaro ermitaño en el intento. Toma nota porque aquí te ofrezco algunos consejos para ahorrar dinero.

 

consejos para ahorrar dinero

Foto: Johnny Maroun

 

▶️ Consejos para ahorrar dinero para un viaje (o para lo que quieras)

Como dice el refrán popular: «A quien lo quiere celeste, que le cueste»… pero tranquilos, no tendréis que sacrificar mucho para ahorrar para vuestro próximo viaje, sino intentar no derrochar y planificar los gastos. Toma nota de estos consejos:

♣ Haz un estudio de tus ingresos y tus gastos mensuales. Apunta en un papel los gastos fijos y necesarios (por ejemplo: alquiler, luz, gas, teléfono, internet, agua, comida, transporte y «extras o gastos variables»).

Del restante de tu sueldo, ¿qué porcentaje real podrías ahorrar si te ajustaras un poquito el cinturón? ¿Quizá un 10% o 15%? Fíjate una meta e intenta cumplirla a rajatabla.

consejos para ahorrar dinero♣ Abre una cuenta de ahorro que genere intereses mensuales. Averigua por las tasas que te ofrecen los diferentes bancos y elige la que mayores beneficios te de a corto/largo plazo.

Si ya tienes un poco de dinero ahorrado, ingrésalo en esa cuenta, aunque no quieras utilizarlo todo para el viaje, pero cuanto mas dinero ingreses, mas intereses generarás.

Consejo: intenta no utilizar ni una moneda de tus ahorros, por más tentador que sea.

♣ Si recibes pagas extras en tu trabajo, plantéate que una gran parte de ella vaya a tu cuenta de ahorro. También puedes plantearte generar ingresos extras, con un segundo trabajo / minijob (por un tiempo, quizá un par de meses antes de tu viaje).

Por ejemplo, si eres diseñadora gráfica, puedes ofrecer tus servicios en plataformas online y hacerlo de forma freelance en tu tiempo de ocio.

♣ Evita las compras compulsivas. Sé que a veces es muy tentador, sobre todo en épocas de rebajas, no comparar nada; pero pregúntate si realmente necesitas lo que estás a punto de comprar, ¿en serio necesitas otra camiseta?, ¿otro par de zapatos?, ¿otro pantalón?

Consejo: un truco mental que yo uso para «refrenar el instinto consumista» es que en el momento en que veo algo que me compraría pienso qué haría con ese dinero en mi viaje: pagaría una excursión divertida, saldría a cenar con mis nuevos compañeros de viaje, haría un upgrade en mi alojamiento…

mira con lupa los gastos pequeños♣ Cupones descuento y otros: El dinero se suele ir rápidamente, y casi sin darnos cuenta, en las salidas: unas copas por aquí, unas tapas por allá, una cena, noche de cine o teatro, aperitivos… cuando nos damos cuenta ¡el monedero ha quedado escuálido!

Para tener una vida social por norma general se precisa algo de dinero. Pero que no cunda el pánico, no tienes que dejar de salir pero quizá si limitar un poco las salidas semanales o los gastos durante las mismas. Si normalmente sales tres veces a la semana, limítalo a una o dos.

Consejo: invita a tus amigos a comer a tu casa o haz salidas más económicas. Con la crisis se han propagado los bares económicos y las ofertas. Aprovéchate de los miércoles de cine con descuento, los bares que ofrecen 2×1 o busca ofertas en internet. Hay páginas como Groupon, Atrápalo o Eltenedor que ofrecen grandes descuentos en productos y servicios, ¡aprovéchate!

♣ El tupper es tu gran aliado. Si trabajas en una oficina, seguramente tengas que comer fuera a diario. En vez de ir a restaurantes, llévate la comida en un tupper. Esto te permitirá ahorrar al menos ¡150€/mensuales! (calculando un precio medio de 7,50€/comida).

♣ Al hacer la compra compara precios e intenta ir a los supermercados económicos -o al menos no a los más caros de la ciudad. Existe una aplicación móvil que te informa de las ofertas en los supermercados de tu zona y te permite acceder a los descuentos de Carrefour, Lidl, Mediamarkt, etc.

reduce tu consumo de electricidad♣ Achicar gastos en la casa: ¿te acuerdas lo que te decía tu madre sobre apagar las luces que no utilizas o cerrar el grifo mientras te lavas los dientes o friegas los platos? Pues eso mismo, ¡hazle caso a tu madre! Además de hacerle un favor al planeta, estarás ahorrando ¡y cada céntimo suma!

Por ejemplo, bajar la calefacción 3 grados te ayudará a ahorrar un 10% en tu factura. Te aconsejo revisar las tarifas que actualmente tienes de internet, móvil, electricidad, televisión por cable, etc. y busca alternativas más económicas.

Como la competencia es alta en proveedores de internet y tarifas de móvil, puedes pasarte a un plan económico y podrías ¡ahorrarte bastante dinero! Yo por ejemplo me cambié de tarifa de internet en casa y de tarifa de móvil y ¡ahorro 45€ al mes!

♣ Si tienes coche, intenta buscar el seguro más económico del mercado o renegociar con tu aseguradora y también puedes ahorrar en gasolina con aplicaciones móviles que te dicen dónde se encuentra la gasolinera más económica en tu barrio o en la zona en la que te encuentres.

♣ Gasta menos en transporte: Si sueles utilizar el metro o el autobús y no tienes el bono mensual, entonces realiza algunos de los trayectos a pie, además te vendrá bien para dejar atrás la vida sedentaria. Si sueles utilizar el coche, plantéate compartirlo para ir al trabajo o llegar a acuerdos con vecinos o colegas del barrio para que cada día uno de vosotros coja el coche.

Si estás ahorrando para un gran viaje (esos de varios meses por el mundo) y vives sola, quizá te convenga compartir piso durante una época (por ejemplo los 6 meses anteriores a tu viaje). El ahorro será brutal y ¡realmente notarás la diferencia! No solo el alquiler será mucho más económico, sino que los gastos de la casa también se dividen.

♣ ¡Mercadillo! Vende todo aquello que no utilices. Puedes ofertar tus productos en sitios como eBay, Segundamano u otros portales de compraventa. También puedes hacer un mercadillo en tu casa: invitas a tus amigas y las amigas de tus amigas y vendes ropa, libros u objetos de decoración.

consejos para ahorrar dinero

 

Por último…

♣ Piensa en el ahorro como algo positivo y liberador, en vez de verlo como un tijeretazo a tu estilo de vida. Si a ti sola te cuesta ahorrar, existen aplicaciones que te ayudarán con la gestión de tus gastos e incluso lo hacen divertido. Prueba algunas herramientas como Fintonic, SmartyPig, Money Lover, SaveUp.

📣¿Tentada con una escapada?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejore precio y en tu ciudad favorita.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.


💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

7 comentarios

Romina 9 abril 2018 - 11:50 pm

Excelentes consejos. Uno no se da cuenta de todo lo que se puede ahorrar modificando un poquito nuestros hábitos. En mi caso, siempre trato de llevarme la comida al trabajo y así no tener que gastar más en comida rápida o restaurantes y así además de ahorrar, también consumir alimentos más saludables. Aquí les comparto este artículo donde también se pueden encontrar algunos consejitos para las compras en general, que se puede aplicar a los viajes: […] Espero les sea útil. Saludos y éxitos

Responder
Neil Amstrong 6 febrero 2018 - 5:29 pm

Permitidme agregar dos aspectos en los que ahorrar mucho dinero:
1.- Jugar con el cambio de moneda a nuestro favor, comprando en otros paises con precios atractivos al cambiar a nuestra moneda, usando tarjetas que permitan tener varias cuentas en diferentes monedas.

2.- Comparando los precios a nivel mundial con multibuscadores globales, pues los precios en Finlandia no tienen nada que ver con los precios en Ruanda. Buscando esas ventajas se facilita al viajero unos mejores precios, comparando ediciones de Skyscanner en 51 distintos paises para buscar hoteles, vuelos o coches, y pudiendo mostrar los resultados en las 4 principales monedas, aunque con una tarjeta que permita tener varias cuentas en diferentes monedas se puede pagar en cualquier moneda, como ejemplo, los precios de vuelos en moneda local en Tailandia o en China son casi mejores que viajar en tren de Alicante a Barcelona.

Responder
Sinmapa 18 febrero 2018 - 3:57 pm

Gracias, Neil.

Responder
Hipolito 23 enero 2018 - 12:39 pm

Hola, me ha gustado mucho vuestra pagina web. He visto un artículo en Tiempo de Negocios sobre ganar dinero con Bitcoins, ¿alguien ha comprado algo y sabe como invertir de forma segura? No se si sera muy complicada mi pregunta, pero gracias de antemano. Hasta pronto

Responder
motxilatravel 4 octubre 2015 - 4:30 pm

Unido a todo esto de lo que habláis está el minimalismo, una filosofía de vida a la que nos hemos apuntado en los últimos tiempos y que valoramos como muy positiva. A veces es complicado el no caer en el consumismo, pero es un estilo de vida muy gratificante. Os adjuntamos un link que creemos que os resultará interesante. Además, con el minimalismo también se ahorra muchísimo!!

Responder
Jose Javier 1 agosto 2015 - 6:21 pm

Hola Vero!!!! Leyéndome este artículo la verdad que me parece muy útil y quería aportar algo.
Para la gente normal, y me refiero a normal a la gente con ingresos/gastos medios y un trabajo normal, el ahorrar para un viaje grande o una salida de varios meses la cuestión creo yo que está en valorar prioridades.
Tenemos un sueldo normal (1000-1400€) y queremos hacer un gran viaje, está claro que hay cosas en nuestra vida que habrán de ser sacrificadas para poder hacer una suma de dinero suficiente.
Yo lo encajaría digamos en dos ámbitos:
–Primero, Qué tengo? que cosas tengo de las que puedo prescindir? esto irá en función de la importancia que tenga ese viaje para la persona, una lista con ese tipo de cosas que tienes pero que realmente no necesitas y una vez las sabes, venderlas lo mejor posible o incluso intercambiarlas en los portales de internet por cosas que nos vayan a ser útiles en el viaje (ejemplo: tengo una play station que ya no uso, pues la vendo o intercambio y con eso puedo conseguir una botas buenas y una mochila para mi viaje)
–Segundo: hacer una planificación económica mensual de ingresos y gastos, en primer lugar de un mes normal sin tener en cuenta el viaje y luego ir tachando gastos. El volumen de cosas tachadas es proporcional a la importancia que le demos al viaje. Tal y como tu dices, compartir piso, usar la bici en vez del coche para movernos o cambiar la tarifa del móvil a algo mas económico puede ser la clave.
Dificultades por supuesto pero creo que con un sueldo de 1200€ sin hipotecas etc…perfectamente podemos ahorrar 300€ al mes que nos daría 3600€ en un año y si sumamos vender alguno de los objetos que no usamos nos podemos ir con 4000€ sin problema en un año.
Todo esto que he puesto esta muy relacionado con lo que tu comentas en tu artículo que repito es de muchísima utilidad.
Gracias por el BLOG 😉

Responder
Sinmapa 2 agosto 2015 - 3:39 pm

Muchísimas gracias Javier por tu aportación! Muy útil!!! 🙂 A ver si logramos seguir ahorrando un poco y seguir con los viajes! 🙂 Un saludo.

Responder

Deja un comentario