Actualizado el 30 mayo 2021 por Sinmapa
La pandemia por Coronavirus cambió muchas cosas en nuestras vidas, excepto las ganas de viajar y seguir conociendo mundo. Aunque el tiempo dirá cómo será el turismo del futuro, a corto y mediano plazo hemos tenido que modificar nuestra forma de viajar. Hoy quiero compartir contigo unos consejos prácticos para organizar un viaje pospandemia -tanto viajes largos como escapadas cortas de día o fin de semana-. Toma nota, porque seguro que te vendrán de perlas.
Viajar tras la pandemia (o con ella aún activa) afecta todos los aspectos de un viaje. Para bien o para mal se acabaron los viajes totalmente improvisados, los destinos masificados y los itinerarios sin planificación.
PosCovid-19 todo es diferente, no solo porque muchas fronteras están cerradas o porque los países a los que queremos viajar pueden tener restricciones y condiciones de acceso, sino porque ahora hay que planificar sí o sí.
Por ejemplo, tendremos que tener en cuenta las medidas sanitarias impuestas por medios de transporte y por alojamientos para adecuarnos a ellas. Además, ahora que existen limitaciones de aforo a los principales atractivos, estaremos obligadas a reservar con antelación muchas cosas para no perdérnoslas, también tendremos que intentar escoger sitios poco masificados y ser muy cuidadosos con nuestra salud.
Así que, para que puedas disfrutar de tu próximo viaje sin complicaciones, aquí te dejo los mejores consejos para organizar un viaje pospandemia. La planificación hoy en día lo es todo, así que no te dejes nada fuera:
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- ▶️ Restricciones de movimiento: ¿a qué destinos podemos ir?
- ▶️ Seguro de viaje en época de COVID-19 y pospandemia
- ▶️ Alojamientos: cómo escogerlos
- ▶️ Medios de transporte: normativas pospandemia
- ▶️ Tours y excursiones
- ▶️ La seguridad empieza por nosotros
- 💡 Encuentra las mejores OFERTAS para TU VIAJE ¡y ahorra a tope!
▶️ Restricciones de movimiento: ¿a qué destinos podemos ir?
Hasta no hace mucho no nos planteábamos el gran privilegio de poder viajar a casi cualquier parte del mundo con nuestros pasaportes europeos. Desde el inicio de la pandemia, y con las nuevas restricciones de ingreso impuestas por tantos países, esto ha cambiado.
La situación sanitaria en nuestros respectivos países marcará de una forma u otra la posibilidad de viajar al extranjero (y a veces, incluso, dentro de nuestros propios países).
Por todo ello, antes de escoger un destino y de comprar los billetes en el medio de transporte elegido debemos:
1. Averiguar si el destino al que queremos ir permite el ingreso de visitantes por turismo. Si tienes dudas o la información que encuentras es confusa, siempre dirígete a fuentes oficiales. Si viajas al extranjero, consulta en el consulado del país al que quieres ir. Si viajas dentro del país, consulta directamente a la web de la comunidad autónoma a la que te diriges por posibles confinamientos perimetrales o “toques de queda”.
En este link del Ministerio de Exteriores puedes acceder al mapa con las restricciones a los viajes para los residentes provenientes de España.
Si vas a viajar por Europa, puedes verificar las restricciones sanitarias en la web oficial creada especialmente para la pandemia por Coronavirus.
2. Consultar siempre con fuentes oficiales qué tipos de requisitos sanitarios exigen para acceder al país de destino. Por ejemplo:¿será necesario que te hagas una PCR previa al viaje?, ¿tendrás que cumplimentar un formulario antes de viajar?, ¿será necesario realizar una cuarentena al llegar al país?
3. También debemos tener en cuenta los requisitos sanitarios de nuestro propio país, ya que por ejemplo, en España, al regresar de un viaje por un país “de riesgo” (ya sea por vía aérea o marítima) es obligatorio presentar una PCR negativa.
4. Verificar que hay disponibilidad de fechas en los medios de transportes hacia y desde el país escogido. Recuerda que muchas aerolíneas, trenes y autobuses han recortado mucho sus servicios y no tienen tantas frecuencias como solían tener antes de la pandemia.
Una vez que hayas verificado todo esto y hayas comprado tu billete para viajar, te recomiendo que estés muy atenta a las novedades y noticias sobre las medidas que se toman en tu país de destino, ya que pueden cambiar de un día para el otro.
📍 Si tienes que hacerte una PCR obligatoria antes del viaje por exigencias del país del destino, IATI seguros te lo pone fácil y ¡barato! Por solo 94€ podrás tener tu PCR oficial y a tiempo para tu viaje. Más información sobre la PCR de IATI aquí.
▶️ Seguro de viaje en época de COVID-19 y pospandemia
La seguridad y la salud están en lo más alto de las prioridades de los y las viajeras este año… ¡y no es para menos!
Si viajar con un buen seguro siempre fue importante -por el tema de cancelaciones, retrasos, pérdida de maletas, robos, accidentes y enfermedades-, ahora resulta simplemente imprescindible.
Por eso, tanto si vas a viajar dentro de tu país como al extranjero, contar con un seguro de viaje es esencial por cualquier inconveniente que pueda surgir. Eso sí, es importante que escojas un seguro que cubra imprevistos por COVID-19.
Todos los seguros IATI ofrecen asistencia en viaje para COVID-19: desde pruebas diagnósticas (test PCR), transporte sanitario, asistencia médica, hospitalización, cuarentena y repatriación.
En detalle, todos los seguros IATI de asistencia en viaje y anulación ofrecen cobertura en caso COVID-19:
√ Gastos de anulación del viaje
El seguro de IATI reembolsa los gastos que tengas, y que no puedas recuperar directamente del proveedor (vuelos, hoteles, etc.) como consecuencia de cancelar el viaje antes de que empiece por dar positivo de COVID-19 en España, tanto el asegurado como sus padres o hijos, si esto le impide viajar en las fechas previstas.
√ Asistencia médica durante el viaje
Con el seguro IATI queda cubierto cualquier gasto derivado de la asistencia médica o sanitaria en caso de COVID-19 en las mismas condiciones que cualquier otra enfermedad, por lo que incluye:
– Pruebas diagnósticas para la confirmación del contagio por COVID-19 (PCR) prescritas por un profesional sanitario en caso de que la persona asegurada presente síntomas compatibles con la enfermedad
– Transporte sanitario hasta el centro médico más próximo
– Atención médica y/o hospitalización del asegurado
√ Prolongación de la estancia por cuarentena
Con el seguro IATI quedará cubierto el gasto de hotel a causa de la prolongación de la estancia para cumplir cuarentena necesaria por COVID-19 prescrita por profesionales médicos por el periodo máximo especificado en cada póliza (entre 10 y 14 días).
√ Repatriación
Además de todo lo mencionado, con el seguro de IATI queda cubierta la repatriación en el caso de pérdida del medio de transporte inicialmente contratado para regresar a su lugar de origen por asistencia, hospitalización o cuarentena en caso de COVID-19.
Pero además, si tu viaje se trata de una “escapada de fin de semana” o te vas a hacer un pequeño viajecito con tu coche o camper por España o Europa, también tienes un seguro IATI ideal para ti: “IATI ESCAPADAS”.
El IATI Escapadas es un seguro de viaje muy completo (con asistencia médica de 50.000€), pensado especialmente para viajes de cercanía e incluye cualquier forma de viaje:
√ Un seguro de viaje para cicloturistas, con cobertura de robo de la propia bicicleta mientras circulas, y también para los amantes de los viajes de aventura.
√ Un seguro de viaje para autocaravanas, roadtrips, campers y campistas que cubre robo en el interior de cualquier vehículo, vehículo de sustitución e incluso un conductor profesional si es necesario.
√ Un seguro de viaje para mascotas, con asistencia médica por accidentes, responsabilidad civil y mucho más.
Y es también un seguro para tus viajes de relax, con teleasistencia, para que no te tengas que desplazar al médico si no es del todo necesario.
▶️ Alojamientos: cómo escogerlos
A la hora de reservar un alojamiento las prioridades han cambiado bastante. Como siempre, buscamos alojamientos que nos gusten y que tengan un precio adecuado a nuestro presupuesto. Sin embargo, hay dos aspectos que a partir de ahora deberíamos tener en cuenta:
1. Asegurarnos de que el alojamiento cumpla los protocolos de higiene y los requerimientos sanitarios.
2. Debemos buscar aquellos alojamientos que tengan políticas de cancelación flexibles así, en caso de anular el viaje, puedes recuperar tu dinero sin penalización.
Hay webs que simplifican mucho esta labor con sus filtros, como Booking que permite hacer búsqueda de alojamientos con cancelación gratuita.
▶️ Medios de transporte: normativas pospandemia
Otro aspecto que ha cambiado mucho en relación a los viajes es en cuanto a la seguridad durante el traslado.
Todos los medios de transporte en España así como en los vuelos -nacionales e internacionales- exigen el uso obligatorio de la mascarilla. ¿Cómo debemos, de ahora en más, planificar un viaje en un medio de transporte?
– Viajes en avión
1. Llega con bastante antelación al aeropuerto dado que el tiempo en los controles de seguridad es más lento de lo habitual para permitir el distanciamiento social.
2. Lleva siempre puesta la mascarilla (en la terminal y durante el vuelo). Lleva en tu bolso de mano repuestos para la mascarilla si éstas deben ser reemplazadas cada 4 horas. Además, ten siempre a mano el alcohol en gel para higienizar tus manos. Incluso mucha gente lleva toallitas desinfectantes para limpiar las zonas que va a utilizar, como el asiento, el reposabrazos, la bandeja o la pantalla táctil.
3. Si es posible, haz el check-in online y lleva la tarjeta de embarque en el móvil para evitar al máximo el contacto con otras personas o elementos del aeropuerto.
4. Averigua directamente con la compañía aérea con la que viajarás qué tipo de medidas extra o exigencias tienen a la hora de usar sus servicios. Por ejemplo, muchas aerolíneas para evitar aglomeraciones en sus pasillos prohíben llevar equipaje de mano e incluso algunas aerolíneas exigen la utilización de un tipo de mascarilla concreta (por lo que la que utilizas normalmente puede que no te sirva).
5. Ten en cuenta que muchas aerolíneas han modificado sus servicios a bordo, por lo que puede que en un viaje largo no te sirvan comida caliente para evitar manipular alimentos. Si vas a hacer un viaje largo quizá te convenga llevarte tu propio snack.
– Viajes en tren o autobús
1. Tanto en el caso de autobuses como de trenes, se exige siempre la utilización de mascarilla en todo momento.
2. En caso de viajar en tren, compañías como Renfe no solo exigen el uso de mascarilla, sino que además en viajes cortos prohíben comer o beber durante el trayecto.
3. Averigua bien qué otras medidas incluyen en cada medio de transporte, así organizas bien tu viaje. Por ejemplo, en los trenes y buses no están dando auriculares, por lo que debes llevar los tuyos si quieres disfrutar del entretenimiento a bordo.
4. En cualquier caso, mi recomendación es que siempre contactes antes de viajar con la compañía de transporte para averiguar exactamente los requerimientos sanitarios pertinentes.
– Viajes en coche
Esta es una de las formas de viaje preferidas en los últimos tiempos. Ya sea en coche, camper, autocaravana… viajar en un vehículo privado nos da una mayor sensación de seguridad. Aún así, hay algunos recaudos que podemos tener:
1. Intentar no realizar muchas paradas en el camino, sobre todo en gasolineras o restaurantes de carretera que no ofrezcan espacios al aire libre o que estén muy concurridos.
2. Lleva siempre a mano la mascarilla, para poder colocártela en cuanto salgas del vehículo.
3. Además, intenta tener accesible el gel hidroalcohólico para desinfectar tus manos tras haber repostado gasolina o haber ido al servicio.
Algunos consejos generales:
– Flexibilidad: ten en cuenta que existe la posibilidad, sobre todo si vas a volar, que cambien el horario o la fecha de tu vuelo. En estos últimos meses muchas personas conocidas han sufrido cambios de último momento en sus vuelos.
– Letra pequeña: a la hora de comprar un billete, sobre todo de avión, verifica bien sus condiciones. Aunque cueste un poco más, te recomiendo que busques tarifas que te permitan cambios y/o cancelaciones sin penalizaciones económicas.
▶️ Tours y excursiones
Cuando vamos a visitar una nueva ciudad o zona rural, solemos apuntarnos a visitas guiadas, tours o excursiones que completen nuestra experiencia.
Mis recomendaciones para este tipo de actividades son:
1. Reserva solo con aquellas compañías que permitan cancelar de forma gratuita tu reserva, como por ejemplo Civitatis (tiene excursiones en todas partes del mundo, a buen precio y permite cancelar).
2. Asegúrate de que los grupos son reducidos y que en todo momento se mantienen las medidas de seguridad.
3. Antes de asistir a la actividad, consulta con la empresa por las medidas de seguridad exigidas, además de la mascarilla, y así te aseguras de que estás lista para tu excursión o visita guiada.
▶️ La seguridad empieza por nosotros
La prudencia y el sentido común serán los que guíen y marquen nuestros próximos viajes, ya sea al pueblo de al lado de casa o a un país lejano. Lo importante hoy en día es cuidarse para cuidar también a los demás.
Te recomiendo que durante el viaje:
– No viajes si estás enferma, sobre todo si tienes tos, fiebre o dificultad respiratoria.
– Uses siempre la mascarilla en todos los sitios que sea obligatorio.
– Lleves contigo siempre gel hidroalcohólico para poder desinfectarte bien las manos (y preferiblemente te laves las manos con agua y jabón a menudo).
– Evitar sitios con mucha gente o donde no puedas mantener la distancia de seguridad mínima.
– Asegúrate de conocer los consejos y requerimientos sanitarios del destino al que vas, para cumplirlos a rajatabla.
– Vigila mucho tu salud al regresar del viaje, sobre todo las siguientes 2 semanas a tu regreso y ante cualquier síntoma de COVID-19 consulta con personal médico.
✏️ No te pierdas estos consejos superútiles para viajar en avión (y evitar el jet lag).
💡 Por último, no te pierdas este post sobre: Documentación para viajar: todo lo que necesitas saber [Especial COVID-19].
–
📣¿Quieres ahorrar en tu viaje?📣
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para TU VIAJE ¡y ahorra a tope!
✈️ Encuentra los vuelos más baratos enSkyscanner. En este artículo te cuento mis trucos para conseguir vuelos baratos (paso a paso).
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en tu ciudad favorita. También puedes conseguir traslados desde el aeropuerto al hotel y viceversa.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Online y te lo llevan a casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
2 comentarios
Hola. Excelente artículo y comentarios como siempre.
Para estar bien seguros no queda otra para muchos de nosotros que viajar una vez que seamos vacunados e ir adonde ya lo sean.
Y/o hacer turismo doméstico con las mismas recomendaciones.
Saludos cordiales.
Muchas gracias, Jesús por pasarte por aquí y compartir tus impresiones.
Ojalá podamos volver a viajar libremente pronto. Mientras tanto toca cuidarse mucho, estar atentas a las restricciones y limitaciones de movimiento y respetar las normas. ¡¡Un abrazo!!