Actualizado el 30 julio 2020 por Sinmapa
A veces tener muchas opciones puede llegar a ser tan frustrante como no tener ninguna. Te metes en internet y el listado de hostales es tan largo y variopinto que te sientes agobiada y te resulta imposible elegir uno. ¿Cómo saber cuál es el mejor? ¿Cómo reducir esa eterna lista a dos o tres alojamientos? En este post te doy los mejores consejos para que elegir un hostal te resulte un juego de niños.
Como he comentado en un post anterior, un hostal es un tipo de alojamiento económico, esencialmente creado para los viajeros que quieren aprovechar su lugar de hospedaje para conocer gente y reforzar el intercambio cultural.
Si bien desde sus orígenes están diseñados con grandes habitaciones -mayoritariamente con literas- para compartir con otros 4, 6, 8, 12 y a veces incluso más viajeros, se han sabido adaptar a las necesidades y exigencias del viajero moderno y muchos ofrecen en la actualidad sencillas habitaciones simples o dobles; algunas con baño privado y otras con baños y duchas compartidas que suelen estar en la misma habitación o muy cerca de la misma.
Con el incremento de mujeres viajeras, muchos han optado por crear «dorms» (dormitorios) exclusivos de chicas o incluso «pisos enteros» del hostal para ellas. Entre otras de sus características, suelen estar dotados de cocina, una sala común en la que favorecen el encuentro con otros viajeros y generalmente brindan un área de juegos, zona de TV y/o bibliotecas.
También muchos de ellos disponen de un bar o restaurante con comida económica. Si lo que te preocupa es el tema de la seguridad de tus pertenencias, debes saber que disponen -o deberían disponer- de lockers (casilleros) para que guardes tu cosas bajo llave (llévate un candado, dado que ellos raramente te proporcionan uno).
Hay un prejuicio muy extendido en relación a los hostales y es que éstos son «sucios e inseguros». Si bien existen excepciones en todos lados, en la actualidad los hostales suelen ser sitios modernos, limpios y seguros y, según la ciudad donde esté ubicado, los servicios que ofrecen y la calidad de sus instalaciones variará el precio, pero casi siempre será más económico que un hotel.
Ahora que ya sabes un poco más sobre los hostales, te doy 5 consejos para que puedas elegir uno que sea adecuado a tus necesidades y gustos:
Lee las reseñas de otras viajeras, pero no te fíes ciegamente de todos los comentarios y puntuaciones que posea el hostal. Está bien que los tengas en cuenta, pero recuerda que tus gustos no son necesariamente los mismos que los de las personas que han escrito y evaluado el lugar. Ahora bien, si hay 300 comentarios y todos son negativos… quizá si deberías descartar el hostal que estás mirando.
Estudia bien las instalaciones. Como he comentado antes, decantarse por este tipo de alojamiento muchas veces no es solo por su precio, sino también porque es la mejor manera de conocer gente de otras culturas.
Asegúrate que tiene una zona común grande y cómoda que propicie el encuentro con otros viajeros. Además, si posee una cocina te ayudará a ahorrar dinero en tu estadía al poder cocinar… ¡y la cocina es siempre un buen sitio para hacer amigos!
Otras cosa que deberías evaluar y tener en cuenta son: la higiene del sitio, la calidad de las camas/habitaciones, la cantidad de baños por planta / habitación (no es lo mismo un baño para 50 personas que para 6). Por último, otro punto a favor es si poseen lavandería, dado que si estarás viajando por un largo periodo de tiempo, contar con este servicio (prácticamente siempre es de pago, pero económico) es un plus.
Women only: Si no eres muy entusiasta del tema de compartir habitación con chicos, entonces busca hostales que ofrezcan dormitorios exclusivos para chicas.
Muchas mujeres se sienten más cómodas y seguras de este modo y es totalmente legítimo solicitar una cama en una habitación «women only».
En caso que no exista esta opción, podrías solicitar una cama en una habitación de 2 o 3 personas y preguntar si es posible que en ella alojen solo a mujeres. A veces, hablando la gente se entiende…
.
Ubicación: A la hora de buscar un hostal, es importante que tengas en cuenta si te moverás sola por la ciudad o acompañada.
Si lo harás sola y es posible que tengas que regresar por la tarde o noche -por ejemplo porque tienes pensado visitar un mercadillo nocturno- intenta buscar un hostal que esté en una zona segura o al que se pueda acceder fácilmente en metro o bus.
Ya he dicho que dentro de la categoría «hostales» hay muchas diferencias también de precios, y éstas suelen estar supeditadas a: ubicación, servicios, instalaciones, etc. A veces es mejor pagar un poco más y así garantizar que estaremos en un lugar céntrico y de fácil acceso.
Evalúa los servicios que ofrecen: Entre los servicios mas importantes que debes buscar se encuentran: acceso a wifi en zonas comunes y habitación -idealmente gratuito-, desayuno incluido, lockers (taquillas/casillas), horarios de check in y check out y, muy importante, preguntar si cuentan con lo que se llama: «curfew» o «toque de queda» que es el horario en el que cierran el hotel hasta el día siguiente.
Aunque esto es cada vez menos habitual, a mi me pasó una vez en Milán que desconocía este sistema, no me informé y cuando regresé al hostal pasada la medianoche, las puertas estaban cerradas y ya no podía acceder al mismo… ¡hasta la mañana siguiente!
Otra cosa que puedes preguntar es si ofrecen sábanas, mantas y toallas gratuitas (en muchas ocasiones hay que pagar una pequeña cantidad por éstas).
Aportaciones de los lectores:
1- Asegurarse de que brinden un servicio de depósito donde puedas dejar tu mochila por el día o por un tiempo, que te resultará muy útil si debes dejar la ciudad por la noche (el check out suele ser entre las 10.30 y las 12hs). De esta forma podrás aprovechar el día recorriendo la ciudad sin cargar con la mochila.
2- Asegúrate antes de realizar la reserva que el hostal no posee límite de edad, ya que hay muchos en los que no puedes alojarte si eres mayor de 35 años.
🔴 Otros artículos sobre alojamientos durante el viaje que te vendrán de lujo:
✔️ Un artículo que deberías leer: estas son las 10 cosas que NO debes hacer en un hostal
✔️ La guía definitiva para encontrar alojamiento gratuito
✔️ Hostal, couchsurfing o AirBnB ¿cuál te conviene?
Espero que os hayan servido estos consejos… ¡¡Feliz viaje!!
📣¿Tentada con una escapada?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejore precio y en tu ciudad favorita.
🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.