Todo lo que necesitas saber para elegir la mochila de viaje perfecta

Para que escoger tu mochila de viaje no sea un desafío, aquí los mejores trucos.

por Vero Boned

Actualizado el 22 julio 2024 por Sinmapa

Tras muchos años viajando de mochilera, te puedo garantizar que escoger la mochila que se adecúe a tu estatura, peso y contextura física hará toda la diferencia en tu viaje. No te pierdas esta guía en la que te cuento cómo elegir la mochila de viaje perfecta para ti.

Cómo elegir la mochila de viaje: todo lo que necesitas saber
Mochileros por Indonesia

Qué tener en cuenta al comprar una mochila de viaje

Elegir la mochila de viaje adecuada puede ser una tarea desafiante, pero como experta en viajes y con años de experiencia eligiendo el equipo perfecto para mis aventuras, puedo asegurarte que tomar una decisión informada hará toda la diferencia.

No se trata solo del diseño, la marca o el color. Una mochila bien seleccionada te va a evitar graves dolores de espalda.

Además, te va a resultar mucho más cómoda cargarla y ¡hasta que pese menos!

A continuación te resumo las características que debes tener en cuenta a la hora de escoger la mochila de viaje. Más abajo te detallo todo, para que tengas toda la información.

Mochila de mochilera por Vero Sinmapa - qué llevar en la mochila para un viaje - Cómo elegir la mochila de viaje: todo lo que necesitas saber
Lista con mi mochila para recorrer el mundo.

Presta atención a esto a la hora de elegir la mochila de viaje:

  • Tamaño y diseño de la mochila
  • Cinturón + apoyo lumbar (¡uno de los aspectos más importantes!)
  • Cintas de compresión, ajuste y estabilizador pectoral
  • Bastidor
  • Espalda
  • Hombreras

Cuál es el tamaño ideal para una mochila de viaje

Al considerar el tamaño y el diseño de una mochila, es esencial recordar que las mochilas se miden por “volumen en litros”, no por peso en kilos.

Un error común es pensar que una mochila más grande siempre es mejor, pero tienes que ser consciente del peso que tu cuerpo puede soportar.

Generalmente, el peso que transportes no debería exceder el 20% de tu peso corporal.

Por ejemplo, si pesas 60 kg, idealmente no deberías cargar más de 12 kg en tu mochila.

Además, el tamaño de la mochila debe ser adecuado para tu torso, no necesariamente para tu altura.

cómo medir el torso para comprar una mochila de mochilera
Cómo medir el torso

Aquí te dejo una guía rápida para medir tu torso:

  1. Pide a alguien que mida la distancia desde la séptima vértebra (el hueso que sobresale en la base del cuello*) hasta la cresta ilíaca (si colocas tus manos sobre las caderas, con los dedos gordos de las manos en tu espalda y creas una linea imaginaria entre tus dos dedos gordos, el punto en el que se unen es el otro punto de la medición).
  2. Usa esta medida para encontrar la mochila con el tamaño adecuado para tu espalda.

*Un consejo para que sea más fácil encontrar la 7º vértebra: dobla tu cabeza hasta que tu mentón toque tu pecho para que le resulte más fácil localizarla

La longitud de tu torso será la medida en la cual te debes basar para escoger el tamaño de la espalda de tu mochila.

Cómo elegir la mochila de viaje: todo lo que necesitas saber
mochilas de viaje

Ahora bien, como muchas mochilas no tienen «tallas», lo ideal es que compres una mochila con un sistema de «espalda ajustable», que te va a permitir adaptarla a tu torso.

Un ejemplo, para que toméis de referencia:

MUJER

ESTATURATORSOTALLA
150 A 160 CM40-45 CMS
160CM A 175 CM45-55 CMM
180CM A 195CM55-62CML

HOMBRE

ESTATURATORSOTALLA
160 A 175 CM42-50 CMS
175CM A 185 CM50-57 CMM
180CM A 195CM55-62CML

Y en la medida de lo posible, que el diseño sea “ergonómico” o, lo que es lo mismo: que permita regular la distancia entre las hombreras y el cinturón.

Respaldo de la mochila para viajar - Una de las características que tienes que mirar a la hora de elegir una mochila de viaje
respaldo de la mochila para viajar

Cómo elegir la mochila de viaje adecuada: características

Como te comenté antes, debes mirar algunos aspectos específicos que aquí te detallo:

Cinturón y apoyo lumbar

Sin duda alguna, el cinturón es lo más importante de una mochila.

¿Por qué? Porque el cinturón es crucial para transferir el peso de la mochila a tus caderas y piernas, en vez de que el peso esté sobre tu espalda y hombros. Esto hará que parezca que pesa menos tu mochila y te ayudará con la carga.

Asegúrate de que el cinturón abrace correctamente tus caderas y que el apoyo lumbar sea bien acolchado.

Por otro lado, las mujeres tenemos una morfología diferente a la de los hombres. Con esto en mente, muchos fabricantes ofrecen cinturones adaptados a nuestro cuerpo, y han creado mochilas con diseños pensados para torsos más cortos y cinturones adaptados a la forma de la cadera femenina.

Además suelen tener tirantes ubicados estratégicamente para que no interfieran con los pechos.

Un buen ejemplo de mochila para mujeres es la de Ferrino.

Tres trucos para evaluar un cinturón:

1. Ponte la mochila y, una vez hayas ajustado el cinturón, pídele a alguien que agarre con fuerza la parte de atrás del cinturón o la mochila por su parte baja y haga mucha fuerza hacia abajo (no hacia atrás), simulando peso. Si el cinturón aguanta la fuerza ejercida significa que es bueno.

2. Carga la mochila y verifica que solo con el cinturón ajustado a la cadera, la mochila es capaz de soportar el peso. Los tirantes de los hombros deben estar flojos para poder verificar este punto.

3. Si eliges una mochila grande (60Lt o más), toma la mochila por el cinturón y levántala (vacía). Si esta se levanta como un bloque y el cinturón se mantiene rígido en el aire y sostiene la mochila, el diseño y calidad del cinturón es bueno.

Tres trucos para evaluar un cinturón: ver el tema del ajuste lumbar
Ajuste lumbar. Crédito: Babaik

Cintas de compresión y ajuste y estabilizador pectoral

Las cintas de compresión ayudan a mantener la mochila compacta y cerca de tu centro de gravedad. De esta forma evitas que se mueva.

Las cintas de ajuste, imprescindibles para las mochilas con bastidor, te permiten regular la altura de las hombreras. Esto es especialmente útil en terrenos inclinados. Lo ideal es que las cintas formen un ángulo de 45º en posición normal (sobre terreno plano).

El estabilizador pectoral evita que las correas entren debajo de los brazos y permite transferir el «tirón de la mochila» (la tendencia natural de la mochila de caer hacia atrás) para el área pectoral. Esto te ayudará a aliviar el peso de los hombros.

cómo elegir la mochila de viaje: importante las cintas de compresion
Cintas de compresión. Foto: revistaazimut.com

Bastidor

El bastidor de la mochila debe ser rígido para soportar y distribuir adecuadamente la carga al cinturón.

Los materiales pueden variar, pero la rigidez es clave para una buena distribución del peso.

Hombreras de la mochila para un viaje.
Foto: babaik

Espalda y hombreras

Las mochilas grandes suelen tener sistemas de espalda ajustables que se adaptan a la longitud de tu torso.

Es esencial que la espalda esté bien acolchada y tenga un buen sistema de ventilación.

Las hombreras deben ser anchas, acolchadas y ajustables para distribuir el peso de manera uniforme.

Cómo elegir la mochila de viaje: sistemas de espalda ajustables que se adaptan a la longitud de nuestro torso
Foto: losviejoscaminos.blogspot.com

Cuántos litros tiene que tener una mochila para viajar

Las mochilas de viaje vienen en varios tamaños:

  • Mochilas pequeñas (15-30 litros): ideales para viajes cortos o para uso diario. Estas mochilas no suelen tener tallas diferenciadas.
  • Mochilas medianas (30-50 litros): perfectas para viajes de fin de semana o excursiones más largas. Muchas de estas mochilas sí vienen con tallas S, M y L así como también incluyen un diseño ergonómico para regular la altura de las hombreras, para un mejor ajuste.
  • Mochilas grandes (60+ litros): recomendadas para viajes de larga duración o aventuras que requieren más equipo. En este caso también suelen venir en algunas tallas (S, M y L) y, al igual que las medianas, incluyen un sistema que regula la altura de las hombreras.

¿Cómo ajustar y probar una mochila?

Antes de salir de viaje ponte la mochila de viaje ya cargada con todo tu equipaje y fíjate si aguantas el peso.

Practica el ajuste de las cintas. Para ello afloja todas las correas (tirantes, cinturones, cintas de carga), ponte la mochila y recoloca todas las correas.

Vuelve a moverte con la mochila cargada y ya las correas bien ajustadas. Camina, salta, gira el torso de un lado a otro, si al hacerlo la mochila se desplaza es que aún no está bien sujeta a tu cuerpo.

Aquí con dos mochilas de viaje recubiertos con los impermeables
Mi mochila atada a la red del barco con la red de seguridad de Pacsafe y la mochila de Cris al lado

Otros consejos para escoger tu mochila de mochilera

  1. Impermeabilidad: la mayoría de las mochilas no son completamente impermeables, pero suelen incluir una funda impermeable para protegerlas de la lluvia. Si tu mochila no viene con una, puedes comprar una aparte. Un consejo extra: yo la utilizo siempre, llueva o no, porque así la mochila no se ensucia.
  2. Organización interna: busca una mochila con varios compartimentos para mantener tus pertenencias organizadas y fácilmente accesibles.
  3. Durabilidad: invierte en una mochila de calidad que resista el desgaste de los viajes.

Con estos consejos, podrás elegir la mochila de viaje perfecta que se adapte a tus necesidades y te acompañe en todas tus aventuras. ¡Feliz viaje!

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

4 comentarios

Hugo Manuel Mora Zavala 3 junio 2017 - 5:06 am

hola saludos! excelente post, te escribo porque no encuentro información sobre este tema en específico, las mochilas de marco interno traen unas barras de soporte adentro, acabo de comprar una mochila y estás no vienen rectas, cuál es la forma normal? deben venir horizontales o traen alguna forma por defecto. agradezco tu respuesta

Responder
Sinmapa 5 junio 2017 - 1:15 pm

Hola, Hugo! No entiendo la pregunta… las barras de soporte del marco dependen de la mochila, algunas son más rectas, otras tienen una pequeña curvatura ergonómica. Cuando dices que son horizontales a qué te refieres? Deberían ser verticales!? qué mochila tienes?

Responder
Sara 28 mayo 2017 - 6:21 am

Hola, tengo la idea de comprar una mochila en alguna tienda en linea cómo ebay así que obviamente no pobre probarla, qué mochila me recomendas? alguna marca o modelo en particular que hayas probado y te pareció muy buena?

Responder
Sinmapa 31 mayo 2017 - 1:53 pm

Hola, Sara! La verdad que comprar una mochila sin verla ni probarla…. mmmm no es muy recomendable. Lo que puedes hacer es ir a tiendas y probarlas antes y luego comprarla por internet si así es más económico. Yo uso una de la marca Quechua, modelo Forclaz (no sé qué -tiene un segundo nombre que no recuerdo y no la tengo a mano) de 50L que ya no existe! En su momento me costó unos 80€ o 90€ y no tiene cierre frontal. La tengo desde hace 7 años y sigue como el primer día! 🙂 Vi el modelo nuevo en internet y no lo conozco, no sé si es cómoda o práctica!

Responder

Deja un comentario