Actualizado el 16 diciembre 2024 por Sinmapa
Barcelona es una de las ciudades más visitadas de España. Su increíble oferta de playas, arquitectura modernista, arte, gastronomía y ocio la convierten en un destino fascinante y muy tentador. Como sé que la ciudad tiene mucho para ofrecer, te ayudo con tu itinerario y te cuento los mejores planes que hacer en Barcelona en 3 días.
En este detallado itinerario que te dejo a continuación basado completamente en mi experiencia, te cuento qué ver en Barcelona en 3 días.
Más abajo, además, te dejaré consejos de alojamientos, restaurantes y un mapa con todos los sitios recomendados.
Ver Barcelona en 3 días – Resumen del itinerario
- Día 1: Barrio Gótico, El Born, la Barceloneta
- Día 2: Park Güell, Sagrada Familia, Casa Batlló/La Pedrera y Barrio de Gracia
- Día 3: Las Ramblas, Mercado de la Boquería, el Raval, Montjuic
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Qué conocer en Barcelona en 3 días
En esta guía te recomendaré qué visitar en Barcelona en 3 días con ideas de itinerarios para que conozcas sus principales barrios, sus monumentos más destacados y otros lugares increíbles.
Es una idea de ruta, pero la puedes ajustar a tus gustos y necesidades, por supuesto.
Por cierto, si quieres saber cuáles son los imprescindibles de la “Ciudad Condal”, no te pierdas la guía de las 10 visitas que ver en Barcelona.
DÍA 1 EN BARCELONA
El primer día en esta ruta de Barcelona en 3 días nos adentraremos en las zonas más antiguas de la ciudad, donde antaño se asentó la ciudad romana “Barcino”.
También recorreremos las calles de estilo medieval del Born, veremos monumentos como la catedral y museos como el de Picasso.
Terminaremos el día en la zona de la playa, un atardecer en algún bar o chiringuito.
+ Detallada guía con alojamientos recomendados por barrios en Barcelona.
Puntos de interés del primer día
- Barrio Gótico
- El Born
- La Barceloneta
BARRIO GÓTICO
Comenzamos este primer día en la “Ciudad Condal” por el Barrio Gótico, una de las zonas más antiguas de Barcelona.
Al recorrer sus callecitas verás que mantiene el aspecto medieval y en el Barrio Gótico hay muchísimos sitios para ver y conocer.
Márcate en el mapa los sitios de interés y, entre uno y otro, te recomiendo caminar y prestar atención a las calles llenas de historia, como San Felip Neri -donde se ven las huellas del bombardeo del 38-.
Te recomiendo visitar:
+ La Catedral de la Santa Creu i Santa Eulalia
Es la única “catedral” de la ciudad, se comenzó a construir a finales del siglo XIII y dentro destacan el Coro, azotea, el Claustro o la Sala Capitular. La entrada cuesta 14€, pero entre las 8.30h y las 12.30h es gratis.
+ Carrer del Bisbe
A la vuelta de la catedral está una de las calles más bonitas de la ciudad: “Carrer del Bisbe”.
Esta calle empedrada es muy famosa por su “Pont del Bisbe” (Puente del Obispo) que une dos edificios. Es un puente gótico muy pintoresco e instagrameable, ¡no te lo pierdas!
Consejo: si quieres una foto chula, justo en la esquina de la Calle del Bisbe con la catedral verás que han colocado las letras de la palabra “Barcino” que es -como te comenté- como los romanos bautizaron a la ciudad.
Por cierto, a pasitos de allí está la Plaça Sant Felip Neri, donde se produjo un terrible bombardeo en 1936, durante la Guerra Civil, y aún se ven los daños dejados. Pero además, esta plaza es muy popular porque aquí se han grabado escenas de la película “Vicky, Cristina, Barcelona” de Woody Allen.
No te pierdas el «TOUR DE BARCELONA AL COMPLETO«. Es ideal para conocer lo mejor de la ciudad catalana.
+ Casa de l’Ardiaca
La “Casa del Arcediano” (en español) es un edificio que antiguamente funcionaba como residencia de los “arcedianos” (jerarquía eclesiástica). De ahí que esté tan cerquita de la catedral.
En la actualidad alberga el Archivo Histórico de la Ciudad y te recomiendo pasarte para entrar (gratis) a sus patios interiores que combinan diferentes estilos arquitectónicos.
Aprovecha para subir a la terraza para tener vistas panorámicas.
+ Muro del beso
En la Plaza de Isidre Nonell, no muy lejos de la catedral, te toparás con este mural increíble realizado por Joan Fontcubert donde será inevitable que, si vas acompañada, no te beses (y lo inmortalices con una foto).
+ Plaza del Rey
Visitar esta plaza es teletransportarte a la Edad Media sin escalas.
En este conjunto monumental hay varias cosas para ver, desde visitar el Museo de la Historia de Barcelona (7€) en la “Casa Clariana-Padellás” en cuyo subsuelo verás los yacimientos arqueológicos de la Barcelona Romana (Barcino) hasta la Capilla Real de Santa Ágata (s.XIV).
Y, por supuesto, no te pierdas el “Palau Reial Mayor” con su espectacular torre (no puedes acceder a ella). En este palacio vivieron los Condes catalanes hasta el siglo XV.
+ Plaza de Sant Jaume
Esta plaza es conocida porque, desde la Edad Media, es el epicentro del poder político.
En la actualidad alberga dos de los edificios administrativos más importantes de Barcelona: el Ayuntamiento y la Generalitat de Cataluña.
No podrás entrar a visitar ninguno, pero vale la pena pasar por aquí en tu recorrido para verlos.
+ Basílica de Santa María del Pi
Si quieres admirar el arte gótico, ¡no te pierdas esta catedral con su rosetón de más de 10 metros de diámetro!
La entrada a este templo del siglo XIV cuesta 8€ e incluye acceso a la cripta, al museo, al jardín y la subida al campanario para obtener unas vistas privilegiadas del Barrio Gótico.
EL BORN
En este primer día de tu ruta por Barcelona en 3 días seguimos descubriendo las zonas más antiguas de la ciudad. Tras recorrer el Barrio Gótico, cruzaremos la “Vía Laietana” y pasaremos a la zona del Born.
El Born, que también forma parte de la “Ciutat Vella”, mantiene el trazado medieval y es una zona llena de vida tanto de día como de noche, con sus bares, restaurantes, coctelerías…
Camina por sus calles llenas de encanto y no te pierdas:
+ Museo Picasso
Se trata de uno de los museos más importantes de Barcelona y, para muchos, una visita obligada.
El Museo Picasso recoge más de 4.000 obras que el artista malagueño creó durante sus años de aprendizaje. La entrada general cuesta 12€. Más información en la web.
+ Museo MOCO
Muy cerca del Museo Picasso se encuentra el MOCO, un espacio artístico centrado en el arte moderno y contemporáneo.
Aquí podrás admirar obras de Banksy, Basquiat, Warhol e incluso de Dalí. La entrada general cuesta 14.95€. Tienes toda la información en su web.
+ Palau de la Música
Otro de los imprescindibles en tu ruta por Barcelona en 3 días es el Palacio de la Música Catalana.
Aunque no vayas a escuchar ningún concierto, merece la pena hacer una vista para conocer este los detalles de este precioso edificio de comienzos del siglo XX diseñado por el renombrado arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner.
Es un edificio precioso por fuera y por dentro. ¿Sabías que su sala de conciertos fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco? Es un lugar mágico que no deberías perderte. Visita libre 18€ y la guiada 22€ . Más información en la web oficial.
+ Basílica de Santa María del Mar
Este templo se volvió mundialmente conocido gracias al escritor Ildefonso Falcones en su “Catedral del Mar”.
Se trata de un edificio espectacular que refleja exactamente cómo se interpretó el gótico en Cataluña. Reserva una visita guiada por la Basílica del Mar.
LA BARCELONETA
El itinerario de tu primera jornada por Barcelona en 3 días lo cerramos junto al mar, en el barrio de la Barceloneta.
Sus dos calles principales son el paseo Joan de Borbó (el tramo que une la playa con el metro) y luego el increíble paseo marítimo de Barcelona.
Si te quedan energías, en el barrio de la Barceloneta hay mucho para ver, como la iglesia de Sant Miquel del Port (s.XVIII); el Mercado de la Barceloneta o el “Pez Dorado”, una escultura realizada para los JJOO por Frank Ghery.
Mi recomendación es que tras una jornada de caminar, ver museos, iglesias, plazas y demás, te sientes en un chiringiuto al atardecer y disfrutes del vaivén del Mediterráneo.
Algunos restaurantes y bares en la zona: Can Fisher, La Basé by Farré o Maná 75.
DÍA 2 EN BARCELONA
En el segundo día de la ruta de Barcelona en 3 días vamos a ver uno de los emblemas de la ciudad y la mayor obra de Gaudí: la Sagrada Familia.
Es más, muchos de los monumentos y sitios que veremos serán del modernismo catalán en manos de su mayor exponente: Gaudí.
Puntos de interés del segundo día en Barcelona
- Park Güell
- Sagrada Familia
- Casa Batlló
- La Pedrera
- Barrio de Gracia
PARK GÜELL
Sin duda alguna este parque es una de las joyas modernistas realizadas por el arquitecto catalán Antonio Gaudí.
Recorrer el Park Güell es como meterse en un cuento como el de Hansel & Gretel: casas curvas, colores, formas imposibles… ¡una maravilla que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco!
La entrada al Park Güell cuesta 10€. Puedes visitarlo por libre, en un FREE TOUR o con una visita guiada privada (32€ e incluye la entrada al parque).
SAGRADA FAMILIA
La joya de Barcelona, la Sagrada Familia, es una de las visitas imprescindibles que hacer en Barcelona en 3 días.
Este icónico templo que aún está en construcción tiene tantos detalles para ver por dentro como por fuera, de ahí que el free tour por el exterior de la Sagrada Familia sea tan popular.
Puedes admirarla por fuera, pero te recomiendo entrar. El interior es bellísimo, casi como meterse en un sueño. Además, puedes subir a una de las torres del templo, ya se la de la Pasión o la de la Natividad (subes en ascensor y bajas por escalera de estilo caracol con +500 peldaños).
Tienes varias opciones para visitarla:
- Entrada normal (sin guía y sin subir a la torre) son 26€
- Entrada a la Sagrada Familia con guía y sin hacer la cola.
- Entrada a la Sagrada Familia con guía, sin hacer la cola y subida a las torres.
¿A qué torre de la Sagrada familia subir?
Ambas son muy parecidas. La diferencia es que la Torre del Nacimiento tiene un puente que puedes cruzar y que une las torres centrales.
En el caso de la Torre de la Pasión, solo subes y admiras el mar y las visas de la ciudad, que son muy bonitas (mejores quizá que la de la Torre del Nacimiento, que da para el interior).
CASA BATLLÓ
La impronta de Gaudí se puede apreciar, además, en varios edificios civiles. Muchos de ellos ubicados sobre el Paseo de Gracia (Passeig de Gracia), una de las calles más icónicas de Barcelona.
Entre los edificios creados por Gaudí, quizá el más conocido e “internacional” es Casa Batlló, declarado patrimonio de la Humanidad.
Está abierto al público para su visita y te recomiendo que reserves tu entrada con antelación, así evitas colas (y de paso te garantizas tener una entrada para el día y hora que quieres).
Verás que hay 3 tipos de entrada a la Casa Batlló: “Blue, Silver y Gold”. Dependiendo de la entrada que tengas, podrás acceder a diversas zonas de la casa.
- Blue: Planta principal + azotea + desván + escalera y atrio + Gaudí Cube (incluye audioguía). A partir de 31€
- Silver: lo mismo que Blue + Gaudí Dôme + conserjería original + Tablet y realidad aumentada . A partir de 39€
- Gold: lo mismo que blue + silver + acceso exclusivo a la residencia privada de los Batlló. Incluye entrada sin colas (Fast Pass) A partir de 41€
LA PEDRERA
Sobre Paseo de Gracia se alza otro de los edificios más populares de Gaudí: “Casa Milá”, más conocida como “La Pedrera”. Un bonito edificio modernista que data de comienzos del siglo XX.
Si tienes tiempo, te recomiendo entrar a conocerla porque es impresionante. La entrada es más económica que la de Casa Batlló e incluye una audioguía para que la recorras a tu ritmo.
BARRIO DE GRACIA
Tanto Casa Batlló como La Pedrera -y el Park Güell- están en el Barrio de Gracia, uno de los barrios céntricos más bonitos y elegantes de Barcelona.
Te recomiendo que para finalizar el día continúes recorriendo la zona y camines por Paseo de Gracia para admirar las fachadas modernistas, disfrutar del ambiente y sus plazas para terminar por la Calle Verdi y cenar en alguno de sus muchos restaurantes.
Como curiosidad, es en este barrio donde podrás apreciar la primera casa que hizo Gaudí en la ciudad (y es Patrimonio de la Humanidad): Casa Vicens.
DÍA 3 EN BARCELONA
El último día en esta ruta de Barcelona en 3 días la dedicaremos a seguir explorando la capital catalana con sitios clásicos, barrios interesantes y, por supuesto, la colina más popular de la ciudad.
Puntos de interés del tercer día en Barcelona
- Las Ramblas
- Mercado de la Boquería
- El Raval Montjuic
LAS RAMBLAS
¿Quién no ha escuchado hablar de Las Ramblas de Barcelona? Es una de las calles más conocidas de toda la ciudad, donde se concentran locales y turistas a partes iguales.
Una calle que comienza en la Plaza Catalunya y te lleva directamente al Mediterráneo. Además, está junto en medio de dos barrios míticos y antagónicos: de una lado de Las Ramblas tienes el barrio Gótico y del otro lado el Raval.
Te recomiendo caminarla desde su comienzo, así conoces la Plaza Catalunya y vayas bajando sin prisa, admirando sus fachadas, tiendas, negocios y artistas callejeros.
MERCADO DE LA BOQUERÍA
Aunque está sobre Las Ramblas, quería hacerle una sección aparte al Mercado de la Boquería porque me parece interesante que entres a conocer el mercado más destacado de la ciudad que lleva abierto desde 1836.
Aunque en un principio era más local, ahora es un epicentro para turistas -recórrelo, pero no te recomiendo comer allí, porque inflan mucho los precios a mi criterio-. Eso sí, el encanto original no lo ha perdido.
EL RAVAL
El Raval es multicultural y no tiene muy buena fama entre los locales. Yo te recomiendo visitarlo de día, sobre todo porque tiene sitios muy chulos para ver.
Por ejemplo entre las calles del Raval podrás admirar el Palacio Güell, que también la realizó Gaudí; la escultura del “GATO” de Botero, el Monasterio de Sant Pau de Campo o el Museo de arte contemporáneo MACBA.
Además está repleto de barecitos chulos, cafeterías bohemias y tiendas de ropa de segunda mano.
MONTJÜIC
Esta visita por Barcelona en 3 días la cerramos con Montjüic, esa montaña tan icónica de la ciudad desde donde tendrás unas vistas panorámicas brutales.
Algunos sitios que puedes recorrer, conocer y visitar en Montjüic son:
- Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) que ocupa el espacio creado para la Exposición Internacional de 1929. Acércate a menos para subir a la terraza y admirar las vistas panorámicas. También puedes entrar (12€) para admirar su vasta colección.
- Fuente mágica del Montjüic
- Plaza España, al pie de la montaña de Montjüic, esta plaza -una de las más grandes del país- fue construida para la Exposición Internacional de 1929.
- Castillo Montjüic, antigua fortaleza de corte militar reconvertida en mirador. Puedes llegar a pie, en teleférico, en coche o en bus. La entrada cuesta 12€
- Fundación Joan Miró (15€)
- Jardín botánico (3.50€)
MAPA CON LOS SITIOS QUE VER EN BARCELONA EN 3 DÍAS
A continuación te dejo el mapa con los sitios recomendados que ver en Barcelona en 3 días.
- En color morado (violeta) están los puntos de interés del primer día en Barcelona
- En color anaranjado están marcados los puntos de interés del segundo día en Barcelona
- En color verde están marcados los sitios que visitar en Barcelona el tercer día
Qué no puedes dejar de ver en Barcelona
Si me preguntaras cuáles son los 3 sitios imprescindible que ver en Barcelona, sin duda te diría que:
- Barrio Gótico y Born
- Sagrada Familia
- Casa Batlló
Cuántos días se recomienda estar en Barcelona
Para poder tener una visión completa de la ciudad, disfrutar de todo su patrimonio e incluso de los alrededores, lo mínimo son 4 o 5 días.
Sin embargo, con la ruta por Barcelona en 3 días que te acabo de proponer, verás los imprescindibles. Eso sí, tendrás que regresar en algún momento de tu vida para conocer y entrar a los museos que te han quedado en el tintero.
La provincia de Barcelona tiene mucho para ofrecer:
Consejos para viajar a Barcelona en 3 días
Si será tu primera vez en la ciudad, aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu viaje a Barcelona en 3 días sea increíble.
1. Alójate en el centro de la ciudad, así te podrás mover fácilmente a los principales atractivos turísticos. Mi recomendación es el Hotel Sonder la Casa del Sol, porque está en el bonito barrio de Gracia y tiene una buena relación calidad-precio.
2. Para moverte por la ciudad, como algunas distancias son grandes, te recomiendo hacerte con una tarjeta de transporte público “T-Casual” que tendrás 10 billetes que te sirven para toda la red de transportes (bus, metro y tranvía) y cuesta 12.15€
3. Para ir del aeropuerto al centro tienes varias opciones: transporte público (metro, tren de cercanías o autobús urbano); transporte privado o taxi.
Puedes consultar la detallada guía que escribí con la información para ir del aeropuerto de Barcelona al centro.
4. Si crees que en Barcelona usarás mucho el transporte público y entrarás a gran parte de los atractivos turísticos, entonces quizá te convenga pillar la Go City: Barcelona All-Inclusive Pass o la tarjeta turística Hola Barcelona Travel Card.
5. ¿Vienes a Barcelona en diciembre? Entones no te pierdas estos 5 planes de Navidad en la provincia de Barcelona (con los mejores mercadillos y tradiciones locales en las comarcas).
Qué ver cerca de Barcelona
- 4 escapadas a menos de 1 hora de Barcelona ciudad
- 13 lugares que visitar cerca de Barcelona
- Gran Tour de Cataluña: tramo 2 – Tarragona y Lleida
- Ruta del modernismo por la provincia de Barcelona
Enlaces de interés para tu viaje a Barcelona: