Tailandia, el reino de la sonrisa y la tierra de los contrastes exquisitos es una maravilla.
Aunque muchos la asociamos a playas de arena fina y aguas cristalinas, también tiene ciudades interesantes y una cultura ancestral que te conquistará desde el minuto uno.
Amarás Tailandia desde la bulliciosa Bangkok, con su energía vibrante y templos que te dejarán maravillada, hasta la serenidad de Chiang Mai, donde los paisajes son montañosos y te llenarán de calma.
A continuación te dejo guías de viaje a las diferentes ciudades y zonas de Tailandia para que organices tu viaje por libre. Prepárate para explorar templos antiguos, islas paradisíacas y mercados llenos de vida, porque en Tailandia, la aventura está en cada rincón.
Eso sí, no te olvides del seguro. Aquí te dejo un 5% de seguro IATI, el que uso yo en todos mis viajes.
GASTRONOMÍA TAILANDESA
¡Prepárate para un festín de sabores que hará alucinar en colores a tus papilas gustativas! En Tailandia, la comida es una experiencia en sí misma, y estos cuatro platillos típicos te sumergirán en un mundo de explosiones de sabores y aromas:
Pad Thai: es un plato de fideos de arroz salteados con diversos ingredientes (yo soy vegetariana y lo pido con tofu, pero puede ser con carne animal también), envueltos en una mezcla perfecta de tamarindo, chiles secos, cacahuetes y limón. En los puestos callejeros es la comida más popular… ¡una exquisitez!
Som Tum (ensalada de papaya verde): me flipa esta ensalada de papaya verde que mezcla esta fruta tropical con cacahuetes, tomates, judías verdes y condimentos como salsa de tamarindo (ojo si eres vegetariana, que muchas veces le añaden pescado). Es la opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia ligera y deliciosa. Yo me la he pedido siempre sin pescado.
Green Curry (curry verde): este plato te transportará al corazón de la cocina tailandesa con su mezcla vibrante de hierbas frescas, pasta de curry verde, leche de coco, pollo o pescado, y verduras. ¡Prepárate para un estallido de sabores en cada bocado! Hay opciones sin carne… y recuerda que el curry suele ser muy picante.
Mango Sticky Rice: ¿te gustan los dulces? Pues puedes deleitar tu paladar con el postre tailandés por excelencia. El Mango Sticky Rice combina arroz glutinoso con mango maduro y se cubre con leche de coco.
Ah! y si no te gusta el picante, debes aclarar SIEMPRE que no lo quieres picante. Cero picante. Porque “poco picante” para ellos, para nuestros paladares te tendrá como un dragón: escupiendo fuego.
TIMOS FRECUENTES EN TAILANDIA
Aunque la gran mayoría de las personas en Tailandia son amables y hospitalarias, también hay mucho “listillo” que se aprovecha de tu condición de turista para timarte.
Yo fui alertada y aún así caí en dos timos frecuentes. Así que aquí tienes una rápida guía anti-timos para disfrutar al máximo de tu aventura en Tailandia:
- Taxis y Tuk-Tuks:
- Verifica que el taxímetro esté activado o acuerda el precio ANTES de subir. Siempre especifica que hablas en “bahts” y no en dólares/euros.
- Algunos tuk-tuks pueden intentar llevarte a tiendas específicas para obtener comisiones. Para ello te dirán que el templo al que vas está cerrado por X motivo. No les creas. Diles que te lleven igual.
- Excursiones y tours:
- Confirma cada detalle del tour que contrates para evitar sorpresas de último minuto. Desde qué incluye y qué no, tema de traslados, comidas, entradas, guías, etc.
- Como en la vida misma, desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
- Compra de artículos caros:
- Ten cuidado al comprar joyas o antigüedades; asegúrate de su autenticidad (y que sea legal)
- Evita tratos apresurados y siempre que puedas realiza compras en mercados locales. Es ideal poder apoyar la economía local. Las artesanías siempre son un buen recuerdo.
- Cambio de divisas:
- Utiliza casas de cambio autorizadas para evitar tasas poco transparentes o realiza el cambio en bancos. Otra opción es la que uso yo: retiro dinero en cajeros o pago con tarjeta.
- No aceptes cambios de dinero de extraños en la calle.
- Distracciones y carteristas:
- Mantén tus pertenencias seguras en lugares concurridos. En los medios de transporte o en calles muy concurridas por ejemplo, lleva tu mochila adelante -en vez de en tu espalda-.
- Ten precaución con distracciones repentinas, ya que podrían ser tácticas para robar.
¿Qué necesito para entrar a Tailandia desde España?
Si tienes pasaporte español -o de algún país miembro de la UE- para entrar a Tailandia precisarás un pasaporte válido y en vigor con al menos 6 meses de validez desde tu entrada. También te pueden pedir el billete de avión de salida del país.
Ten en cuenta que si vas a estar como turista por menos de 30 días, no te solicitarán un visado.
Por otro lado, aunque no haya vacunas obligatorias para entrar a Tailandia, excepto por la de la fiebre amarilla si vienes desde un país endémico, la OMS y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomiendan la inoculación ante: hepatitis A y B, tétanos y la triple vírica.
Y por último, lo que parece una obviedad: debes llevar un seguro de viaje. No es obligatorio, pero es altamente recomendable. Yo viajo siempre con IATI Seguros que me cubre ante cualquier eventualidad.
¿Cuántos días se recomienda ir a Tailandia?
El país es enorme, así que es una obviedad decir que cuantos más días, mejor. Podrás recorrer más zonas del país e ir a un ritmo más lento.
Pero por lo general y la media es dedicarle al menos 2 semanas enteras (15 días) para poder conocer al menos varias zonas -y que te sea rentable el precio del vuelo-.
¿Qué no te puedes perder en un viaje a Tailandia?
Aunque es muy personal la ruta, aquí te dejaré mi recomendación personal por si solo tienes unos 14 días:
- Bangkok
- Ayutthaya
- Chiang Rai
- Chiang Mai
- Krabi para conocer Railay, Phi Phi y las islas Hong
- Koh Tao, paraíso del buceo
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?
La mejor época para viajar a Tailandia es la época “seca” que va entre noviembre y abril.
Durante estos meses el clima es agradable, porque no hace mucho calor, y no suele llover mucho.
Ahora bien, si quieres ir en “temporada baja”, cuando es más barato y no hay muchos turistas, entonces debería ir entre mayo y noviembre, pero es la época lluviosa. Lo bueno es que son “lluvias tropicales”, es decir: te puede caer un verdadero chaparrón por 1 hora y luego se despeja. También puedes tener mala suerte y que te llueva non-stop.
-
Este es el mejor seguro de viaje para Tailandia, con atención las 24h todo el año, los mejores profesionales, sin adelantar dinero, en español y con descuento.
-
Bangkok en 3 días, ¡itinerario completo! 1. Gran Palacio Real · 2. Mercado sobre las vías del tren · 3. Wat Pho y otros templos · 4. Mercado flotante…
-
¿Vuelas a la capital tailandesa? Aquí te cuento todas las formas que tienes para ir del aeropuerto de Bangkok al centro o Khao San Road: tren, bus, taxi…
-
La capital tailandesa es una ciudad vibrante que te permite vivir experiencias únicas. Aquí encontraras los 10 imprescindibles que debes hacer en Bangkok.
-
Todo lo que necesitas para comenzar tu viaje por Tailandia lo encontrarás aquí: visado, idioma, moneda, recomendaciones de viaje y ¡los mejores destinos en el país de las sonrisas!