Viajar por Myanmar

Myanmar (la antigua Birmania) es un país fascinante y muy genuino. Más allá de sus icónicos templos dorados y paisajes naturales de lagos y montañas, Myanmar te invita a explorar la autenticidad de ciudades como Yangón, con su bullicioso mercado Bogyoke; y Mandalay, la ciudad de las joyas culturales y apacibles paisajes.

Viajar a Myanmar es sumergirse en la serenidad de Bagan, donde miles de templos se alzan en la llanura, creando un horizonte mágico -sobre todo al atardecer-. Descubre la antigua capital, Naypyidaw, y déjate cautivar por la riqueza histórica de sitios como el Lago Inle, donde la vida fluye en armonía con las aguas.

En mis guías, te comparto secretos para explorar Myanmar, itinerarios detallados y consejos prácticos para vivir una experiencia inolvidable.

Antes de emprender tu viaje, asegúrate de contar con una cobertura completa. Yo confío en IATI, y aquí tienes un 5% de descuento.

Pagar en Myanmar

Hasta hace unos años, como no había muchos cajeros automáticos y, para ser sinceros, mucha tecnología no tenía el país, la única forma de pagar era en efectivo.

Para cambiar moneda tenías que llevar dólares impolutos (ni siquiera doblados) y en casas de cambio o bancos te lo cambiaban a kyats. Hoy en día sigue siendo bastante parecido -aunque hay más sitios que acepten pago con tarjeta-, así que te recomiendo llevar dinero en efectivo y que los dólares no están marcados.

Qué ver en Myanmar en 15 días

Te recomiendo:

– Yangón (conocida como “Rangún” o “Rangoon”) es la antigua capital del país.

– Bagán, “tierra de las mil pagodas”

– Mandalay, antigua capital

– Pyn Oo Lwin, con su aire colonial

– Hsipaw, la zona más rural del país

– Lago Inle y los pueblitos alrededor como Nyaungshwe

– Hpa An, rodeado de montañas

– Ngapali, destino de playa

¿Qué se necesita para viajar a Myanmar?

Para viajar a Myanmar precisas tener tu pasaporte al día y con una validez de al menos 6 meses tras tu fecha de salida del país.

Además, la gran mayoría de países debe tramitar un visado, incluyendo los nacionales españoles. El visado cuesta 50 us$ y te da permiso para estar en el país 28 días.

Puedes tramitar el visado online a través de la web oficial del gobierno de Myanmar (eVisa), eso sí, ten en cuenta que una vez que te otorgan el visado tienes solo 90 días para entrar al país, de lo contrario tendrás que volver a tramitarlo.

La otra opción es tramitar el visado en el consulado o embajada de Myanmar, aunque suele ser más engorroso y largo el proceso. Por último, y lo que muchos hacemos, es tramitar el visado en Bangkok.

Aquí es más rápido y económico. Tienes que ir entre las 9 am y las 12 pm en la Embajada de Myanmar (132 S. Sathorn Rd.) con tu pasaporte y 2 fotos tamaño carné. Allí rellenas un formulario y pagas las tasas (unos 20€ la más económica) y te dan el visado en 48h. Puedes pagar más y te lo dan en el día.

¿Mejor época para ir a Myanmar?

La mejor época para ir a Myanmar es entre diciembre y marzo, que es la época seca y fresquita.

En abril y mayo también se puede visitar, pero tendrás que soportar un calor realmente sofocante, por lo que la mejor época para viajar a Myanmar es entre diciembre y marzo.

¿Cuántos días se necesitan para ver Myanmar?

Te recomiendo estar al menos 3 semanas (la visa te la dan por 28 días) y así descubrir a ritmo lento los diferentes paisajes de este país.

Si no tienes tanto tiempo, puedes recorrer sitios icónicos y tener una visita bastante completa en 2 semanas.

Tours por Myanmar

Hoteles en Myanmar