¿Quién no ha escuchado hablar de Bali? Pero el archipiélago de Indonesia es mucho más que los imponentes templos, arrozales y playas de esta isla. Indonesia despliega una diversidad única, desde la espiritualidad de Yogyakarta hasta la vida marina vibrante en Raja Ampat o la exuberante selva de Borneo.
Durante mi viaje de más de un mes por el país, yo aluciné con la rica cultura de Java, donde antiguos monumentos como Borobudur te llevan a un viaje en el tiempo. O la autenticidad de Sulawesi, con sus tradiciones únicas y mercados llenos de colores.
Aquí te dejo las guías de viaje para recorrer Indonesia, te ofrezco itinerarios detallados y consejos prácticos para que tu experiencia sea inolvidable.
Antes de iniciar tu viaje, asegúrate de contar con una cobertura completa. Personalmente, confío en el seguro IATI, ¡y aquí tienes un 5% de descuento!
BALI, PARAÍSO PARA NÓMADAS DIGITALES
Bali se ha convertido en un paraíso para nómadas digitales gracias a su combinación única de belleza natural, cultura rica y una creciente infraestructura para el trabajo remoto (como espacios de coworking). Es más, desde 2022 tiene una visa específica para nómadas digitales que se llama “Second Home Visa”.
Lo mejor de la isla -y del país- es la flexibilidad del clima tropical hasta la presencia de una comunidad global de profesionales remotos. Además, los costos de vida y alquileres son muy asequibles -sobre todo si vienes desde Europa-.
Para conseguir la “Second Home Visa” -que te da permiso a estar en el país entre 5 y 10 años- tienes que presentar varios documentos, entre ellos tu pasaporte con una validez de al menos 36 meses, un CV, demostrar que trabajas en remoto o eres freelance, fotografías tamaño carné, demostrar solvencia de al menos 120.000€ (en una cuenta bancaria) y pagar la tasa que son cerca de 200 us$.
GASTRONOMÍA EN INDONESIA
Aquí te cuento los 5 platillos tradicionales que puedes probar en Indonesia:
- Nasi Goreng: arroz frito con ingredientes como huevo, pollo, camarones, y una mezcla de especias. Puedes pedirlo vegetariano, que solo trae verduras.
- Satay: son las típicas brochetas de carne (generalmente pollo, ternera o cordero) a la parrilla, acompañadas de salsa de cacahuate.
- Rendang: se trata de un curry seco, típicamente preparado con carne (vaca, cordero o pollo) cocido a fuego lento con coco y especias.
- Gado-Gado: es una ensalada de verduras cocidas con una salsa de cacahuate, huevo duro y krupuk (hojuelas de arroz fritas). Ideal para vegetarianos.
- Soto Ayam: es una sopa de pollo con fideos, huevo duro, brotes de soja y hierbas, con un caldo de especias.
ITINERARIO IDEAL PARA VER INDONESIA EN 15 DÍAS
Aunque lo ideal es que le dediques al menos 3 semanas al país, la media de viajes a Indonesia rondan las dos semanas, así que te doy una idea de itinerario:
Día 1-3: Yakarta
Explora la capital, Yakarta, visita el Museo Nacional y disfruta de la bulliciosa vida urbana.
Día 4-6: Yogyakarta
Descubre el esplendor cultural en Yogyakarta, visita el templo Borobudur y Prambanan, y explora el Palacio del Sultán.
Día 7-9: Bali (Ubud)
Sumérgete en la cultura de Ubud, explora templos como Goa Gajah y disfruta de las terrazas de arroz.
Día 10-12: Bali (Seminyak/Canggu)
Relájate en las playas de Seminyak, disfruta del ambiente en Canggu y experimenta la vida nocturna.
Día 13-15: Gili Islands
Escapa a las islas Gili para disfrutar de aguas cristalinas, buceo y relajación en un paraíso tropical.
Requisitos para viajar a Indonesia desde España
Si viajas desde España o con un pasaporte de alguno de los países miembros de la UE para entrar a Indonesia te pedirán un pasaporte en perfectas condiciones, con al menos una página en blanco para ponerte el sello. El pasaporte debe estar en vigor y con una validez mínima de 6 meses.
Te pedirán también que tengas un billete de salida del país y, en caso de venir de un país endémico, el certificado de vacuna de fiebre amarilla. Si vienes desde España no será necesaria esta vacuna.
Para entrar a Indonesia deberás obtener una visa. ¿Cómo? La llamada “visa on arrival”, es decir, al llegar al aeropuerto la tramitas y es rápida y fácil. Cuesta uvas 500.000 rupias (35€ aprox.).
Si quieres obtenerla con anterioridad, puedes hacerla online en la web oficial.
Si quieres estar entre 30 y 60 días, puedes solicitar la VISA 211A en la web oficial de migración y el costo es de 1.500.000 rupias (casi 100€).
¿Cuál es la mejor época para viajar a Indonesia?
Generalizar es complicado porque este archipiélago tiene más de 17 mil islas y se extiende por un gran trozo de geografía.
Pero a grandes rasgos, lo mejor es ir en la estación seca que va desde mayo a septiembre. La época seca es cálida y es ideal para recorrer y disfrutar del país.
¿Qué fecha es más barato viajar a Indonesia?
¿Qué mes es más barato para ir a Bali?
</div
¿Cuántos días son necesarios para ver Indonesia?
Mi recomendación es que reserves unas 3 semanas para recorrer Indonesia. De esta forma podrás disfrutar de diferentes islas, desde la isla de Java, Bali, las islas Gili, Lombok, Komodo o incluso cruzar a Borneo.
Aunque la mayoría de la gente que viaja al país suele permanecer unos 15 días, que también te permite ver muchas de las principales islas.
¿Cuánto sale un alojamiento en Bali?
La horquilla de precios de alojamiento en Bali es enorme porque depende de la estación del año en la que vayas, la zona de la isla en la que te quedes y de las comodidades que busques.
Para que tengas una referencia tienes alojamientos a partir de 5€ la noche en un hostel con habitación compartida y desde ahí ya lo que quieras.
Pero si quieres una habitación privada en una casa familiar -muy común en Bali- con desayuno te puede costar unos 12€/noche.