La primera vez que pisé Filipinas, aún no estaba ni considerado como “destino turístico” en España. Estaba “muy lejos e incomunicado” como para ser un destino de vacaciones. Hoy en día es uno de los paraísos más buscados…
Explorar Filipinas es sumergirse en un edén tropical, donde las playas son de arena blanca y las aguas son cristalinas. Más allá de sus idílicos paisajes de playas, Filipinas es un testimonio de la calidez de su gente y la diversidad cultural que la define.
Desde la vibrante Manila hasta los rincones menos conocidos de Palawan, este archipiélago en el corazón del Sudeste Asiático te cautivará, como me cautivó a mi en cuanto puse un pie en él.
Filipinas es una nación de «miles de islas» con cada rincón ofreciendo una versión única de este paraíso. Aunque he explorado sólo una parte de este fascinante país, mi deseo es llevarte a través de las guías de las ciudades que he visitado, ayudándote a planificar tu propia odisea filipina.
Desde la misteriosa bahía de Corón hasta la histórica ciudad de Cebú, las maravillas de Filipinas te esperan.
Y recuerda la importancia de un buen seguro. Personalmente confío en IATI, que ofrece coberturas excepcionales a un precio razonable. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este rincón del paraíso con mi guía y un 5% de descuento usando mi enlace!
Gastronomía filipina
En relación a la gastronomía filipina, si eres vegetariana o vegana, desde hace unos años he leído que han proliferado los restaurantes veggie, pero siguen siendo pocos en el país. La base de la alimentación filipina incluye mucha carne (pollo, pescado, cerdo…)
Al haberse vuelto un destino más turístico, muchos sitios ya ofrecen alternativas vegetarianas, pero si vas a destinos menos concurridos, puede que te cueste encontrar comida apta para no carnívoros.
Te dejo los platillos tradicionales de Filipinas:
Adobo:
Se trata de uno de los platillos estrella de la cocina filipina. Generalmente se prepara cocinando lentamente la carne de cerdo o pollo en una mezcla de salsa de soja, vinagre, ajo y especias. En algunos sitios -muy pocos- hacen una versión vegetariana con tofu o setas.
Sinigang:
Se trata de una sopa agrio-picante, que tradicionalmente se elabora con carne de cerdo, camarones o pollo.
Kare-Kare:
Es un estofado espeso y cremoso con una salsa de cacahuate, a menudo con carne de res, cerdo o tripas.
Halo-Halo:
Se trata de un postre refrescante y colorido que se elabora con hielo raspado, frutas, jaleas, frijoles y leche condensada.
¿Cuál es el mejor mes para ir a Filipinas?
La mejor época para viajar a Filipinas es en el “invierno europeo”, es decir: entre finales de noviembre y finales de abril.
En esos meses las lluvias son escasas y podrás recorrer bien las islas que conforman el país.
Ahora bien, debes evitar ir a Filipinas en la época de tifones que va de agosto a finales de noviembre -a veces parte de diciembre también, el cambio climático está modificando las fechas un poco-.
¿Qué se necesita para ir a las Filipinas?
Los requisitos para entrar a las Filipinas -desde España- son tener un pasaporte en vigor y con una validez de al menos 6 meses y enseñar un billete de salida del país dentro del mes que te permiten estar como turista. Además, tendrás que rellenar la eArrival Card (la puedes rellenar de forma electrónica online y es gratis).
Con tu pasaporte español -o de alguno de los países miembros de la UE con quien tengan acuerdo- no precisarás de un visado para entrar al país como turista si tu estancia no será mayor a 30 días.
Para saber si tu nacionalidad está también exenta de visado, puedes consultarlo en la web oficial.
¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Filipinas?
En la actualidad el gobierno filipino no exige ninguna vacuna para entrar al país, excepto la de la fiebre amarilla para aquellas personas que vengan de un país endémico.
De todas maneras, según el Ministerio de Asuntos exteriores de España y la OMS, es recomendable tener la inoculación ante la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B así como tétanos y encefalitis japonesa.
Yo te animo a que antes de tu viaje -varias semanas antes- consultes con tu médico de cabecera o te acerques a la Unidad del Viajero (o centro de vacunación internacional) del hospital de tu ciudad para consultar y que te orienten.
¿Cuántos días se necesitan para ir a Filipinas?
Teniendo en cuenta que nos queda “al otro lado del mundo”, que necesitarás al menos un par de escalas para llegar y que luego una vez en el país para moverte de isla en isla requiere de cierto tiempo, para mi lo mínimo son 3 semanas (21 días).
En tres semanas tendrás tiempo para llegar, aclimatarte, conocer y explorar las mejores islas del país.
¿Qué lugares hay que ver en Filipinas?
Filipinas es un país insular con muchísimos sitios preciosos para ver y los destinos que mejor te cuadren a ti dependerá de qué quieres ver y hacer. ¡Ten en cuenta que el archipiélago filipino está formado por más de 7.000 islas!
Pero algunos lugares son icónicos y estoy convencida de que te encantarán. Por ejemplo, yo haría el siguiente itinerario:
– Manila
– Palawan (Port Barton, El Nido, Corón…)
– Cebú (en las Bisayas)
– Bohol y sus colinas de chocolate (en las Bisayas Bisayas)
– Malapascua, ideal para el buceo (en las Bisayas)
– Boracay, playas de postal y muy turístico (en las Bisayas)
-
Qué hacer en la isla de Palawan: playas de postal, pueblos con encanto y un montón de actividades como «island hopping», snorkel ¡y mucho más!
-
Qué hacer en Manila: la capital Filipina quizá no sea la más pintoresca y atractiva del Sudeste Asiático, pero te sorprenderá. Aquí te cuento qué ver en la ciudad y …
-
Qué ver y qué hacer en Filipinas: encuentra aquí los mejores consejos e información útil para visitar Filipinas, desde la isla de Palawan o Boracay hasta Manila o Bohol.