Arte en Turín: un viaje por los mejores museos y galerías

Museos históricos, galerías vanguardistas y rincones artísticos que no te puedes perder.

por Vero Boned

Actualizado el 6 enero 2025 por Sinmapa

Turín, la elegante y discreta capital del Piamonte, esconde uno de los mayores secretos culturales de Italia: una escena artística que cobra vida en sus calles, edificios, museos ¡y hasta en sus sabores! El arte en Turín está en todos lados…

Aunque a menudo queda eclipsada por gigantes como Florencia, Venecia o Roma, Turín es una ciudad llena de historia y creatividad que ofrece una mezcla única de arte antiguo, moderno y contemporáneo que la convierte en un destino fascinante [incluso si no eres mucho de “museos”].

En este artículo te voy a recomendar los mejores museos de Turín, con muchas curiosidades para ayudarte a organizar una visita inolvidable por el lado más artístico de esta joyita del norte de Italia.

  • Hotel céntrico en Turín

    Yo me hospedé en el hotel Victoria, un 4 estrellas espectacular en el corazón de la ciudad. ¡Recomendadísimo!

Capuccinni, el monte para ver Turín desde las alturas. Arte y museos en Turín Italia
Capuccinni, el monte para ver Turín desde las alturas.

Los mejores museos de Truín (galerías y exposiciones)

En la entrada de la galería GAM, un cartel luminoso declara con rotundidad: “Todo arte ha sido contemporáneo”. Me encanta esta frase porque devuelve el protagonismo al arte mismo y no a la mirada que lo observa.

Desde nuestra perspectiva del siglo XXI, al etiquetar algo como “arte antiguo”, estamos proyectando nuestro tiempo sobre su creación. Pero, en su momento, ese arte fue contemporáneo, vibrante y actual. Así lo entiende Turín y así lo vive.

Turín se enorgullece de ser un museo vivo, una ciudad que respira arte y lo celebra en cada esquina. Está en sus calles, en sus edificios históricos, en sus museos y, sorprendentemente, hasta en su gastronomía.

Lo mejor es que no necesitas ser una experta del arte para disfrutarlo; basta con dejarte llevar y estar abierta a las emociones que cada rincón puede provocarte.

En este artículo te invito a acompañarme en un recorrido por una Turín llena de historia, cultura y belleza artística. Y si tienes planes de visitar la ciudad, te recomiendo incluir en tu itinerario al menos algunos de estos museos:

Arte en Turín - Piazza Carignano. Italia
Piazza Carignano. Italia

1. Museo Egipcio de Turín

Comienzo esta ruta por uno de los grandes orgullos de Turín y una parada imprescindible: el Museo Egipcio. Es el más antiguo del mundo dedicado exclusivamente a la cultura egipcia y el segundo en importancia después del Museo de El Cairo. Con más de 40.000 piezas en su colección, este museo es un auténtico viaje en el tiempo, que abarca desde el 4000 a.C. hasta el 700 d.C., convirtiéndolo además en el sexto museo más visitado de Italia.

En sus diversas salas podrás admirar y maravillarte con los ajuares funerarios, estatuas, sarcófagos, papiros, joyas, esfinges y objetos cotidianos del antiguo Egipto. Entre sus piezas más destacadas se encuentra la impresionante estatua de Ramsés II, cuya serenidad parece atravesar los siglos. La visita puede durar hasta 4 horas si quieres disfrutar con calma todo el recorrido. A mí, en particular, me fascinó la sala de las momias, una experiencia única e impactante.

Horarios de apertura:

  • Lunes: de 9am a 2pm
  • Martes a domingo: de 9am a 6.30pm

Tarifas:

  • Entrada general: 14€
  • Entrada reducida (+70 años): 11€; estudiantes (15-18 años y universitarios): 3€ y niños (6 a 14 años) 1€
  • Entrada gratis: menores de 5 años

Para más información y detalles adicionales, visita la web oficial del museo.

Museo Egipcio Torino. Arte en Turín
Museo Egipcio en Turín

2. GAM – Galería de Arte Moderna y Contemporánea de Turín

Si lo tuyo es el arte moderno y contemporáneo, la GAM (Galería Cívica de Arte Moderna y Contemporánea) te va a encantar. Es el segundo museo de arte moderno más importante de Italia y tiene más de 150 años de historia a sus espaldas.

Fundada en 1863, fue la primera galería pública de arte moderno del país y hoy alberga una colección extraordinaria de más de 45.000 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías, grabados, instalaciones y vídeos.

Lo que más me sorprendió de la GAM es su capacidad de mezclar tradición y modernidad. Las dos colecciones principales, la del siglo XIX (Ottocento) y la del siglo XX (Novecento) con obras de artistas italianos e internacionales como De Chirico, Modigliani, Klee, Renoir, Picabia y Pistoletto.

Una de las cosas que más me gustó fue visitar el «depósito» del museo, un espacio que normalmente no está abierto al público y que es una verdadera joya oculta. Y te recomiendo mucho hacer una visita guiada, como hice yo: merece la pena para entender mejor las obras y descubrir detalles que de otra manera pasarían desapercibidos. Eso sí, dedícale al menos un par de horas (o más) para disfrutarlo con calma, porque hay mucho que ver y admirar.

Horarios:

  • Martes a domingo: de 10am a 6pm
  • Lunes: cerrado

Entradas:

  • General: 10€
  • Reducida (mayores de 65 años, jóvenes 19-25): 8€
  • Gratuita para menores de 18 años.

Si tienes la Torino Card, la entrada está incluida. Además, en la página web del museo encontrarás más detalles y opciones especiales, como entradas reducidas los fines de semana o visitas guiadas.

Galería de Arte Moderno y Contemporáneo en Turín - GAM
GAM Turín, Galería de Arte Moderno y Contemporáneo

3. Pinacoteca Agnelli y Pista 500: arte, historia y un toque industrial

Si hay un lugar en Turín donde el arte, la historia y el diseño industrial se dan la mano, ese es Fiat Lingotto. En el sur de la ciudad, donde hace un siglo rugían los motores de la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT), hoy te vas a encontrar un espacio lleno de vida ¡y de sorpresas!

Tras el cierre de la fábrica el edificio Lingotto ha renacido gracias a una espectacular renovación. Ahora, este icónico complejo alberga un centro comercial, un hotel, cines y, lo mejor de todo, un tesoro artístico en sus plantas superiores: la Pinacoteca Agnelli y la Pista 500.

La Pinacoteca Agnelli, ubicada justo en la azotea donde antes se probaban los coches, es una pequeña joya que guarda una colección impresionante. Aquí podrás contemplar obras de maestros como Canaletto, Picasso, Matisse, Modigliani y otros grandes nombres, en un espacio moderno y elegante que celebra la historia de la familia Agnelli, los históricos dueños de FIAT.

Pinacoteca Giovanni e Marella Agnelli Turín
Pinacoteca Giovanni e Marella Agnelli Turín

Pero la experiencia no termina ahí. La Pista 500 es una auténtica maravilla (yo, personalmente, aluciné): la antigua pista de pruebas de automóviles se ha convertido en un jardín elevado al estilo de la “High Line neoyorquina”, donde el arte contemporáneo convive con zonas verdes.

Puedes caminar por la pista: por un lado, las instalaciones artísticas te sorprenden a cada paso; por otro, las vistas panorámicas son sencillamente espectaculares. Desde aquí, puedes ver las cumbres nevadas de los Alpes, un recordatorio de que Turín está en pleno corazón del Piamonte.

Un paseo por Lingotto es un viaje al pasado industrial de la ciudad, pero también una muestra de su capacidad de reinventarse y sorprender. Entre el arte de la Pinacoteca y la magia de la Pista 500, esta visita es un imprescindible si estás en Turín.

Ah! y como curiosidad: la Pista 500 fue escenario de la película “The Italian Job” (1969), ¿la has visto?

Horarios:

De lunes a domingo: de 10am a 7pm

Entradas:

  • Pinacoteca: 10€
  • Entrada combinada Pinacoteca + Pista 500: 12€
  • Sólo Pista 500: 2€

Más información y reservas en la web oficial de la Pinacoteca Agnelli.

Pista 500 en la antigua fábrica Fiat en Turín - Lingotto - Arte en Turín, museos imprescindibles
Pista 500 en la antigua fábrica Fiat en Turín

4. Mole Antonelliana y Museo del Cine

La Mole Antonelliana es, sin lugar a dudas, el símbolo por excelencia de Turín. Su silueta inconfundible, con una cúpula que parece tocar el cielo, domina la ciudad desde el siglo XIX.

Lo que en su origen fue un ambicioso proyecto arquitectónico de Alessandro Antonelli, hoy alberga un espacio fascinante: el Museo Nacional del Cine, uno de los más importantes del mundo dedicados al séptimo arte.

Mole Antonelliana Turín
Mole Antonelliana Turín

Si eres cinéfila como yo, aquí te sentirás como pez en el agua. Este museo es una auténtica experiencia sensorial que te sumerge en la historia del cine: desde las primeras linternas mágicas y el teatro de sombras hasta las grandes películas contemporáneas.

A través de una exposición interactiva que se despliega en una espiral ascendente, podrás recorrer maquetas, decorados, carteles históricos y proyecciones, descubriendo todos los secretos que hacen posible una película.

Por si fuera poco, la visita culmina con el famoso ascensor panorámico. En menos de un minuto, te lleva hasta lo alto de la Mole, donde te espera una de las mejores vistas de Turín. Desde allí, con los Alpes al fondo y la ciudad a tus pies, entiendes por qué la Mole es uno de los grandes emblemas de esta ciudad.

Horarios:

  • Lunes, miércoles a domingo: de 9am a 7pm
  • Martes: cerrado

Entradas:

  • Museo: €15
  • Ascensor panorámico: €9
  • Museo + Ascensor: €20

Más información y reservas en la web oficial del Museo del Cine.

Museo del cine en la Mole Antonelliana de Turín
Museo del cine en la Mole Antonelliana de Turín

5. Flashback Habitat: arte en un antiguo hospicio

El Flashback Habitat es una de esas sorpresas inesperadas que hacen de Turín una ciudad única. Lo que antaño fue un hospicio en Corso Giovanni Lanza, hoy renace como un vibrante ecosistema artístico donde el pasado y el presente se dan la mano.

Este espacio, dedicado a las culturas contemporáneas, es mucho más que un centro de arte: es una comunidad viva, un lugar que respira creatividad, historia y encuentro.

Sus 20.000 metros cuadrados, en proceso de recuperación, albergan exposiciones innovadoras, talleres y eventos que desafían los límites del arte convencional. Aquí, todo dialoga: las obras con las paredes desgastadas, el espacio abandonado con su nueva vida. Es un proyecto en constante evolución, donde cada rincón cuenta una historia y cada actividad invita a la reflexión. Como bien dicen ellos mismos: “Todo arte es contemporáneo”.

Pero si algo me enamoró fue Il Circolino, su bar-bistró bohemio que parece sacado de Berlín. Imagina ventanales amplios, mesas dispersas, un piano en el centro del escenario y un ambiente que mezcla lo artístico y lo cotidiano. Aquí puedes sentarte a comer algo sencillo, escuchar un concierto, asistir a un talk o, simplemente, compartir historias y dejarte llevar por la atmósfera. Es un espacio abierto y acogedor, donde cada detalle está pensado para que el arte y la vida convivan en perfecta armonía.

Entradas:

  • Exposición permanente (y bar Il Circolino): 5€
  • Exposiciones temporales: desde 10€

Horarios de Il Circolino

  • Jueves: de 6pm a medianoche
  • Viernes, sábado y domingo: de 11am a medianoche.
Arte en Turín Flashback Habitat
Una de las salas en Flashback Habitat

6. Arte contemporáneo en las calles

Lo mejor de Turín es que el arte no sólo está en sus museos; también está en sus calles. Ejemplos como el famoso «piercing» en el edificio Lagrange 15 o la escultura de «Las Olas» en el Parco Dora son testimonio de la creatividad urbana. Así que cuando recorras la ciudad, hazlo con la vista bien despierta y curiosa.

Si visitas la ciudad en invierno (desde octubre a enero), no te pierdas las Luci d’Artista, un evento anual donde artistas contemporáneos iluminan la ciudad con instalaciones lumínicas espectaculares.

Caminar por Turín de noche en esta época es una experiencia mágica. Este año una de las calles está llena de constelaciones y yo ¡quedé enamorada!

Luci d'Arista Turín
Luci d’Arista Turín

VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA A ITALIA

Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes, ¡incluso dentro de Europa!

Yo siempre viajo con IATI SEGUROS porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos! Por ejemplo, un seguro de viaje por 4 días en Italia te costará desde 17€.

Atienden 24 horas y en español… ¡además sin adelantar dinero!

CONTRÁTALO AQUÍ CON UN 5% DE DESCUENTO DICRECTO

Más cosas que ver y hacer en Turín

Por supuesto que, además de los principales museos de Turín, la ciudad tiene muchos sitios interesantes que conocer.

Tengo una detallada guía sobre qué ver en Turín en 2 días que te puede ayudar a organizar tu viaje, y aquí te resumo otros atractivos de la ciudad:

Catedral y la Sábana Santa

La Catedral de San Juan Bautista, construida en el siglo XV, es uno de los símbolos religiosos más importantes de Turín (entrada gratuita).

En su interior se custodia la famosa “Sábana Santa, una de las reliquias más veneradas del cristianismo. Aunque la tela original solo se muestra en ocasiones especiales (la última fue en 2021), puedes ver el arcón donde se guarda a través de una vitrina.

**Museo de la Sindone

Si quieres conocer más sobre la Sábana Santa, visita el Museo de la Sindone, ubicado en Via San Domenico, 28 (a 10 minutos a pie de la catedral). Aquí encontrarás una réplica en tamaño real y detalles históricos y científicos sobre esta enigmática reliquia.

Sudario de Turín - Sábana Santa en la catedral de Turín
Sábana Santa en la catedral de Turín

Ruta por los cafés históricos de Turín

Los cafés históricos de Turín no son sólo lugares para tomar un espresso; son auténticos escenarios de historia, cultura y encuentro. Aquí, artistas, intelectuales y revolucionarios del siglo XIX forjaron ideas que marcaron época, mientras el aroma del café -vino y otros elíxires- envolvía sus conversaciones.

  • Caffè Fiorio (1780): elegante y lleno de historia, fue el preferido de filósofos como Nietzsche, quien pasaba sus días aquí (dicen que con una copa de vino). También fue el centro de reunión de políticos y aristócratas que debatían el futuro de Italia.
  • Caffè al Bicerín (1763): el más pequeño de los cafés históricos y también muy acogedor e icónico. Aquí nació el famoso Bicerín, una bebida de «café, chocolate y crema» que se bebe sin remover. Sus mesas de mármol y terciopelo rojo acogieron a personajes como Dumas y Umberto Eco.
  • Caffè Mulassano: en la Piazza Castello, este pequeño café destaca por su decoración de madera tallada y por haber inventado el tramezzino, un sándwich clásico turinés.
  • Baratti & Milano: fundado en 1858, fue proveedor de la Casa Real y hogar del exquisito «cremino», el famoso chocolate piamontés.

Turín vive su historia a través de estos cafés, donde el tiempo se detiene y cada sorbo nos conecta con el pasado.

¿Sabías que…? La cafetera de espresso nació en Turín

La primera máquina de café espresso fue inventada en 1884 por el turinés Angelo Moriondo, quien registró la patente de su innovador diseño. La presentó en la Exposición General Italiana, celebrada en el Borgo Medievale del Parque del Valentino. ¡Un orgullo turinés que sigue presente en cada taza de espresso!

Ruta de cafés históricos de Turín. Caffé Fiorio
Caffé Fiorio

Plazas y palacios históricos

Turín es una ciudad que se disfruta a cada paso, y sus plazas y palacios históricos son el corazón de su encanto.

Si visitas la ciudad, no puedes perderte algunos de sus lugares más emblemáticos, donde la arquitectura, la historia y el ambiente local se funden en una experiencia única.

Piazza Castello

En pleno centro histórico, esta plaza está rodeada de auténticas joyas como el Palazzo Madama y el Palazzo Reale. El Palazzo Madama, con su peculiaridad de tener dos fachadas completamente diferentes según desde dónde se mire, es una mezcla perfecta entre la época romana y el barroco.

A pocos metros, el Palazzo Reale, antigua residencia de la Casa de Saboya, sorprende con su majestuosa armería y lujosos salones que narran la historia de la primera capital de la Italia moderna.

Piazza Castello Turín
Piazza Castello Turín

Piazza San Carlo

Conocida como el «Salón de Turín», esta plaza es una de las más elegantes de la ciudad. Presidida por las iglesias gemelas de Santa Cristina y San Carlo Borromeo, y con la estatua ecuestre de Emmanuel Philibert en el centro, es el lugar ideal para tomarse un respiro en la terraza del Caffè San Carlo, un histórico café que fue el primer local de Italia en contar con iluminación a gas.

Vía Roma

La arteria que une Piazza Castello y Piazza San Carlo es uno de los mejores paseos de compras en Turín. Sus soportales de mármol resguardan escaparates de tiendas exclusivas y conducen a las preciosas Galerías Subalpina y San Federico, dos rincones perfectos para explorar.

No dejes de recorrer también las calles Garibaldi y Vía Po, donde la mezcla de lo antiguo y lo moderno crea un ambiente único.

Porta Palatina

A pocos pasos de Piazza Castello, encontrarás este impresionante vestigio de la Turín romana. La Porta Palatina, con sus dos torres medievales y entradas originales para carros y peatones, es uno de los restos romanos mejor conservados de Italia.

Muy cerca, el Mercato di Porta Palazzo y el barrio del Cuadrilátero Romano te invitan a sumergirte en el lado más auténtico y bullicioso de la ciudad.

Porta Palatina Turín, Italia
Porta Palatina

El mercado al aire libre más grande de Europa

En la zona de Porta Palazzo se ubica el mercado al aire libre más grande de Europa, un lugar lleno de vida, aromas y colores. Aquí puedes comprar productos locales frescos y disfrutar del auténtico ritmo diario de los turineses.

Si eres amante del pescado, no te pierdas la experiencia única de la pescadería-restaurante Gallina: elige el pescado que más te guste y te lo preparan al momento. Eso sí, llega temprano y con paciencia, porque el lugar es pequeño y siempre está lleno de gente.

Los sábados, cerca de Porta Palazzo, visita el Mercado Balôn, especializado en antigüedades, y si coincide con el segundo domingo del mes, descubrirás su versión ampliada, el Gran Balôn, una cita imprescindible para los amantes de los objetos vintage.

Turín es una ciudad que respira historia y vida cotidiana, y sus plazas, palacios y mercados son la mejor forma de entender su esencia única.

Porta Palazzo, Turín
Porta Palazzo, Turín

Las mejores vistas panorámicas de Turín

Para tomar un poco de perspectiva, te recomiendo que busque s

  • Monte dei Cappuccini: desde este mirador tendrás una vista increíble de la ciudad con los Alpes de fondo. El atardecer aquí es inolvidable.
  • Basílica de Superga: sube en el histórico tren cremallera y disfruta de una panorámica que abarca toda Turín.
Turín y los Alpes desde el mirador del Monte de los Capuchinos
Turín y los Alpes desde el mirador del Monte de los Capuchinos

Restaurantes en Turín: mis recomendaciones

En mi último viaje por la ciudad tuve la suerte de conocer y catar los platos de muchos restaurantes en la ciudad y aquí te dejo mis recomendados.

El arte en Turín llega a los fogones y a los platos… ¡aquí te cuento en qué restaurantes “comer es un arte” y te prometo que te chuparás los dedos de principio a fin!

  • Café Fiorio: historia y buen café en un lugar clásico. Aquí venía mucho Nietzsche durante su estancia en la ciudad.
  • Restaurante Gramsci: perfecto para probar platos típicos piamonteses y mucho arte en su emplatado.
  • Luogo Divino: ideal para los amantes del vino y la gastronomía local.
  • Padellino & Farinata: son especialistas en pizza al estilo turinés (“Pizza padellino”) y no dejes de probar la “farinata” hecha a base de harina de garbanzos.
  • Pescheria Gallina: un mercado de pescado donde puedes elegir tu pieza y te la cocinan al momento (no apto para veggies). El menú consiste en un entrante (trozo de focaccia), un plato principal, una botella de agua y un vaso de vino. Es una experiencia muy auténtica.
  • Catarina Bistrot: ambiente acogedor con platos frescos y creativos. Muchas opciones vegetarianas y veganas.
Restaurantes en Turín, gastronomía
Restaurantes en Turín – Gramsci

Alojamiento en Turín: Hotel Victoria

Si quieres estar en el centro de Turín, el Hotel Victoria es una opción excelente. Su ubicación es inmejorable (a 3 calles del museo Egipcio y a 7 calles de la Mole Antonelliana), las habitaciones son acogedoras y el desayuno merece mención aparte.

Te dejo aquí también el link a Booking (el comparador de precios y alojamientos que yo uso) por si buscas un hotel más económico o en otra ubicación.

Café historico de Turín: Baratti & Milano
Café historico de Turín: Baratti & Milano

Mapa de museos en Turín

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

Este viaje fue posible gracias a la invitación de la oficina de Turismo de Italia y oficina de Turismo de Piamonte. Aún así, todas las experiencias y opiniones son personales.

También te puede interesar

Deja un comentario