Si hay un país en Sudamérica que lo tiene todo, ese es Perú. Montañas, selva amazónica, ríos, glaciares, ciudades coloniales, ciudades modernas y cosmopolitas, historia, gastronomía… ¡es fascinante!
Si vas a recorrer Perú, no te puedes perder las guías de viaje que escribí que son súper completas y detalladas, con datos prácticos para que puedas viajar sin problemas.
Tengo que comenzar con una confesión: Perú es uno de mis países favoritos en Sudamérica. Ya está. Lo dije. Ahora sabréis que mis opiniones están teñidas por este amor incondicional a esta tierra que te lleva desde la selva amazónica hasta las playas más bonitas sobre el Atlántico. Desde la magia de Machu Picchu y Kuelap hasta cascadas impresionantes como la de Gocta.
Creo que no hay ciudad, pueblo o paisajes en Perú que no me haya cautivado, como Nazca y sus misteriosas líneas, el “oasis” de la Huacachina, ver la unión del desierto y el mar en Paracas o el Lago Titicaca con sus pueblos sobre el agua.
De verdad que Perú es un país maravilloso, lleno de sitios por explorar y de experiencias por vivir -incluyendo la gastronomía-. A continuación te dejo las guías de las ciudades y zonas que te recomiendo visitar y también rutas e itinerarios ajustados a los días que tengas disponibles. Para una visión global y consejos prácticos del país, no te pierdas la guía de viaje a Perú que escribí.
Y no olvides viajar a Perú con un buen seguro. Aquí te dejo un 5% de descuento directo con Iati Seguros, el que uso yo.
¿Sabías que Perú tiene 12 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco?
Los peruanos son un pueblo con una fuerte identidad nacional y también muy orgullosos de sus raíces y de las culturas que han forjado el gran país que son hoy.
Entre todo su inmenso patrimonio y riqueza cultural, la UNESCO ha reconocido el inmenso valor de muchos sitios en el Perú.
Esto son los 12 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Perú:
- La ciudad de Cusco
- El Santuario histórico de Machu Picchu
- El Complejo Arqueológico de Chavin
- El Parque Nacional de Huscarán
- La zona arqueológica de Chan Chan
- El Parque Nacional de Manu
- El centro histórico de Lima
- El Parque Nacional de Río Abiseo
- Las Líneas de Nasca
- El centro histórico de Arequipa
- La Ciudad Sagrada de Caral (civilización más antigua de América)
- Qhapaq Nan
Gastronomía peruana
Uno de los símbolos de identidad nacional es la gastronomía y en Perú es excelente. Mucha de su gastronomía está basada en lo que se cultiva en sus tierras, como el maíz y la quínoa así como lo que provine del mar -ya que tiene más de 3.000km de costa-.
Entre sus platos principales y más característicos te podrás encontrar:
- Ceviche
- Tallarines a la Huancaína
- Ají de Gallina
- Arroz con Pollo
- Anticuchos (son como brochetas de carne, típicas de comida callejera)
- Cuy a la brasa
- Chupes (es una sopa, y una tradicional es “el chupe de camarones”)
- Pisco Sour (¡cuidado que “entra fácil” y emborracha mucho!)
¿Cuál es la mejor época para viajar a Perú?
Para mi lo ideal es ir en otoño (del hemisferio sur): entre marzo y abril.
Si lo que quieres es viajar cuando hay “menos turistas” y el clima es aún agradable, mi recomendación es que sea en las estaciones medias: otoño y primavera del hemisferio sur (entre septiembre y noviembre que es primavera y lluviosa o entre marzo y mayo que es otoño).
La época de lluvias en Perú va desde septiembre a abril y yo evitaría ir en enero febrero porque las lluvias son más intensas, aunque depende de la zona del país que recorras.
Los meses fríos en Perú son de abril a principios de septiembre. Los meses más fríos son junio y julio.
¿Cuál es el mes más barato para volar a Perú?
Si lo que quieres es buscar una época en la que sea barato volar a Perú -sobre todo desde Europa-, te recomiendo que busques vuelos en octubre.
Además, ese mes es plena primavera en Perú y es un buen momento para conocer el país.
¿Cuándo es más barato viajar a Perú?
Para viajar y recorrer barato el Perú, lo ideal es hacerlo en temporada baja que abarca los meses de mediados de octubre a abril.
Además, desde Europa los vuelos a Perú en octubre suelen ser más económicos que el resto del año.
¿Cuántos días son necesarios para viajar a Machu Picchu?
Está claro que uno de los imanes turísticos de Perú es la ciudadela inca de Machu Picchu.
Si quieres conocerla, primero debes llegar a Aguas Calientes y desde allí subir a la ciudadela Inca. Desde Cusco puedes tomar un tren directo a Aguas Calientes, subir a pie o en bus a Machu Picchu, recorrerla en unas 3 horas y bajar.
Esto significa que podrías hacerlo en un día, pero de verdad que te recomiendo hacerlo con calma en mínimo 2 días. Viaja durante el día a Aguas Calientes (o “Machu Picchu pueblo”, como también le llaman).
Allí da un paseo, empápate del ambiente místico. Descansa en la montaña y al día siguiente sube a Machu Picchu. Recórrelo con calma y puedes bajar a Cusco ese mismo día o quedarte una noche más en Aguas Calientes.
¿Cuántos días se necesitan para ir a Perú?
Perú es un país inmenso. Yo estuve casi un mes y me faltó tiempo para ver muchísimos destinos que me quedaron en el tintero. De verdad que Perú es un país al que yo le dedicaría 3 meses y aún así me faltaría tiempo.
Pero siendo realistas, creo que si tienes 2 o 3 semanas puedes ver los principales atractivos como: Cusco y Machu Picchu, y luego la parte norte o la parte sur del país.
En el norte puedes ver Máncora (con playa), Trujillo, la cultura chachapoya y ver el complejo arqueológico de Kuelap (más alto y más antiguo que Machu Picchu) o hacer una ruta de senderismo hasta la cascada Gocta. También ver ciudades coloniales como Cajamarca o adentrarte en el Amazonas desde Iquitos. Esta ruta de Cusco más el norte la puedes hacer en 15-20 días.
Si prefieres ir al centro-sur del país desde Cusco y Machu Picchu puedes conocer Huaraz, Ica (y el oasis de la Huacachina o las islas Ballestas), Nazca con sus misteriosas líneas, Arequipa y sus volcanes hasta llegar a Puno y el lago Titicaca. También podrás hacer esta ruta en 15 o 20 días.
Todo es cuestión de organizar la ruta dependiendo de los días que tengas disponibles y el tipo de viaje que te guste.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Perú?
Con pasaporte español -o de un país miembro de la UE- te valdrá con el pasaporte en vigor y que tenga un mínimo de 6 meses de validez desde la entrada al país. Al llegar debes completar la TAM (Tarjeta Andina de Migración) que te pedirán a la salida, así que guárdala bien.
Si eres ciudadano de un país de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Ecuador entre otros) te valdrá con tu documento nacional de identidad.
¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a Perú?
-
[Actualizado 2025] Te cuento cómo y dónde comprar entradas para Machu Picchu, los nuevos circuitos, entradas, precios, horarios y más.
-
¿Tienes pensado viajar a Perú? Aquí te cuento cuáles son los destinos imprescindibles y te ayudo a organizar tu ruta dependiendo de los días que tengas disponible e incluye mapas …
-
Si vuelas a la capital peruana, aquí te cuento todas las opciones que tienes para ir desde el aeropuerto de Lima al centro de la ciudad o al barrio Miraflores. …
-
Qué ver en Puno: si quieres visitar Puno y explorar las islas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, no te pierdas esta completa y práctica guía …
-
En esta completa y detallada guía sobre qué hacer y qué ver en Arequipa encontrarás todo lo que la «Ciudad Blanca» ofrece: visitas imprescindibles, monumentos, excursiones, hoteles…
-
En esta práctica guía de viaje te cuento todas las formas que existen para llegar a Machu Picchu y a la ciudad obligada para visitarla: «Aguas Calientes».
-
Esta es la más completa y actualizada (febrero 2022) guía sobre qué ver en Cusco y cómo visitar el Valle Sagrado de los Incas. Organiza tu viaje por libre ¡y …
-
Huacachina es un oasis en medio del desierto de Perú. Aquí te cuento qué ver y qué hacer en Huacachina y alrededores: Nasca, Paracas, Ica, Islas Ballestas…
-
Iquitos, la excepcional «capital de la Amazonía Peruana» se encuentra en el departamento de Loreto y es la mayor urbe del Amazonas en el país. En esta completa guía te …
-
Qué ver en Chachapoyas: la enigmática cultura Chachapoyas dejó como herencia ciudadelas fortificadas como KUELAP, sarcófagos y otras reliquias que hoy puedes visitar… ¡Añade esta localidad a tu itinerario por …
-
Qué ver en Trujillo Perú: más allá de visitar la imponente ciudad con sus casas coloniales, puedes visitar una de las mayores ciudades de adobe del mundo, playas hermosas y …
-
¿Quieres saber qué ver y qué hacer en Máncora? En esta completa guía te cuento todo lo que este balneario peruano ofrece: desde clima cálido tropical todo el año, playas …
-
Machu Picchu lo que nadie te cuenta. Aquí te cuento mi experiencia al visitar el santuario histórico de Machu Picchu (y el mejor horario para conocerlo)
-
Parece un espejismo. Se trata de un pequeño oasis con una laguna custodiada por una fina línea de palmeras y eucaliptos. Bienvenidos al oasis de Huacachina.
-
Qué ver y qué hacer en Perú: con esta completa guía de viaje te resultará muy sencillo moverte y saber cuáles son los sitios que merecen la pena visitar.