Viajar por Chile

Aquí encontrarás información práctica sobre Chile. Guías súper útiles y otros consejos de viaje para que organices tu escapada.

Chile es una verdadera joyita en Sudamérica. No hablo solo de sus infinitas extensiones de playas en el Pacífico salpicadas de ciudades y pueblos con mucho encanto o de sus impactantes paisajes montañosos en la cordillera de los Andes. Chile es diversidad en cada rincón, desde la modernidad de Santiago hasta los misterios de la Isla de Pascua.

He explorado una parte de este país que se desliza a lo largo de la costa sur de Sudamérica, pero aún me aguardan muchas aventuras por descubrir. Debajo, encontrarás guías de las ciudades que he explorado y rutas que te llevarán desde el Desierto de Atacama hasta la Patagonia.

Y recuerda, no planifiques tu viaje a Chile sin asegurarte. Yo confío en IATI, que ofrece las mejores coberturas y a un precio insuperable.

Gastronomía chilena

La gastronomía chilena es un festín para los sentidos. En sus platos se fusionan sabores autóctonos con influencias de todo el mundo.

Aquí te dejo cinco de sus platillos más característicos:

Empanadas: las empanadas chilenas son muy ricas, por lo general las hacen al horno y las hacen con todo tipo de rellenos: carne, pollo, queso, verduras o mariscos.

Cazuela: este guiso tradicional combina carne, verduras y maíz en un caldo abundante.

Curanto: originario de la región de Chiloé, el curanto incluye mariscos y carnes cocidos bajo tierra. Una experiencia culinaria única -si no eres vegana como yo-.

Completo: el “completo” es un perrito caliente chileno (“pancho”/”Hot Dog”), cargado de tomate, aguacate, cebolla, mayonesa y otros ingredientes que lo convierten en una comida rápida y deliciosa -hay versiones de perrito caliente veggie.

Pastel de choclo: se trata de una mezcla de carne, pollo, pasas y huevo duro, cubierta con una masa de choclo (maíz) y horneada hasta derretir el queso de fundir que se le pone a veces por encima.

Senderismo en Torres del Paine

En Chile, uno de los sitios más populares entre senderistas es el Parque Nacional Torres del Paine.

Es una zona protegida como “reserva de la biosfera” que está ubicada entre la increíble Cordillera de los Andes y la estepa Patagónica, a solo 60km de Puerto Natales.

Sus “torres” y la belleza paisajística hace que cada año más de un cuarto de millón de personas se acerquen a admirar esta zona chilena.

Si te gusta el senderismo y tienes cuerpo para ello, es un destino muy TOP. Pero, si eres como yo que tras caminar 20 metros en llano ya está cansada, puedes hacer una ruta muy sencillita para verlo en un día y apreciarlo… ¡desde la base!

Es una excursión de día en la que visitas en una camioneta los puntos más icónicos y fotografiables. A veces bajas de la camioneta y haces unas caminatas, pero son cortas y con una dificultad baja. Entre los sitios más destacados que se ven en esta excursión de día están el mirador del Lago “El Toro” o la playa del lago grey desde donde se ve el glaciar en el horizonte.

¿Cuántos días se recomienda ir a Chile?

Si pudieras dedicarle al menos 3 semanas sería ideal así te lo recorres de punta a punta y disfrutas de los diferentes paisajes naturales -incluso haces jornadas enteras de senderismo si te apetece- y recorres pueblos y ciudades.

Si viajas desde España, creo que ya solo por amortizar el precio del billete y el jet lag, un mínimo de 3 semanas es recomendable.

Algunos de los sitios que puedes recorrer son:

Santiago de Chile

Valparaíso

Viña del Mar

San Pedro de Atacama y el salar

Punta Arenas

Puerto Natales y el Parque Nacional Torres del Paine

Isla de Pascua (opcional, necesitas al menos 3 días extra ya que solo el vuelo son 5 horas por trayecto)

La mejor época para ir a Chile es entre marzo y abril (otoño) o entre los meses de septiembre y noviembre (primavera) ya que tendrás buen clima y no hay muchos turistas, dado que las vacaciones de verano austral son entre mediados de diciembre y febrero o las vacaciones de invierno que son en julio.

¿Cuánto se gasta en un viaje a Chile?

La respuesta a cuánto se gasta en un viaje a Chile dependerá de los destinos que elijas visitar en Chile (Isla de Pascua es caro, el sur también); de los días que vayas, en qué temporada viajarás (¿temporada alta?) y de qué tipo de comodidades querrás durante el viaje (¿hoteles 4 y 5 estrellas?, ¿tours privados? ¿restaurantes de gama alta?)

A grandes rasgos y para poner una media, te diré que, además de los pasajes aéreos (una media de 660€ desde España) el día a día en Chile te costará cerca de 45€ (alojamiento habitación doble, comidas, entrada a algún museo o atractivo).

Presupuesto viaje a Chile: 15 días

Voy a desglosar los costos:

Vuelo I/V España – Chile: 700€

Vuelo a isla de Pascua desde Santiago: 500€

Vuelo a Calama: 80€

Vuelo a Punta Arenas: 90€

Alojamiento (habitación doble): 25€/persona/noche (hoteles medios)

Comida: desde 4€ por comida (en lugares económicos). La media es 10€/comida

También debes contemplar los transportes terrestres que varían desde tours privados hasta buses.

¿Qué se necesita para viajar a Chile desde España?

Si tienes nacionalidad española -o de alguno de los países de la UE- y vas a viajar a Chile como turistas por menos de 90 días, entonces solo necesitas:

  1. Pasaporte válido y en vigor
  2. Billete de salida del país
  3. Demostrar medios económicos para la estancia
  4. Reserva en alojamiento (muchas veces no lo piden)

No precisarás de un visado para ingresar al país, ni se te exigirá ninguna vacuna. Tampoco es obligatorio el seguro, pero es altamente recomendable.

Si eres de Argentina podrás entrar a Chile con tu DNI o pasaporte.

Tours por Chile

Hoteles en Chile